cronofarmacologia

21
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Aprendizaje Dialógico Interactivo Farmacologia I Autores: Cuervos Carlos Martinez Marcos Montilla Chrisbel Soto Genesis Teran Marianny Theis Michelle Theis Paola Santa Ana de Coro, Octubrebre del 2016 CRONOFARMACOLOGÍA Profesora: Marysabell Ramirez

Upload: paola-theis

Post on 10-Feb-2017

114 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cronofarmacologia

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”Aprendizaje Dialógico Interactivo

Farmacologia I

Autores:Cuervos CarlosMartinez MarcosMontilla Chrisbel

Soto GenesisTeran MariannyTheis Michelle

Theis Paola

Santa Ana de Coro, Octubrebre del 2016

CRONOFARMACOLOGÍA

Profesora:Marysabell Ramirez

Page 2: Cronofarmacologia

¿QUÉ ES LA CRONOFARMACOLOGÍA?

Es el estudio de las variaciones de acción de un medicamento en función del momento del ciclo biológico del individuo al que se administra.

CRONOPATOLOGÍA

CRONOTERAPIA

En el asma bronquial, las crisis asmáticas tienen su máxima

incidencia entre las 21 horas y las 5 horas

El conjunto de estos parámetros constituye la cronoterapia, cuya finalidad es la de determinar el momento óptimo

de la administración de un medicamento.

Se basa en conceptos de la cronobiología

Page 3: Cronofarmacologia

PARÁMETROS FARMACOLÓGICOS

Page 4: Cronofarmacologia

BASES ANATÓMICAS Núcleo-supraquiasmatico (NSQ)

Reloj BiológicoEstructura orgánica que permite estimar el tiempo, ajustarla al tiempo

geofísico y jerarquizar la organización temporal del organismo..

Page 5: Cronofarmacologia

NEUROTRANSMISIÓN CRONOBIOLÓGICA

Los Neurotransmisores son “blanco” de muchos de los agentes psicotrópicos y neuroprotectores que se utilizan en la actualidad. Por ejemplo: las benzodiacepinas, estos medicamentos podrían

estar interfiriendo en los ritmos biológicos

Page 6: Cronofarmacologia

Ritmos BiológicosSon la sucesión de cualquier fenómeno dentro de un sistema

biológico a intervalos más o menos regulados.

TIPOS: Ultradianos, Infradianos y Circadianos.

Ciclo Cardiaco Ciclo Menstrual

Page 7: Cronofarmacologia

DE ESTA MANERA FUNCIONA NUESTRO CUERPO, POR EL RITMO CIRCADIANO

Page 8: Cronofarmacologia

ZEITGEBERSEs un término usado en la cronobiología para describir un estímulo

ambiental que influye en los ritmos biológicos.

La luz es el más poderoso. La alternancia de luz desencadena la producción de la

hormona melatonina, que tiene lugar en la glándula pineal

Page 9: Cronofarmacologia

3. La susceptibilidad individual

También conocido como descompensación horaria, disritmia circadiana o síndrome de los husos

horarios, es un desequilibrio producido entre el reloj interno de

una persona (que marca los periodos de sueño y vigilia) y el

nuevo horario que se establece al viajar a largas distancias, a través de

varias regiones horarias.

SÍNDROME DEL JET-LAG

Page 10: Cronofarmacologia

CASO CLINICOProfesor universitario de género masculino, 50 años de edad,

clínicamente sano, que por motivos académicos-científicos, se transporta vía aérea, vuelo directo, con duración de 11 horas, a la ciudad de Ámsterdam-Holanda; sale de la Ciudad de México a las 07:00 am y llega a la ciudad de Amsterdam a las 6:00 pm, hora de

México, de acuerdo a su reloj. Sin embargo nota en el aeropuerto que el reloj marca las 11 horas AM, hora de Amsterdam, le resta

importancia al hecho, ya que se informó que hay una diferencia de 7 horas con respecto a la ciudad de México Pronto entra en confusión a qué hora cenar, dormir, desayunar. El desfase de horario le provoca

diversos grados de dificultad para iniciar y mantener el sueño, muestra somnolencia excesiva durante el día, alteración del estado de alerta, y disminución de rendimiento diurno. Presenta también otros

trastornos somáticos y autonómicos gastrointestinales. Después de 8 días de permanecer en la ciudad muestra notable mejoría en la

calidad del sueño, hábitos alimenticios y rendimiento durante el día. Ahora le preocupa su regreso, la readaptación del horario del Distrito

Federal.

Page 11: Cronofarmacologia

CRONOTERAPIA SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DEL FÁRMACO

Page 12: Cronofarmacologia

ANALGESICOS

AINES•Al producir una menor irritación de la mucosa gástrica cuando se administra por la noche podemos decir que es mejor administrarla en horario

ADYUVANTES

•De estos destacan los antidepresivos de allí el insomnio que es un efecto secundario común de algunos ISRS (inhibidores selectivos de la reabsorción de serotonina).

Page 13: Cronofarmacologia

ANTIALERGICOS

Los síntomas de la rinitis alérgica suelen ser más intensos en las primeras horas del día.

Es mejor adminístrala en horas de la tarde para que su efecto sea mas prolongado

Page 14: Cronofarmacologia

ANTIHIPERTENSIVOSLA VARIACIÓN CIRCADIANA DE LA PRESIÓN ARTERIAL

Clasificación de los pacientes hipertensos de acuerdo al ritmo circadiano Los hipertensos dippers, los cuales presentan un

descenso en media nocturna de la presión arterial mayor al 10%.

Los hipertensos no dippers, en los cuales no se observa el descenso nocturno de la presión arterial (<10%).

Los hipertensos dipper extremos, con reducciones bruscas de la presión arterial nocturna (>20%).

Los hipertensos riser, que son aquellos en los que la presión nocturna es superior a la presión diurna.

Page 15: Cronofarmacologia

• QUINAPRIL • VALSARTAN

• CARVEDILOL • NIFEDIPINA

GITS

IECAs ARA II

β-BLOQUEADOR

CAA

La cronoterapia en HTA se define como la administración temporalizada en el periodo de un día y  cada grupo de fármacos antihipertensivos actúa

sobre la VARIACIÓN CIRCADIANA por distintos mecanismos:

Page 16: Cronofarmacologia

Son fármacos que inhibe

n la secreción de acido estom

acal

Favorece la regeneración de la mucos

a intesti

nal

Desaparición

de la

lesión Antihistamínicos H2:

Dosis temprano en la noche (6:00pm) provee mejor control de

la acidez nocturna y un control más satisfactorio de la acidez en 24h que una dosis antes de acostarse

(10pm)

ANTIULCEROSOS

Inhibidores de la Bomba de Protones

• Pantropazol : Dosis matutinas• Omeprazol y Lansoprazol • Rabeprazol : Dosis nocturna

Page 17: Cronofarmacologia

La administración de 2/3 partes de la dosis diaria por la mañana (a las 8 horas) y el resto al mediodía

Prednisona

Para sus efectos secundarios su administración puede ser dada a las 7am y a las 11pm

CORTICOIDES

Page 18: Cronofarmacologia

Los diuréticos también son actualmente recomendados

como terapia de primera línea para el tratamiento de

la hipertensión arterial.

Torasemida

Indapamida Hidroclorotiazida

DIURÉTICOS

Las combinaciones de dosis fijas de HCTZ +

betabloqueante, HCTZ + BRA o HCTZ + IECA

deben tomarse preferiblemente en la

mañana o en su defecto, cuando se

indiquen en la tarde, antes de las 6 pm

Su eficacia es mayor al administrarse en

horas nocturnas

Page 19: Cronofarmacologia

VITAMINAS

Las vitaminas que trabajan con la

metabolización en dicho periodo son:

Vitamina A: (Retinol)Vitamina B:Tiamina B1

Riboflavina B2Piridoxina B6

Biotina B7Cianocobalamina B12Vitamina E: (Acetato DL Alfa Tocoferilo)

Vitamina D:

Page 20: Cronofarmacologia

ANTICONCEPTIVAS

Los anticonceptivos orales impiden la ovulación al inhibir la secreción de hormonas por un efecto secundario a nivel de los centros cerebrales superiores (hipófisis e Hipotálamo).

Page 21: Cronofarmacologia

GRACIAS