crioterapia

18
CRIOTERAPIA Lcda. Ft. Yilda Hidalgo.

Upload: yilda-hidalgo

Post on 10-Jul-2015

402 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Crioterapia

CRIOTERAPIA

Lcda. Ft. Yilda Hidalgo.

Page 2: Crioterapia

Es un proceso pasivo basado en la aplicación del frío, que tiene como

objetivo la reducción de la temperatura del

organismo.

Page 3: Crioterapia

(VASOCONSTRICCIÓN) BLOQUEO

Martinez-Morillo,M y col.1998.manual de Medicina Física.Harcourt.Brace.de España

RECEPTORESDOLOROSOS

MEDIADORESINFLAMACIÓN

Page 4: Crioterapia

Principios Físicos.Al aplicar frío a un tejido se produce

remoción o pérdida de calor.Mecanismos: Convección ,Conducción

y Evaporación. “A mayor exposición al frío se obtiene

mayor disminución de la temperatura y más profundidad en las estructuras”.

Page 5: Crioterapia

VASOCONSTRICCIÓN

AUMENTO RESISTENCIAPERIFÉRICA

AUMENTO DE LA TENSIÓN ARTERIAL

NEUROPRAXIAAXONOTMESIS

AUMENTO VISCOSIDAD SANGUINEA

COLÁGENO

AUMENTO PERMEABILIDAD CAPILAR

Martinez-Morillo,M y col.1998.manual de Medicina Física.Harcourt.Brace.de España

Page 6: Crioterapia

Disminuye el metabolismo

tisular.

Disminuye la velocidad de conducción nerviosa, se produce una menor descarga de los potenciales de acción muscular y el umbral de la respuesta de los husos musculares.

Page 7: Crioterapia

Analgésico y sedante. Antiedema y antiinflamatorio. Antiflogístico. Facilitación neuromuscular

propioceptiva. Disminuye el clonus y la resistencia

al estiramiento pasivo.

Page 8: Crioterapia

Inmersión. Compresas de gel (Cold-Packs Bolsas. Criomasaje o Crioelongación. Baños de contraste. RICE o PRICE.

Page 9: Crioterapia

EVOLUCIÓN AEROSOLES

(Aerosol de frío): Bromuro de etilo Cloruro de Eti lo Sulfuro de Carbono

Martinez-Morillo,M y col.1998.Manual de MedicinaFísica.Harcourt.Brace.de España

Usos: -Enfriamiento Superficial

-Espasmo Muscular

-NO articulaciones

- NO Puntos gatillos.

Page 10: Crioterapia

Aplicación antes de las 48 horas de una Lesión o patología en fase aguda.

La cantidad de la sesiones dependerá de la fase de la afección y de la tolerancia del paciente.

Page 11: Crioterapia

En Caso de las inmersiones debe ser de pocos minutos.

Al Realizar criomasaje la aplicación es de 5 minutos.Con gas frío, es de 1 a 3 minutos.Si se busca disminuir la espasticidad se colocará de

15 a 20 minutos con un cold packs.

Page 12: Crioterapia

El cold packs se usa de 10 a 20minutos. En el baño de contraste el tiempo será de 30

segundos a 1 minuto alternado con el calor.

Page 13: Crioterapia

Lesiones agudas. Algias. Parálisis faciales y paresias centrales. Procesos degenerativos. Combinado con ejercicios (Criocinesia). Combinado con estiramiento (Crioelongación).

Page 14: Crioterapia

Si el Paciente presenta

parestesias sobre el territorio de un nervio sensitivo durante el uso del frío, suspender.

Investigar el origen del edema, si es vascular, evitar el uso de frío.

Page 15: Crioterapia

Si no hay mejoría o se agrava el cuadro clínico a los 2 o 3 días, suspender.

Evitar lesiones tisulares (15ºC). Evitar la congelación (-4ºC). En traumatismos agudos de las zonas distales

de las extremidades no exceder los 15 Minutos.

Page 16: Crioterapia

En Injertos Cutáneos y zonas tratadas con radioterapia o con Secuelas de congelación, no usar frío.

El frío debe usarse con prudencia en niños y en el adulto mayor.

Page 17: Crioterapia

En zonas hipoestésicas. En pacientes con

desorientación o confusión mental.

En la hipertensión.

Page 18: Crioterapia

HIPERSENSIBILIDAD AL FRÍO

HEMOLISINASAGLUTININAS

F. RAYNAUDURTICARIA

ARTITIS /LES/LEUCEMIA/MIELOMA MÚLTIPLE

CRIOGLOBULINAS

Martinez-Morillo,M y col.1998.manual de Medicina Física.Harcourt.Brace.de España