creación final del proyecto

9
PROYECTO ETWINNING

Upload: manuel-bs

Post on 16-Jan-2017

75 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Creación final del proyecto

PROYECTO ETWINNING

Page 2: Creación final del proyecto

Once upon a time in Europe

Tema Literatura infantil Lengua Castellana

Edad 10-11 años Asignaturas Educación Artística

Duración Cuatro meses Lengua extranjera-inglés

Competencias básicas

Lengua materna Aprender a aprender

Idiomas Sociales y cívicas

Matemáticas, científicas, tecnológicas Iniciativa y emprendimiento

Digitales Expresión cultural

Objetivos y productos finales esperados

Objetivos:

- Desarrollar hábitos de lectura a través de las actividades propuestas en clase.

- Valorar la literatura infantil como un recurso didáctico imprescindible en el aula.

- Proporcionar a nuestros alumnos unas herramientas adecuadas para que sepan trabajar con las lecturas literarias y con ello también aprendan a disfrutar de ellas.

-Enseñar la importancia que tienen las lenguas extranjeras en la sociedad, además de las diferentes culturas de cada una de ellas.

-Desarrollar en los alumnos un correcto trabajo autónomo y en grupo, mediante las actividades propuestas en clase.

- Utilizar la lectura como medio para ampliar el vocabulario y usar la ortografía correctamente.- Comprender distintos tipos de textos adaptados a su edad.- Desarrollar en el alumnado estrategias de lectura, entonación y comprensión adecuadas a la intención del texto.- Apreciar el valor de los textos literarios y utilizar la lectura como fuente de disfrute e información, a la vez que de enriquecimiento personal.- Utilizar las bibliotecas del centro y de aula así como los recursos tecnológicos para la búsqueda de información y aprendizaje. - Valorar otras culturas a través de sus publicaciones literarias.- Interpretar y adaptar un texto literario a una realidad más cercana teniendo en cuenta las características de los personajes, sus valores y el lugar donde se producen.- Utilizar la lengua inglesa como base para poder escribir textos de menor o mayor dificultad.

Page 3: Creación final del proyecto

- Aprender a utilizar la lectura inglesa para conseguir con ello un enriquecimiento personal autónomo.

Competencias Básicas:

En esta unidad didáctica “El maravilloso mundo de la literatura infantil”, las competencias básicas que están más implicadas en ella, con el fin de que los niños alcancen su desarrollo personal, escolar y social, son las siguientes:

i. Competencia en Comunicación:

Esta competencia es la más destacada e implicada ya que la comunicación es el recurso por el que se sustenta principalmente la literatura infantil, ya sea verbal o gestual.

El acercamiento a la literatura infantil, a través de formatos accesibles y comprensibles para los niños/as de 0-3 años, que supongan disfrutar y tener un acercamiento al lenguaje escrito y oral como formas de expresión

También está íntimamente relacionada ya que hace referencia a las distintas formas de comunicación y expresión a través del lenguaje corporal, oral, plástico, musical… (Cuentos, representaciones teatrales, canciones, poesías, adivinanzas, cómics…).

Permite también crear vínculos con los demás compañeros, ya que permite comunicarse y relacionarse con ellos, desarrollando el lenguaje y aumentando su vocabulario. De esta forma se verá mejorada su interacción con los demás.

ii. Competencia en el conocimiento e interacción con el entorno:

Esta competencia también está muy implicada y es de gran interés ya que permite a los niños un mayor acercamiento y conocimiento de los lugares y recursos en los que puede encontrar elementos y formas de comunicación en la literatura infantil.

También porque permite normas de respeto y cuidado por estos recursos. Así conocerá más sobre dónde y cómo encontrar recursos literarios como por ejemplo: donde encontrar cuentos, donde poder ver un obra de teatro, donde encontrar adivinanzas, poesías…en definitiva, les permitirá un mayor acercamiento e interacción con estos soportes y lugares que están en el entorno y desconocen.

iii. Competencia social y ciudadana:

A través de la literatura infantil se trabajan normas y reglas de convivencia en el aula y de respeto hacia sus compañeros y educadores.

Los afectos y relaciones entre los niños, el educador/a y la familia, son decisivos en el desarrollo de éstos.

Así, con esa unidad se intentara potenciar las relaciones e interacciones entre los niños,

Page 4: Creación final del proyecto

mostrando modelos de relación adecuados y actitudes positivas.

iv. Competencia cultural y artística:

Permite un acercamiento a la diversidad de étnicas y culturas de las personas que les rodean en su entorno más cercano, ya que en esta unidad didáctica, se incluirá como tema transversal la diversidad cultural.

Y por otro lado, porque la literatura infantil conlleva un acercamiento a las producciones plásticas y musicales, la manipulación de materiales, texturas…y les motivara a realizar sus primeras producciones y manifestaciones artísticas, desarrollando su creatividad y potenciando la imaginación. También se desarrollara la psicomotricidad fina y gruesa de los niños/as.

v. Competencia para aprender a aprender:

El niño aprenderá a través del principio de actividad, en el que aprende y forma su esquema de conocimiento, observando, manipulando y expresando para consolidar su autonomía e iniciativa personal.

Por otro lado, los aprendizajes significativos, el uso de diferentes técnicas y materiales y la planificación, organización y evaluación del trabajo, permitirán a los niños adquirir un aprendizaje más eficaz y consolidado.

Se usara una variedad metodológica en cuanto a las propuestas por parte del educador/a, con el fin de llegar al aprendizaje de todos los niños/as, adecuándolas a sus características personales, desarrollo madurativo y evolutivo, ritmos de aprendizaje…como por ejemplo con el uso de rincones, talleres, salidas…

vi. Competencia de Autonomía e Iniciativa Personal:

Esta competencia también es importante ya que uno de los objetivos de esta unidad es que se conozcan a si mismo, actúen de manera autónoma, conozcan sus posibilidades y limitaciones y potenciar por otro lado, su iniciativa a la hora de realizar actividades por si solo en las formas d comunicación y expresión…participando de forma activa en este proceso.

vii. Competencia emocional:

Tiene gran relevancia ya que se trabajan de manera directa las emociones, sentimientos y expresiones de los niños, trabajándose los vínculos afectivos y de relación entre los niños y el educador/a, creando un clima de relación adecuado, que les proporcionara sentimientos de seguridad y pertenencia, construyendo de esta forma la base de su autoestima y buenas actitudes y valores.

Productos:

Page 5: Creación final del proyecto

1. El producto final sería la elaboración de un Ebook con las distintas producciones del alumnado referentes a la interpretación que cada uno ha hecho de los cuentos seleccionados.

2. Además de esto se contempla también la posibilidad de realizar una edición impresa para la biblioteca del centro así como la publicación en blogs y en Internet de las representaciones de algunas de las obras.

3. Vídeo en Youtube con las representaciones escénicas del cuento elegido y modificado.

Proceso de trabajo y actividades

En una primera fase los alumnos/as empezarán buscando información sobe las obras literarias infantiles más relevantes. Para ello harán una encuesta entre la familia y buscarán información.

Más tarde se haría una apuesta en común con la información recogida y se seleccionarían los libros para presentárselos a nuestros socios colaboradores.

A continuación tendremos que estudiar también obras literarias procedentes de otras culturas; si las conocen y cómo han llegado hasta nosotros.

Análisis en profundidad de varias de ellas. Cuando ese dominio sea evidente intentaremos reinterpretar y adaptar esas obras a

nuestro entorno. Por último les daremos forma, las publicaremos y las representaremos.

Evaluación

Desde cada una de las áreas implicadas en el desarrollo del proyecto se hará un seguimiento constante del mismo y al final del mismo se tendrán en cuenta el grado de consecución de los siguientes ítems:

Buscar, seleccionar e interpretar la información de carácter literario y utilizar dicha información para formarse una opinión propia, expresarse con precisión y argumentar sobre situaciones y contextos diferentes.

Realizar un trabajo experimental con ayuda de un guion describiendo su ejecución e interpretando sus resultados.

Utilizar adecuadamente el vocabulario literario en un contexto preciso y adecuado a su nivel.

Se creará una rúbrica para su desempeño:

Page 6: Creación final del proyecto
Page 7: Creación final del proyecto

Seguimiento y difusión

- Diario del proyecto en Twinspace.- Diario de actividades.- Tabla de registro de evaluación de objetivos.- Diario de actividades.- -Canal de Youtube para el seguimiento de las representaciones.