creaciÓn de empresas - recursos …01... · baby business (entre 3 y 42 meses) de una empresa...

136
Ó CREACIÓN DE EMPRESAS 1.- INTRODUCCIÓN: IDEA, PLANIFICA Y EMPRENDE PLANIFICA Y EMPRENDE Departamento de Organización de Empresas

Upload: phungtruc

Post on 19-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ÓCREACIÓN DE EMPRESAS

1.- INTRODUCCIÓN: IDEA, PLANIFICA Y EMPRENDEPLANIFICA Y EMPRENDE

Departamento de Organización de Empresas

ContenidoContenido

• Introducción a la Creación de Empresas

• Origen, desarrollo y ámbito

• El proceso de creación de una empresa• El proceso de creación de una empresa

• Los 3 elementos fundamentales

• La idea de negocio

El d d• El emprendedor

• El plan de empresa

La disciplina académica de la Creación de E O i d ll á bit

INTRODUCCIÓN

Empresas: Origen, desarrollo y ámbito

• Primera etapa: IniciosPrimera etapa: Inicios• Escritos de Cantillon (1755) hasta finales del s.

XIXC t d d fi i ié l i é• Centrado en definir quién es el empresario y quépapel juega en el proceso económico (funciónempresarial)F lt d t d fi i i• Falta de consenso en estas definiciones

• Segunda etapa: Estudios históricos• Años 1920-1949• Años 1920 1949• Centro de investigación en Historia Empresarial

(Univ. Harvard)Proliferación de estudios históricos sobre• Proliferación de estudios históricos sobreempresas, empresarios y función empresarial

• Biografías, tipos de empresarios, empresarioslídlíderes,...

La disciplina académica de la Creación de E O i d ll á bit

INTRODUCCIÓN

Empresas: Origen, desarrollo y ámbito

• Tercera etapa: Inicio del programa de investigaciónTercera etapa: Inicio del programa de investigacióncientífica en el campo de las ciencias empresariales• 1949-1979• Primeros congresos científicos en EE UU• Primeros congresos científicos en EE.UU.• Configuración de la disciplina en dos vertientes

– PYMES– Empresario y Creación de empresasEmpresario y Creación de empresas

• Cuarta etapa: Consolidación y explosión• 1979-actualidad

P bli ió d l i f Bi h “Th j b ti ”• Publicación del informe Birch “The job generation process”: pusode manifiesto que en el periodo 1969-1976 el 50% de los nuevospuestos de trabajo en EE.UU. fueron creados por nuevasempresas. Gran impacto sobre políticos y académicos.p p p y

• Aparición de las principales publicaciones periódicas de ladisciplina: Frontiers of Entrepreneurship Research, Journal ofSmall Business Venturing, Family Business Review,Entrepreneurship: Theory and Practice, Journal of BusinessVenturing, ...

La disciplina académica de la Creación de E O i d ll á bit

INTRODUCCIÓN

Empresas: Origen, desarrollo y ámbitoProducción científica en Creación de Empresas.

Número de artículos en SSCI (1956-2003)Número de artículos en SSCI (1956-2003)

180 Curva del ciclo de vida de la investigación enC ió d E 1956 2003

20

140

160 Creación de Empresas, 1956-2003

1981 Primer 1985 Journal of Business

80

100

120 congreso “Babson Entrepreneurship

Research”

of Business Venturing

40

60

80

rtíc

ulos 1979 “Job

Generation Process”

0

20

ar

Fuente: Elaboración Propia

1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

La disciplina académica de la Creación de E i d ll á bit

INTRODUCCIÓN

Empresas: origen, desarrollo y ámbito

E h bit l i l i t t• Es habitual incluir tres campos en estadisciplina:

C ió d ( t hi )• Creación de empresas (entrepreneurship)– Estudia: empresario, función empresarial y creación

de empresas– Incluye dos subprogramas:

Empresas independientesNuevos proyectos innovadores en empresas existentesp y p(corporate entrepreneurship)

• Pequeñas y medianas empresas (PYMES)– Dirección crecimiento desarrollo y problemática deDirección, crecimiento, desarrollo y problemática de

las PYMES• Empresa familiar

– Características y problemática específica de lasempresas familiares

El proyecto GEMINTRODUCCIÓN

El proyecto GEM

Objetivos principales:

Medir el nivel de actividad emprendedorapinternacionalmente, analizar su relación con el desarrolloeconómico, identificar factores que originan diferencias en laactividad emprendedora de los países y ayudar al diseño deactividad emprendedora de los países y ayudar al diseño depolíticas activas a tal fin.

Posibilidades:

1. Utilizar registros oficiales de empresas: IMPOSIBLE, ni comparables, ni uniformes, a veces ni existen.

2. Paneles de empresarios: NO SIRVE, opiniones, subjetividad,…

3 l bl ió d l i di j3. Encuesta a la población adulta: permite medir porcentaje de personas involucradas en actividades emprendedoras

Contenido de un informe GEMContenido de un informe GEM

1. Dinámica empresarial: creación-cierres2 Comportamiento emprendedor2. Comportamiento emprendedor3. Perfil del emprendedor

ó4. Fuentes de financiación5. Mujer emprendedoraj p6. Oportunidades, motivación y capacidad7 Condiciones específicas del entorno7. Condiciones específicas del entorno8. Conclusiones y recomendaciones

Proyecto GEM: medición de la actividad emprendedoraactividad emprendedora

Actividad emprendedora total

EmprendedorEmprendedor

Naciente Propietario-gerenteE J

Propietario-gerentePotencial

Habilidades yconocimientos

Empresa nuevao

Start up(hasta 3 meses)

Empresa Joveno

Baby Business(entre 3 y 42 meses)

gde una empresa madura (más de

3,5 años)( )

concepción nacimiento desarrolloconcepción nacimiento desarrollo

Resultados GEM-2006Resultados GEM 2006

TEA-Andalucía en el contexto Europeo e InternacionalTEA Andalucía en el contexto Europeo e Internacional11

,96

26

12

11,2

10,03

9,14

0 58

107,90

7,85

7,35

7,27

7,12

6,06

6,04

5,96

5,77

5,42 ,32

99

6

5 5,

4,99

4,39

4,21

3,47

3,45

2,90

2,73

2

4

0

ustralia

slan

dia

EE.UU.

orue

ga

Grecia

Checa

Irland

a

Espa

ña

Cana

dalucía

Hun

gría

Turquía

Unido

sBa

jos

amarca

nlan

dia

Fran

cia

eman

ia

Italia

Suecia

Japó

n

Bélgica

Aus

Is E

No G

R.C I Es Ca

And Hu

Tu

Reino

Países

Dina

Fin F

Alem S J B

Más información enMás información en…

• Equipo GEM Andalucía• http://www.gem-andalucia.org

• Consorcio GEM internacionalConsorcio GEM internacional• http://www.gemconsortium.org

• Instituto de Empresa Coordinador• Instituto de Empresa - CoordinadorNacional GEM

htt // i d /• http://www.ie.edu/gem

Proceso de creación de una empresaINTRODUCCIÓN

Proceso de creación de una empresaFase 4Fase 3Fase 2Fase 1

Sucumbir o vencerCreación del equipo

Identificar oportunidad

InfanciaConsolidaciónLanzamientoCreaciónGestación

Deshacerse de socios “indeseables”

equipo

Adquisición y organización de los

oportunidad empresarial

Creación de la idea

Antecedentes y preparación profesional

Por fin “todo bajo mi control”

gmedios

Desarrollo del d t / i i

Crear redes sociales

p

Organización incubadora

producto/servicio

Búsqueda de financiación

Evaluar la oportunidad

Suceso disparador

Entorno favorable financiación

Lanzamiento del producto/servicio

Elaborar plan de empresa

Creación legal de

Entorno favorable

Decisión de crear una empresa propia pCreación legal de

la empresa

Fuente: Veciana, 1988

La creación de una empresaINTRODUCCIÓN

La creación de una empresa

Montar una empresa es como hacer un gran puzzle ...

el emprendedorel emprendedor

Montar una empresa es como hacer un gran puzzle ...

la idea de negociola idea de negocio

el emprendedorel emprendedor

el planel planla idea de negociola idea de negocio el planel plan

recursosrecursos gestióngestión

contactoscontactos

oo gestióngestión

apoyoapoyocontactoscontactos

y suerte ...y suerte ...

p yp y

yy

Un cuento de Paulo Coelho...INTRODUCCIÓN

Un cuento de Paulo Coelho...

¿Depende el éxito de la suerte?¿Depende el éxito de la suerte?

Un hombre humilde, sin ninguna formación, trabajaba en la iglesia de una pequeña ciudad delinterior de Brasil. Su trabajo consistía en dar las campanadas a las horas que determinara elpadre.

í ó óPero un día cambiaron las leyes: el obispo de la región decidió que todos los funcionarios de lasparroquias de su obispado tenían que tener como mínimo estudios primarios. De esta manerapensaba estimular la educación pública; pero para el viejo campanero, analfabeto ydemasiado mayor para empezar de nuevo, aquello significó el fin de su trabajo.

Recibió una pequeña indemnización, los agradecimientos de turno y una carta que daba porterminada su actividad en la iglesiaterminada su actividad en la iglesia.

A la mañana siguiente, no teniendo nada que hacer, se sentó en un banco de la plaza para liar uncigarrillo. Les pidió prestado un poco de tabaco a dos amigos que se encontraban allí, perotodos estaban con el mismo problema: había que ir a la ciudad vecina para comprar tabaco.

–Tienes tiempo de sobra –dijo uno de los amigos–. Tú vas a comprar tabaco y nosotros tepagamos una comisión.p g

El ex campanero empezó a realizar esa tarea regularmente. Con el tiempo vio que faltabanmuchas otras cosas en la ciudad y comenzó a traer encendedores, periódicos y demás, hastaque se vio obligado a abrir una tienda, ya que cada vez le encargaban más cosas.

Como era un hombre de bien que buscaba la satisfacción de sus clientes, la tienda prosperó, elhombre amplió su negocio y terminó convirtiéndose en uno de los empresarios másrespetados de la regiónrespetados de la región.

Pero trabajaba con mucho dinero y un buen día se hizo necesario abrir una cuenta bancaria.El director de la sucursal lo recibió con los brazos abiertos, el viejo sacó una bolsa llena de dinero

en billetes de alta denominación, el primero rellenó su ficha y, finalmente, le pidió al viejo quefirmara.

–Lo siento –dijo éste– No sé escribir–Lo siento –dijo éste–. No sé escribir.El director se quedó asombrado:–¿Entonces usted consiguió todo esto siendo analfabeto?–Pues si, lo conseguí con esfuerzo y dedicación.–¡Mi enhorabuena! ¡Y sin haber ido jamás a la escuela! ¡Imagine hasta dónde hubiera llegado si

hubiera podido estudiar!hubiera podido estudiar!El viejo se sonrió y dijo:–Puedo imaginármelo muy bien. Si hubiera estudiado, todavía estaría dando las campanadas en

aquella pequeña iglesia que el señor puede ver desde su ventana.Moraleja: la suerte importa pero el éxito es del que emprende y es tenaz.

Los elementos fundamentalesINTRODUCCIÓN

Tres elementos clave:

Los elementos fundamentales

Empresa en funcionamientoEmpresa en funcionamiento

Plan de empresap

La idea de negocioEl emprendedor

Los elementos fundamentalesLA IDEA

Tres elementos clave:

Los elementos fundamentales

Empresa en funcionamientoEmpresa en funcionamiento

Plan de empresap

La idea de negocioEl emprendedor

La idea de negocioLA IDEA

La idea de negocio

Idea de negocio

¿existe una id d ¿es viable?necesidad

insatisfecha?¿es viable?

OPORTUNIDADOPORTUNIDAD

La idea de negocioLA IDEA

La idea de negocio

L ti id d l f t lLa creatividad es el factor clave en la idea de negocio pero enen la idea de negocio pero, en general, no somos creativosg ,

El despertar de la creatividadLA IDEA

El despertar de la creatividad

- algunas ridículas opiniones de sabios -

• "Todo lo que se puede inventar ya está inventado"

g p

• Todo lo que se puede inventar, ya está inventado .Charles Durell, director de la Oficina de Patentes deEstados Unidos, 1899.

• "¿A quién demonios le va a interesar oír hablar alactor?" Harry Warner presidente de Warner Brothersactor? . Harry Warner, presidente de Warner Brothers,1929.

• "¿Qué uso puede hacer una empresa de un jugueteeléctrico?". Respuesta de la Western Union al rechazarl d h l i d l léf 1898los derechos en exclusiva del teléfono. 1898.

El despertar de la creatividadLA IDEA

El despertar de la creatividad

- algunas ridículas opiniones de sabios -

• "Este tipo de noticias sobresaltantes deben ser

g p

• Este tipo de noticias sobresaltantes deben serdespreciables por parte de la Ciencia, en la medida en queimpiden su verdadero progreso". Sir William Siemens, 1880,ga propósito de la noticia de la invención de la bombilla porEdison.

• "El hacer payasadas con la corriente alterna es solamenteun despilfarro de tiempo. Nadie lo usará jamás". Thomasun despilfarro de tiempo. Nadie lo usará jamás . ThomasEdison, 1889.

El despertar de la creatividadLA IDEA

El despertar de la creatividad

- algunas ridículas opiniones de sabios -

• "Esta caja no tiene el menor valor comercial. ¿Quiéní i j di ti l ?”

g p

pagaría para enviar un mensaje a nadie en particular?”.Socios de David Sarnoff ante la urgente solicitud de éstepara que invirtiesen en el negocio de la radio, 1920.para que invirtiesen en el negocio de la radio, 1920.

• "Todo un truco". "Un mero montaje". "Un timo absoluto".Opiniones de miembros de la Britain’s Royal Society trasOpiniones de miembros de la Britain s Royal Society trasver una demostración de televisión, 1926.

• "No hay el menor indicio de que se pueda obtener energíadel átomo. Eso significaría que sería necesariodesintegrarlo" Albert Einstein 1932desintegrarlo . Albert Einstein, 1932.

El despertar de la creatividadLA IDEA

El despertar de la creatividad

- algunas ridículas opiniones de sabios -

• "El máximo de computadoras que se podrá vender en el

g p

p q pmundo es de cinco". Thomas Watson, presidente de IBM,1943.

• "Las computadoras del futuro no pesarán más de 1.5toneladas" Revista Mecánica Popular 1949toneladas . Revista Mecánica Popular, 1949.

• "No nos gusta el sonido de sus guitarras". Explicación dela compañía Decca al rechazar a los Beatles en 1962.

Los ingredientes de la idea perfectaLA IDEA

• A finales de s XIX W Painter inventa y comercializa la

Los ingredientes de la idea perfecta

• A finales de s. XIX, W. Painter inventa y comercializa lachapa de botella, ...

• Un trabajador de su empresa le pide consejo para tener• Un trabajador de su empresa le pide consejo para teneruna buena idea de negocio

• William Painter le dice: Crea algo• William Painter le dice: Crea algo...• Que necesiten muchas personas

Q d d i d id d• Que se pueda producir en grandes cantidades• Que sea barato• Que sea desechable

• Unos años después, ¿sabéis cómo se llamaba y quep , y qempresa creó? ...

Los ingredientes de la idea perfectaLA IDEA

King Camp Gillette patenta la hoja de afeitar

Los ingredientes de la idea perfecta

King Camp Gillette patenta la hoja de afeitar

Hagamos cosas “raras”LA IDEA

Hagamos cosas raras

Manuel Jalón (1956)Enrique Bernat Manuel Jalón (1956). Ingeniero aeronáutico

Enrique Bernat

Alejandro Finisterre

Hagamos cosas “raras”LA IDEA

Hagamos cosas raras

Juan Solozábal y Juan Olave (1934). EmpresaJuan Solozábal y Juan Olave (1934). Empresa EL CASCO (Eibar)

En 1945, Ignacio Urresti crea algo que tambiénEn 1945, Ignacio Urresti crea algo que también da la vuelta al mundo

Algunas ideas “raras”LA IDEA

Algunas ideas raras

1932: Adrian Álvarez obrero de MZA (posterior RENFE)(p )

Algunas ideas “raras”LA IDEA

Algunas ideas raras

1932: Adrián Álvarez obrero de MZA (posterior RENFE)(p )

Algunas ideas de mis alumnos

LA IDEA

alumnos

Cober-sportCober sport

Algunas ideas de mis alumnos

LA IDEA

alumnos

Cober-sportCober sport

Algunas ideas de mis alumnos

LA IDEA

alumnos

Cober-sportCober sport

Algunas ideas de mis alumnos

LA IDEA

alumnos

Segur-MotorSegur Motor

Algunas ideas de mis alumnos

LA IDEA

alumnos

- Otras ideas -

• Consolidante pétreo

Otras ideas

• Flor cortada• Gestión de citas médicas vía web• Recuperación embutidos tradicionales• Alojamientos ruralesAlojamientos rurales• Alquiler de trajes de etiqueta• Gestión del correo empresa• Gestión del correo empresa• Manómetro bombonas butano• Baberos desechables• Baberos desechables• Helicicultura

Algunas ideas de mis alumnos

LA IDEA

alumnos

- Otras ideas -

• Ludoteca tercera edad

Otras ideas

• Reciclado de productos informáticos• Monturas personalizadas para gafas• Telepotaje• Revelado por internetRevelado por internet• Cerería• Venta de hielo• Venta de hielo• Balnearios urbanos, ...

El despertar de la creatividadLA IDEA

El despertar de la creatividadPero, en general, no somos creativos ...

• Poseemos trabas mentales para crear:• No me gustan los cambios. Las rutinas son eficientes yNo me gustan los cambios. Las rutinas son eficientes y

no exigen esfuerzo• Tengo miedo. Hay riesgos si me aparto de lo tradicionalg y g p• Nadie me lo ha ordenado• ¡Soy incapaz de hacerlo!• ¡Soy incapaz de hacerlo!• ¡Eso es imposible!

¡E t t í !• ¡Eso es una tontería!• ¿Cómo superar las trabas?:

“Desaprender temporalmente lo aprendido”

El despertar de la creatividadLA IDEA

El despertar de la creatividad

ROMPAMOSROMPAMOS LAS TRABASLAS TRABAS MENTALESMENTALES

Rompamos las trabas mentalesLA IDEA

- Repetimos esquemas aprendidos –

Rompamos las trabas mentales

- Repetimos esquemas aprendidos –Solemos repetir soluciones que nos han ido bien en

el pasado. Para buscar soluciones para los retoshay que cambiar la forma de mirar los problemas

¿Puedes arreglar esta operación errónea sin mover las cerillas ni los operadores?cerillas ni los operadores?

+ =

Rompamos las trabas mentalesLA IDEA

Rompamos las trabas mentales

No repitamos esquemas aprendidos

Solución: Sí, dándome la vuelta

+ =+ =

Rompamos las trabas mentalesLA IDEA

Rompamos las trabas mentales– Buscamos sólo una respuesta correcta –

Tendemos a buscar una sóla solución correcta, aunquetodo oble ede te e á de e e ttodo problema puede tener más de una respuestaposible.

¿Cuántos cuadrados ves?

Rompamos las trabas mentalesLA IDEA

Rompamos las trabas mentales

No busquemos sólo una respuesta correctaNo busquemos sólo una respuesta correctaSe pueden ver 30

16 1 2 2 4

1 11 1 11 11 1 1

Rompamos las trabas mentalesLA IDEA

Rompamos las trabas mentales

- Nos dejamos llevar por las apariencias -- Nos dejamos llevar por las apariencias -

l d l á lLee el texto de los triángulos

Parisen la

Pájaroen laen la

la primavera la manoUna

vez en lala vida

Rompamos las trabas mentalesLA IDEA

Rompamos las trabas mentales

No nos dejemos llevar por las aparienciasNo nos dejemos llevar por las apariencias¿Has notado las palabras repetidas?

Parisen la

Pájaroen laen la

la primavera la manoUna

vez en lala vida

Rompamos las trabas mentalesLA IDEA

Rompamos las trabas mentales- No cuestionamos los límites establecidos -

algunos problemas sencillos no los sabemosresolver porque lo intentamos sin romper loslímites establecidos

• Derriba el• Derriba el escudo con una flechauna flecha

Rompamos las trabas mentalesLA IDEA

Rompamos las trabas mentales

Cuestionemos los límites establecidosCuestionemos los límites establecidosNadie dijo que hubiera que lanzar la flecha...

Rompamos las trabas mentalesLA IDEA

Rompamos las trabas mentales

No cuestionamos los límites establecidos- No cuestionamos los límites establecidos -

• Une todos los círculos sin levantar el lápiz y p ysólo con tres rectas

Rompamos las trabas mentalesLA IDEA

Rompamos las trabas mentales

Cuestionemos los límites establecidosCuestionemos los límites establecidos

d h d h• Nadie ha dicho que hubiera que cruzar los círculos por el centro

• ¿Por qué te pones li itlimites que no existen?

Rompamos las trabas mentalesLA IDEA

Rompamos las trabas mentalesUsamos el pensamiento racional y linealUsamos el pensamiento racional y linealEsta forma de pensar limita la creatividad ya que

reduce las soluciones menos probablesreduce las soluciones menos probables.

¿Puedes demostrar quitando 3 fósforos que 6-3=4?¿Puedes demostrar quitando 3 fósforos que 6 3 4?

Rompamos las trabas mentalesLA IDEA

Rompamos las trabas mentales

Huyamos del pensamiento racional y lineal

De 6 fósforos se han quitado 3 y ha quedado un 4

En resumen:LA IDEA

En resumen:

No somos creativos porque

• Repetimos esquemas aprendidos

No somos creativos porque...

• Repetimos esquemas aprendidos

• Buscamos una sola respuesta

• Nos dejamos llevar por las apariencias

• No nos cuestionamos los límites establecidos• No nos cuestionamos los límites establecidos

• Usamos el pensamiento racional y lineal

XXI ideas de sectores para el siglo XXIXXI ideas de sectores para el siglo XXI

11 I d t i d l fi1. Relaciones personales2. Redes de empresas3. Servicios avanzados a empresas para

11. Industria de la confianza12. Oferta VIP13. Mascotas y animales de

ñíp p

mejora de la competitividad4. Servicios avanzados a empresas para

la externalización de procesos

compañía14. Gestión de estilo de vida15. Gestión de la seguridad

5. Generación, transformación, gestión,distribución de la información

6. Servicios avanzados a empresas paral tió d ll d

16. Mejora vital17. Tiempo libre18. Nuevas formas de vida

la gestión y desarrollo de personas7. Servicios avanzados de marketing a

empresas8 I d t i ti

19. Servicios a emprendedoresy microempresas

20. Ecodiseño8. Industrias creativas9. Responsabilidad social corporativa10. Desarrollo personal y profesional

21. Industria de loscontenidos

1 Relaciones personales1. Relaciones personales

Actividades tendentes a crearActividades tendentes a crear, mantener e impulsar relaciones

cordiales y vínculos amistosos entrecordiales y vínculos amistosos entre personas, basadas en el

reconocimiento y respeto a la personalidad humana. p

1 Relaciones personales1. Relaciones personales

• Oportunidades de negocio:• Oportunidades de negocio:• Servicios destinados a facilitar la

integración social de determinadosgcolectivos.

• Servicios destinados a apoyar, interpretar yf l lformar a las personas en las nuevasrelaciones que experimentan en sus vidas.

• Servicios facilitadores de relaciones cuya• Servicios facilitadores de relaciones cuyafinalidad es evitar la soledad y elaislamiento social.

• Servicios facilitadores de relacionesutilizando como medio para llegar a laspersonas las nuevas tecnologías.personas las nuevas tecnologías.

• Relaciones con terceros en general.

2 Redes de empresas2. Redes de empresas

Creación de redes profesionales o de hempresas para aprovechar

oportunidades: ahorro de costes, concursos, intercambio de

conocimientos, etc.; así comoconocimientos, etc.; así como servicios que den soporte a estas

nuevas redes empresarialesnuevas redes empresariales.

2 Redes de empresas2. Redes de empresas

Opo t nidades de negocio• Oportunidades de negocio:• Fomento y desarrollo de redes entre

empresas o profesionales• Foros empresariales (comunicación)p ( )• Gestores o consultores de red

3. Servicios avanzados a empresas para la mejora de la competitividadpara la mejora de la competitividad

Servicios encaminados a aportarServicios encaminados a aportarvalor añadido a cada uno de los

procesos de actividad con el fin deprocesos de actividad con el fin de conseguir la mejora de la capacidad

titi d l lcompetitiva de la empresa en el mercado y la excelencia empresarial

3. Servicios avanzados a empresas para la mejora de la competitividadpara la mejora de la competitividad

• Oportunidades de negocio:• Oportunidades de negocio:• Orientación hacia el cliente• Calidad• Calidad• Cultura empresarial• Liderazgod go• Desarrollo tecnológico e innovación• Dirección estratégicag• Recursos humanos• Creatividad• Gestión de la información• Gestión medioambiental

ó• Prevención de riesgos laborales

4. Servicios avanzados a empresas para la externalización de procesospara la externalización de procesos

Existe actualmente una tendencia de concentración de tareas y procesosy p

clave de las organizaciones,externalizando otros que puedenq p

ser realizados por terceros de manera más eficiente, bien pormanera más eficiente, bien por

exceso de demanda, por aumentar la eficiencia o por evitarla eficiencia o por evitar

sobrecargas de trabajo entre otros motivosmotivos

4. Servicios avanzados a empresas para la externalización de procesospara la externalización de procesos

• Oportunidades de negocio:• Subcontratación de tecnologías de la

i f ió i iinformación y comunicaciones• Subcontratación de logística

S b t t ió d l ( tó• Subcontratación de e-lancers (autónomosconectados por la red)

• Consultoría• Consultoría• Subcontratación de selección de personal• Subcontratación de “call-center”Su co a ac ó de ca ce e• Subcontratación comercial o de red de ventas• Gestión o dirección temporalp

5. Generación, transformación, gestión y distribución de la información de la empresadistribución de la información de la empresa

Intentan evitar las lagunas enIntentan evitar las lagunas en cuanto a generación, recogida, tili ió / t f ió dutilización y/o transformación de información así como la gestión

y distribución de la misma.

5. Generación, transformación, gestión y distribución de la información de la empresadistribución de la información de la empresa

• Oportunidades de negocio:• Vigilanciag• Consultoría• Herramientas• Formación• Seguridad• Digitalización (ej: RUFO)• Tratamiento de datos e información personal

A di í d i f ió• Auditorías de información• Servicios de archivo

6. Servicios avanzados a empresas para la gestión y desarrollo de personasla gestión y desarrollo de personas

Industria de servicios que aporte soluciones al desarrollo de los

trabajadores, a la gestión del talento, al desarrollo de políticas de motivación, de

formación y de evaluación de la contribución de las personas. Accionestendentes a la consecución de un buen

capital humano, con competenciasadecuadas para desarrollar su papel

dentro de la empresa.

6. Servicios avanzados a empresas para la gestión y desarrollo de personas

• Oportunidades de negocio:

la gestión y desarrollo de personas

• Oportunidades de negocio:• Formación• Consultoría• Consultoría

– Coaching (trabajo personalizado maestro-aprendiz)– Feedback 360º (evaluación desempeño

ltidi i l)multidireccional)– Desarrollo de competencias– Cuadros de mando de recursos humanos– Selecciones específicas/headhunting– Outplacement (desvinculación asistida)

Assessment center– Assessment center– Gestión del talento– Sistemas de evaluación de la contribución– Diseño de políticas de compensación

7. Servicios avanzados de marketing a empresasmarketing a empresas

Surgen como consecuencia de la necesidad de conocer los deseos de los clientes y y

desarrollar una oferta adecuada y accesible a los mismos como clave de éxito de las empresas en el futuro. Son servicios que ayudan a conocer, retener y fidelizar a

l li t dif i l f tlos clientes, a diferenciar la oferta respecto a la de la competencia, y por otra parte también servicios de mejora de laparte, también, servicios de mejora de la

comercialización y comunicación o promociónpromoción.

7. Servicios avanzados de marketing a empresasde marketing a empresas

• Oportunidades de negocio:• Oportunidades de negocio:• Marketing relacional• Gestión de la relación con el cliente• Redes de ventas externasRedes de ventas externas• Marketing directo+marketing digital

Comunicación y relaciones públicas• Comunicación y relaciones públicas

8 Industrias creativas8. Industrias creativas

Aquéllas que tienen su origen en la creatividad individual la habilidadcreatividad individual, la habilidad

y el talento y que tienen un t i l l ió dpotencial para la creación de

riqueza y empleo a través de la generación y explotación de la

propiedad intelectualpropiedad intelectual

8 Industrias creativas8. Industrias creativas

• Oportunidades de negocio:• Oportunidades de negocio:• Diseño industrial• Diseño de moda• Diseño de moda• Diseño gráfico• Diseño interfazs o• Diseño textil• Cine y videoy• Publicidad• Arquitectura• Artesanía• Moda• Arte

9 Responsabilidad social corporativa9. Responsabilidad social corporativa

Mejora de las relaciones entre empresa y sociedad. Es precisoempresa y sociedad. Es preciso

concienciar a las empresas de su responsabilidad en el impacto en laresponsabilidad en el impacto en la

sociedad y es preciso desarrollar servicios que ayuden a aminorar el impacto negativo e incrementar el p g

impacto positivo.

9 Responsabilidad social corporativa9. Responsabilidad social corporativa

• Oportunidades de negocio:• Oportunidades de negocio:• Revisión y desarrollo de políticas

Sistemas de gestión y productos• Sistemas de gestión y productos• Gestión de proveedores

R l i l b l• Relaciones laborales• Comunicación y relación con los grupos de

interésinterés• Fundaciones empresariales

Auditorías sociales• Auditorías sociales

10. Desarrollo personal y profesionalprofesional

Ofertas formativas y metodologías adaptadas a las nuevasadaptadas a las nuevas

necesidades de las personas y profesionales del futuro: mayorprofesionales del futuro: mayor

cualificación, reciclaje de i i t d ll dconocimientos y desarrollo de

ciertas habilidades y competencias continuadas

10. Desarrollo personal y profesionalprofesional

• Oportunidades de negocio:• Oportunidades de negocio:• Formación presencial• Formación a distancia• Formación on-lineFormación on line

– E-learning

• Formación mixta o blended• Formación mixta o blended• Outdoor training

11 Industria de la confianza11. Industria de la confianza

Actividades que sirvan paraActividades que sirvan para prevenir y eliminar barreras de

desconfianza como serviciosdesconfianza como servicios de garantía, sellos de calidad, j t d bit j tjuntas de arbitraje, terceras

partes de confianza, etc.

11 Industria de la confianza11. Industria de la confianza

• Oportunidades de negocio:• Sellos de calidad y certificacionesSellos de calidad y certificaciones• Gestión marca comercial (particular y genérica)• Terceros de confianza (para transacciones yTerceros de confianza (para transacciones y

contratos en Internet)• Juntas de arbitrajej• Servicios de garantía y disminución de riesgo

percibido• Servicios de seguridad y encriptación en la red

12 Oferta VIP12. Oferta VIP

La distinción, ostentación, el lujo, los servicios exclusivos la pertenenciaservicios exclusivos, la pertenencia a clubes,... son valores en alza en

t i d d t l A lnuestra sociedad actual. A las personas les gusta sentirse

diferentes y especiales y por ello existen oportunidades para todoexisten oportunidades para todo aquello que satisfaga este deseo.

12 Oferta VIP12. Oferta VIP

• Oportunidades de negocio:• Oportunidades de negocio:• Servicios financieros

Turismo• Turismo• Cuidado de la salud

V t i i t• Venta minorista• Productos personalizados y ediciones

limitadaslimitadas• Clubes exclusivos

Servicios de alojamiento• Servicios de alojamiento

13. Mascotas y animales de compañíacompañía

Todo tipo de productos yTodo tipo de productos y servicios para la manutención p

y cuidado demascotas De la misma maneramascotas. De la misma manera

todo tipo de ofertas relacionadas con los animales de compañía: desarrollos webde compañía: desarrollos web,

canales de información, etc.

13. Mascotas y animales de compañíacompañía

• Oportunidades de negocio:Oportunidades de negocio:• Residencias para animales• Servicios veterinarios• Servicios funerarios• Servicios de peluquería y estética• Adiestramiento caninoAdiestramiento canino• Paseadores de mascotas• Transporte de mascotas

Ti d i li d• Tiendas especializadas• Complementos y accesorios para mascotas• Nutrición• Animales exóticos• Productos de lujo

Seguros para mascotas• Seguros para mascotas

14 Gestión de estilo de vida14. Gestión de estilo de vida

Servicios que ayudan a las personas a gestionar su estilo de vida y aa gestionar su estilo de vida y a

conciliar su vida personal y f i l D dprofesional. Desde empresas que organizan cenas en casa o

consiguen entradas para la final de la copa del mundo de fútbol hastala copa del mundo de fútbol hasta

cuidados de personas al cargo.

14 Gestión de estilo de vida14. Gestión de estilo de vida

• Oportunidades de negocio:Oportunidades de negocio:• Dentro de las empresas:

– Programas de flexibilidad laboralMedidas de flexibilidad en la jornada laboralMedidas de flexibilidad en la jornada laboralMedidas de flexibilidad en el espacio de trabajo

– Política de serviciosCuidado de familiares y otros servicios domésticosCu dado de a a es y ot os se c os do ést cosPolítica de asesoramiento personalPolítica de asesoramiento profesionalConsultoría

Di t t l (f d )• Directamente a las personas (fuera de sus empresas):– Servicios bancarios– Empresas especializadas en viajes culturales– Soluciones especializadas para la conservación del hogar– Ocio y tiempo libre– Asistencia a domicilio– Compras

15 Gestión de la seguridad15. Gestión de la seguridad

Opciones tendentes a la prevención y eliminación de riesgos ey eliminación de riesgos e

inseguridad tanto para el ámbito privado como para el públicoprivado como para el público.

Desde sistemas de protección para el hogar, hasta seguros o servicios financieros que permitan vivir con q p

cierta seguridad.

15 Gestión de la seguridad15. Gestión de la seguridad

• Oportunidades de negocio:Oportunidades de negocio:• Servicios financieros

– Planes de pensiones y jubilación– Seguros de Protección de Pagos ( SPP)Seguros de Protección de Pagos ( SPP)– Servicios orientados a evitar un uso fraudulento de los

medios de cobro y pago• Pólizas de seguros emergentesg g

– Seguros contra empleados infieles– Seguros de riesgos políticos– Seguro de secuestro y rescate– Seguros contra “hackers”– Seguro de alquiler para particulares– Seguros para personajes famosos

• Seguridad para el hogar• Seguridad en internet/informática• Seguridad para las personas• Prevención de riesgos laborales

16 Mejora vital16. Mejora vital

Productos y servicios para hacer sentir mejor a las personas y parasentir mejor a las personas y para

prevenir y/o eliminar los problemas derivados por los modosproblemas derivados por los modos

de vida actuales: estrés, enfermedades cardiovasculares, aislamiento, desconocimiento del ,

modo de vida rural, etc.

16 Mejora vital16. Mejora vital

• Oportunidades de negocio:Oportunidades de negocio:• Tratamientos de salud

– Servicios de la saludG ió d l é– Gestión del estrés

– Servicios nutricionales• Cuidado personalp• Productos saludables

– Productos alimenticiosProductos ortopédicos– Productos ortopédicos

• Deporte• Servicios relacionados con la tecnologíag

– Biomecánica– Domótica

• Productos y servicios para la tercera edad• Productos y servicios para la tercera edad

17 Tiempo libre17. Tiempo libre

Ocupar el tiempo de ocio de una manera agradable se hamanera agradable se ha convertido en un bien de i id d llprimera necesidad y para ello

es preciso generar una oferta p gde servicios que permitan cubrir el tiempo libre y loscubrir el tiempo libre y los

momentos de ocio.

17 Tiempo libre17. Tiempo libre

• Oportunidades de negocio:Oportunidades de negocio:• Actividades de turismo (nuevos nichos)

– Turismo para congresos– Turismo deportivop– Turismo cultural– Turismo lúdico– Turismo especializado

Turismo residencial– Turismo residencial• Actividades culturales (nuevos nichos)

– Gestión de museos como estrategia empresarial– Sociedades musicalesSociedades musicales– Animación sociocultural

• Nuevas actividades deportivas– Técnicas de relajación– Deportes de aventura

• Servicios de actividades de relajación– Parques de aventuras– Parques temáticos– Parques temáticos– Parques infantiles– Video-juegos

18 Nuevas formas de vida18. Nuevas formas de vida

Los cambios sociales y las nuevas estructuras/estados sociales: personasestructuras/estados sociales: personas

solas, hogares unipersonales y monoparentales etc están generandomonoparentales, etc. están generando

necesidades que a día de hoy se encuentran insatisfechas por falta deencuentran insatisfechas por falta de una oferta adecuada. Por diferentes,

t testas personas se encuentran con problemas que requieren de soluciones.

18 Nuevas formas de vida18. Nuevas formas de vida

• Oportunidades de negocio:• Oportunidades de negocio:• Servicios relacionados con la salud

S i i l i d l id d d l• Servicios relacionados con el cuidado de laspersonas

• Servicios relacionados con el mantenimiento• Servicios relacionados con el mantenimientode los hogares

• Servicios de catering y limpieza a domicilio• Servicios de catering y limpieza a domicilio• Servicios relacionados con animales de

compañíacompañía• Servicios relacionados con el ocio• Servicios específicos para solteros/as• Servicios específicos para solteros/as

separados/as y divorciados/as

19. Servicios a emprendedores y microempresasmicroempresas

La creación de empresas como fórmulaLa creación de empresas, como fórmula de autoempleo, es cada vez más habitual en nuestra sociedad Nohabitual en nuestra sociedad. No

obstante los problemas a los que se enfrentan durante sus primeros años deenfrentan durante sus primeros años de

vida, requieren de soluciones no habituales en el mercado y adaptadas ahabituales en el mercado y adaptadas a sus necesidades y características tanto en el momento de maduración de lasen el momento de maduración de las

ideas, como durante los primeros años d idde vida.

19. Servicios a emprendedores y microempresasmicroempresas

• Oportunidades de negocio:• Oportunidades de negocio:• Análisis de ideas de negocio• Realización de planes de negocio y estudios• Realización de planes de negocio y estudios

de viabilidad• Resolución de trámites y obligaciones• Estrategia empresarial• Búsqueda de Financiación• Consultor inicial• Coaching

F ió• Formación• Herramientas de gestión

Servicios especializados en áreas de gestión• Servicios especializados en áreas de gestión

20 Ecodiseño20. Ecodiseño

También conocido como diseño de productos en cualquier ámbito de laproductos en cualquier ámbito de la vida con criterios ambientales de tal

d bi l jmodo que se combinen las mejoras ambientales con la innovación y la

reducción de costos.

20 Ecodiseño20. Ecodiseño

• Oportunidades de negocio:• Oportunidades de negocio:• Servicios de información en ecodiseño

Servicios de orientación y formación en• Servicios de orientación y formación enecodiseño

• Servicios de sensibilización sobre el• Servicios de sensibilización sobre eldeterioro ambiental

• Servicios de implantación de herramientas• Servicios de implantación de herramientas• Servicios de implantación y puesta en

marchamarcha

21 Industria de los contenidos21. Industria de los contenidos

La proliferación de medios de comunicación y la creciente necesidadcomunicación y la creciente necesidad de empresas e instituciones de contar

cosas está haciendo florecer lacosas, está haciendo florecer la industria de los contenidos. Empresas

t idque generan contenidos para ser incorporados en la programación de los medios o en los soportes informativos

de las organizaciones.g

21 Industria de los contenidos21. Industria de los contenidos

Oportunidades de negocio:• Oportunidades de negocio:• El mercado editorial

El d di i l• El mercado audiovisual• El mercado de la prensa

Agencias de noticias– Agencias de noticias– Servicios de corresponsalía

• Internet• Internet– Contenidos en páginas web– Venta de contenidos especializadosp– Sindicación de contenidos

• Mercado de la comunicación empresarial

Valoración de la idea de negocio: Factores

LA IDEA

Valoración de la idea de negocio: Factores

om

erca

do

e Ca

still

a y

León

¿Es unaésde

lm

endo

®Id

ea C

EEI

de

¿Es una buena idea?In

teré

Fuen

te:

Empr

endi

e

Factores del proyecto5. Competencia6. Protección industrial7 Influencia del entorno

p y1. Grado de innovación2. Factores empresariales3 Grado de desarrollo de la idea 7. Influencia del entorno

8. Disponibilidad de recursos3. Grado de desarrollo de la idea4. Coste de desarrollo de la idea

Valoración de la idea de negocioLA IDEA

Puntuaciones

Valoración de la idea de negocio

Valoración Valoración bf t

Valoración bf

Puntuaciones

cualitativa

Muy bajo

subfactores normales

1

subfactores cursiva

6Muy bajo

Bajo

1

2

6

5

Algo bajo

Algo alto

3

4

4

3Algo alto

Alto

4

5

3

2

Muy Alto 6 1

Valoración de la idea de negocio

LA IDEA

Valoración de la idea de negocio

rcad

o

illa

y Le

ón

delm

er

®Id

ea C

EEI

de C

ast

nter

ésd

te:

Empr

endi

endo

®

In Fuen

ValoraciónMuy BuenoBuenoRegular: Volver a evaluarMalo: buscar otra idea

Valoración de la idea de negocioLA IDEA

Valoración de la idea de negocioInterés del mercado

• Tamaño del mercado en su conjunto• Tasa de crecimiento del mercado• Tasa de crecimiento del mercado• Coste de la entrada en el mercado

Ri d d d i d d• Riesgo de dependencia de proveedores• Riesgo de dependencia del cliente• Riesgos de sustitución• Márgenes en el sector• Atractivo del mercado en su conjunto• Capacidad de respuesta al mercadop p• Estabilidad del mercado

Valoración de la idea de negocioLA IDEA

Valoración de la idea de negocio

1.- Grado de innovación

• Innovación técnica del producto• Innovación del proceso productivoInnovación del proceso productivo• Innovación comercial• Innovación financiera• Innovación financiera• Innovación en la gestión

2.- Factores empresariales

C i i t i i té i• Conocimiento y experiencia técnica• Conocimiento y experiencia empresarial• Capacidad empresarial

Valoración de la idea de negocioLA IDEA

Valoración de la idea de negocio

3.- Grado de desarrollo de la idea de negocio

4.- Coste de desarrollo de la idea

• Coste de desarrollo del producto o servicio• Coste de desarrollo del proyecto• Coste de desarrollo del proyecto• Inversión necesaria para iniciar la producción

C t d i t d ió l d• Coste de introducción en el mercado• Coste de inversión en circulante

Valoración de la idea de negocioLA IDEA

5 Competencia

Valoración de la idea de negocio

• Grado de competencia• Concentración de la competencia

5.- Competencia

• Concentración de la competencia• Riesgo de imitación del producto• Riesgo de entrada de nuevos competidoresRiesgo de entrada de nuevos competidores• Ventajas de los competidores

ó6.- Protección industrial• Conocimientos (know-how) disponibles

P t ió l l d l d t• Protección legal del producto• Protección legal del proceso productivo• Protección legal de la marca con Goodwill• Protección legal de la marca con Goodwill• Barreras tecnológicas propias

Valoración de la idea de negocioLA IDEA

Valoración de la idea de negocio

• Sensibilidad a los factores políticos

7.- Factores de influencia del entorno

p• Sensibilidad a los factores económicos• Sensibilidad a los factores técnicos• Sensibilidad a los factores técnicos• Sensibilidad a cambios normativos y legales

S ibilid d l bi l t• Sensibilidad a los cambios en los gustos• Sensibilidad a los cambios demográficos• Sensibilidad a los cambios religiosos• Sensibilidad a los cambios culturales

Valoración de la idea de negocioLA IDEA

8 Disponibilidad de recursos

Valoración de la idea de negocio

• Disponibilidad de materias primas localesDi ibilid d d i i i

8.- Disponibilidad de recursos

• Disponibilidad de aprovisionamiento• Disponibilidad de localización y accesibilidad• Disponibilidad de bienes de equipo• Disponibilidad de mano de obra cualificada• Disponibilidad de mano de obra no cualificada• Disponibilidad de financiaciónDisponibilidad de financiación• Disponibilidad de incentivos locales y regionales• Facilidades con Administración y en tramitación• Facilidades con Administración y en tramitación

Valoración de la idea de negocio: Os toca

LA IDEA

Valoración de la idea de negocio: Os toca

om

erca

do

e Ca

still

a y

León

ésde

lm

endo

®Id

ea C

EEI

de

¿Tenéis una

Inte

Fuen

te:

Empr

endi

e

buena idea?Factores del proyecto

5. Competencia6. Protección industrial7 Influencia del entorno

p y1. Grado de innovación2. Factores empresariales3 Grado de desarrollo de la idea 7. Influencia del entorno

8. Disponibilidad de recursos3. Grado de desarrollo de la idea4. Coste de desarrollo de la idea

Normas de entrega y presentación de la idea de negociode la idea de negocio

Folio 1 / Transparencia 1:/ p1. Nombre de la empresa2. Número de proyecto, titulación y grupo3. Promotores4. Breve descripción del producto o servicio5. Descripción de la necesidad que satisface6. Identificación del mercado/cliente potencial7 V l ió li i d l d d7. Valoración preliminar de la demanda8. Ventaja competitivaFolio 2 / Transparencia 2:Folio 2 / Transparencia 2:• Matriz de autoevaluaciónFolio 3:Folio 3:• Tabla de valoración de factores

Los elementos fundamentalesEL EMPRENDEDOR

Tres elementos clave:

Los elementos fundamentales

Empresa en funcionamientoEmpresa en funcionamiento

Plan de empresap

La idea de negocioEl emprendedor

Condiciones para emprenderEL EMPRENDEDOR

Condiciones para emprender

Motivación

ConocimientosConocimientos

Habilidades y rasgos

MotivaciónEL EMPRENDEDOR

Motivación

La 1ª condición¿Qué motiva al emprendedor?

• Dinero• Dinero• Prestigio• Aprovechar oportunidades• Aprovechar oportunidades• Aprovechar conocimientos y experiencia laboral• Poner en práctica sus ideas (autorrealizarse)o e e p áct ca sus deas (auto ea a se)• Crear algo propio• Independencia, libertad, dirigir su propia vidap , , g p p• Crear su puesto de trabajo (autoempleo)

¿Qué te motiva a ti?¿Qué te motiva a ti?

Conocimientos y experienciaEL EMPRENDEDOR

La 2ª condición

Conocimientos y experiencia

• Conocimientos del sector, de sus productos yservicios

• Experiencia con la actividad (por tu trabajo• Experiencia con la actividad (por tu trabajo,ferias, congresos, foros de encuentro, documentacióny artículos, etc.)y , )

• Conocimientos y formación en Dirección yGestión EmpresarialGestión Empresarial

• Experiencia en gestión

Conocimientos y experienciaEL EMPRENDEDOR

La 2ª condición

Conocimientos y experiencia

Cuando no se tiene la experiencia:Cuando no se tiene la experiencia:

• Piensa que, al menos, careces de los vicios del sector y épuedes adoptar perspectivas innovadoras en él

• Puedes buscar un socio experimentadoPuedes buscar un socio experimentado

• Deberás buscar apoyo de servicios externos (consultoras, t bl fi l fi i t )asesores contables, fiscales, financieros, etc.).

Habilidades y rasgosEL EMPRENDEDOR

La 3ª condición ...

Habilidades y rasgos

Busco buenos colaboradores

Doy un trato

Me gustan los logros

Tengo

Analizo antes de actuar

Soy responsableImplanto

mis planes

Sé negociar Estoy al día y me reciclo

Doy un trato humano

No me rindo Asumo riesgos

Aprendo de mis errores

Cometo errores

Tengo personalidad

actuar

SéSoy líder

Estoy

Soy realista

y me reciclo

Veo el f t

riesgosSoy

perfeccionistaSoy flexible

Soy competitivo

Sé comunicar Sé

convencer

Sé relacionarme

Confío en Soy creativoSoy muy trabajador

Me gusta soñar

Estoy motivado

futuro Soy flexibleal cambio

Soy organizado

competitivoconvencer

Trabajo en equipo

mi mismo Soy creativo e innovador

Soy optimistaTomo la i i i i

j

Acepto críticas

Creo el futuroTomo

decisiones

Tengo intuición

Aprovecho laControlo mi

destino

Me gusta la acción

Soy optimista con el futuroiniciativa

decisiones Aprovecho la oportunidad

destino

Habilidades y rasgosEL EMPRENDEDOR

No lo son todo

Habilidades y rasgos

Pero... ¡Yo no cumplo todas las características ianteriores!

No te preocupes• Mira las que sí cumples

• Asume las que no cumples y podrías cumplir

• Y no olvides que lo principal es la “motivación” y el “trabajo duro”

• Busca lo que no tienes en tus aliados y socios

Y ¡adelante!Y... ¡adelante!

Habilidades y rasgos delEL EMPRENDEDOR

Habilidades y rasgos del emprendedor

• ¿El emprendedor nace o se hace?

¿Es una cuestión de oportunidad o de necesidad?• ¿Es una cuestión de oportunidad o de necesidad?

• ¿Te crees emprendedor?

• ¿Tienes ideas de negocio? ¿Estás motivado para emprender? ¿Tienes los conocimientos? ¿Tienes las habilidades y rasgos de emprendedor?

• Si te falta algo de lo anterior.... ¿crees que podrías g q psuperarlo?

ÚAUTOEVALÚATE

Habilidades y rasgos delEL EMPRENDEDOR

Habilidades y rasgos del emprendedor: TEST

1.- ¿Por qué quiere usted crear una empresa? (Seleccione 3 respuestas)

1 Conozco un producto o servicio que podría fabricar o vender1. Conozco un producto o servicio que podría fabricar o vender con éxito y que me permitirá poner en práctica mis ideas

2. Es lo que siempre he visto en mi entorno familiar

3. Para estar al frente de una organización y / o dirigir un grupo

4. Por afán de independencia económica

5 Para conseguir un patrimonio personal5. Para conseguir un patrimonio personal

6. Me gusta el aspecto creador de la empresa

7. Creo que se puede ganar más dinero que estando a sueldoq p g q

8. No me gusta estar empleado

9. No hay otra forma de colocarse

10. Quiero intentar una nueva actividad

Habilidades y rasgos delEL EMPRENDEDOR

Habilidades y rasgos del emprendedor : TEST

2.- ¿Anteriormente ha trabajado en...?11. El sector público (pase a pregunta 5)12 El sector privado12. El sector privado13. No he trabajado hasta ahora (pase a pregunta 5)

3.- ¿El negocio era de su propiedad o tenía en él participación importante?

14. Sí14. Sí15. No

é4.- ¿Qué puesto ocupaba?16. Cargo directivo o de gestión general17. Mando intermedio17. Mando intermedio18. Operario

Habilidades y rasgos delEL EMPRENDEDOR

Habilidades y rasgos del emprendedor : TEST

5.- ¿Hay alguien en su familia o entorno de amistades, que haya sido o sea empresario y haya aprobado su idea de

?empresa?19. Sí

20 No20. No

6.- ¿Ha recibido alguna enseñanza sobre cómo llevar una6. ¿Ha recibido alguna enseñanza sobre cómo llevar una empresa?

21. No, pero tengo experiencia práctica

22. He recibido formación teórica pero no tengo experiencia

23. He recibido formación teórica y tengo experiencia práctica

24 No tengo experiencia práctica ni formación teórica pero creo que24. No tengo experiencia práctica ni formación teórica, pero creo que la misma actividad empresarial me ira enseñando

Habilidades y rasgos delEL EMPRENDEDOR

Habilidades y rasgos del emprendedor : TEST

7.- En una empresa se deben tomar a menudo decisiones sobre la marcha. Esto es algo que:

25. Me preocupa25. Me preocupa26. No me preocupa

8.- ¿Está acostumbrado a soportar responsabilidades?27. Me gusta encargarme personalmente de las cosas28. Me responsabilizo si hace falta, pero prefiero que sea otro el28. Me responsabilizo si hace falta, pero prefiero que sea otro el

responsable

9 ¿H t id b j di ió l ti id d9.- ¿Ha tenido personas bajo su dirección en alguna actividad, aunque ésta no haya sido empresarial?

29. Sí30. No

Habilidades y rasgos delEL EMPRENDEDOR

Habilidades y rasgos del emprendedor : TEST

10.- ¿Cuántas personas?0 ¿Cuá tas pe so as31. De 1 a 1032. De 11 a 3033 Má d 3033. Más de 30

11.- Las cosas en una empresa ¿deben estar bien ordenadas y11. Las cosas en una empresa ¿deben estar bien ordenadas y organizadas?

34. Me gusta tener un plan y seguirlo pase lo que pase35 El plan es necesario pero hay que ser flexible35. El plan es necesario, pero hay que ser flexible36. Lo principal en un negocio es actuar, el orden es secundario

Habilidades y rasgos delEL EMPRENDEDOR

Habilidades y rasgos del emprendedor : TEST

12.- Un empresario ¿debe ser una persona constante?U e p esa o ¿debe se u a pe so a co sta te37. Si, los asuntos hay que seguirlos hasta el final38. Generalmente acabo los que comienzo, a menos que se complique39 Ll d l t j d l t39. Llegado el momento, creo que es mejor delegar en otras personas

13.- ¿Ha ahorrado suficiente dinero como para emprender el13. ¿Ha ahorrado suficiente dinero como para emprender el negocio?

40. Sí41 No pero puedo conseguirlo fácilmente41. No, pero puedo conseguirlo fácilmente42. No, pero hay muchas ayudas oficiales que podría solicitar43. Realmente no sé cuánto puede costar

Habilidades y rasgos delEL EMPRENDEDOR

Habilidades y rasgos del emprendedor : TEST

14.- ¿Le gusta el trabajo en equipo?44. Es gratificante y creativo45. Entorpece la toma de decisiones

15.- ¿Puede confiar la gente en lo que dice?46. Si pueden. No digo cosas que no pienso

ú ó47. Actúo en función de las circunstancias, sobre todo si el otro no es capaz de discernir la diferencia

16.- ¿Le importa viajar?48. Sí49 No49. No

Habilidades y rasgos delEL EMPRENDEDOR

Habilidades y rasgos del emprendedor : TEST

17.- ¿Conoce algún idioma extranjero?50. Sí51. No

18 ¿Q é i d l i ?18.- ¿Qué piensa de los socios?52. Puede ser conveniente el asociarse con otra persona53. Los socios solo dan problemasp

19.- Estar al día de las novedades que se producen en el mundo empresarialmundo empresarial.

54. Es conveniente55. Es imprescindible56. Conozco bien el sector y poco es lo que me pueden enseñar

Habilidades y rasgos delEL EMPRENDEDOR

Habilidades y rasgos del emprendedor : TEST

20.- ¿Cree que es oportuno consultar con alguien su proyecto de creación de una empresa?

57 No porque podrían copiarme la idea57. No, porque podrían copiarme la idea58. Si, porque cualquiera puede darme una idea59. Si, porque puedo estar equivocado y mi proyecto no ser tan bueno

21.- La obtención de un beneficio derivado de su actividad...60. Es un objetivo prioritario60. Es un objetivo prioritario61. Evidentemente emprendo la actividad empresarial para ganar

dinero, pero no me obsesiona62 Me conformo con lo suficiente para vivir62. Me conformo con lo suficiente para vivir

22.- ¿Su salud es buena?63. Sí64. No

Habilidades y rasgos delEL EMPRENDEDOR

Habilidades y rasgos del emprendedor : TEST

Resp. Puntos Resp. Puntos Resp. Puntos Resp. Puntos1 4 17 3 33 5 49 32 1 18 1 34 2 50 32 1 18 1 34 2 50 33 2 19 2 35 4 51 04 3 20 0 36 1 52 25 3 21 3 37 2 53 06 2 22 2 38 0 54 27 3 23 5 39 1 55 38 3 24 0 40 5 56 09 0 25 0 41 2 57 010 1 26 2 42 2 58 211 1 27 3 43 0 59 412 3 28 0 44 2 60 413 0 29 3 45 2 61 214 5 30 0 46 3 62 115 0 31 1 47 1 63 315 0 31 1 47 1 63 316 5 32 2 48 0 64 0

(no considere el número de las preguntas, sino el número de la respuesta elegido.)

Habilidades y rasgos delEL EMPRENDEDOR

Habilidades y rasgos del emprendedor : TEST

Si obtuvo menos de 20 puntos, lamentamos decirle que susaptitudes y actitudes personales no son actualmente lasid l i D b d ll id dideales para ser empresario. Debe desarrollar su capacidademprendedora.

Entre 20 y 40, puede usted animarse, ya que cuenta con lascapacidades necesarias. Sin embargo, en su propio provechole aconsejamos que complete sus conocimientos yle aconsejamos que complete sus conocimientos yorientaciones profesionales o se una con personas que se losaporten.

Si obtiene más de 40 puntos, está usted bien dotado para serempresario. Le deseamos suerte, pero no olvide que el

d bi á id h tmundo cambia muy rápido y hay que estarpermanentemente informado.

Los elementos fundamentalesEL PLAN

Tres elementos clave:

Los elementos fundamentales

Empresa en funcionamientoEmpresa en funcionamiento

Plan de empresap

La idea de negocioEl emprendedor

El plan de empresaEL PLAN

El plan de empresa

El plan de empresaEL PLAN

El plan de empresa

Alicia en el país de las maravillas

Ali i t l t f ¿ d í• Alicia pregunta al gato: por favor, ¿podríadecirme qué camino he de tomar para salirde aquí?de aquí?

• Gato: eso depende de dónde quieras irGato: eso depende de dónde quieras ir

• Alicia: eso me da igual

• Gato: entonces no importa qué caminotomestomes...

El plan de empresaEL PLAN

El plan de empresa

• Es una herramienta de trabajo que:

• Identifica, describe y analiza una oportunidad de, y pnegocio

• Examina su viabilidad técnica comercial y económica• Examina su viabilidad técnica, comercial y económica

• Ayuda a determinar entre los socios la misión,objetivos, estrategias y responsabilidades

• Desarrolla procedimientos y estrategias paraDesarrolla procedimientos y estrategias paraconvertir esa oportunidad de negocio en un proyectoempresarial

El plan de empresaEL PLAN

El plan de empresa

• Es una herramienta de trabajo que:

Obli l t fl i b l• Obliga a los promotores a reflexionar sobre laviabilidad del proyecto

• Tarjeta de presentación frente a terceros (enfoquemultiuso: socios administración pública bancos etc )multiuso: socios, administración pública, bancos, etc.)

• Mecanismo de control• Mecanismo de control

El plan de empresaEL PLAN

El plan de empresa

Forma de presentaciónForma de presentación

• Claro e impecable

• Términos empresariales

• Comprensible para no expertos

El plan de empresaEL PLAN

El plan de empresa

Forma de presentaciónForma de presentación

• Estilo profesional (3ª persona, cuadros,gráficos, etc.)

• Resumen ejecutivo dossier completo• Resumen ejecutivo, dossier completo,anexos y fuentes de información utilizadas

El plan de empresaEL PLAN

El plan de empresa

Aunque... ¡ojo!, un plan de empresa:

• No debe inflar las ventas o minimizar costes ytgastos

• No debe planificar inversiones imprudentes• No debe planificar inversiones imprudentes

• Debe cuidar los desajustes de tesoreríaDebe cuidar los desajustes de tesorería

El plan de empresaEL PLAN

El plan de empresa

Aunque... ¡ojo!, un plan de empresa:

Debe contar con socios y colaboradores• Debe contar con socios y colaboradores adecuados

• No convertirá malas ideas en buenos negocios, pero permitirá darse cuenta a tiempo, y evitar contratiempos

Las ideas buenas convertidas en buenos planes• Las ideas buenas convertidas en buenos planes de negocios, generarán mejores negocios

El plan de empresa: etapasEL PLAN

El plan de empresa: etapas

Pl ifi ió O i ióA áli i

r?

Planificación y Organización

2. Externo

Análisis

5. Objetivos 7 CalendarioO a?

Mis

ión

mos

hac

er 2. Externo¿Oportunidades

y amenazas?

5. Objetivos y Estrategias¿Hacia dónde ir?

7. Calendario¿Cuándo se hace

cada cosa?

sis

DA

Fde

par

tida

1.M

Qué

que

re

3. Interno¿Fortalezas y debilidades?

6. Planes de Actuación¿Cómo llegar?

8. Viabilidad y Conclusiones. S

ínte

sSi

tuac

ión

¿Q debilidades? ¿Cómo llegar?¿Es viable?

Realización y

4 ¿S

Plan de marketingPl d iPlan de marketing

Pl d i Realización y ControlPlan de operaciones

Plan jurídico, fiscal y laboralPlan de organización y RRHH

Plan de operacionesPlan jurídico, fiscal y laboralPlan de organización y RRHH

Plan de T.I.Plan económico-financiero

Plan de T.I.Plan económico-financiero

VISIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA

EL PLAN

APLICACIÓN INFORMÁTICA

• Recorrido por:• Recorrido por:• Carpeta GUIA_EMP_2004• Entrada por EOI-aplicación

– Enlace con ÍNDICE.pptpp1. Plantilla plan de negocio2. Cuadro comparativo de competidores

Plan económico financiero3. Plan económico-financiero4. Cuestionario de autoevaluación del emprendedor y

de su proyecto empresarial5. Funciones del gestor6. Presentación oral del proyecto7. Fuentes de información

Bibliografía y fuentesBibliografía y fuentes

C ll í (200 ) G í l ó d• Casillas, T. y Martí, J.M. (2004): Guía para la creación deempresas. Editado por Fundación EOI.

ó• Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castilla yLeón (2003): Guía técnica para la elaboración de un plande empresa (www emprendiendo com)de empresa. (www.emprendiendo.com)

• Veciana (1988): “Proceso y problemas de la Creación deuna Empresa” Revista Económica de Cataluña nº 8una Empresa . Revista Económica de Cataluña. n 8,mayo-agosto

• Veciana (1999): “Creación de empresas como programa• Veciana (1999): Creación de empresas como programade investigación científica”. Revista Europea de Dirección yEconomía de la Empresa, vol 8, nº 3, pp. 11-35

Bibliografía y fuentesBibliografía y fuentes

• Informe GEM

• Global www gemcosortium org• Global www.gemcosortium.org

• España www.ie.edu/gem

• Andalucía www.gem-andalucia.org

Revista Emprendedores• Revista Emprendedores

• www.emprendedores.orange.es

• Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarialwww.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/cade