cotelvalle boletin informativo 32 - abril

9

Upload: comunicaciones-cotelvalle

Post on 28-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Cotelvalle boletin informativo 32 - abril
Page 2: Cotelvalle boletin informativo 32 - abril

Asociación Hotelera y Turística del Valle del CaucaBoletín Informativo Cotelvalle No. 032

Abril 13 de 2016

“Cotelvalle dinamiza y direcciona la cadena de valor de la hotelería y el turismo en la región”

Cotelvalle llevó a cabo su Asamblea General de Afiliados

El pasado 9 de marzo se realizó la Asamblea General donde se dieron cita los representantes de 46 hoteles afiliados a la Asociación y se contó igualmente con la presencia del Doctor Gustavo Adolfo Toro, Presidente de Cotelco Nacional. En la misma, la Presidencia Ejecutiva regional presentó un completo informe de la gestión realizada en los diez (10) meses que lleva al frente del gremio, destacando el apoyo de los hotelero y de los actores del sector turístico con quienes viene liderando actividades de promoción y posicionamiento regional.

Posterior a la parte académica y privada de la Asamblea, se contó con la participación de personalidades del gobierno local y departamental, como la señora Luz Adriana Betancourt, Secretaria de Cultura y Turismo Municipal y el señor Julián Franco, Secretario de Turismo y Comercio Departamental, quienes compartieron con los presentes, los avances que en materia de turismo se viene realizando a nivel Cali y Valle del Cauca. Este evento gremial finalizó con un coctel que contó con la vinculación de Diageo y varios hoteles afiliados (Hotel Marriott Cali, Hotel Obelisco, Intercontinental Cali, un hotel Estelar, Movich Hotel Casa del Alférez, Torre de Cali Plaza Hotel y Hotel Campestre Tardes Caleñas).

Page 3: Cotelvalle boletin informativo 32 - abril

El pasado 6 de abril en la sede de COTELVALLE se realizó la socialización de la propuesta para la consolidación del Observatorio Turístico del Valle del Cauca, la cual estuvo liderada por la Universidad Autónoma de Occidente, en conjunto con la Universidad San Buenaventura, la Gobernación del Valle del Cauca, la Secretaria de Cultura y Turismo Municipal y los actores del sector turístico regional.

Consolidación del Observatorio Turístico del Valle del Cauca

El objetivo de esta iniciativa, es generar las sinergias necesarias para lograr cifras concretas que permitan un monitoreo continuo del sector turístico del Valle del Cauca, a través de la implementación del Sistema de Información Turística Regional – Situr.

De esta forma se busca fortalecer la competitividad, sostenibilidad e impacto del sector en el desarrollo económico departamental, con el concurso y activa participación del sector público, privado, los gremios del sector y la academia, enfatizó Oscar Guzmán Moreno, Presidente Ejecutivo de Cotelvalle.

En articulación con los demás gremios y entes territoriales, los días 24, 25 y 26 de febrero se llevó a cabo la XXXV Vitrina Turística de ANATO 2016 en Corferias, Bogotá.

Con muestras culturales y destacando lo mejor de los atractivos y productos turísticos de nuestra región, COTELVALLE de la mano de sus afiliados, dio a conocer la oferta turística de Cali y Valle del Cauca invitando a los cerca de 33.000 visitantes con los que contó el evento, a disfrutar de la cultura y la gastronomía de nuestro departamento.

Promoción de Destino Anato, Rema y Colombia Travel Mart

Page 4: Cotelvalle boletin informativo 32 - abril

En el marco de este importante evento, Procolombia llevó a cabo la Macrorrueda de Negocios denominada Colombia Travel Mar, en donde hicieron presencia 4 hoteles afiliados, contando cada uno de ellos con un promedio de 11 citas.

Este espacio permitió el acercamiento con más de 400 compradores internacionales de más de 60 países, en citas de negocios que tenían como objetivo dar a conocer productos y servicios y de esta forma promocionar y posicionar a Cali y el Valle del Cauca como destino turístico.

El pasado 27 de febrero, COTELVALLE también participó en WORKSHOP REMA, el segundo encuentro de turismo más importante en nuestro país.

REMA 2016 permitió, a COTELVALLE de la mano de cada uno de sus afiliados, entrar en contacto con los canales de distribución directo de venta, como son las agencias de viajes del sur occidente colombiano y donde se tuvo la oportunidad de posicionar a Cali y Valle del Cauca y de da a conocer la oferta hotelera de la región.

Page 5: Cotelvalle boletin informativo 32 - abril

Cotelvalle lidera el programa de “Hojas Verdes”, con el fin de sembrar un árbol en homenaje a la vida

A partir del 01 de enero de 2016 el gremio hotelero y turístico del suroccidente colombiano es el encargado del programa de “Hojas Verdes”, el cual nace hace más de 20 años a través de la Cámara de Comercio de Cali con el objetivo de realizar siembras de árboles en el Cerro de Cristo Rey, la cuenca media del Río Cali y algunos parques y zonas verdes de la ciudad.

Es una opción de homenaje en memoria de una persona fallecida mediante la adquisición de bonos de “Hojas Verdes”. A la fecha se han vendido más de 40.000, lo que corresponde al mismo número de árboles sembrados, una tarea que ha impactado positivamente en el mejoramiento del medio ambiente de la ciudad, el embellecimiento del entorno urbano y rural, preservación del medio ambiente y las especies de la región, la recuperación de las cuencas de los ríos y sus alrededores.

MAYORES INFORMES: [email protected]

Centro de soluciones

• Charla de Actualización del RNT

Cotelvalle, enero 21 de 2016 – 8:00 am 10:00 amCon el fin de brindar completa información sobre el proceso de actualización del Registro Nacional de Turismo que deben realizar anualmente (enero 1 a marzo 31) los prestatarios de servicios turísticos, se llevó a cabo una charla dictada por la Doctora Claudia Milena Botero G, Jefe Jurídica de Registros Públicos y Redes Empresariales de la Cámara de Comercio de Cali. A la misma asistieron 54 personas representantes de 42 hoteles.

Page 6: Cotelvalle boletin informativo 32 - abril

Charla de Seguridad con el Grupo Gaula

Cotelvalle, febrero 17 de 2016 - 8:30 a.m. a 10:00 amDentro del concepto de Seguridad Hotelera, se brindó una Charla con el Grupo Gaula, sobre las “Nuevas modalidades de extorsión y Medidas preventivas de autoprotección”. Esta contó con la asistencia de 15 personas.

Reunión con Directora Regional de Sayco

Cotelvalle, marzo 28 de 2016 - 9:00 a.m. La señora Luz Helena Zapata, Directora Regional de Sayco, estuvo en las instalaciones del gremio atendiendo inquietudes de los hoteleros afiliados a Cotelvalle y haciendo claridad a los diferentes aspectos que se tienen en cuenta en el momento de la facturación por Derechos de Autor. Los hoteleros que se hicieron

Muestra Comercial del Proveedor Aliado de Amenities Hoteleros “Beater Distribuciones”

La señora Yicel Ramírez, representante de la empresa Beater Distribuciones - (www.beater.com.co), conocedora del sector y comprometida con los hoteleros de nuestro departamento, estuvo presente en las instalaciones del gremio, dando a conocer los amenities y productos de su portafolio de servicios para los hoteles de la región. Así mismo hizo contacto y visitas particulares con hoteles interesados en conocer los productos de su marca.

Page 7: Cotelvalle boletin informativo 32 - abril

Encuentro de Integración Hoteleros Cotelvalle

Este espacio contó con la participación de 34 afiliados de la Asociación. En el mismo se tuvo la oportunidad de fortalecer lazos de amistad y colegaje a través de actividades y dinámicas grupales; de igual forma los asistentes conocieron los diferentes servicios del Club (piscina, tobogán, campos deportivos, piscina con olas entre otros) y vivenciaron las facilidades de un sitio considerado como una alternativa en materia de campos de golf y náuticos para los huéspedes de sus hoteles.

Competitividad y DesarrolloEn al área de capacitaciones, Cotelvalle lanzó su nuevo programa gratuito para fortalecer la competitividad de los municipios del Valle del Cauca en los cuales se cuenta con presencia de afiliados. En este primer trimestre se realizaron 6 capacitaciones en Cali, en el centro y norte del Valle, con participación de más de 178 personas. La apuesta del primer periodo del año son las capacitaciones operativas y que tienen que ver con la norma de sostenibilidad y salud en el trabajo.

Page 8: Cotelvalle boletin informativo 32 - abril

Competitividad y DesarrolloCon el objetivo de generar un acompañamiento en el mejoramiento o implementación del Decreto 1443 de 2014 ratificado por el Decreto 1072 de 2015, el cual define las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SG-SST, que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados. Cotelvalle, formalizó una alianza estratégica con la empresa Proyección Consultoría SAS. Esta alianza consiste en la realización una serie de capacitaciones, talleres y diagnósticos, en diferentes módulos para la aplicación de esta norma. Al finalizar cada módulo los asistentes van a contar con los documentos (entregables) necesarios para cumplir con los requerimientos de ley.

Especialización en Alojamiento En alianza con Cotelco Nacional, El American Hotel & Lodging Educational Institute (AHLEI), ofertará una especialización en alojamiento en la ciudad de Cali. Esta contara con administración de las operaciones de ama de llaves, dirección de las operaciones en recepción, manejo de la seguridad y prevención de perdidas, manejo de la tecnología en la industria de la hospitalidad y supervisión en la industria de la hospitalidad.

Fecha: el 23 de mayo al 29 de octubre. Valor No Afiliado: $3.180.000Valor Afiliado: $2.680.000

Cronograma – Próximas Capacitaciones

Para el segundo trimestre del año, se realizaran 12 capacitaciones sin costo para los afiliados, a continuación el cronograma:

Page 9: Cotelvalle boletin informativo 32 - abril

Así van las cifras… Resumen 1er trimestre del año 2016En el 2016, con un 7.6% el Valle del Cauca mejoró su porcentaje de ocupación frente al primer trimestre del 2015, con una tarifa promedio de $174.717 pesos por habitación, lo que le significó un incremento en el aprovechamiento de la capacidad instalada del 9%. El 19% de los alojamientos en este primer trimestre fueron consumidos por el turismo extranjero, que sigue generando en promedio los 13 mil visitantes mensuales, que representan un crecimiento sostenido del 18%. Por otra parte, el turismo doméstico presentó un crecimiento del 2.33%. Por otra lado Cali, no baja del 50% de ocupación desde hace un año exacto, cerrando el primer trimestre con un consolidado del 51.67%, el mejor primer trimestre en los últimos 11 años. En el 2016, Cali mejoró en más de 10 puntos porcentuales el aprovechamiento de la capacidad instalada en el primer semestre, donde el segmento corporativo y eventos, le aporto el 63% de los alojamientos, mientras el vacacional y otros, generó el 37% restante. Valle sin Cali, sigue en su continua mejora y ya alcanza ocupaciones promedio superiores al 44% con tarifas entre los $90.000 y los $130.000 pesos.

Antes para competir era importante el TAMAÑO, luego la VELOCIDAD de reacción… y hoy en día, lo determinante es la ANTICIPACIÓN

“LA ANTICIPACIÓN NO TIENE MAYOR SENTIDO SI NO SIRVE PARA ESCLARECER LA ACCIÓN”

Michel Godet

Los invitamos a que CREZCAMOS JUNTOS, ingresando la información estadística diariamente, ingresando a la página http://hoteles.cotelco.co/ con su respectivo usuario y contraseña.