costos y presupuesto_taller aplicativo

8
SOLUCION TALLER APLICATIVO PERIODO SERVICIOS PUBLICOS NIVEL DE OPERACIÓN EN UNIDADES Junio $ 416.000 18.300 Julio $ 412.500 18.000 Agosto $ 414.500 18.150 Septiembre $ 415.000 19.000 Octubre $ 426.000 20.500 Producción 20.500 18.000 2.500 Diferenc ia Costo Ser. Públicos $ 426.000 $ 412.500 $ 13.500 Diferenc ia $ 13.500 $ 5,40 2.500 Podemos decir entonces que para 20.500 unidades se tuvo un costo en servicios públicos de $426.000 y cada unidad producida consume $5.40, por tanto el costo variable en este nivel de producción será de $110.700 ($5.40*20.500 Uds.) y a su vez concluimos que los costos fijos serán = $315.300 ($426.000 - $110.700). FORMULA PARA PRESUPUESTAR LOS SERVICIOS PUBLICOS: CIFpf: $315.300 CIF pv/u: $5.40 por unidad Fp= $315.300 + $5.40*(x), donde (x) es el número de unidades a producir PERIODO MANTENIMIENTO NIVEL DE

Upload: carlosenriquemurilloocampo

Post on 09-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Costos y Presupuesto_taller Aplicativo

SOLUCION TALLER APLICATIVO

PERIODOSERVICIOS PUBLICOS

NIVEL DE OPERACIÓN EN UNIDADES

Junio $ 416.000 18.300Julio $ 412.500 18.000Agosto $ 414.500 18.150Septiembre $ 415.000 19.000Octubre $ 426.000 20.500

Producción 20.500 18.000 2.500 DiferenciaCosto Ser. Públicos $ 426.000 $ 412.500 $ 13.500 Diferencia

$ 13.500 $ 5,402.500

Podemos decir entonces que para 20.500 unidades se tuvo un costo en servicios públicos de $426.000 y cada unidad producida consume $5.40, por tanto el costo variable en este nivel de producción será de $110.700 ($5.40*20.500 Uds.) y a su vez concluimos que los costos fijos serán = $315.300 ($426.000 - $110.700).

FORMULA PARA PRESUPUESTAR LOS SERVICIOS PUBLICOS:

CIFpf: $315.300

CIF pv/u: $5.40 por unidad

Fp= $315.300 + $5.40*(x), donde (x) es el número de unidades a producir

PERIODO MANTENIMIENTONIVEL DE OPERACIÓN

EN UNIDADESJunio $ 320.000 18.300Julio $ 310.000 18.000Agosto $ 315.000 18.150Septiembre $ 340.000 19.000Octubre $ 345.000 20.500

Producción 20.500 18.000 2.500 Diferencia

Page 2: Costos y Presupuesto_taller Aplicativo

Costo Mantenimiento $ 345.000 $ 310.000 $ 35.000 Diferencia

$ 35.000 $ 14,002.500

Podemos decir entonces que para 20.500 unidades se tuvo un costo en mantenimiento de $345.000 y cada unidad producida consume $14, por tanto el costo variable en este nivel de producción será de $287.000 ($14*20.500 Uds.) y a su vez concluimos que los costos fijos serán = $58.000 ($345.000 - $287.000).

FORMULA PARA PRESUPUESTAR MANTENIMIENTO:

CIFpf: $58.000

CIF pv/u: $14 por unidad

Fp= $58.000 + $14*(x), donde (x) es el número de unidades a producir

CIF Parte Fija Parte VariableArrendamientos $ 348.000 Seguro contra incendio $ 91.000 Seguro protección producción $ 94.000 $ 15,00Depreciación $ 340.000 Materia Prima $ 250,00Servicios Públicos $ 315.300 $ 5,40Mantenimiento $ 58.000 $ 11,00

TOTALES $ 1.246.300 $ 281,40

T p= $338,05 por unidad

CIF APLICADOS:

CIFA = NOR x T p

NOR= 23.400 unidadesT p= $338.05 por unidad

CIFA= $7.910.370

PARTIENDO DEL SUPUESTO DE UNA DESVIACION NETA DESFAVORABLE $47.000

$7.957.370 versus $7.910.370 = $47.000 Variación Neta Desfavorable

Quiere decir que el costo de producción fue superior al esperado.

Page 3: Costos y Presupuesto_taller Aplicativo

3. Se requiere:Hacer cálculos de variaciones para los tres elementos del costo, decir si son F o D.

TARJETA DE COSTOS ESTANDAR- INDUSTRIAS EL ROBLE

MATERIALES CANTIDAD ESTANDAR 5 Libras PRECIO ESTANDAR $ 4.000 COSTO ESTANDAR MT $ 20.000 MANO DE OBRA CANTIDAD ESTANDAR 2,5 Horas PRECIO ESTANDAR $ 6.200 COSTO ESTANDAR MO $ 15.500 CIF CANTIDAD ESTANDAR 2,5 Horas Tasa Fija $ 1.800 Tasa Estándar $ 1.500 COSTO ESTANDAR CIF $ 3.300

TOTAL COSTOS DE PCC UNITARIO $ 43.750

Unidades Producidas 3.500 UnidadesCIF $ 16.800.000MANO DE OBRA 9.650 Horas $6.212 V/r Hora $ 59.950.000MATERIALES 17.680 Libras $3,980 V/r Unitario $ 70.366.400

VARIACIONES

MATERIALESPrecio Real= $3,980 x LibraPresupuestado= $4,000 x LibraCantidad Real=17,680 LibrasCantidad Presupuestada= 3,500*5 =17,500 Libras

Page 4: Costos y Presupuesto_taller Aplicativo

Variación NetaCR vs CS

Qr x Pr vs Qs x Ps17.680*3.980 vs 17.500*4.000$ 70.366.400 vs $ 70.000.000

Vn = $366.400 Esta variación es Desfavorable

MANO DE OBRAPrecio Real $ 6.212Presupuestado $ 6.200Cantidad Real 9.650Cantidad Presupuestada= (3.500 Uds*2,5 Horas)= 8.750

Variación Precio Variación de CapacidadVp= (Pr - Ps) x Qr Vc= (Qr - Qs) x PsVp= (6.212 - 6.200) x 9.650 Vc= (9.650- 8.750) x $6.200

120.000 5.580.000Esta variación es Desfavorable Esta variación es Desfavorable

Variación NetaCR vs CS

Qr x Pr vs Qs x Ps9.650*6.212 vs 8.750*$6.200$ 59.950.000 vs $ 54.250.000

Vn = $5'700,000 Esta variación es Desfavorable

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONTasa Presupuestada $ 3.300Tasa Fija $ 1.800Tasa Variable $ 1.500

Variación Precio Variación de CapacidadVp= (Pr - Ps) x Qr Vc= (Qr - Qs) x PsVp= (3.980 - 4.000) x 17.680 Vc= (17.680 - 17.500) x 4,000

-3.536.000 720.000Esta variación es Favorable Esta variación es Desfavorable

Page 5: Costos y Presupuesto_taller Aplicativo

Cantidad Presupuestada por Unidad 2,5 HorasCantidad Real= 9.650Hp= 9.000 x 2,5 horas 22.500Hs= 9.650 x 2,5 horas 24.125CIFR $ 16.800.000

Costos Fijos= (Tf) $1,800*22.500 hrs = $ 40.500.000

Formula Presupuestal $40.500.000 + 1.500 (22.500 horas)$ 74.250.000

Variación NetaCIFR vs CIFS

$ 16.800.000 vs (3.650*2,5*$3.300)$ 16.800.000 vs $ 30.112.500Vn = $13'312,500 Esta variación es Favorable

4. Se requiere:

Utilizando el método matemático de mínimos cuadrados determine el presupuesto de ventas para el año 2011.

AÑO VENTAS (Unidades) X VENTAS (Unidades Y) X2 XY

2005 130.000 1 130.000 1 130.0002006 128.500 2 128.500 4 257.0002007 127.000 3 127.000 9 381.0002008 126.300 4 126.300 16 505.2002009 118.000 5 118.000 25 590.0002010 119.200 6 119.200 36 715.200

21 749.000 91 2.578.400441

y = a + b x

donde X es el dato a hallar, para este caso el número del años siguiente sería 7

y b= n(Σxy)-(Σx)(Σy)

n(Σx2)-(Σx)2

Page 6: Costos y Presupuesto_taller Aplicativo

b= 6 * 2.578.400 - 21 * 749.000

6 91 441

b= 15.470.400 - 15.729.000

546 441

b= -258.600 -2.462,86105

a= y (promedio) - b (x promedio)

a= 124.833,33 - 3,5 ba= 124.833,33 - (3,5)* -2.462,86a= 124.833,33 - (8.620,00)a= 133.453,33

y = a + bx

y = 133.453,33 + (-2.462,86*7)

y = 116.213 Unidades

Esto quiere decir que la empresa para el 2011 presupuestará 116.213 unidades en ventas.