costas clásticas lineales

7
COSTAS CLÁSTICAS LINEALES Introducción COSTAS CLÁSTICAS LINEALES ACTUALES Donde las corrientes tienen suficiente energía para redistribuir el sedimento de origen terrestre, se formarán costas lineales con barras y playas paralelas a la costa. Tanto los deltas como las costas lineales depositan sedimentos en una gran variedad de medios sedimentarios, desde continentales a marinos. En las costas lineales se depositas arenas alrededor de cuencas marinas; pueden constituir importantes yacimientos de hidrocarburos. Se reconocen cuatro medios sedimentarios principales, formados por dos zonas de alta energía que alternan con otras dos de baja energía: Llanura costera fluvial Complejo lagoon – llanura tidal Islas barrera Plataforma marina En la llanura costera fluvial se depositarán aluviones, como la llanura costera tiene pendiente suave, los aluviones serán de tipo meandriforme. Sedimentos finos de llanuras de inundación predominan sobre las arenas de granulometría decreciente de canales. La llanura costera aluvial pasa progresivamente a marismas, llanuras tidales y “lagoons”. En las marismas se forma turba; mientras que, en las llanuras tidales, se depositan arcillas, limos y arenas muy finas, delicadamente interestratificadas, a menudo con ripples y bioturbación.

Upload: fabian-munoz-ramos

Post on 17-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

costas clásticas lineales

TRANSCRIPT

COSTAS CLSTICAS LINEALESIntroduccin

COSTAS CLSTICAS LINEALES ACTUALES

Donde las corrientes tienen suficiente energa para redistribuir el sedimento de origen terrestre, se formarn costas lineales con barras y playas paralelas a la costa.

Tanto los deltas como las costas lineales depositan sedimentos en una gran variedad de medios sedimentarios, desde continentales a marinos.

En las costas lineales se depositas arenas alrededor de cuencas marinas; pueden constituir importantes yacimientos de hidrocarburos.

Se reconocen cuatro medios sedimentarios principales, formados por dos zonas de alta energa que alternan con otras dos de baja energa:

Llanura costera fluvial Complejo lagoon llanura tidal Islas barrera Plataforma marina

En la llanura costera fluvial se depositarn aluviones, como la llanura costera tiene pendiente suave, los aluviones sern de tipo meandriforme. Sedimentos finos de llanuras de inundacin predominan sobre las arenas de granulometra decreciente de canales.

La llanura costera aluvial pasa progresivamente a marismas, llanuras tidales y lagoons. En las marismas se forma turba; mientras que, en las llanuras tidales, se depositan arcillas, limos y arenas muy finas, delicadamente interestratificadas, a menudo con ripples y bioturbacin.

Los depsitos lagoon, en general son finos pero dependiendo de su tamao y profundidad, pueden depositarse desde arenas hasta arcillas. En los lagoons hipersalinos se forman evaporitas, por tanto la fauna variar con la salinidad. Hay estructuras sedimentarias similares a las llanuras tidales con arcillas finamente laminadas y arenas, limos y arcillas, interestratificados con ripples.

El lagoon queda separado de la mar abierta por un complejo de islas barrera, compuesto fundamentalmente de arena bien clasificada con fauna de origen marino. La estructura tpica es estratificacin regular inclinada hacia el mar.

La barrera puede consistir nicamente de una barra marina expuesta solamente en marea baja o puede estar formado por una isla con dunas elicas en la cresta. Hacia tierra las barreras pasan bruscamente al lagoon con desarrollo de deltas tidales, aunque a veces la transicin se hace a travs de una llanura tidal. Las barreras pasan hacia el mar a una zona marina donde decrece el tamao de grano de los sedimentos hasta depositarse arcillas por debajo del nivel de base de las dos. Estas estn laminadas y contienen fauna marina.

En resumen, una costa lineal actual consiste en dos zonas de alta energa y otras dos de baja energa alternando unas con otras paralelas a la costa. A veces la arena de la barrera es empujada hacia tierra, contra la llanura aluvial; en estos casos falta el complejo de llanura tidal del lagoon.

Las cuatro facies antes citadas se conservan solo si hay aporte abundante de materiales terrestres; cuando ocurre esto y la costa es estacionaria, se depositan secuencias de las cuatro facies en los cuatro medios, una al lado de la otra. Para ello se requiere de un equilibrio muy delicado entre sedimentacin y elevacin del mar.

Donde se asocian gran aporte de sedimentos y regresin de la costa las cuatro facies se apilan unas sobre otras hacia el mar. Si el aporte de sedimentos est acompaado de elevacin del nivel del mar, resulta una secuencia de granulometra decreciente.

Las costas con poco aporte de sedimentos pueden tener, o no, los cuatro cinturones medios antes descritos. Raramente la secuencia los refleja perfectamente. Se encuentran discordancias donde el mar transgrede sobre una tierra sin sedimentos, en la vertical pasa a facies de arcillas marinas de baja energa o donde no haya aportes continentales, a carbonatos.

Se conocen transiciones de este tipo de secuencia transgresiva totalmente marina y de tipo fluvial lagoon barrera plataforma; estas ltimas muestran un discordancia recubierta por arenas fluviales que pasan en la vertical a arenas de playa y arcillas y/o calizas.

Una regin del mar desde una superficie terrestre plana sin detritos puede no dejar marca alguna en el registro geolgico excepto una discordancia. La costa puede estar formada por una playa o por un complejo playa - lagoon. La sedimentacin neta sobre la discordancia es generalmente cero.

COSTAS CRETACIACAS DE LAS MONTAAS ROCOSAS U.S.A.Descripcin

Un prisma clstico adelgazado al este se extiende a lo largo de la zona centro-oeste de Norteamrica desde Canad al Golfo de Mxico, se observa disminucin del tamao de grano, de conglomerados a areniscas y a pizarras.

Se distinguen tres facies en estas rocas que se interestratifican en la horizontal y la vertical y se clasifican de oeste a este:

1. Facies con carbn2. Facies de arenas en mantos3. Facies de pizarras laminadas

Facies con carbn: Formada por una cua de 300 metros de espesor en el oeste que se divide en una serie de lenguas que se adelgazan al este. Conglomertica en el oeste con areniscas gruesas y limolitas. Hacia el este disminuye el tamao de grano hasta arenas de grano medio a fino con estratificacin cruzada. Hay presencia de ripples y laminaciones.

Facies de arenas en mantos: Cada unidad tiene 30 metros de espesor y se pueden conseguir considerables distancias tanto a lo largo de la paleo pendiente como de la paleo direccin. Se encuentran lentejones aislados de arena intercalados con las arcillas con laminaciones al este de la zona de desarrollo de las arenas. El contacto superior de la arenisca con las arcillas de las facies con carbn es neto.

Facies de pizarras laminadas: hacia el oeste se adelgaza y se divide en una serie de lenguas que se interestratifican con las facies de arenas en mantos. El contacto es gradual con una capa de limolita separando las pizarras de las limolticas muy finas.

COSTAS CRETCICAS DE LAS MONTAAS ROCOSAS DE U.S.AInterpretacin

Los sedimentos cretcicos dan un buen ejemplo de una costa clstica lineal. Los cuatro medios mayores que aparecen en los ejemplos actuales se encuentran representados en las facies transgresiva y regresiva de la costa. Las facies con carbn representa a los medios aluvial y de lagoon, las arenas en mantos indican las islas barrera y las pizarras marinas dan la prueba del medio marino abierto.

Se dice que la sedimentacin tuvo lugar sincrnicamente en los cuatro medios principales.

Los engrosamientos de arena limpia en las facies de arenas en mantos indican que, de tiempo en tiempo, la costa permaneca esttica.

En conclusin, podemos ver que estos sedimentos cretcicos proporcionan un buen ejemplo de una costa clstica lineal en la que, debido a una sedimentacin rpida, haba depsito en los cuatro medios tanto en las transgresiones como en las regresiones.

DISCUSIN GENERAL SOBRE LAS COSTAS CLSTICAS LINEALES

Aunque son fciles de identificar, hay un caso que se presta a confusin. Las costas lineales progradantes y los deltas depositan secuencias que son comparables grosso modo. En la base de arcillas marinas que se hacen ms gruesas hacia arriba pasando a limos con ripples y excavaciones.

Tanto las arenas deltaicas como las de barreras son, a menudo, buenos almacenes de hidrocarburos. Las arenas de los distribuidores deltaicos se encuentran en canales dirigidos paleo pendiente abajo, mientras que las de las barreras aparecen en cordones que se disponen paralelos a ella.

La parte inferior de las secuencias marinas es esencialmente idntica, as como la parte intermedia de limos con ripples y excavaciones y alternando arenas muy finas. La sedimentacin es relativamente ms lenta y da ms tiempo a las corrientes marinas para redistribuir el sedimento; por otra parte, las pendientes del fondo marino son pequeas en general.

Las diferencias se presentan en la parte superior de las secuencias deltaica y de barrera. Una arenisca de canal deltaico tendr en general una base erosiva recubierta de conglomerado fino.

Una arena de playa, por otra parte, no tendr una base erosiva, sino que pasar gradualmente al sedimento limoso laminado inferior.

Las barreras migratorias producen mantos de arena. As mismo la parte superior de un delta puede estar formada por un manto de canales coalescentes. Los deltas y las costas clsticas lineales son comparables no solo porque ambos pueden generar una secuencia de granulometra creciente que van desde arcillas marinas hasta arenas continentales, sino que a menudo se repiten cclicamente.

A diferencia de los deltas, las costas clsticas no tienen procesos por los que se pueda generar una ciclicidad.

SIGNIFICADO ECONMICO DE LAS COSTAS LINEALES

Aunque en cualquier momento una barrera o una playa tienen una forma lineal paralela a la costa, la geometra de las arenas que se depositan puede ser muy variada. Hay tres tipos principales:

1. Mantos de arenas regresivas2. Mantos de arenas transgresivas3. Cordones de arenas de barreras

Mantos de arenas regresivas: aunque parte de la produccin se obtiene de facies continentales, lo principal se obtiene de facies marinas. Resulta sencillo encontrarlos por su geometra, lo que es ms difcil es encontrar las partes con buenas cualidades de almacn debido a la matriz arcillosa, la porosidad y la permeabilidad puesto que, tienen valores bajos.

Las caractersticas optimas de almacn se encuentran donde existe una porosidad secundaria de fractura, las arenas son limpias y sin matriz arcillosa. Esta segunda caracterstica se da en dos situaciones: a techo de cada secuencia de arena, donde es fcil de localizar y en los engrosamiento de la capa de arena.

Mantos de arenas transgresivas: la geometra de las arenas transgresivas est controlada en gran parte por la forma de la discordancia sobre la que avanza el mar. Si es una superficie plana, las arenas tomarn una geometra de mantos. Aunque la arena tenga esta forma, los yacimientos petrolferos sern lineales extendindose paralelamente a la costa.

Resulta obvio que un buen reconocimiento de la geomorfologa y de la sedimentacin es necesario para predecir la localizacin de yacimientos de hidrocarburos en estas basales de costas clsticas lineales.

Cordones de arenas de barreras: son de dos tipos principales, uno aparece como barreras que se paran arcillas marinas de no marinas. El segundo tipo es el de cordones incluidos por completo en arcillas marinas. Aunque muchas de estas barreras forman mantos regresivos o transgresivos, tambin aparecen cordones separando arcillas marinas de no marinas.

Existen numerosos casos bien estudiados de produccin de petrleo y gas en arenas de cordones completamente rodeados de arcillas marinas.

Las costas clsticas lineales no solo tienen importancia por su capacidad de entrampar petrleo y gas, sino que pueden contener carbones formados en las marismas y lagoons asociados. Las capas carbonosas de carbonfero aunque fundamentalmente deltaicas pueden contener carbones formados tras las islas barrera. Las arenas de playa pueden contener concentraciones valiosas de minerales pesados.

La mineralizacin se desarroll sobre todo en bahas y valles sumergidos de la costa