corrientes del proceso de alfabetización

2
psicolingüística Sociolingüística Pragmática Psicogenética La psicolingüísti ca es interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológi cos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición y deterioro del mismo, uso , comprensión, producción del lenguaje y sus funciones cognitivas y comunicativas. Es un subcampo de la lingüística, también estudiado por la filosofía del lenguaje, la filosofía de la comunicación y la psicolingüística o psicología del lenguaje, que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado. El contexto debe entenderse como situación, ya que puede incluir cualquier aspecto extralingüístico: situación comunicativa, conocimiento compartido por los La pragmática o pragmalingüística es un subcampo de la lingüística, también estudiado por la filosofía del lenguaje, la filosofía de la comunicación y la psicolingüística o psicología del lenguaje, que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado. El contexto debe entenderse como situación, ya que puede incluir cualquier aspecto extralingüístico: situación comunicativa, Se conoce como psicogenética a la disciplina que se dedica a estudiar el desarrollo de las funciones de la mente, cuando existen elementos que permitan sospechar que esta evolución servirá para explicar u ofrecer información complementaria en relación a los mecanismos de dichas actuaciones en su estado acabado. Para esto, la psicogenética contempla los procedimientos y avances de la psicología infantil como medio para descubrir respuestas que resuelvan los problemas psicológicos generales.

Upload: adalloko

Post on 15-Apr-2017

83 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Corrientes del proceso de alfabetización

psicolingüística Sociolingüística Pragmática Psicogenética La psicolingüística es interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición y deterioro del mismo, uso, comprensión, producción del lenguaje y sus funciones cognitivas y comunicativas.

Es un subcampo de la lingüística, también estudiado por la filosofía del lenguaje, la filosofía de la comunicación y la psicolingüística o psicología del lenguaje, que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado. El contexto debe entenderse como situación, ya que puede incluir cualquier aspecto extralingüístico: situación comunicativa, conocimiento compartido por los hablantes, relaciones interpersonales, etc. La pragmática toma en consideración los factores extralingüísticos que condicionan el uso del lenguaje, esto es, todos aquellos factores a los que no se hace referencia en un estudio puramente formal.

La pragmática o pragmalingüística es un subcampo de la lingüística, también estudiado por la filosofía del lenguaje, la filosofía de la comunicación y la psicolingüística o psicología del lenguaje, que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado. El contexto debe entenderse como situación, ya que puede incluir cualquier aspecto extralingüístico: situación comunicativa, conocimiento compartido por los hablantes, relaciones interpersonales, etc. La pragmática toma en consideración los factores extralingüísticos que condicionan el uso del lenguaje, esto es, todos aquellos factores a los que no se hace referencia en un estudio puramente formal.

Se conoce como psicogenética a la disciplina que se dedica a estudiar el desarrollo de las funciones de la mente, cuando existen elementos que permitan sospechar que esta evolución servirá para explicar u ofrecer información complementaria en relación a los mecanismos de dichas actuaciones en su estado acabado. Para esto, la psicogenética contempla los procedimientos y avances de la psicología infantil como medio para descubrir respuestas que resuelvan los problemas psicológicos generales.

Page 2: Corrientes del proceso de alfabetización