copia de informe esparrago

Upload: dpieros1

Post on 05-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Copia de Informe Esparrago

    1/5

    I.- INTRODUCCION.

    II.- OBJETTIVOS.

    2.1. OBJETIVOS GENERALES.2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS.

    III. ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS.

    3.1. INFORMACIÓN BÁSICA DEL ESPARRAGO

    3.2. QUIMICA DEL ESPARRAGO 

    3.2.1. NUTRIENTES

    3.2.2. MINERALES.

    3.2.3. VITAMINAS.3.2.4. AMINOACIDOS

    3.2.5 ACIDOS.

    3.3. MANEJO DE TURIONES.

    3.3.1. COSECHA.

    3.3.2. PRE - ENFRIAMIENTO.

    3.3.3. TRANSPORTE.

    3.3.4. RECEPCION SELECCIÓN.

    3.3.5. LAVADO.

    3.3.!. CLASIFICACION.

    3.3.". ALMACENAGE.

    3.4. DETERIORO DEL TURION.

    A.- DETERIORO FISICO.

    B.- DETERIORO QUIMICO.

    C.- DETERIORO MICROBIOLOGICO.

    3.5 ELABORACION DE CONSERVAS DE ESPARRAGO. 

    3.5.1. RECEPCION

    3.5.2. LAVADO.

    3.5.3. SELECCIÓN CLASIFICACIÓN.

    3.5.4. HIDROCOLING.

    0

  • 8/16/2019 Copia de Informe Esparrago

    2/5

  • 8/16/2019 Copia de Informe Esparrago

    3/5

    3.!. TRATAMIENTO DE AGUA

    3.!.1. EL AGUA COMO MATERIA PRIMA

    3.!.2. QUIMICA DEL AGUAINCRUSTACIONES

    3.!.3. PRE - TRATAMIENTO DEL AGUA

    3.!.4. ANALISIS DE AGUA DE CALDERA

    IV.- DESARROLLO DE LA PRACTICA

    4.1. GENERALIDADES DE LA PRACTICA

    4.2. MAQUINARIAS EQUIPOS.

    4.2.1. MAQUINARIAS.

    4.2.2. EQUIPOS.

    4.3. DESCRIPCION DE MAQUINARIAS EQUIPOS.

    A. SISTEMA DE REFRIGERACION.

    1. SISTEMA DE REFRIGERACION.

    2. EQUIPOS DE REFRIGERACION.

    COMPRESOR( 

    CONDENSADOR(

    VALVULA DE E'PANSION(

    EVAPORADOR(

    B. BLANQUEADORES.

    B.1. BLANQUEADORES ESTATICOS.

    B.2. BLANQUEADORES CONTINUOS.L:), 8)) N; %1.

    L:), 8)) N; %1

    C. E'HAUSTER.

    L:), 8)) N; %1.

    L:), 8)) N; %2.

    L:), N; %3.

    2

  • 8/16/2019 Copia de Informe Esparrago

    4/5

    L:), N; %4.

    A,*88*.

    D. DESCRIPCION DEL CALDERO

    4.4. DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO.

    4.4.1.- OPERACIONES DEL AREA DE ACOPIO.

    A.- PESADO.

    B.- LAVADO.

    C.- SELECCIÓN CLASIFICACION.D.- ALMACENAMIENTO EN CAMARA DE

    REFRIGERACION.

    4.4.2. OPERACIONES DEL AREA ( PELADO CORTE.

    A.-LAVADO.

    B.- PELADO.

    C.- SELECCIÓN.

    CALIDAD ENTERO A.

    CALIDAD SEMIFLORIDO

  • 8/16/2019 Copia de Informe Esparrago

    5/5

    4.4.4.- OPERACIONES DEL AREA DE EMPAQUE

    ETIQUETADO.

    A. RECEPCION SECADO.B. CODIFICADO.

    C. CUARENTENA

    D. LIMPIE9A SELECCIÓN.

    E. PALETI9ADO.

    F. ETIQUETADO.

    G. EMPACADO.

    4.4.5. DESARROLLO DEL BALANCE DE MATERIALES.

    4.4.5. REQUERIMIENTOS PRODUCCION DE ENERGIA POR 

    EL CALDERO

    V. ESTUDIO DE COSTOS

    5.1. ESTRUCTURA DE COSTOS

    5.2. CALCULO DE INGRESOS TOTALES

    5.3. PUNTO DE EQUILIBRIO RELACION DE BENEFICIO COSTO.

    VI. CONCLUSIONES(

    VII. RECOMENDACIONES.

    VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    ANE'O

    4