convocatoria coordinador de proyecto.pdf

3
 CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN DE COORDINADOR(A) DE PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL RELEVO GENERACIONAL EN COOPERATIVAS DE JUNÍN, PERU, ORIENTADAS A LA SOSTENIBILIDAD ORGANIZACIONAL Y ECONÓMICA ANTECEDENTES DEL PROYECTO.- Vredeseilanden es una organización no guber namental belga (ONG) que trabaja en la cooperación para el desarrollo, uno de sus programas en América Latina es ejecutado por VECO Andino, el mismo que accedió a financiamiento para el desarrollo del proyecto “Fortalecimiento del Rel evo Generacional en Cooperativas de Junín, Perú, orientadas a la sostenibilidad organizacional y económica”  (Segunda Fase) que será ejecutado por las cooperativas de CAC Satipo y CAC Pangoa , además de la Filial de Selva Central de la Junta Nacional de Café. Dadas las características de trabajo de VECO se ha seleccionado como gestor de fondos y líder del proceso de implementación del proyecto a la contraparte local CAC Pangoa. Dada esta responsabilidad, se considera necesaria la contratación de un Coordinador de Proyecto, con conocimiento y experiencia de la problemática de relevo generacional y de gestión comercial en cooperativas, preferiblemente en el sector cafetalero. RESPONSABILIDADES GENERALES A ASUMIR.- El/la Coordinador(a) de Proyecto será contratado por CAC Pangoa, bajo condiciones contractuales que esta tenga, pero con la exclusiva responsabilidad de coordinar el proyecto. A continuación detallamos las responsabilidades generales para garantizar el logro de objetivos y resultados de proyecto:  Coordinar y organizar la planificación y ejecución de acciones, en el marco del proyecto formulado.  Coordinar, supervisar y garantizar el trabajo y cumplimiento de compromisos de las tres organizaciones cafetaleras dentro del marco del proyecto (CAC Pangoa, CAC Satipo y Filial de la Selva Central de la JNC).   Apoyar la sinergia entre las diferentes instituciones socias (VECO, SOS FAIM, CAC Satipo, CAC Pangoa, Filial de Selva Central de la JNC) y aliados estratégicos inmersos en el proyecto y la temática del mismo (Unidad de Gestión Educativa Local   UGEL Satipo, I nstituciones Educativas Integrales, etc.).  Organizar los procesos de contratación de consultorías y/o apoyos puntuales.  Garantizar la buena gestión y administrac ión de los recursos asignados en función al proyect o y los planes operativos formulados, en con cordancia a los procesos de CA C Pangoa, de VECO Andino y los diversos donantes del proyecto.  Generar informes trimestrales y anuales de actividades y de alcance de resultados del proyecto tanto a nivel técnico como presupuestal; que serán analizados por el Comité Director de Proyecto y presentados a las diferentes instituciones socias.  Mantener fluida comunicación y reporte al Asesor Responsable de VECO, sobre los avances y dificultades en la implementación del proyecto, para recibir asesoramiento técnico y metodológico; así como para definir con el/ella las adaptaciones en estrategias y acciones.  Organizar y dirigir el Comité Operacional de Proyecto.

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/13/2019 CONVOCATORIA COORDINADOR DE PROYECTO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-coordinador-de-proyectopdf 1/3

8/13/2019 CONVOCATORIA COORDINADOR DE PROYECTO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-coordinador-de-proyectopdf 2/3

 

  Generar procesos de evaluación con los actores implicados, fomentando la retroalimentación y elaprendizaje interno.

  Coadyuvar al buen dialogo y coordinación de esfuerzos con las autoridades locales, institucioneslocales, entre otros.

  Organizar comunicación externa de diferente índole (historias, fotos,etc) para donantes y publicogeneral

PERFIL PROFESIONAL.-

El/la postulante a El/la Coordinador(a) de Proyecto, debe cumplir con los siguientes requisitos: 

  Profesional, mujer o varón, con titulo en ciencias agrarias, ciencias sociales o carreras afines al temade trabajo.

  Experiencia en la coordinación y gestión de proyectos de desarrollo rural (al menos cinco años).

  Experiencia y/o claro conocimiento de:

a.  Gestión comercial en el sector cafetalero.b.  Funcionamiento y procesos en el sector educativo (de preferencia).

c.  Programas de emprendimientos económicos (preferiblemente dirigido a jóvenes).

d.  Metodologías para planificación, monitoreo y evaluación.

  Capacidad de liderazgo y manejo de equipos.

  Gran capacidad comunicativa y de relacionamiento.

  Experiencia de trabajo en la selva central y conocimiento del sector cafetalero (de preferencia).

  Buena capacidad de redacción de informes y manejo de Microsoft, internet y otros.

PERIODO DE CONTRATACIÓN

Enero /2014 a Diciembre//2014 (con un tiempo de prueba de tres meses)

Con posibilidad de ampliación de contrato al 2016, en función a los resultados de evaluación dedesempeño laboral.

SEDE DE TRABAJO

Pangoa, Junín.

En las instalaciones de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa (CAC Pangoa), movilizaciones

constantes a la CAC Satipo (Satipo) y con viajes frecuentes, La Merced y eventualmente Lima.

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

Contratación en planilla con todos los beneficios laborales.

8/13/2019 CONVOCATORIA COORDINADOR DE PROYECTO.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-coordinador-de-proyectopdf 3/3

 

MONTO A PAGARSE:

 Alrededor de 5.000 N.S mensuales, en función a la experiencia demostrada.

PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS

Los interesados deben enviar hasta el 19 de enero del 2014.

  Carta de presentación y motivación, expresando el por qué de su interés en la vacancia y cuáles sonsus pretensiones salariales.

  Curriculum Vitae, incluyendo el nombre y datos de contacto de tres referencias personales.

Los documentos deberán ser enviados vía correo electrónico a: [email protected] 

.

Obtenidos los resultados de selección, solo los/las pre seleccionados serán notificados.

CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN

ACTIVIDAD FECHAS

Convocatoria (a partir de) 08-Enero - 2014

Cierre de recepción de postulaciones 19-Enero – 2014

Evaluación de currículos y aviso apreseleccionados.

21 y 22 - Enero - 2014

Pruebas escritas/Evaluación de Pruebas yEntrevistas en Pangoa

23- 24 Enero – 2014

Inicio de contrato 01 Febrero