convenio multilateral - enunciado practico

2
C.P.C.E.C.A.B.A. Comisión de Jóvenes Profesionales 1 CASO PRACTICO CONVENIO MULTILATERAL DETERMINACION DE COEFICIENTE UNIFICADO 2009 La Sociedad Good S.A. se dedica a la fabricación y comercialización de indumentaria deportiva. Para el desarrollo de su actividad cuenta con una sede administrativa y un local de ventas, ambos situados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y una fábrica localizada en la Pcia.de Bs.As. Además, cuenta con representantes exclusivos en Mendoza y Córdoba. La empresa nos brinda la siguiente información: Estado de Resultado (Ejercicio finalizado el 31/12/2009) 1 Ventas 738.822 Cmv (387.241) Resultado Bruto 351.581 2 Gastos de Administración (175.568) 2 Gastos de Comercialización (127.036) Resultados Financieros 128.000 Impuesto a las Ganancias (61.941.95) Resultado del Ejercicio 176.977 1 – Ventas Los ingresos por ventas se componen de: a. Ventas de camisetas de la selección argentina desde el local comercial por $ 125.000 .- La venta se realiza desde el mostrador del local de ventas. b. Venta realizada por medio de los representantes e intermediarios que posee la empresa en el interior del país. Dicha operación arrojo los siguientes resultados: Mendoza $ 51.000 .- y Córdoba $ 37.080.- c. Venta de pantalones deportivos con el cliente Amarin S.A. El cliente retira la mercadería desde la planta de nuestra empresa situada en Bs. As. El monto de la operación fue de $ 397.842 d. Ventas realizadas por Internet a un cliente domiciliado en Formosa por $ 36.900 e. Ventas formalizadas por teléfono: i) clientes domiciliados en Santa Cruz: $ 25.000.- domiciliados en Tucumán $ 30.000 y clientes domiciliados en Bs. As. $ 36.000.- En todos los casos el contacto con los clientes se entabla desde la Administración de la empresa y el costo del envío corre por cuenta del cliente. En la provincia de Tucumán la empresa ha realizado importantes anuncios de publicidad dando a conocer la marca.

Upload: comision-de-jovenes-profesionales

Post on 20-Jun-2015

1.832 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Taller de Convenio Multilateral de la Comisión de Jóvenes Profesionales del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

TRANSCRIPT

Page 1: Convenio Multilateral - ENUNCIADO PRACTICO

C.P.C.E.C.A.B.A. Comisión de Jóvenes Profesionales

1

CASO PRACTICO CONVENIO MULTILATERAL DETERMINACION DE COEFICIENTE UNIFICADO 2009

La Sociedad Good S.A. se dedica a la fabricación y comercialización de indumentaria deportiva. Para el desarrollo de su actividad cuenta con una sede administrativa y un local de ventas, ambos situados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y una fábrica localizada en la Pcia.de Bs.As.

Además, cuenta con representantes exclusivos en Mendoza y Córdoba.

La empresa nos brinda la siguiente información:

Estado de Resultado (Ejercicio finalizado el 31/12/2009) 1 Ventas 738.822 Cmv (387.241) Resultado Bruto 351.581 2 Gastos de Administración (175.568) 2 Gastos de Comercialización (127.036) Resultados Financieros 128.000 Impuesto a las Ganancias (61.941.95) Resultado del Ejercicio 176.977

1 – Ventas Los ingresos por ventas se componen de:

a. Ventas de camisetas de la selección argentina desde el local comercial por $

125.000 .- La venta se realiza desde el mostrador del local de ventas. b. Venta realizada por medio de los representantes e intermediarios que posee la

empresa en el interior del país. Dicha operación arrojo los siguientes resultados: Mendoza $ 51.000 .- y Córdoba $ 37.080.-

c. Venta de pantalones deportivos con el cliente Amarin S.A. El cliente retira la mercadería desde la planta de nuestra empresa situada en Bs. As. El monto de la operación fue de $ 397.842

d. Ventas realizadas por Internet a un cliente domiciliado en Formosa por $ 36.900 e. Ventas formalizadas por teléfono: i) clientes domiciliados en Santa Cruz: $

25.000.- domiciliados en Tucumán $ 30.000 y clientes domiciliados en Bs. As. $ 36.000.- En todos los casos el contacto con los clientes se entabla desde la Administración de la empresa y el costo del envío corre por cuenta del cliente. En la provincia de Tucumán la empresa ha realizado importantes anuncios de publicidad dando a conocer la marca.

Page 2: Convenio Multilateral - ENUNCIADO PRACTICO

C.P.C.E.C.A.B.A. Comisión de Jóvenes Profesionales

2

2 - Composición de los Gastos

ANEXO IV

RUBROS TOTAL GASTOS DE GASTOS DE (*)

ADMINISTRACION COMERCIALIZACION

Sueldos y jornales (1) 88.000 27.200 60.800

Honorarios Directores (2) 52.000 52.000 0

Fletes (3) 58.000 58.000 0

Seguros (4) 10.900 0 10.900

Alquileres (5) 16.500 16.500 0

Publicidad y propaganda 37.898 0 37.898

Movilidad y viáticos (6) 2.196 1.968 228

Impuestos, tasas y contr. 32.110 14.900 17.210

Gastos bancarios (7) 5.000 5.000 0

TOTALES 302.604 175.568 127.036 (1) Los sueldos se abonaron del siguiente modo: sueldos administración: $27.200; sueldos representantes Mendoza: $20.000, sueldos representante Córdoba: $ 30.000; sueldos de la planta: $10.800 .- (2) Los honorarios han sido aprobados por la Asamblea de Accionistas. (3) Del total de gastos de flete se conoce que el 40% de los viajes fue realizado desde Bs.As. hacia Cap.Fed., 30% de Bs.As. a Mendoza y 30% de Bs.As. a Córdoba. (4) Las pólizas cubren solamente la flota de vehículos de la planta productora. (5) Alquiler de las oficinas dónde funciona la sede administrativa (6) Los gastos de Administración pertenecen a Cap. Fed. Y los de comercialización a Prov. de Bs. As. (7) Son gastos vinculados con cuentas bancarias abiertas en sucursales localizadas en Cap.Fed.

(*) Salvo indicación expresa, los gastos asignados a comercialización corresponden a la planta fabril.