control social

11
FUENTE PRINCIPAL: SOCIOLOGIA GENERAL - Macionis, J. y Plummer, K. DESVIACIÓN, DELITO Y CONTROL

Upload: desviacion-delito-y-control

Post on 21-Jul-2015

208 views

Category:

Services


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Control social

FUENTE PRINCIPAL: SOCIOLOGIA

GENERAL - Macionis, J. y Plummer, K.

DESVIACIÓN, DELITO Y

CONTROL

Page 2: Control social

La globalización abarca numerosos frentes, entre ellos

el crimen organizado a nivel internacional, como el

terrorismo, el espionaje o el tráfico de armas. Además

de nuevas variantes, como el tráfico de drogas

(cocaína entre todo tipo de drogas ilegales en Europa

y en los E.E.U.U.)

Hay gente dispuesta a traficar tanto por propio

consumo como por obtener beneficios.

La desviación, el delito y el

proceso de la globalización

Page 3: Control social

La desviación, el delito y el proceso de globalización

En Colombia se ganan la vida el 20% de la

población entorno la producción

Para entender realmente bien este problema es

necesario analizar las condiciones sociales en los

países consumidores y en los productores.

de cocaína, superando en

beneficios al resto de las

exportaciones juntas

Page 4: Control social

El sistema de control social El sistema de control social implica todas aquellas

medidas que se toman para prevenir, evitar o

castigar el delito. Este sistema incluye a la policía,

los tribunales, los correccionales y las cárceles y a

asistentes sociales, psiquiatras...

Page 5: Control social

Los actuales sistemas de control tienen su origen a

finales de el siglo XVIII.

La administración central cada vez fue tomando más

importancia. El control del orden público pasó a

manos a organizaciones dirigidas por profesionales

que cada vez más, en cuanto a su financiación y

regulación interna, que dependían cada vez más del

estado, que también extendió su capacidad

legislativa. En Inglaterra, como en la mayor parte de

países industrializados, la parte destinada al control

del delito consume una proporción nada despreciable

de los presupuestos públicos.

El sistema de control social

Page 6: Control social

El moderno sistema de control cuenta con una red

policial y penitenciaria financiada por el Estado

(viejo sistema de control) además de nuevos

métodos de control más informales e incorporación

de nuevas técnicas de vigilancia, muchas de ellas

privadas.

Nuevas pautas de control

Page 7: Control social

En las sociedades no

industriales, la vigilancia

funciona de manera informal.

Pero en las sociedades más

complejas existen sistemas

más complejos de control. Cada

vez se ha ido empleando más

Nuevas pautas de control

tiempo y energía en recopilar información sobre la

vida de los ciudadanos y en vigilar su

comportamiento.

Page 8: Control social

Hay otros sistemas de control no tan complejos, como

por ejemplo los Programas de Vigilancia Vecinal, en

los que los vecinos se dedican a patrullar sus barrios.

Nuevas pautas de control

La nueva tecnología digital

permite asimismo crear

archivos de personas con

antecedentes, identificar

individuos a través de la voz

o de la forma del iris…

Page 9: Control social

Esta intensificación del

control quizá nos haga

sentirnos más seguros. Pero

la cuestión es hasta que

puntos estos sistemas

pueden atentar a nuestra

intimidad.

Nuevas pautas de control

Page 10: Control social

El filosofo francés Michel

Foucault (1925-1984) es

uno de los pensadores

más influyentes de finales

del siglo XX.

Michel Foucault: vigilar y

castigar

Page 11: Control social

Durante muchos años se dedicó a estudiar unaserie de grades cambios sociales que han estadoasociados a nuevas formas de entender "el mundomoderno", y ha desarrollado asimismo unaimportante teoría en la que se relacionan el poder,el conocimiento y el discurso.

Observó que la transición del mundo modernosupuso una ruptura drástica con el pasado y que, alcontrario de lo que se suele mantener, losdesarrollos que se han producido en los últimostiempos son signo de extensión de nuevas formasde poder y vigilancia.

Michel Foucault