contexto escolar doc

Upload: yadira-mtz

Post on 20-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Contexto Escolar Doc

    1/8

    Contexto escolar

    El jardn de nios

    Mi trabajo docente lo realice en el Jardn de nios Luz Mara Serradell, ubicado enel fraccionamiento los olivos (4) en la calle mercurio sin nmero, se encuentra aun costado de la rimaria Leona !icario " la secundaria numero #$ esta ubicada aunas cuantas cuadras del jardn% Se encuentra en una zona de conte&to urbano,en donde la ma"ora de los residentes tienen un nivel medio " bajo, considerandolos niveles de in'resos familiares al mes%

    Su ubicacin es de fcil acceso, "a *ue se uede lle'ar or+

    La comunidad *ue rodea al Jardn de nios cuenta con calles avimentadas,servicios de a'ua otable, drenaje, luz, telfono, alumbrado, trasorte ublico,camin escolar, tambin cerca de la escuela -a" suermercados " e*ueas

    lazas comerciales, centros de salud, talleres mecnicos%

    El jardn de nios es mu" resetado or la comunidad, uesto *ue es mu"demandado el servicio *ue brindan en este, la ma"ora de los adres de familiaartician " colaboran en las actividades rouestas en el jardn " se muestraninteresados or el bienestar de los nios, ao"ando en todo momento a laseducadoras%

    Este or'anizado or tres 'ruos de se'undo 'rado " tres de tercero% El -orario declases es de ./01 a 4/01 m%

    23mbiente familiar de los nios del 'ruoE&iste bastante diversidad en los conte&tos familiares de los nios% on resectoal nivel de escolaridad de los adres de familia, el .15 termino la rimaria, el 445la secundaria, el $65 la rearatoria, el 45 terminaron una carrera tcnica, 45una licenciatura " el .05 restante no mencionaron -asta *ue 'rado deescolaridad terminaron o cursaron% 7entro de las ocuaciones laborales de losadres se encuentran c-oferes, un militar, un olica, un carintero, comerciantes,amas de casa, mecnicos, emleados de iso " de fabrica, una diseadora, untcnico, reostera, au&iliares " cajeras%

    En los -o'ares encontramos/ diecioc-o donde adre " madre viven con sus -ijos" seis son madres solteras% 7iecisiete de las familias viven en casa roia, cuatrorentan vivienda " dos viven en deartamento% La ma"ora de las casas son deconcreto, al'unas son de madera, al'unos nios duermen en -abitacionescomartidas, "a sea con los adres o con los -ermanos% uentan con todos losservicios de luz, a'ua otable, drenaje, telfono " trasorte blico% 3l'unas de lasfamilias viven en la colonia caada " valle verde%

  • 7/24/2019 Contexto Escolar Doc

    2/8

    La ma"ora de los adres les dedican tiemo a sus -ijos ara ju'ar, les leencuentos, realizan actividades manuales como intar o dibujar " salen a asear losfines de semana, de -ec-o la ma"ora de las mams del 'ruo son mu" ami'as "conviven los fines de semanas con sus -ijos% En al'unos casos -a" nios *ue se*uedan a car'o de sus abuelos o tos mientras mam " a trabajan, en uno de

    los casos los dejan a car'o de 'uarderas " en otro llevan al e*ueo al lu'ar detrabajo de los adres%

    7e las actividades *ue realizan en familia se encuentran+%

    28r'anizacin del colectivo escolar

    El colectivo escolar esta inte'rado or seis educadoras, dos au&iliares, intendente,una rofesora de msica " la directora% La funcin de las au&iliares es brindarao"o a las maestras " la directora en sus labores administrativas, se encar'an

    de -acer el aseo en los salones% El intendente se encar'a de realizar el aseo enlas distintas reas del jardn de sacar la basura " al final de la jornada cierra todoslos salones " uertas de la escuela%

    3 la educadoras les corresonde realizar el trabajo docente frente al 'ruo, recibira los nios a la -ora de entrada, realizar las 'uardias en el rea del jardnasi'nada, or'anizar los eventos " festivales *ue se llevan a cabo en el jardn como

    juntas, asambleas conmemorativas, 9ermeses, desfiles etc% Se encar'an deor'anizar los consejos tcnicos consultivos, a"udar en la realizacin de tareasadministrativas del jardn, brindar ao"o a la directora cuando esta no seencuentre%

    E&iste un ambiente de confianza " de convivencia entre la ma"ora de laseducadoras% Sin embar'o dentro del colectivo escolar sur'en roblemticas oimrevistos, en ocasiones sur'en al'unos roblemas de comunicacin " deor'anizacin en los tiemos% on resecto al tiemo -a'o referencia or*ue en elcaso de la maestra de msica, no se llevan a cabo los -orarios establecidos deesta clase " afecta directamente con la laneacin "a elaborada ara trabajar conel 'ruo, or lo tanto -a" un descontrol de los -orarios con resecto al tiemo,adems *ue este es mu" oco " en ocasiones no se alcanza a concluir lasituacin *ue se esta trabajando con los e*ueos%

    8tra roblemtica *ue sur'i entre el colectivo escolar es *ue las actividades o

    eventos *ue se lanean dentro del jardn, no nos involucran a las racticantes enla or'anizacin de estos " afectan a la laneacin estiulada con el 'ruo, "a *uese recorta tiemo a las actividades, or*ue dic-os eventos no se encuentrandentro de nuestras laneaciones, constantemente se realizan las adecuacionesnecesarias a la laneacin%

    :na situacin *ue tambin sur'i en el jardn la cual ocasion conflictos entre laseducadoras fue *ue la directora del jardn la rofesora 3rmida+ se jubil " eluesto de direccin en el jardn *uedo en disuta entre las educadoras " *uien se

  • 7/24/2019 Contexto Escolar Doc

    3/8

    *uedo a car'o de la direccin fue la rofesora Mara de Jess 3costa ;uardado "al'unas de las educadoras estaban en desacuerdo con este suceso, eroconforme aso el tiemo las educadoras arre'laron el conflicto entre ellas sininvolucrarnos a las racticantes%

    El ro'rama de educacin reescolar (

  • 7/24/2019 Contexto Escolar Doc

    4/8

    -7escricin del lantel

    El jardn de nios es bastante amlio tiene alrededor de > salones, cuenta con tresreas amlias de jue'o, tienen una laza cvica, un saln de msica, biblioteca,cocina, una alberca e*uea, tiene varias reas verdes, -a" bancas ara losnios, tienen 6 bode'as ubicadas en diferentes artes del lantel, tienen dosbaos, uno ara las nias " otro ara los nios " una direccin%

    Las aulas del jardn son bastantes amlias " cuentan con muc-o material aratrabajar con los nios como te&tos, cuentos, materiales de construccin,'rabadora, 7!7, televisin, temeras, ael constructivo, c-ina, cree, tijeras,'oma, -ojas blancas " de colores, lumones, colores, lastilina, etc% Losmateriales se encuentran or'anizados en distintos muebles " estantes *ue estnal alcance de los nios, tiene un escritorio ara la educadora% @anto los muebles "los materiales se encuentran en mu" buenas condiciones%

    3dems el jardn de nios cuenta con un teatro mu" 'rande en donde se realizan

    las asambleas o eventos ro'ramados en la escuela% Aalta mencionar *ue es unlantel de doble turno

    2El 3ula

    2Mi relacin con los niosSe estableci una relacin de confianza con los nios, uesto *ue los e*ueosse acercaban a laticar conmi'o " a e&resarme sus ideas " sentimientos con

    toda libertad " sin temor% 7urante el recreo ju'aba con al'unos de ellos mientrasrealizaba mis 'uardias, constantemente les -acia re'untas sobre como sesentan en las actividades *ue realizaban en la escuela " sobre sus jue'os eintereses% En todo momento me acer*ue a ellos o a los adres de familia siobservaba al'una situacin o conducta rara en los nios% Brindaba ao"o si al'ne*ueo lo re*uera " necesitaba% Brinde atencin individualizada a cada nio siera necesario% @oda esta confianza se vio reflejada al ver las caras de los nios allle'ar al reescolar se vean felices " entusiasmados, -aba nios *ue no *ueran*ue me fuera cuando me tocaba ir a las sesiones de seminario en la escuelanormal%

    2Mi 'ruo

    El 'ruo de 0ero 3 del jardn de nios Luz Mara Serradell esta inte'rado or $4nios? .6 nios " C nias de entre 426 aos, durante el ciclo escolar al'unose*ueos cumlieron # aos%

  • 7/24/2019 Contexto Escolar Doc

    5/8

    2aractersticas del 'ruo

    Son nios mu" sinceros " resetuosos con sus comaeros, se a"udan entre sicuando al'uno de los comaeros sufre de un accidente o tiene al'n roblema,no se burlan de los dems, aun*ue al rinciio del ciclo escolar se rean de Dn'el

    or*ue se les -acia 'racioso al'unos comentarios *ue el e*ueo deca, ero "o-able con el 'ruo sobre *ue no tenamos *ue rernos de el, sino al contrariotenamos *ue a"udarlo si lo necesitaba%

    Les 'usta muc-o e&lorar e investi'ar nuevas cosas, e&erimentar con diversosmateriales, les a'rada la clase de msica, intar " dibujar, escuc-an cuentos "conversaciones, -ablan con los adultos " otros nios en frases cada vez mascomlejas, emlean el len'uaje ara ensar, comartir ideas " sentimientos "arender cosas nuevas, les 'usta reasar los mismos libros una " otra vez "tambin -ojear libros nuevos, imitan la escritura de los adultos mediante'arabatos, coian la forma de al'unas letras%

    La ma"ora realiza las actividades con inters " entusiasmo cuando son llamativase innovadoras ara ellos% En al'unas ocasiones 3le&sandra no *uera articiar enlas actividades " le costaba muc-o trabajo e&resarse frente a los dems, debidoa su falta de se'uridad en ella, necesitaba de muc-a motivacin ara *uearticiara " a esar de eso lo lo'raba%

    E&iste una 'ran diversidad de 'ustos " referencias " formas de arendizaje%

    Las manifestaciones *ue resentaron dentro de los camos formativos son lassi'uientes/Desarrollo personal y social.La ma"ora de los nios e&resan lo *ue sienten (sentimientos o emociones), sus'ustos " referencias% ontrolan las conductas imulsivas *ue afectan a losdems comaeros%Relaciones interpersonales.3l rinciio del ciclo escolar observe *ue el 'ruoestaba mu" dividido, los nios constantemente se sentaban en el mismo lu'ar "solo interactuaban con sus comaeros de mesa " siemre eran los mismos% oestablecan relaciones de amistad con diferentes comaeros%7entro del 'ruo -aba nios *ue no estaban inte'rados a este " *ue no seinvolucraban en actividades con sus comaeros "a sea en e*uios o de manera'rual%

    Yadriela;no laticaba con sus comaeros " en el recreo siemre ju'aba sola, nose inte'raba en actividades *ue eran en e*uio%Jess Ernesto? sus comaeros no lo acetaban dentro del 'ruo "a *ue ellosmencionaban *ue siemre eleaban, -e observado *ue Jesses un oco bruscoal ju'ar con sus comaeros " eso -ace *ue los dems nios no lo aceten%@amoco se inte'raba en actividades *ue son en e*uio%ngel no entablaba conversaciones con los dems nios " se aislaba, noestableca relaciones de amistad con otros, or lo re'ular en la -ora del recreo se

  • 7/24/2019 Contexto Escolar Doc

    6/8

    la asaba ju'ando solo en los columios o en el sube " baja% Se le dificultabatrabajar en e*uio con sus comaeros%Alexsandraes una nia mu" inse'ura de s misma, no entablaba conversacionescon sus comaeros constantemente los observa ju'ar ero no se inte'ra al jue'oes mu" tmida%

    Carol al rinciio del ciclo escolar solo *uera estar con su -ermano " lo se'uamuc-o, -asta el da de -o" "a no lo si'ue con frecuencia de -ec-o "a es ms raro*ue lo -a'a, sin embar'o en ocasiones ju'aba sola durante el recreo o se laasaba ju'ando en el asamanos " en el columio es mu" tmida " le cuestatrabajo entablar conversaciones con sus comaeros " relacionarse con losdems nios del 'ruo%Grettel tambin casi no se inte'raba al 'ruo " ju'aba sola durante el recreo, noestableca relaciones de amistad con otros%Isidroen ocasiones se aislaba " ju'aba solo durante el recreo, tena dificultadesara relacionarse con otros nios%7ie'o 3lejandro/Fodri'o/

    3l'unos e*ueos no re'ulaban sus emociones o imulsos " conductas, JorgeManel" Edgarlloraban cuando no conse'uan al'o *ue ellos *ueran o cuandoles asaba al'o *ue les desa'radaba " "a no *ueran realizar las actividades%

    !enga"e y co#nicaci$n.

    En este camo formativo observe *ue la ma"ora de los nios tiene un len'uajeclaro " fluido, se e&resan de manera comrensible " tienen un vocabulario *ueles ermite comunicarse, es un 'ruo mu" articiativo en la realizacin de lasactividades aun*ue les falta resetar turnos " edir la alabra al momento de lasarticiaciones% Gace falta tambin estimularlos al momento de laticar sobreal'n tema en 'ruo "a *ue muc-os no artician al momento de e&resar susideas o sentimientos%7entro del 'ruo -a" al'unos nios *ue su vocabulario es mu" reducido, tmido ein-ibido ara e&resarse " relacionarse con los dems/

    Yadriela casi no -abla " su len'uaje no es entendible, al rinciio del ciclo escolarobserve *ue -ablaba un oco ms, aun*ue no se entenda lo *ue deca, ero lo-aca, -ubo un tiemo donde no *uera -ablar " cuando le re'untaba al'o solome -aca seas o volteaba su mirada -acia otra arte%Ernestoes mu" articiativo " realiza las actividades, ero al momento de -ablar,su len'uaje no es claro, en la ma"ora de las ocasiones no se le entiende nada "

    frecuentemente le re'unto una " otra vez " solo le entiendo mu" oco a lo *uedice%Diego tambin tiene al'unos roblemas ara comunicarse o e&resar lo *uesiente al momento de las actividades " al articiar frente a sus comaeros esmu" tmido, sin embar'o -e observado *ue con sus comaeros se inte'ra unoco ms " entabla conversaciones con ellos%

  • 7/24/2019 Contexto Escolar Doc

    7/8

    ngel su len'uaje es claro ero mu" reducido, no entablaba conversaciones consus comaeros, no articiaba en clase, se distraa con muc-a facilidad, "a *uele costaba muc-o trabajo escuc-ar a los dems%Jorge Andr%s " Alan& en ocasiones tambin me cuesta trabajo entenderles a lo*ue ellos *uieren e&resar%

    Carol& Grettel& Alexsandra& 'al(ador& Jess& !eonardo&Edgar, al momento de-acerles re'untas sobre un tema o darles la alabra en la articiacin de lasactividades no *uieren -ablar o no contestan nada%Rodrigo& Jass& !is Enri)e& Josselin& Galilea& *at+erine& Carlos& *arina&Jorge Manel& E#anel& Ana ,ernanda& son nios *ue tienen un len'uaje msclaro " fluido, se e&resan con ma"or facilidad al momento de estar frente al 'ruoo al mencionar al'unas de sus ideas o sentimientos%

    La ma"ora da informacin de si mismos, sus 'ustos, como se sienten, lo *uerealizan en casa, tanto con adultos como con sus comaeros%

    ensa#iento #ate#ticoLos nios en su ma"ora, identifican los nmeros aun*ue en ocasiones losconfunden con las letras, reconocen " saben ara *ue sirven, visualmenteidentifican los nmeros del . al .1, la ma"ora uede contar cantidades e*ueasde objetos, ero se les dificulta contar cantidades ma"ores de .1, se ierden o seconfunden al momento de contar, tambin tienen dificultades ara escribir " trazarlos nmeros% Lo'ran identificar en donde -a" ma"or o menor cantidad de objetos%Harina, Fodri'o, Leonardo, Luis enri*ue, Jassu, 7ie'o, lo'ran contar coleccionesma"ores de diez sin dificultad aro&imadamente -asta el $1%

    Exploraci$n y conoci#iento del #ndo.Los nios conocen al'unas rcticas culturales *ue realizan con su familia(cumleaos, navidad, da de muertos)%

  • 7/24/2019 Contexto Escolar Doc

    8/8

    solo ie, ueden rodar " botar la elota, la ma"ora de los nios jue'an futbol "son mu" -biles en el deorte% Son mu" atrevidos en las distintas actividades de

    jue'o en las *ue artician, me muestran los avances *ue -an tenido resecto asus caacidades motrices, or ejemlo los avances *ue -an tenido en elasamano " lo *ue ueden lo'rar -acer con su cuero% Jue'an con diferentes

    materiales, arman romecabezas de iezas 'randes%Carol& Josselin& Edgar& Jorge Manel& *arina& !is Enri)e& Rodrigo& Alan&Carlos& E#anel, ;alilea, Aernanda, Jassu son mu" fle&ibles%8bserve *ueYadriela& ngeltienen al'unos roblemas en coordinacin de susmovimientos " ara mantener el e*uilibrio%Alexsandra? ella se muestra mu" inse'ura " se co-be al momento de articiaren las actividades deortivas " cada vez *ue salimos a realizar al'una actividadfsica, durante el desarrollo de estas se la asa idiendo ermiso ara ir al bao "a tomar a'ua " no realiza las actividades%Jess;es un oco brusco con al'unos de sus movimientos de brazos " iernas%!eonardo& Ernesto& Diego? se les dificulta saltar con un solo ie " mantener ele*uilibrio%Grettel? se le dificulta articiar en jue'os or'anizados " se distrae con muc-afacilidad%

    E1E!E23E MARIE!& !A DE'CRICI42 Y 5A!4RACI42 67E E'3A'REA!I8A2D4 ME ARECE E1E!E23E '49RE 34D4 67E :AYC4:ERE2CIA Y C42GR7E2CIA E2 !4 67E DE'CRI9E'

    ADE!A23E .,E!ICIDADE'