conteo

5
1 2 3 4 5 6 FÓRMULA 5 6 5 6 ASPECTO DIMENSIÓN ITEMS (Ítems contestados % % afirmativamente entre DE LA DEL total de la dimensión x 100) DIMENSIÓ N ASPECTO PLANEACIÓN DEL Importancia de la planeación 1 2 2 /2 100 87.5 TRABAJO DOCENTE Elementos del plan de clase 11 12 13 14 15 16 17 18 6 /8 75 USO DE LOS Uso de los recursos para planear el trabajo docente 3 4 5 6 7 8 9 10 4 /8 50 RECURSOS PARA Uso de los recursos didácticos, materiales y del 23 24 25 26 27 28 PLANEAR Y entorno para desarrollar las actividades de 29 30 31 32 33 34 35 7 /13 DESARROLLAR EL enseñanza 53 59.3 TRABAJO DOCENTE Uso del tiempo dentro del aula 19 20 21 22 3 /4 75 ESTRATEGIA S Y Estrategias para organizar el trabajo con el grupo 36 37 38 39 40 41 5 /6 83 ACTIVIDADE S PARA Estrategias para promover el aprendizaje cooperativo 39 40 42 43 4 /4 100 PROMOVER Estrategias para brindar apoyo directo a los alumnos 42 44 45 2 /3 66 APRENDIZAJES Estrategias para promover el desarrollo de 46 47 48 49 50 51 52 SIGNIFICATIVOS competencias en las áreas de conocimiento 53 54 55 56 57 58 9 /13 69 Estrategias para promover la aplicación de 66 conocimientos a situaciones reales y cotidianas 59 60 61 2 /3 Estrategias para promover la reflexión y el 62 63 64 65 66 85 intercambio de ideas entre los niños y el 67 68 6 /7

Upload: paola-olimon

Post on 04-Aug-2015

64 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conteo

1 2 3 4 5 6FÓRMULA 5 6

5 6

ASPECTO DIMENSIÓN ITEMS (Ítems contestados % %

afirmativamente entre

DE LA DELtotal de la

dimensión x

100)

DIMENSIÓN

ASPECTO

PLANEACIÓN DEL Importancia de la planeación 1 2 2 /2 100

87.5TRABAJO DOCENTE Elementos del plan de clase 1112 13 14 1516 17 18 6 /8 75

USO DE LOSUso de los recursos para planear el trabajo docente 3 4 5 6 7 8 9 10 4 /8 50

RECURSOS PARA Uso de los recursos didácticos, materiales y del 23 2425 26 27 28

PLANEAR Y

entorno para desarrollar las actividades de 29 30

31 32 3334 35 7 /13

DESARROLLAR EL enseñanza 53 59.3

TRABAJO DOCENTE Uso del tiempo dentro del aula 19 20 2122 3 /4 75

ESTRATEGIAS Y

Estrategias para organizar el trabajo con el grupo 36 37 38 39 40 41 5 /6 83

ACTIVIDADES PARA

Estrategias para promover el aprendizaje cooperativo 39 40 42 43 4 /4 100

PROMOVER Estrategias para brindar apoyo directo a los alumnos 42 44 45

2/3

66

APRENDIZAJES Estrategias para promover el desarrollo de 46 47 48 49 50 51 52SIGNIFICATIVOS

competencias en las áreas de conocimiento 53 5455 56 57 58

9/13

69

Estrategias para promover la aplicación de 66conocimientos a situaciones reales y cotidianas 59 60 61 2 /3Estrategias para promover la reflexión y el 62 63 64 65 66 85intercambio de ideas entre los niños y el profesor 67 68 6 /7Ajustes al currículum para atender las necesidades 69 70

de los alumnos 2 /2 100 81.2

Page 2: Conteo

ESTRATEGIAS Y

Tipo de estrategias empleadas para llevar a cabo la evaluación 71 72 73

74 75 2 /5 40

ACCIONES

PARA LA Estrategias para sistematizar la información de la evaluación 76 77 78 2 /3 66 51.5

EVALUACIÓN DE LOS Estrategias para la evaluación formativa 71 79 80

81 82 83 3 /6 50

ALUMNOS Estrategias para la evaluación sumativa 84 85

86

87 88 89 3 /6 50

USO DE LOSUso de los resultados para identificar necesidades

RESULTADOS

DE LA de apoyo en los alumnos 90 91

92 93 3 /4 75

EVALUACIÓN

Uso de los resultados para valorar y ajustar la 100 75

práctica docente 94 9596 97 4 /4

Uso de los resultados de la evaluación para 50informar a los alumnos y los padres 98 99 1 /2

CLIMA DE AULA Sistema de disciplina en el aula

100 101 102 103 2 /4 50 75

Acciones para la creación de relaciones afectivas104 105 106 107 108

sanas entre los alumnos y el profesor109 110 111

112 9 /9 100 100

7 TOTAL 83 / 1162 1503 429.5

Page 3: Conteo

2 66.6

66.63

0

1

2

3

3

0

25

66.6

75

100

44.4

66.6

Page 4: Conteo

2

4

2

2

5

2

66.6

80

66.6

50

100

100

71. 06

83.3

Page 5: Conteo

2

1

2

50

33.3

66.6

49.9