contabilidad

5
Concepto y Objetivos de los Estados Financieros. Segundo las Normas Internacionales de Contabilidad, los Estados Financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de la entidad. El propósito de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera, del rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de la entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas. Los estados financieros también muestran los resultados de la gestión realizada por los administradores con los recursos que se les han confiado. Estado financiero proyectado Estado financiero a una fecha o periodo futuro, basado en cálculos estimativos de transacciones que aún no se han realizado; es un estado estimado que acompaña frecuentemente a un presupuesto; un estado proforma. Estados financieros auditados Son aquellos que han pasado por un proceso de revisión y verificación de la información; este examen es ejecutado por contadores públicos independientes quienes finalmente expresan una opinión acerca de la razonabilidad de la situación financiera, resultados de operación y flujo de fondos que la empresa presenta en sus estados financieros de un ejercicio en particular. Estados financieros consolidados Son aquellos que son publicados por compañías legalmente independientes que muestran la posición financiera y la utilidad, tal como si las operaciones de las compañías fueran una sola entidad legal. Objetivos de los Estados Financieros 1. Los Estados Financieros deben cumplir el objetivo de informar sobre la situación financiera de la empresa en cierta fecha y los resultados de sus operaciones y los cambios en su situación financiera.

Upload: humberto-antonio

Post on 19-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Estados Financieros

TRANSCRIPT

Page 1: Contabilidad

Concepto y Objetivos de los Estados Financieros. Segundo las Normas Internacionales de Contabilidad, los Estados Financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de la entidad. El propósito de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera, del rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de la entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas. Los estados financieros también muestran los resultados de la gestión realizada por los administradores con los recursos que se les han confiado. Estado financiero proyectado

Estado financiero a una fecha o periodo futuro, basado en cálculos estimativos de transacciones que aún no se han realizado; es un estado estimado que acompaña frecuentemente a un presupuesto; un estado proforma.

Estados financieros auditados

Son aquellos que han pasado por un proceso de revisión y verificación de la información; este examen es ejecutado por contadores públicos independientes quienes finalmente expresan una opinión acerca de la razonabilidad de la situación financiera, resultados de operación y flujo de fondos que la empresa presenta en sus estados financieros de un ejercicio en particular.

Estados financieros consolidados

Son aquellos que son publicados por compañías legalmente independientes que muestran la posición financiera y la utilidad, tal como si las operaciones de las compañías fueran una sola entidad legal.

Objetivos de los Estados Financieros

1. Los Estados Financieros deben cumplir el objetivo de informar sobre la situación financiera de la empresa en cierta fecha y los resultados de sus operaciones y los cambios en su situación financiera.

Page 2: Contabilidad

2. Los Estados Financieros son un medio de comunicar información y no son un fin, ya que no persiguen el tratar de convencer al lector de un cierto punto de vista o de la validez de una posición.

3. Los Estados Financieros deben ser capaces de transmitir

información que satisfaga al usuario general y a la empresa.

Estado de resultados

Concepto

Es un informe financiero que muestra el importe de la utilidad ganada o pérdida incurrida durante un determinado periodo. Este incluye en primer lugar el total de ingresos provenientes de las actividades principales de la empresa y el costo incurrido para lograrlos.

Componentes principales.

Ingresos: representa el monto neto de las ventas de mercadería sin incluir impuestos.

Inventario Inicial: representa el costo de la mercadería existente al inicio del ejercicio (al 1 de enero).

Inventario Final: representa el costo de la mercadería existente al finalizar el ejercicio (al 31 de diciembre).

Compras: constituye todas las adquisiciones de mercaderías adquiridas durante el ejercicio.

Disponibilidad: lo componen el Inventario Inicial más las Compras del ejercicio.

Costo de Ventas: Es el costo del inventario que el negocio ha vendido a los clientes. Está determinado por Disponibilidad menos el Inventario Final.

Utilidad en Ventas: representa la utilidad bruta, es decir la diferencia entre las ventas y el costo de ventas.

Page 3: Contabilidad

Gastos de ventas: corresponden a aquellos desembolsos que intervienen en las operaciones de venta de las mercaderías por ejemplo, publicidad, comunicaciones, comisiones, transporte, etc.

Gastos administrativos: representan aquellos gastos que tienen que ver con la operatividad administrativa del negocio, como son servicios de terceros, remuneraciones del personal administrativo, útiles de escritorio, servicio de luz, agua, etc.

Gastos financieros: son aquellos gastos que representan intereses por operaciones de financiamiento como por ejemplo, intereses y gastos por préstamos, intereses y gastos de sobregiros, etc.

Gastos operativos: lo constituyen los Gastos de Venta, de Administración y Financieros.

Utilidad de Operación: está dado por la utilidad en ventas menos los gastos operativos.

Reserva legal: Corresponde a un porcentaje legal que se separa de la utilidad de operación, siendo dicho porcentaje para las sociedades anónimas del 7%.

Impuesto sobre la Renta: constituye el impuesto que se pagará al Fisco y que corresponde al 30% de la utilidad antes de impuesto.

Utilidad Neta: resulta de restar de la utilidad antes de impuesto, el impuesto sobre la renta correspondiente.

Presentación del Estado de Resultados

La forma más común y aceptada de presentar el Estado de Resultados es la forma de reporte, la cual presenta un desglose de los gastos e ingresos, utilizando para ello una clasificación basada en la naturaleza de los mismos.

El estado de Resultados debe contener los siguientes datos.

Page 4: Contabilidad

Encabezado

- Nombre de la empresa o nombre del propietario. - Indicación de que se trata de un Estado de Resultados. - Periodo que comprende. - Expresar si los valores son en Dólares (o en miles).

Cuerpo

- Nombre y valor detallado de cada una de las cuentas que conforman los Ingresos, Costos, Gastos, Reservas, Impuestos y Utilidad.

Firmas

- Del propietario del negocio o Representante Legal. - Del contador que lo elaboró. - Del Auditor Externo.

A continuación se presenta un ejemplo de Estado de Resultados:

La Ejemplar, S.A. de C.V. Estado de Resultados del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos)

Ventas netas

$ 100,000.00

Inventario inicial

$ 40,000.00

Compras Netas

$ 30,000.00

Disponibilidad $ 70,000.00

Inventario final

$ 35,000.00

Costo de Ventas

$ 35,000.00

Utilidad en ventas

$ 65,000.00

Gastos de operación $ 32,000.00

Gastos de venta

$ 15,000.00

Gastos de administración $ 12,000.00

Gastos financieros

$ 5,000.00

Utilidad de operación $ 33,000.00

Reserva legal

$ 2,310.00

Utilidad antes de impuestos $ 30,690.00

Impuesto sobre la renta $ 9,207.00

Utilidad neta $ 21,483.00

F.:_______________ F.:______________ F.:_____________ Propietario Contador Auditor

Page 5: Contabilidad

Ejercicio para desarrollarlo por los alumnos:

No 1 La compañía “La comercial, SA” al terminar el año 2011 presenta en las cuentas de mayor los valores siguientes: VENTAS NETAS 93,000.00$

INVENTARIO INICIAL 35,000.00$

COMPRAS NETAS 32,000.00$

INVENTARIO FINAL 37,000.00$

GASTOS DE VENTA 17,000.00$

GASTOS DE ADMINISTRACION 15,000.00$

GASTOS FINANCIEROS 7,000.00$

SE PIDE: Elabore el Estado de Resultados hasta determinar la utilidad o pérdida neta.

No 2 La compañía “La Gitana, SA” al terminar el año 2012 presenta en las cuentas de mayor los valores siguientes: GASTOS DE ADMINISTRACION 14,000.00$

VENTAS NETAS 84,000.00$

INVENTARIO INICIAL 36,000.00$

GASTOS FINANCIEROS 8,000.00$

INVENTARIO FINAL 20,000.00$

GASTOS DE VENTA 18,000.00$

COMPRAS NETAS 31,000.00$

SE PIDE: Elabore el Estado de Resultados hasta determinar la utilidad o pérdida neta.

No 3 La empresa “Que Buena, SA” al terminar el año 2013 presenta en las cuentas de mayor los valores siguientes: GASTOS DE ADMINISTRACION 14,500.00$

VENTAS NETAS 102,550.00$

INVENTARIO INICIAL 36,500.00$

GASTOS FINANCIEROS 8,800.00$

INVENTARIO FINAL 20,500.00$

GASTOS DE VENTA 18,300.00$

COMPRAS NETAS 31,005.00$

SE PIDE: Elabore el Estado de Resultados hasta determinar la utilidad o pérdida neta.