constitucion

7
CONSTITUCION La Constitución o carta magna (del latín cum , con, y statuere , establecer) es la norma suprema, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo , ejecutivo y judicial ) y de estos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades. 1811: CONSTITUCION FEDERAL1 PARA LOS ESTADOS DE VENEZUELA HECHA por los Representantes de Margarita, de Mérida, de Cumaná, de Barinas, de Barcelona, de Truxillo, y de Caracas, reunidos en CONGRESO GENERAL EN EL NOMBRE DE DIOS TODO PODEROSO NOS el Pueblo de los ESTADOS DE VENEZUELA, usando de nuestra Soberanía, y deseando establecer entre nosotros la mejor administracion de justicia, procurar el bien general, asegurar la tranquilidad interior, proveer en comun à la defensa exterior, sostener nuestra Libertad é Independencia política, conservar pura é ilesa la sagrada religion de nuestros mayores, asegurar perpetuamente a nuestra posteridad el goce de estos bienes, y estrecharnos mutuamente con la mas inalterable union, y sincera amistad, hemos resuelto confederarnos solemnemente para formar y establecer la siguiente

Upload: rafael-carrillo

Post on 14-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

constitucion

TRANSCRIPT

Page 1: Constitucion

CONSTITUCION

La Constitución o carta magna (del latín cum, con, y statuere, establecer) es la norma suprema, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo,ejecutivo y judicial) y de estos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades.

1811:CONSTITUCION FEDERAL1PARA LOSESTADOS DE VENEZUELAHECHA por los Representantes de Margarita, de Mérida, de Cumaná, de Barinas, de Barcelona, de Truxillo, y de Caracas, reunidos en CONGRESO GENERALEN EL NOMBRE DE DIOS TODO PODEROSONOS el Pueblo de los ESTADOS DE VENEZUELA, usando de nuestra Soberanía, y deseando establecer entre nosotros la mejoradministracion de justicia, procurar el bien general, asegurar latranquilidad interior, proveer en comun à la defensa exterior, sostener nuestra Libertad é Independencia política, conservar pura é ilesa la sagrada religion de nuestros mayores, asegurar perpetuamente anuestra posteridad el goce de estos bienes, y estrecharnos mutuamente con la mas inalterable union, y sincera amistad, hemos resueltoconfederarnos solemnemente para formar y establecer la siguiente

1819:

CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO DE VENEZUELA FORMADA FOR SU SEGUNDO CONGRESO NACIONAL, Presentada á los Pueblos para su sancion, El dia 15 de Agosto de 1819 - 9.º

En el nombre del Todo-Poderoso, Autor y Legislador del Universo

Nos el PUEBLO DE VENEZUELA por la gracia de Dios y por la Leyes de la Naturaleza, lNDEPENDIENTE, LIBRE, SOBERANO, queriendo conservar estos dones inestimables, felizmente recobrados por nuestro valor y constancia en resistir á la tirania, y deseando promover nuestra felicidad particular, y contribuir activamente á la del género humano, decretamos y establecémos la siguiente CONSTITUCION POLITICA, formada por nuestros Representantes, Diputados al efecto por las Provincias de nuestro territorio que se han libertado ya del despotismo Español:

Page 2: Constitucion

1821:

CONSTITUCIONDE LA REPUBLICA DE COLOMBIAEn el nombre de Dios, Autor y Legislador 

del Universo.

Nós los representantes de los pueblos de Colombia, reunidos en Congreso general, cumpliendo con los deseos de nuestros comitentes en orden a fijar las reglas fundamentales de su unión y establecer una forma de Gobierno que les afiance los bienes de su libertad, seguridad, propiedad e igualdad, cuanto es dado a una nación que comienza su carrera política y que todavía lucha por su independencia, ordenamos y acordamos la siguiente

1830:CONSTITUCIONDELESTADO DE VENEZUELAFORMADA POR LOS DIPUTADOS DE LA PROVINCIAS DECUMANA,BARCELONA, MARGARITA, CARACAS, CARABOBO, CORO,MARACAYBO, MERIDA, BARINAS,APURE Y GUAYANA.En el nombre de Dios todo poderoso, autor y supremo lejislador delUniverso.Nosotros los representantes del Pueblo de Venezuela reunidos enCongreso, á fin de formar la mas perfecta union, establecer la justicia, asegurarla tranquilidad doméstica, provéer á la defensa comun, promover la felicidadgeneral, y asegurar el don precioso de la libertad, para nosotros y para nuestrosdescendientes, ordenamos y establecemos la presente Constitucion.

1858CONSTITUCION

DE LA REPUBLICA DE VENEZUELABAJO LOS AUSPICIOS DEL SUPREMO LEGISLADOR

DEL UNIVERSOÍndice

NOSOTROS los Diputados de las Provincias de Venezuela reunidos en Convencion Nacional á fin de formar la mas perfecta union, establecer la justicia, asegurar la tranquilidad doméstica, proveer á la defensa comun, promover la felicidad general y asegurar el don precioso de la libertad, para nosotros y nuestros descendientes, ordenamos y establecemos la presente Constitucion.

1874:EL CONGRESO

DE LOSESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA

Page 3: Constitucion

El Congreso de los Estados Unidos de Venezuela bajo la invocacion del Supremo Autor y Legislador del Universo, y por autoridad del pueblo de Venezuela, manifestada en las solicitudes que le han dirijido las Legislaturas de los veinte Estados que componen la Unión Venezolana pidiendo la reforma de la Constitución de 1864 , decretada por la Asamblea Constituyente de los Estados y de conformidad con su artículo 122;

1901:

La Asamblea Nacional Constituyente en nombre de Dios todo Poderoso y por la autoridad del Pueblo de Venezuela 

1909:

EL CONGRESO

DE LOS

ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA

Después de haber escrutado y encontrado conformes los votos de las Asambleas Legislativas de los Estados Aragua, Bermúdez, Bolívar, Carabobo, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Táchira, Trujillo, Zamora y Zulia, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 131 de la Constitución Nacional,

1931:

EL CONGRESODE LOS

ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELAEN EL NOMBRE DE DIOS TODO PODEROSO

y en el ejercicio de la facultad que le concede el Art. 126 del Pacto Federal Vigente,

1945:

EL CONGRESODE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA.

Considerando:

Que escrutado el voto de las Asambleas Legislativas de los Estados sobre las enmiendas y adiciones propuestas por el Congreso y sometidas a la deliberación de aquellas, de conformidad con el artículo 129 de la Constitución vigente, ha resultado:

Que dichas enmiendas y adiciones han sido ratificadas por diez y ocho Asambleas Legislativas;

Considerando:

Page 4: Constitucion

Que la Asamblea Legislativa del Estado Bolívar ratificó también dichas enmiendas y adiciones a excepción de las propuestas en los artículos 10 y 12 que figuran bajo los números 57 y 61;

Considerando:

Que la Asamblea Legislativa del Estado Mérida ratificó también en igual forma dichas enmiendas y adiciones a excepción de las siguientes partes:

Artículo 2º.- Ordinal 7º.

1947:

LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE

en representación del pueblo soberano de Venezuela, para quien invoca la protección de DIOS TODOPODEROSO decreta la siguiente

CONSTITUCION

DECLARACION PRELIMINAR

La Nación Venezolana es la asociación de todos los venezolanos en un pacto de organización política con el nombre de Estados Unidos de Venezuela. Ella es para siempre irrevocablemente libre e independiente de toda dominación o protección extranjera.

1953:

LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA 

EN EL NOMBRE DE DIOS TODOPODEROSO decreta la siguiente

CONSTITUCION

DECLARACION PRELIMINAR

Índice

Artículo 1.º La Nación venezolana es la asociación de los venezolanos en un pacto de organización política con el nombre de República de Venezuela, que se rige por los principios de Gobierno Federal, Democrático, Electivo, Representativo, Responsable y Alternativo y que es independente y libre de toda dominación o protección extranjera.

1961:

EL CONGRESO

DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA

Page 5: Constitucion

requerido el voto de las Asambleas Legislativas de los Estados Anzoátegui, Apure,

Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas,

Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Yaracuy y Zulia, Y visto el resultado

favorable del escrutinio,

en representación del pueblo venezolano, para quien invoca la protección de Dios

Todo Poderoso;

1999:

Propuesta el 17 de noviembre de 1999 por la Asamblea Nacional Constituyente, para ser presentada al pueblo de Venezuela para su aprobación. En referendum realizado en diciembre de 1999 el pueblo aprobó la nueva Constitución la cual fué publicada en la Gaceta Oficial Número 36.860,  del 30 de diciembre de 1999. Las versiónes que se presentan aquí es con fines didácticos únicamente. La versiones oficiales se pueden encontrar en la referidas Gacetas.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Una version corregida y ampliada con una exposición de motivos de la misma Constitución fue publicada en la Gaceta Oficial Número 5.453 del 24 de marzo del 2000.