consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

25
LA VIOLENCIA FAMILIAR Y LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SU REPERCUSION EN LA SU REPERCUSION EN LA SOCIEDAD SOCIEDAD Mg. Doris Vallejos Lizárraga Mg. Doris Vallejos Lizárraga Módulo de Atención Integral para Victimas de Violencia Familiar Módulo de Atención Integral para Victimas de Violencia Familiar en Lima en Lima ONG ICU – Vicaria de la Caridad – FIP ONG ICU – Vicaria de la Caridad – FIP

Upload: modulosai

Post on 15-Jun-2015

2.519 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SU LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SU REPERCUSION EN LA REPERCUSION EN LA

SOCIEDADSOCIEDAD

Mg Doris Vallejos LizaacuterragaMg Doris Vallejos LizaacuterragaMoacutedulo de Atencioacuten Integral para Victimas de Violencia Familiar en Moacutedulo de Atencioacuten Integral para Victimas de Violencia Familiar en

Lima Lima ONG ICU ndash Vicaria de la Caridad ndash FIP ONG ICU ndash Vicaria de la Caridad ndash FIP

LA FAMILIA LA FAMILIA

La familia como institucioacuten se ha considerado histoacutericamenteLa familia como institucioacuten se ha considerado histoacutericamenteun aacutembito privado donde el comportamiento de susun aacutembito privado donde el comportamiento de sus

miembros se situaba fuera del control social Las creencias ymiembros se situaba fuera del control social Las creencias ymitos culturales asociados al sistema patriarcal han legitimadomitos culturales asociados al sistema patriarcal han legitimado

desde tiempos remotos el poder y la dominacioacuten del maridodesde tiempos remotos el poder y la dominacioacuten del maridohacia la mujer y los hijos despojando a eacutestos de todohacia la mujer y los hijos despojando a eacutestos de todo

derecho legal econoacutemico o social derecho legal econoacutemico o social Tanto la mujer como sus hijos careciacutean de individualidadTanto la mujer como sus hijos careciacutean de individualidad

absorbidos por la del hombre cabeza de familia a cargo deabsorbidos por la del hombre cabeza de familia a cargo dequien legalmente estaban y que teniacutea plenos derechos paraquien legalmente estaban y que teniacutea plenos derechos para

usar las medidas que creyera convenientes para mantener elusar las medidas que creyera convenientes para mantener elcontrol sobre ellos control sobre ellos

La familia La familia

como entorno como entorno potencialmente conflictivopotencialmente conflictivo

Caracteriacutesticas de las familias Caracteriacutesticas de las familias potencialmente conflictivaspotencialmente conflictivas

a)a)La alta intensidad de la relacioacuten determinada por La alta intensidad de la relacioacuten determinada por la gran cantidad de tiempo compartido entre sus la gran cantidad de tiempo compartido entre sus miembros el alto grado de confianza entre ellos miembros el alto grado de confianza entre ellos el derecho a influir sobre los demaacutes y el elevado el derecho a influir sobre los demaacutes y el elevado conocimiento mutuo que se deriva de la conocimiento mutuo que se deriva de la convivencia diariaconvivencia diaria

b) La propia composicioacuten familiar integrada por b) La propia composicioacuten familiar integrada por personas de diferente sexo y edad lo que implica personas de diferente sexo y edad lo que implica la asuncioacuten de diferentes roles a desempentildear y la asuncioacuten de diferentes roles a desempentildear y que se traduce en unas marcadas diferencias de que se traduce en unas marcadas diferencias de motivaciones intereses y actividades entre sus motivaciones intereses y actividades entre sus miembrosmiembros

c) El alto nivel de estreacutes al cual estaacute expuesta la c) El alto nivel de estreacutes al cual estaacute expuesta la familia como grupo debiendo hacer frente a familia como grupo debiendo hacer frente a distintos cambios a lo largo del ciclo vital y a distintos cambios a lo largo del ciclo vital y a exigencias de tipo econoacutemico social laboral o exigencias de tipo econoacutemico social laboral o asistencialasistencial

d) El caraacutecter privado que posee todo aquello que d) El caraacutecter privado que posee todo aquello que ocurre en el interior de una familia y que ocurre en el interior de una familia y que tradicionalmente la ha hecho situarse fuera del tradicionalmente la ha hecho situarse fuera del control socialcontrol social

Violencia familiar y Violencia familiar y traumatrauma

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

Uno de los mitos adscritos a la violencia contra la mujer es el Uno de los mitos adscritos a la violencia contra la mujer es el que asume que la conducta violenta del maltratador hacia la que asume que la conducta violenta del maltratador hacia la que es su pareja no representa un riesgo relevante para los que es su pareja no representa un riesgo relevante para los hijos de esos hogares hijos de esos hogares

Sin embargo tanto el hecho de que los nintildeos sean testigos Sin embargo tanto el hecho de que los nintildeos sean testigos de la violencia como el que ademaacutes puedan ser victimas de de la violencia como el que ademaacutes puedan ser victimas de ella conlleva toda una serie de repercusiones negativas tanto ella conlleva toda una serie de repercusiones negativas tanto para su bienestar fiacutesico y psicoloacutegico como para su posterior para su bienestar fiacutesico y psicoloacutegico como para su posterior desarrollo emocional y socialdesarrollo emocional y social

Las investigaciones llevadas a cabo en los uacuteltimos 25 antildeos Las investigaciones llevadas a cabo en los uacuteltimos 25 antildeos han puesto de manifiesto la existencia de una estrecha han puesto de manifiesto la existencia de una estrecha asociacioacuten entre la violencia en la pareja y el maltrato infantilasociacioacuten entre la violencia en la pareja y el maltrato infantil

Los casos maacutes frecuentes son aquellos en que el maltratador Los casos maacutes frecuentes son aquellos en que el maltratador agrede tanto a la mujer como a los nintildeos pero tambieacuten se dan agrede tanto a la mujer como a los nintildeos pero tambieacuten se dan los casos en que la agresioacuten se ejerce del hombre hacia la los casos en que la agresioacuten se ejerce del hombre hacia la mujer y de eacutesta o de ambos hacia los nintildeos (Appel y Holden mujer y de eacutesta o de ambos hacia los nintildeos (Appel y Holden 1998)1998)

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

bullLas investigaciones sobre distintos tipos de viacutectimas han Las investigaciones sobre distintos tipos de viacutectimas han demostrado claramente que la violencia fiacutesica psicoloacutegica o demostrado claramente que la violencia fiacutesica psicoloacutegica o sexual ejercida sobre una persona causa en eacutesta toda una sexual ejercida sobre una persona causa en eacutesta toda una serie de repercusiones negativas a nivel fiacutesico y psicoloacutegicoserie de repercusiones negativas a nivel fiacutesico y psicoloacutegico

bull Ademaacutes del posible dantildeo fiacutesico tras una experiencia Ademaacutes del posible dantildeo fiacutesico tras una experiencia traumaacutetica se produce una peacuterdida del sentimiento de traumaacutetica se produce una peacuterdida del sentimiento de invulnerabilidad sentimiento bajo el cual funcionan la invulnerabilidad sentimiento bajo el cual funcionan la mayoriacutea de los individuos y que constituye un componente de mayoriacutea de los individuos y que constituye un componente de vital importancia para evitar que las personas se consuman y vital importancia para evitar que las personas se consuman y paralicen con el miedo a su propia vulnerabilidad (Janoff-paralicen con el miedo a su propia vulnerabilidad (Janoff-Bulman y Frieze 1983 Perloff 1983) Baja autoestima riesgo Bulman y Frieze 1983 Perloff 1983) Baja autoestima riesgo de suicidiode suicidio

bullEn el caso de los nintildeos que no soacutelo son testigos del maltrato En el caso de los nintildeos que no soacutelo son testigos del maltrato hacia su madre sino que a la vez tambieacuten son viacutectimas de hacia su madre sino que a la vez tambieacuten son viacutectimas de esa violencia la peacuterdida maacutes desequilibrante pues afecta a esa violencia la peacuterdida maacutes desequilibrante pues afecta a un componente absolutamente necesario para el adecuado un componente absolutamente necesario para el adecuado desarrollo de la personalidad del menor el sentimiento de desarrollo de la personalidad del menor el sentimiento de seguridad y de confianza en el mundo y en las personas que seguridad y de confianza en el mundo y en las personas que lo rodean Maacutexime cuando el agresor es su propio padre lo rodean Maacutexime cuando el agresor es su propio padre figura central y de referencia para el nintildeo y la violencia figura central y de referencia para el nintildeo y la violencia ocurre dentro de su propio hogar lugar de refugio y ocurre dentro de su propio hogar lugar de refugio y proteccioacuten proteccioacuten

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

La toma de conciencia por parte del menor de tales La toma de conciencia por parte del menor de tales circunstancias frecuentemente produce la destruccioacuten circunstancias frecuentemente produce la destruccioacuten de todas las bases de su seguridad de todas las bases de su seguridad

El menor queda entonces a merced de sentimientos El menor queda entonces a merced de sentimientos como la indefensioacuten el miedo o la preocupacioacuten sobre como la indefensioacuten el miedo o la preocupacioacuten sobre la posibilidad de que la experiencia traumaacutetica pueda la posibilidad de que la experiencia traumaacutetica pueda repetirse todo lo cual se asocia a una ansiedad que repetirse todo lo cual se asocia a una ansiedad que puede llegar a ser paralizantepuede llegar a ser paralizante

Desafortunadamente en el caso de la violencia Desafortunadamente en el caso de la violencia familiar la experiencia temida se repite de forma familiar la experiencia temida se repite de forma intermitente a lo largo de muchos antildeos constituyendo intermitente a lo largo de muchos antildeos constituyendo una amenaza continua y muchas veces percibida como una amenaza continua y muchas veces percibida como incontrolable incontrolable

Los efectos producidos por la experimentacioacuten de un Los efectos producidos por la experimentacioacuten de un acontecimiento traumaacutetico de forma croacutenica pueden ser acontecimiento traumaacutetico de forma croacutenica pueden ser mucho maacutes profundos puesto que llevan asociados la mucho maacutes profundos puesto que llevan asociados la afectacioacuten en mayor o menor medida de los afectacioacuten en mayor o menor medida de los significados cruciales de la vida de una persona significados cruciales de la vida de una persona (Lazarus 2000) (Lazarus 2000)

En el caso de los nintildeos que experimentan la violencia En el caso de los nintildeos que experimentan la violencia dentro de su propia familia algunos de los significados dentro de su propia familia algunos de los significados que resultan minados por esta experiencia son que resultan minados por esta experiencia son sentimientos tales como los de merecimiento la sentimientos tales como los de merecimiento la creencia de ser querido y atendido o la percepcioacuten de creencia de ser querido y atendido o la percepcioacuten de control sobre los acontecimientos y la vida en general control sobre los acontecimientos y la vida en general

Consecuenciaspsicoloacutegicas de la exposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiar

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los menores especialmente si menores especialmente si

bull Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas bull Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en

la familia presentanla familia presentanbull Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas

externalizantes)externalizantes)bull Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas

internalizantes)internalizantes)que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten

bull Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan una menor competencia social yuna menor competencia social y

un menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasun menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasno violentasno violentas

bull Ademaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedadAdemaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedad

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos

bull Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de familias enfamilias en

las que se producen episodios de violencia manifiestan las que se producen episodios de violencia manifiestan problemasproblemas

cliacutenicos de conducta especialmentecliacutenicos de conducta especialmente

problemas externosproblemas externos

conductas agresivas y antisociales conductas agresivas y antisociales

Comportamiento violento hacia madreComportamiento violento hacia madre

Comportamiento violento hacia otros nintildeos Comportamiento violento hacia otros nintildeos

Huida del hogarHuida del hogar

Conflictividad en escuelaConflictividad en escuelaTristeza y aislamientoTristeza y aislamiento

Siacutentomas de ansiedadSiacutentomas de ansiedad

Miedo hacia el maltratadorMiedo hacia el maltratador

Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar

La violencia familiar como La violencia familiar como modelo de aprendizajemodelo de aprendizaje

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA FAMILIAR Constituye un Constituye un modelo de aprendizaje de conductas modelo de aprendizaje de conductas

violentas dentro del hogar violentas dentro del hogar

Que junto a factores tales como Que junto a factores tales como los estilos de crianza punitivos los estilos de crianza punitivos abuso de sustancias abuso de sustancias presencia de trastornos de conducta en la presencia de trastornos de conducta en la

adolescenciaadolescencia

Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra la pareja la pareja en la edad adulta en la edad adulta

Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se encontrabanencontraban

Primer lugar los trastornos de conducta seguidos Primer lugar los trastornos de conducta seguidos por lapor laexposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y exposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y los sistemasde castigo basados en el poderlos sistemasde castigo basados en el poder

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo y adaptacioacuten de la persona a su entornoy adaptacioacuten de la persona a su entorno

Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno maacutes proacuteximomaacutes proacuteximo

De este modo la familia es considerada como el primer agente De este modo la familia es considerada como el primer agente socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la instauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento socialinstauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento social

Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el significado que atribuiraacute a las relaciones significado que atribuiraacute a las relaciones interpersonalesinterpersonales

(Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon (Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon 2002 Siegel 1999)2002 Siegel 1999)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIARPor la experiencia de alguna forma de rechazo parental Por la experiencia de alguna forma de rechazo parental o maltrato o maltrato

bull Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a evitar las conductas de rechazo evitar las conductas de rechazo bullDeacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social Deacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social (Downey y Feldman 1996) (Downey y Feldman 1996)

bullLos estilos de crianza excesivamente castigadoresLos estilos de crianza excesivamente castigadores

bullPueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva Pueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva de los conflictos que se generalizan desde las de los conflictos que se generalizan desde las relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en la sociedadla sociedad

bullFacilitando el desarrollo de deacuteficits en el Facilitando el desarrollo de deacuteficits en el funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) bullDe esta forma los nintildeos que exhiben estrategias De esta forma los nintildeos que exhiben estrategias interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una alta probabilidad de no ser aceptados entre sus alta probabilidad de no ser aceptados entre sus compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o agresivos agresivos (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991) (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA A LA EXPOSICIOacuteNEXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La pertenencia a grupos desviados en la La pertenencia a grupos desviados en la adolescencia junto con el reforzamiento continuo de adolescencia junto con el reforzamiento continuo de relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades de aprender a relacionarse con los otros de manera de aprender a relacionarse con los otros de manera constructiva constructiva

Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares y de pareja en la edad adulta y de pareja en la edad adulta

A ello contribuye por otro lado las percepciones del A ello contribuye por otro lado las percepciones del caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno familiar y la influencia de los estereotipos y creencias familiar y la influencia de los estereotipos y creencias tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro de la familia de la familia

(Connolly y Goldberg 1999)(Connolly y Goldberg 1999)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La supervivencia intergeneracional de la violencia y la La supervivencia intergeneracional de la violencia y la violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de tipo cultural y educacional tipo cultural y educacional

La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a las mujeres las mujeres

La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para la resolucioacuten de conflictosla resolucioacuten de conflictos

Estos valores juegan un papel fundamental en el Estos valores juegan un papel fundamental en el potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas en nuestros menoresen nuestros menores

Los hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos aLos hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos a A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro

de su entorno familiarde su entorno familiar Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden

e interiorizan una serie de creencias y valores negativos e interiorizan una serie de creencias y valores negativos sobre las relaciones con los otrossobre las relaciones con los otros

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La Socializacioacuten diferencial de geacuteneroLa Socializacioacuten diferencial de geacutenero

La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el cuidado del hogar Debe comportarse de forma cuidado del hogar Debe comportarse de forma comprensiva paciente dulcecomprensiva paciente dulce

La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse de forma decidida segura firme de forma decidida segura firme

El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute maacutes capacitadomaacutes capacitado

El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de los miembros de la familia que deben obedecerlelos miembros de la familia que deben obedecerle

El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la violencia) como situacionales (historia de violencia violencia) como situacionales (historia de violencia intrafamiliar) intrafamiliar)

(Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003) (Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 2: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

LA FAMILIA LA FAMILIA

La familia como institucioacuten se ha considerado histoacutericamenteLa familia como institucioacuten se ha considerado histoacutericamenteun aacutembito privado donde el comportamiento de susun aacutembito privado donde el comportamiento de sus

miembros se situaba fuera del control social Las creencias ymiembros se situaba fuera del control social Las creencias ymitos culturales asociados al sistema patriarcal han legitimadomitos culturales asociados al sistema patriarcal han legitimado

desde tiempos remotos el poder y la dominacioacuten del maridodesde tiempos remotos el poder y la dominacioacuten del maridohacia la mujer y los hijos despojando a eacutestos de todohacia la mujer y los hijos despojando a eacutestos de todo

derecho legal econoacutemico o social derecho legal econoacutemico o social Tanto la mujer como sus hijos careciacutean de individualidadTanto la mujer como sus hijos careciacutean de individualidad

absorbidos por la del hombre cabeza de familia a cargo deabsorbidos por la del hombre cabeza de familia a cargo dequien legalmente estaban y que teniacutea plenos derechos paraquien legalmente estaban y que teniacutea plenos derechos para

usar las medidas que creyera convenientes para mantener elusar las medidas que creyera convenientes para mantener elcontrol sobre ellos control sobre ellos

La familia La familia

como entorno como entorno potencialmente conflictivopotencialmente conflictivo

Caracteriacutesticas de las familias Caracteriacutesticas de las familias potencialmente conflictivaspotencialmente conflictivas

a)a)La alta intensidad de la relacioacuten determinada por La alta intensidad de la relacioacuten determinada por la gran cantidad de tiempo compartido entre sus la gran cantidad de tiempo compartido entre sus miembros el alto grado de confianza entre ellos miembros el alto grado de confianza entre ellos el derecho a influir sobre los demaacutes y el elevado el derecho a influir sobre los demaacutes y el elevado conocimiento mutuo que se deriva de la conocimiento mutuo que se deriva de la convivencia diariaconvivencia diaria

b) La propia composicioacuten familiar integrada por b) La propia composicioacuten familiar integrada por personas de diferente sexo y edad lo que implica personas de diferente sexo y edad lo que implica la asuncioacuten de diferentes roles a desempentildear y la asuncioacuten de diferentes roles a desempentildear y que se traduce en unas marcadas diferencias de que se traduce en unas marcadas diferencias de motivaciones intereses y actividades entre sus motivaciones intereses y actividades entre sus miembrosmiembros

c) El alto nivel de estreacutes al cual estaacute expuesta la c) El alto nivel de estreacutes al cual estaacute expuesta la familia como grupo debiendo hacer frente a familia como grupo debiendo hacer frente a distintos cambios a lo largo del ciclo vital y a distintos cambios a lo largo del ciclo vital y a exigencias de tipo econoacutemico social laboral o exigencias de tipo econoacutemico social laboral o asistencialasistencial

d) El caraacutecter privado que posee todo aquello que d) El caraacutecter privado que posee todo aquello que ocurre en el interior de una familia y que ocurre en el interior de una familia y que tradicionalmente la ha hecho situarse fuera del tradicionalmente la ha hecho situarse fuera del control socialcontrol social

Violencia familiar y Violencia familiar y traumatrauma

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

Uno de los mitos adscritos a la violencia contra la mujer es el Uno de los mitos adscritos a la violencia contra la mujer es el que asume que la conducta violenta del maltratador hacia la que asume que la conducta violenta del maltratador hacia la que es su pareja no representa un riesgo relevante para los que es su pareja no representa un riesgo relevante para los hijos de esos hogares hijos de esos hogares

Sin embargo tanto el hecho de que los nintildeos sean testigos Sin embargo tanto el hecho de que los nintildeos sean testigos de la violencia como el que ademaacutes puedan ser victimas de de la violencia como el que ademaacutes puedan ser victimas de ella conlleva toda una serie de repercusiones negativas tanto ella conlleva toda una serie de repercusiones negativas tanto para su bienestar fiacutesico y psicoloacutegico como para su posterior para su bienestar fiacutesico y psicoloacutegico como para su posterior desarrollo emocional y socialdesarrollo emocional y social

Las investigaciones llevadas a cabo en los uacuteltimos 25 antildeos Las investigaciones llevadas a cabo en los uacuteltimos 25 antildeos han puesto de manifiesto la existencia de una estrecha han puesto de manifiesto la existencia de una estrecha asociacioacuten entre la violencia en la pareja y el maltrato infantilasociacioacuten entre la violencia en la pareja y el maltrato infantil

Los casos maacutes frecuentes son aquellos en que el maltratador Los casos maacutes frecuentes son aquellos en que el maltratador agrede tanto a la mujer como a los nintildeos pero tambieacuten se dan agrede tanto a la mujer como a los nintildeos pero tambieacuten se dan los casos en que la agresioacuten se ejerce del hombre hacia la los casos en que la agresioacuten se ejerce del hombre hacia la mujer y de eacutesta o de ambos hacia los nintildeos (Appel y Holden mujer y de eacutesta o de ambos hacia los nintildeos (Appel y Holden 1998)1998)

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

bullLas investigaciones sobre distintos tipos de viacutectimas han Las investigaciones sobre distintos tipos de viacutectimas han demostrado claramente que la violencia fiacutesica psicoloacutegica o demostrado claramente que la violencia fiacutesica psicoloacutegica o sexual ejercida sobre una persona causa en eacutesta toda una sexual ejercida sobre una persona causa en eacutesta toda una serie de repercusiones negativas a nivel fiacutesico y psicoloacutegicoserie de repercusiones negativas a nivel fiacutesico y psicoloacutegico

bull Ademaacutes del posible dantildeo fiacutesico tras una experiencia Ademaacutes del posible dantildeo fiacutesico tras una experiencia traumaacutetica se produce una peacuterdida del sentimiento de traumaacutetica se produce una peacuterdida del sentimiento de invulnerabilidad sentimiento bajo el cual funcionan la invulnerabilidad sentimiento bajo el cual funcionan la mayoriacutea de los individuos y que constituye un componente de mayoriacutea de los individuos y que constituye un componente de vital importancia para evitar que las personas se consuman y vital importancia para evitar que las personas se consuman y paralicen con el miedo a su propia vulnerabilidad (Janoff-paralicen con el miedo a su propia vulnerabilidad (Janoff-Bulman y Frieze 1983 Perloff 1983) Baja autoestima riesgo Bulman y Frieze 1983 Perloff 1983) Baja autoestima riesgo de suicidiode suicidio

bullEn el caso de los nintildeos que no soacutelo son testigos del maltrato En el caso de los nintildeos que no soacutelo son testigos del maltrato hacia su madre sino que a la vez tambieacuten son viacutectimas de hacia su madre sino que a la vez tambieacuten son viacutectimas de esa violencia la peacuterdida maacutes desequilibrante pues afecta a esa violencia la peacuterdida maacutes desequilibrante pues afecta a un componente absolutamente necesario para el adecuado un componente absolutamente necesario para el adecuado desarrollo de la personalidad del menor el sentimiento de desarrollo de la personalidad del menor el sentimiento de seguridad y de confianza en el mundo y en las personas que seguridad y de confianza en el mundo y en las personas que lo rodean Maacutexime cuando el agresor es su propio padre lo rodean Maacutexime cuando el agresor es su propio padre figura central y de referencia para el nintildeo y la violencia figura central y de referencia para el nintildeo y la violencia ocurre dentro de su propio hogar lugar de refugio y ocurre dentro de su propio hogar lugar de refugio y proteccioacuten proteccioacuten

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

La toma de conciencia por parte del menor de tales La toma de conciencia por parte del menor de tales circunstancias frecuentemente produce la destruccioacuten circunstancias frecuentemente produce la destruccioacuten de todas las bases de su seguridad de todas las bases de su seguridad

El menor queda entonces a merced de sentimientos El menor queda entonces a merced de sentimientos como la indefensioacuten el miedo o la preocupacioacuten sobre como la indefensioacuten el miedo o la preocupacioacuten sobre la posibilidad de que la experiencia traumaacutetica pueda la posibilidad de que la experiencia traumaacutetica pueda repetirse todo lo cual se asocia a una ansiedad que repetirse todo lo cual se asocia a una ansiedad que puede llegar a ser paralizantepuede llegar a ser paralizante

Desafortunadamente en el caso de la violencia Desafortunadamente en el caso de la violencia familiar la experiencia temida se repite de forma familiar la experiencia temida se repite de forma intermitente a lo largo de muchos antildeos constituyendo intermitente a lo largo de muchos antildeos constituyendo una amenaza continua y muchas veces percibida como una amenaza continua y muchas veces percibida como incontrolable incontrolable

Los efectos producidos por la experimentacioacuten de un Los efectos producidos por la experimentacioacuten de un acontecimiento traumaacutetico de forma croacutenica pueden ser acontecimiento traumaacutetico de forma croacutenica pueden ser mucho maacutes profundos puesto que llevan asociados la mucho maacutes profundos puesto que llevan asociados la afectacioacuten en mayor o menor medida de los afectacioacuten en mayor o menor medida de los significados cruciales de la vida de una persona significados cruciales de la vida de una persona (Lazarus 2000) (Lazarus 2000)

En el caso de los nintildeos que experimentan la violencia En el caso de los nintildeos que experimentan la violencia dentro de su propia familia algunos de los significados dentro de su propia familia algunos de los significados que resultan minados por esta experiencia son que resultan minados por esta experiencia son sentimientos tales como los de merecimiento la sentimientos tales como los de merecimiento la creencia de ser querido y atendido o la percepcioacuten de creencia de ser querido y atendido o la percepcioacuten de control sobre los acontecimientos y la vida en general control sobre los acontecimientos y la vida en general

Consecuenciaspsicoloacutegicas de la exposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiar

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los menores especialmente si menores especialmente si

bull Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas bull Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en

la familia presentanla familia presentanbull Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas

externalizantes)externalizantes)bull Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas

internalizantes)internalizantes)que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten

bull Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan una menor competencia social yuna menor competencia social y

un menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasun menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasno violentasno violentas

bull Ademaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedadAdemaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedad

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos

bull Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de familias enfamilias en

las que se producen episodios de violencia manifiestan las que se producen episodios de violencia manifiestan problemasproblemas

cliacutenicos de conducta especialmentecliacutenicos de conducta especialmente

problemas externosproblemas externos

conductas agresivas y antisociales conductas agresivas y antisociales

Comportamiento violento hacia madreComportamiento violento hacia madre

Comportamiento violento hacia otros nintildeos Comportamiento violento hacia otros nintildeos

Huida del hogarHuida del hogar

Conflictividad en escuelaConflictividad en escuelaTristeza y aislamientoTristeza y aislamiento

Siacutentomas de ansiedadSiacutentomas de ansiedad

Miedo hacia el maltratadorMiedo hacia el maltratador

Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar

La violencia familiar como La violencia familiar como modelo de aprendizajemodelo de aprendizaje

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA FAMILIAR Constituye un Constituye un modelo de aprendizaje de conductas modelo de aprendizaje de conductas

violentas dentro del hogar violentas dentro del hogar

Que junto a factores tales como Que junto a factores tales como los estilos de crianza punitivos los estilos de crianza punitivos abuso de sustancias abuso de sustancias presencia de trastornos de conducta en la presencia de trastornos de conducta en la

adolescenciaadolescencia

Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra la pareja la pareja en la edad adulta en la edad adulta

Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se encontrabanencontraban

Primer lugar los trastornos de conducta seguidos Primer lugar los trastornos de conducta seguidos por lapor laexposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y exposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y los sistemasde castigo basados en el poderlos sistemasde castigo basados en el poder

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo y adaptacioacuten de la persona a su entornoy adaptacioacuten de la persona a su entorno

Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno maacutes proacuteximomaacutes proacuteximo

De este modo la familia es considerada como el primer agente De este modo la familia es considerada como el primer agente socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la instauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento socialinstauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento social

Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el significado que atribuiraacute a las relaciones significado que atribuiraacute a las relaciones interpersonalesinterpersonales

(Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon (Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon 2002 Siegel 1999)2002 Siegel 1999)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIARPor la experiencia de alguna forma de rechazo parental Por la experiencia de alguna forma de rechazo parental o maltrato o maltrato

bull Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a evitar las conductas de rechazo evitar las conductas de rechazo bullDeacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social Deacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social (Downey y Feldman 1996) (Downey y Feldman 1996)

bullLos estilos de crianza excesivamente castigadoresLos estilos de crianza excesivamente castigadores

bullPueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva Pueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva de los conflictos que se generalizan desde las de los conflictos que se generalizan desde las relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en la sociedadla sociedad

bullFacilitando el desarrollo de deacuteficits en el Facilitando el desarrollo de deacuteficits en el funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) bullDe esta forma los nintildeos que exhiben estrategias De esta forma los nintildeos que exhiben estrategias interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una alta probabilidad de no ser aceptados entre sus alta probabilidad de no ser aceptados entre sus compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o agresivos agresivos (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991) (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA A LA EXPOSICIOacuteNEXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La pertenencia a grupos desviados en la La pertenencia a grupos desviados en la adolescencia junto con el reforzamiento continuo de adolescencia junto con el reforzamiento continuo de relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades de aprender a relacionarse con los otros de manera de aprender a relacionarse con los otros de manera constructiva constructiva

Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares y de pareja en la edad adulta y de pareja en la edad adulta

A ello contribuye por otro lado las percepciones del A ello contribuye por otro lado las percepciones del caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno familiar y la influencia de los estereotipos y creencias familiar y la influencia de los estereotipos y creencias tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro de la familia de la familia

(Connolly y Goldberg 1999)(Connolly y Goldberg 1999)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La supervivencia intergeneracional de la violencia y la La supervivencia intergeneracional de la violencia y la violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de tipo cultural y educacional tipo cultural y educacional

La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a las mujeres las mujeres

La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para la resolucioacuten de conflictosla resolucioacuten de conflictos

Estos valores juegan un papel fundamental en el Estos valores juegan un papel fundamental en el potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas en nuestros menoresen nuestros menores

Los hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos aLos hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos a A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro

de su entorno familiarde su entorno familiar Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden

e interiorizan una serie de creencias y valores negativos e interiorizan una serie de creencias y valores negativos sobre las relaciones con los otrossobre las relaciones con los otros

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La Socializacioacuten diferencial de geacuteneroLa Socializacioacuten diferencial de geacutenero

La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el cuidado del hogar Debe comportarse de forma cuidado del hogar Debe comportarse de forma comprensiva paciente dulcecomprensiva paciente dulce

La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse de forma decidida segura firme de forma decidida segura firme

El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute maacutes capacitadomaacutes capacitado

El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de los miembros de la familia que deben obedecerlelos miembros de la familia que deben obedecerle

El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la violencia) como situacionales (historia de violencia violencia) como situacionales (historia de violencia intrafamiliar) intrafamiliar)

(Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003) (Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 3: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

La familia La familia

como entorno como entorno potencialmente conflictivopotencialmente conflictivo

Caracteriacutesticas de las familias Caracteriacutesticas de las familias potencialmente conflictivaspotencialmente conflictivas

a)a)La alta intensidad de la relacioacuten determinada por La alta intensidad de la relacioacuten determinada por la gran cantidad de tiempo compartido entre sus la gran cantidad de tiempo compartido entre sus miembros el alto grado de confianza entre ellos miembros el alto grado de confianza entre ellos el derecho a influir sobre los demaacutes y el elevado el derecho a influir sobre los demaacutes y el elevado conocimiento mutuo que se deriva de la conocimiento mutuo que se deriva de la convivencia diariaconvivencia diaria

b) La propia composicioacuten familiar integrada por b) La propia composicioacuten familiar integrada por personas de diferente sexo y edad lo que implica personas de diferente sexo y edad lo que implica la asuncioacuten de diferentes roles a desempentildear y la asuncioacuten de diferentes roles a desempentildear y que se traduce en unas marcadas diferencias de que se traduce en unas marcadas diferencias de motivaciones intereses y actividades entre sus motivaciones intereses y actividades entre sus miembrosmiembros

c) El alto nivel de estreacutes al cual estaacute expuesta la c) El alto nivel de estreacutes al cual estaacute expuesta la familia como grupo debiendo hacer frente a familia como grupo debiendo hacer frente a distintos cambios a lo largo del ciclo vital y a distintos cambios a lo largo del ciclo vital y a exigencias de tipo econoacutemico social laboral o exigencias de tipo econoacutemico social laboral o asistencialasistencial

d) El caraacutecter privado que posee todo aquello que d) El caraacutecter privado que posee todo aquello que ocurre en el interior de una familia y que ocurre en el interior de una familia y que tradicionalmente la ha hecho situarse fuera del tradicionalmente la ha hecho situarse fuera del control socialcontrol social

Violencia familiar y Violencia familiar y traumatrauma

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

Uno de los mitos adscritos a la violencia contra la mujer es el Uno de los mitos adscritos a la violencia contra la mujer es el que asume que la conducta violenta del maltratador hacia la que asume que la conducta violenta del maltratador hacia la que es su pareja no representa un riesgo relevante para los que es su pareja no representa un riesgo relevante para los hijos de esos hogares hijos de esos hogares

Sin embargo tanto el hecho de que los nintildeos sean testigos Sin embargo tanto el hecho de que los nintildeos sean testigos de la violencia como el que ademaacutes puedan ser victimas de de la violencia como el que ademaacutes puedan ser victimas de ella conlleva toda una serie de repercusiones negativas tanto ella conlleva toda una serie de repercusiones negativas tanto para su bienestar fiacutesico y psicoloacutegico como para su posterior para su bienestar fiacutesico y psicoloacutegico como para su posterior desarrollo emocional y socialdesarrollo emocional y social

Las investigaciones llevadas a cabo en los uacuteltimos 25 antildeos Las investigaciones llevadas a cabo en los uacuteltimos 25 antildeos han puesto de manifiesto la existencia de una estrecha han puesto de manifiesto la existencia de una estrecha asociacioacuten entre la violencia en la pareja y el maltrato infantilasociacioacuten entre la violencia en la pareja y el maltrato infantil

Los casos maacutes frecuentes son aquellos en que el maltratador Los casos maacutes frecuentes son aquellos en que el maltratador agrede tanto a la mujer como a los nintildeos pero tambieacuten se dan agrede tanto a la mujer como a los nintildeos pero tambieacuten se dan los casos en que la agresioacuten se ejerce del hombre hacia la los casos en que la agresioacuten se ejerce del hombre hacia la mujer y de eacutesta o de ambos hacia los nintildeos (Appel y Holden mujer y de eacutesta o de ambos hacia los nintildeos (Appel y Holden 1998)1998)

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

bullLas investigaciones sobre distintos tipos de viacutectimas han Las investigaciones sobre distintos tipos de viacutectimas han demostrado claramente que la violencia fiacutesica psicoloacutegica o demostrado claramente que la violencia fiacutesica psicoloacutegica o sexual ejercida sobre una persona causa en eacutesta toda una sexual ejercida sobre una persona causa en eacutesta toda una serie de repercusiones negativas a nivel fiacutesico y psicoloacutegicoserie de repercusiones negativas a nivel fiacutesico y psicoloacutegico

bull Ademaacutes del posible dantildeo fiacutesico tras una experiencia Ademaacutes del posible dantildeo fiacutesico tras una experiencia traumaacutetica se produce una peacuterdida del sentimiento de traumaacutetica se produce una peacuterdida del sentimiento de invulnerabilidad sentimiento bajo el cual funcionan la invulnerabilidad sentimiento bajo el cual funcionan la mayoriacutea de los individuos y que constituye un componente de mayoriacutea de los individuos y que constituye un componente de vital importancia para evitar que las personas se consuman y vital importancia para evitar que las personas se consuman y paralicen con el miedo a su propia vulnerabilidad (Janoff-paralicen con el miedo a su propia vulnerabilidad (Janoff-Bulman y Frieze 1983 Perloff 1983) Baja autoestima riesgo Bulman y Frieze 1983 Perloff 1983) Baja autoestima riesgo de suicidiode suicidio

bullEn el caso de los nintildeos que no soacutelo son testigos del maltrato En el caso de los nintildeos que no soacutelo son testigos del maltrato hacia su madre sino que a la vez tambieacuten son viacutectimas de hacia su madre sino que a la vez tambieacuten son viacutectimas de esa violencia la peacuterdida maacutes desequilibrante pues afecta a esa violencia la peacuterdida maacutes desequilibrante pues afecta a un componente absolutamente necesario para el adecuado un componente absolutamente necesario para el adecuado desarrollo de la personalidad del menor el sentimiento de desarrollo de la personalidad del menor el sentimiento de seguridad y de confianza en el mundo y en las personas que seguridad y de confianza en el mundo y en las personas que lo rodean Maacutexime cuando el agresor es su propio padre lo rodean Maacutexime cuando el agresor es su propio padre figura central y de referencia para el nintildeo y la violencia figura central y de referencia para el nintildeo y la violencia ocurre dentro de su propio hogar lugar de refugio y ocurre dentro de su propio hogar lugar de refugio y proteccioacuten proteccioacuten

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

La toma de conciencia por parte del menor de tales La toma de conciencia por parte del menor de tales circunstancias frecuentemente produce la destruccioacuten circunstancias frecuentemente produce la destruccioacuten de todas las bases de su seguridad de todas las bases de su seguridad

El menor queda entonces a merced de sentimientos El menor queda entonces a merced de sentimientos como la indefensioacuten el miedo o la preocupacioacuten sobre como la indefensioacuten el miedo o la preocupacioacuten sobre la posibilidad de que la experiencia traumaacutetica pueda la posibilidad de que la experiencia traumaacutetica pueda repetirse todo lo cual se asocia a una ansiedad que repetirse todo lo cual se asocia a una ansiedad que puede llegar a ser paralizantepuede llegar a ser paralizante

Desafortunadamente en el caso de la violencia Desafortunadamente en el caso de la violencia familiar la experiencia temida se repite de forma familiar la experiencia temida se repite de forma intermitente a lo largo de muchos antildeos constituyendo intermitente a lo largo de muchos antildeos constituyendo una amenaza continua y muchas veces percibida como una amenaza continua y muchas veces percibida como incontrolable incontrolable

Los efectos producidos por la experimentacioacuten de un Los efectos producidos por la experimentacioacuten de un acontecimiento traumaacutetico de forma croacutenica pueden ser acontecimiento traumaacutetico de forma croacutenica pueden ser mucho maacutes profundos puesto que llevan asociados la mucho maacutes profundos puesto que llevan asociados la afectacioacuten en mayor o menor medida de los afectacioacuten en mayor o menor medida de los significados cruciales de la vida de una persona significados cruciales de la vida de una persona (Lazarus 2000) (Lazarus 2000)

En el caso de los nintildeos que experimentan la violencia En el caso de los nintildeos que experimentan la violencia dentro de su propia familia algunos de los significados dentro de su propia familia algunos de los significados que resultan minados por esta experiencia son que resultan minados por esta experiencia son sentimientos tales como los de merecimiento la sentimientos tales como los de merecimiento la creencia de ser querido y atendido o la percepcioacuten de creencia de ser querido y atendido o la percepcioacuten de control sobre los acontecimientos y la vida en general control sobre los acontecimientos y la vida en general

Consecuenciaspsicoloacutegicas de la exposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiar

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los menores especialmente si menores especialmente si

bull Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas bull Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en

la familia presentanla familia presentanbull Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas

externalizantes)externalizantes)bull Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas

internalizantes)internalizantes)que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten

bull Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan una menor competencia social yuna menor competencia social y

un menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasun menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasno violentasno violentas

bull Ademaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedadAdemaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedad

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos

bull Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de familias enfamilias en

las que se producen episodios de violencia manifiestan las que se producen episodios de violencia manifiestan problemasproblemas

cliacutenicos de conducta especialmentecliacutenicos de conducta especialmente

problemas externosproblemas externos

conductas agresivas y antisociales conductas agresivas y antisociales

Comportamiento violento hacia madreComportamiento violento hacia madre

Comportamiento violento hacia otros nintildeos Comportamiento violento hacia otros nintildeos

Huida del hogarHuida del hogar

Conflictividad en escuelaConflictividad en escuelaTristeza y aislamientoTristeza y aislamiento

Siacutentomas de ansiedadSiacutentomas de ansiedad

Miedo hacia el maltratadorMiedo hacia el maltratador

Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar

La violencia familiar como La violencia familiar como modelo de aprendizajemodelo de aprendizaje

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA FAMILIAR Constituye un Constituye un modelo de aprendizaje de conductas modelo de aprendizaje de conductas

violentas dentro del hogar violentas dentro del hogar

Que junto a factores tales como Que junto a factores tales como los estilos de crianza punitivos los estilos de crianza punitivos abuso de sustancias abuso de sustancias presencia de trastornos de conducta en la presencia de trastornos de conducta en la

adolescenciaadolescencia

Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra la pareja la pareja en la edad adulta en la edad adulta

Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se encontrabanencontraban

Primer lugar los trastornos de conducta seguidos Primer lugar los trastornos de conducta seguidos por lapor laexposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y exposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y los sistemasde castigo basados en el poderlos sistemasde castigo basados en el poder

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo y adaptacioacuten de la persona a su entornoy adaptacioacuten de la persona a su entorno

Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno maacutes proacuteximomaacutes proacuteximo

De este modo la familia es considerada como el primer agente De este modo la familia es considerada como el primer agente socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la instauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento socialinstauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento social

Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el significado que atribuiraacute a las relaciones significado que atribuiraacute a las relaciones interpersonalesinterpersonales

(Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon (Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon 2002 Siegel 1999)2002 Siegel 1999)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIARPor la experiencia de alguna forma de rechazo parental Por la experiencia de alguna forma de rechazo parental o maltrato o maltrato

bull Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a evitar las conductas de rechazo evitar las conductas de rechazo bullDeacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social Deacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social (Downey y Feldman 1996) (Downey y Feldman 1996)

bullLos estilos de crianza excesivamente castigadoresLos estilos de crianza excesivamente castigadores

bullPueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva Pueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva de los conflictos que se generalizan desde las de los conflictos que se generalizan desde las relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en la sociedadla sociedad

bullFacilitando el desarrollo de deacuteficits en el Facilitando el desarrollo de deacuteficits en el funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) bullDe esta forma los nintildeos que exhiben estrategias De esta forma los nintildeos que exhiben estrategias interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una alta probabilidad de no ser aceptados entre sus alta probabilidad de no ser aceptados entre sus compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o agresivos agresivos (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991) (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA A LA EXPOSICIOacuteNEXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La pertenencia a grupos desviados en la La pertenencia a grupos desviados en la adolescencia junto con el reforzamiento continuo de adolescencia junto con el reforzamiento continuo de relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades de aprender a relacionarse con los otros de manera de aprender a relacionarse con los otros de manera constructiva constructiva

Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares y de pareja en la edad adulta y de pareja en la edad adulta

A ello contribuye por otro lado las percepciones del A ello contribuye por otro lado las percepciones del caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno familiar y la influencia de los estereotipos y creencias familiar y la influencia de los estereotipos y creencias tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro de la familia de la familia

(Connolly y Goldberg 1999)(Connolly y Goldberg 1999)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La supervivencia intergeneracional de la violencia y la La supervivencia intergeneracional de la violencia y la violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de tipo cultural y educacional tipo cultural y educacional

La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a las mujeres las mujeres

La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para la resolucioacuten de conflictosla resolucioacuten de conflictos

Estos valores juegan un papel fundamental en el Estos valores juegan un papel fundamental en el potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas en nuestros menoresen nuestros menores

Los hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos aLos hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos a A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro

de su entorno familiarde su entorno familiar Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden

e interiorizan una serie de creencias y valores negativos e interiorizan una serie de creencias y valores negativos sobre las relaciones con los otrossobre las relaciones con los otros

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La Socializacioacuten diferencial de geacuteneroLa Socializacioacuten diferencial de geacutenero

La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el cuidado del hogar Debe comportarse de forma cuidado del hogar Debe comportarse de forma comprensiva paciente dulcecomprensiva paciente dulce

La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse de forma decidida segura firme de forma decidida segura firme

El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute maacutes capacitadomaacutes capacitado

El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de los miembros de la familia que deben obedecerlelos miembros de la familia que deben obedecerle

El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la violencia) como situacionales (historia de violencia violencia) como situacionales (historia de violencia intrafamiliar) intrafamiliar)

(Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003) (Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 4: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

Caracteriacutesticas de las familias Caracteriacutesticas de las familias potencialmente conflictivaspotencialmente conflictivas

a)a)La alta intensidad de la relacioacuten determinada por La alta intensidad de la relacioacuten determinada por la gran cantidad de tiempo compartido entre sus la gran cantidad de tiempo compartido entre sus miembros el alto grado de confianza entre ellos miembros el alto grado de confianza entre ellos el derecho a influir sobre los demaacutes y el elevado el derecho a influir sobre los demaacutes y el elevado conocimiento mutuo que se deriva de la conocimiento mutuo que se deriva de la convivencia diariaconvivencia diaria

b) La propia composicioacuten familiar integrada por b) La propia composicioacuten familiar integrada por personas de diferente sexo y edad lo que implica personas de diferente sexo y edad lo que implica la asuncioacuten de diferentes roles a desempentildear y la asuncioacuten de diferentes roles a desempentildear y que se traduce en unas marcadas diferencias de que se traduce en unas marcadas diferencias de motivaciones intereses y actividades entre sus motivaciones intereses y actividades entre sus miembrosmiembros

c) El alto nivel de estreacutes al cual estaacute expuesta la c) El alto nivel de estreacutes al cual estaacute expuesta la familia como grupo debiendo hacer frente a familia como grupo debiendo hacer frente a distintos cambios a lo largo del ciclo vital y a distintos cambios a lo largo del ciclo vital y a exigencias de tipo econoacutemico social laboral o exigencias de tipo econoacutemico social laboral o asistencialasistencial

d) El caraacutecter privado que posee todo aquello que d) El caraacutecter privado que posee todo aquello que ocurre en el interior de una familia y que ocurre en el interior de una familia y que tradicionalmente la ha hecho situarse fuera del tradicionalmente la ha hecho situarse fuera del control socialcontrol social

Violencia familiar y Violencia familiar y traumatrauma

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

Uno de los mitos adscritos a la violencia contra la mujer es el Uno de los mitos adscritos a la violencia contra la mujer es el que asume que la conducta violenta del maltratador hacia la que asume que la conducta violenta del maltratador hacia la que es su pareja no representa un riesgo relevante para los que es su pareja no representa un riesgo relevante para los hijos de esos hogares hijos de esos hogares

Sin embargo tanto el hecho de que los nintildeos sean testigos Sin embargo tanto el hecho de que los nintildeos sean testigos de la violencia como el que ademaacutes puedan ser victimas de de la violencia como el que ademaacutes puedan ser victimas de ella conlleva toda una serie de repercusiones negativas tanto ella conlleva toda una serie de repercusiones negativas tanto para su bienestar fiacutesico y psicoloacutegico como para su posterior para su bienestar fiacutesico y psicoloacutegico como para su posterior desarrollo emocional y socialdesarrollo emocional y social

Las investigaciones llevadas a cabo en los uacuteltimos 25 antildeos Las investigaciones llevadas a cabo en los uacuteltimos 25 antildeos han puesto de manifiesto la existencia de una estrecha han puesto de manifiesto la existencia de una estrecha asociacioacuten entre la violencia en la pareja y el maltrato infantilasociacioacuten entre la violencia en la pareja y el maltrato infantil

Los casos maacutes frecuentes son aquellos en que el maltratador Los casos maacutes frecuentes son aquellos en que el maltratador agrede tanto a la mujer como a los nintildeos pero tambieacuten se dan agrede tanto a la mujer como a los nintildeos pero tambieacuten se dan los casos en que la agresioacuten se ejerce del hombre hacia la los casos en que la agresioacuten se ejerce del hombre hacia la mujer y de eacutesta o de ambos hacia los nintildeos (Appel y Holden mujer y de eacutesta o de ambos hacia los nintildeos (Appel y Holden 1998)1998)

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

bullLas investigaciones sobre distintos tipos de viacutectimas han Las investigaciones sobre distintos tipos de viacutectimas han demostrado claramente que la violencia fiacutesica psicoloacutegica o demostrado claramente que la violencia fiacutesica psicoloacutegica o sexual ejercida sobre una persona causa en eacutesta toda una sexual ejercida sobre una persona causa en eacutesta toda una serie de repercusiones negativas a nivel fiacutesico y psicoloacutegicoserie de repercusiones negativas a nivel fiacutesico y psicoloacutegico

bull Ademaacutes del posible dantildeo fiacutesico tras una experiencia Ademaacutes del posible dantildeo fiacutesico tras una experiencia traumaacutetica se produce una peacuterdida del sentimiento de traumaacutetica se produce una peacuterdida del sentimiento de invulnerabilidad sentimiento bajo el cual funcionan la invulnerabilidad sentimiento bajo el cual funcionan la mayoriacutea de los individuos y que constituye un componente de mayoriacutea de los individuos y que constituye un componente de vital importancia para evitar que las personas se consuman y vital importancia para evitar que las personas se consuman y paralicen con el miedo a su propia vulnerabilidad (Janoff-paralicen con el miedo a su propia vulnerabilidad (Janoff-Bulman y Frieze 1983 Perloff 1983) Baja autoestima riesgo Bulman y Frieze 1983 Perloff 1983) Baja autoestima riesgo de suicidiode suicidio

bullEn el caso de los nintildeos que no soacutelo son testigos del maltrato En el caso de los nintildeos que no soacutelo son testigos del maltrato hacia su madre sino que a la vez tambieacuten son viacutectimas de hacia su madre sino que a la vez tambieacuten son viacutectimas de esa violencia la peacuterdida maacutes desequilibrante pues afecta a esa violencia la peacuterdida maacutes desequilibrante pues afecta a un componente absolutamente necesario para el adecuado un componente absolutamente necesario para el adecuado desarrollo de la personalidad del menor el sentimiento de desarrollo de la personalidad del menor el sentimiento de seguridad y de confianza en el mundo y en las personas que seguridad y de confianza en el mundo y en las personas que lo rodean Maacutexime cuando el agresor es su propio padre lo rodean Maacutexime cuando el agresor es su propio padre figura central y de referencia para el nintildeo y la violencia figura central y de referencia para el nintildeo y la violencia ocurre dentro de su propio hogar lugar de refugio y ocurre dentro de su propio hogar lugar de refugio y proteccioacuten proteccioacuten

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

La toma de conciencia por parte del menor de tales La toma de conciencia por parte del menor de tales circunstancias frecuentemente produce la destruccioacuten circunstancias frecuentemente produce la destruccioacuten de todas las bases de su seguridad de todas las bases de su seguridad

El menor queda entonces a merced de sentimientos El menor queda entonces a merced de sentimientos como la indefensioacuten el miedo o la preocupacioacuten sobre como la indefensioacuten el miedo o la preocupacioacuten sobre la posibilidad de que la experiencia traumaacutetica pueda la posibilidad de que la experiencia traumaacutetica pueda repetirse todo lo cual se asocia a una ansiedad que repetirse todo lo cual se asocia a una ansiedad que puede llegar a ser paralizantepuede llegar a ser paralizante

Desafortunadamente en el caso de la violencia Desafortunadamente en el caso de la violencia familiar la experiencia temida se repite de forma familiar la experiencia temida se repite de forma intermitente a lo largo de muchos antildeos constituyendo intermitente a lo largo de muchos antildeos constituyendo una amenaza continua y muchas veces percibida como una amenaza continua y muchas veces percibida como incontrolable incontrolable

Los efectos producidos por la experimentacioacuten de un Los efectos producidos por la experimentacioacuten de un acontecimiento traumaacutetico de forma croacutenica pueden ser acontecimiento traumaacutetico de forma croacutenica pueden ser mucho maacutes profundos puesto que llevan asociados la mucho maacutes profundos puesto que llevan asociados la afectacioacuten en mayor o menor medida de los afectacioacuten en mayor o menor medida de los significados cruciales de la vida de una persona significados cruciales de la vida de una persona (Lazarus 2000) (Lazarus 2000)

En el caso de los nintildeos que experimentan la violencia En el caso de los nintildeos que experimentan la violencia dentro de su propia familia algunos de los significados dentro de su propia familia algunos de los significados que resultan minados por esta experiencia son que resultan minados por esta experiencia son sentimientos tales como los de merecimiento la sentimientos tales como los de merecimiento la creencia de ser querido y atendido o la percepcioacuten de creencia de ser querido y atendido o la percepcioacuten de control sobre los acontecimientos y la vida en general control sobre los acontecimientos y la vida en general

Consecuenciaspsicoloacutegicas de la exposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiar

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los menores especialmente si menores especialmente si

bull Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas bull Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en

la familia presentanla familia presentanbull Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas

externalizantes)externalizantes)bull Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas

internalizantes)internalizantes)que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten

bull Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan una menor competencia social yuna menor competencia social y

un menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasun menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasno violentasno violentas

bull Ademaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedadAdemaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedad

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos

bull Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de familias enfamilias en

las que se producen episodios de violencia manifiestan las que se producen episodios de violencia manifiestan problemasproblemas

cliacutenicos de conducta especialmentecliacutenicos de conducta especialmente

problemas externosproblemas externos

conductas agresivas y antisociales conductas agresivas y antisociales

Comportamiento violento hacia madreComportamiento violento hacia madre

Comportamiento violento hacia otros nintildeos Comportamiento violento hacia otros nintildeos

Huida del hogarHuida del hogar

Conflictividad en escuelaConflictividad en escuelaTristeza y aislamientoTristeza y aislamiento

Siacutentomas de ansiedadSiacutentomas de ansiedad

Miedo hacia el maltratadorMiedo hacia el maltratador

Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar

La violencia familiar como La violencia familiar como modelo de aprendizajemodelo de aprendizaje

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA FAMILIAR Constituye un Constituye un modelo de aprendizaje de conductas modelo de aprendizaje de conductas

violentas dentro del hogar violentas dentro del hogar

Que junto a factores tales como Que junto a factores tales como los estilos de crianza punitivos los estilos de crianza punitivos abuso de sustancias abuso de sustancias presencia de trastornos de conducta en la presencia de trastornos de conducta en la

adolescenciaadolescencia

Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra la pareja la pareja en la edad adulta en la edad adulta

Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se encontrabanencontraban

Primer lugar los trastornos de conducta seguidos Primer lugar los trastornos de conducta seguidos por lapor laexposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y exposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y los sistemasde castigo basados en el poderlos sistemasde castigo basados en el poder

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo y adaptacioacuten de la persona a su entornoy adaptacioacuten de la persona a su entorno

Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno maacutes proacuteximomaacutes proacuteximo

De este modo la familia es considerada como el primer agente De este modo la familia es considerada como el primer agente socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la instauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento socialinstauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento social

Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el significado que atribuiraacute a las relaciones significado que atribuiraacute a las relaciones interpersonalesinterpersonales

(Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon (Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon 2002 Siegel 1999)2002 Siegel 1999)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIARPor la experiencia de alguna forma de rechazo parental Por la experiencia de alguna forma de rechazo parental o maltrato o maltrato

bull Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a evitar las conductas de rechazo evitar las conductas de rechazo bullDeacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social Deacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social (Downey y Feldman 1996) (Downey y Feldman 1996)

bullLos estilos de crianza excesivamente castigadoresLos estilos de crianza excesivamente castigadores

bullPueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva Pueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva de los conflictos que se generalizan desde las de los conflictos que se generalizan desde las relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en la sociedadla sociedad

bullFacilitando el desarrollo de deacuteficits en el Facilitando el desarrollo de deacuteficits en el funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) bullDe esta forma los nintildeos que exhiben estrategias De esta forma los nintildeos que exhiben estrategias interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una alta probabilidad de no ser aceptados entre sus alta probabilidad de no ser aceptados entre sus compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o agresivos agresivos (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991) (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA A LA EXPOSICIOacuteNEXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La pertenencia a grupos desviados en la La pertenencia a grupos desviados en la adolescencia junto con el reforzamiento continuo de adolescencia junto con el reforzamiento continuo de relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades de aprender a relacionarse con los otros de manera de aprender a relacionarse con los otros de manera constructiva constructiva

Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares y de pareja en la edad adulta y de pareja en la edad adulta

A ello contribuye por otro lado las percepciones del A ello contribuye por otro lado las percepciones del caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno familiar y la influencia de los estereotipos y creencias familiar y la influencia de los estereotipos y creencias tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro de la familia de la familia

(Connolly y Goldberg 1999)(Connolly y Goldberg 1999)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La supervivencia intergeneracional de la violencia y la La supervivencia intergeneracional de la violencia y la violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de tipo cultural y educacional tipo cultural y educacional

La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a las mujeres las mujeres

La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para la resolucioacuten de conflictosla resolucioacuten de conflictos

Estos valores juegan un papel fundamental en el Estos valores juegan un papel fundamental en el potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas en nuestros menoresen nuestros menores

Los hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos aLos hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos a A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro

de su entorno familiarde su entorno familiar Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden

e interiorizan una serie de creencias y valores negativos e interiorizan una serie de creencias y valores negativos sobre las relaciones con los otrossobre las relaciones con los otros

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La Socializacioacuten diferencial de geacuteneroLa Socializacioacuten diferencial de geacutenero

La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el cuidado del hogar Debe comportarse de forma cuidado del hogar Debe comportarse de forma comprensiva paciente dulcecomprensiva paciente dulce

La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse de forma decidida segura firme de forma decidida segura firme

El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute maacutes capacitadomaacutes capacitado

El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de los miembros de la familia que deben obedecerlelos miembros de la familia que deben obedecerle

El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la violencia) como situacionales (historia de violencia violencia) como situacionales (historia de violencia intrafamiliar) intrafamiliar)

(Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003) (Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 5: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

Violencia familiar y Violencia familiar y traumatrauma

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

Uno de los mitos adscritos a la violencia contra la mujer es el Uno de los mitos adscritos a la violencia contra la mujer es el que asume que la conducta violenta del maltratador hacia la que asume que la conducta violenta del maltratador hacia la que es su pareja no representa un riesgo relevante para los que es su pareja no representa un riesgo relevante para los hijos de esos hogares hijos de esos hogares

Sin embargo tanto el hecho de que los nintildeos sean testigos Sin embargo tanto el hecho de que los nintildeos sean testigos de la violencia como el que ademaacutes puedan ser victimas de de la violencia como el que ademaacutes puedan ser victimas de ella conlleva toda una serie de repercusiones negativas tanto ella conlleva toda una serie de repercusiones negativas tanto para su bienestar fiacutesico y psicoloacutegico como para su posterior para su bienestar fiacutesico y psicoloacutegico como para su posterior desarrollo emocional y socialdesarrollo emocional y social

Las investigaciones llevadas a cabo en los uacuteltimos 25 antildeos Las investigaciones llevadas a cabo en los uacuteltimos 25 antildeos han puesto de manifiesto la existencia de una estrecha han puesto de manifiesto la existencia de una estrecha asociacioacuten entre la violencia en la pareja y el maltrato infantilasociacioacuten entre la violencia en la pareja y el maltrato infantil

Los casos maacutes frecuentes son aquellos en que el maltratador Los casos maacutes frecuentes son aquellos en que el maltratador agrede tanto a la mujer como a los nintildeos pero tambieacuten se dan agrede tanto a la mujer como a los nintildeos pero tambieacuten se dan los casos en que la agresioacuten se ejerce del hombre hacia la los casos en que la agresioacuten se ejerce del hombre hacia la mujer y de eacutesta o de ambos hacia los nintildeos (Appel y Holden mujer y de eacutesta o de ambos hacia los nintildeos (Appel y Holden 1998)1998)

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

bullLas investigaciones sobre distintos tipos de viacutectimas han Las investigaciones sobre distintos tipos de viacutectimas han demostrado claramente que la violencia fiacutesica psicoloacutegica o demostrado claramente que la violencia fiacutesica psicoloacutegica o sexual ejercida sobre una persona causa en eacutesta toda una sexual ejercida sobre una persona causa en eacutesta toda una serie de repercusiones negativas a nivel fiacutesico y psicoloacutegicoserie de repercusiones negativas a nivel fiacutesico y psicoloacutegico

bull Ademaacutes del posible dantildeo fiacutesico tras una experiencia Ademaacutes del posible dantildeo fiacutesico tras una experiencia traumaacutetica se produce una peacuterdida del sentimiento de traumaacutetica se produce una peacuterdida del sentimiento de invulnerabilidad sentimiento bajo el cual funcionan la invulnerabilidad sentimiento bajo el cual funcionan la mayoriacutea de los individuos y que constituye un componente de mayoriacutea de los individuos y que constituye un componente de vital importancia para evitar que las personas se consuman y vital importancia para evitar que las personas se consuman y paralicen con el miedo a su propia vulnerabilidad (Janoff-paralicen con el miedo a su propia vulnerabilidad (Janoff-Bulman y Frieze 1983 Perloff 1983) Baja autoestima riesgo Bulman y Frieze 1983 Perloff 1983) Baja autoestima riesgo de suicidiode suicidio

bullEn el caso de los nintildeos que no soacutelo son testigos del maltrato En el caso de los nintildeos que no soacutelo son testigos del maltrato hacia su madre sino que a la vez tambieacuten son viacutectimas de hacia su madre sino que a la vez tambieacuten son viacutectimas de esa violencia la peacuterdida maacutes desequilibrante pues afecta a esa violencia la peacuterdida maacutes desequilibrante pues afecta a un componente absolutamente necesario para el adecuado un componente absolutamente necesario para el adecuado desarrollo de la personalidad del menor el sentimiento de desarrollo de la personalidad del menor el sentimiento de seguridad y de confianza en el mundo y en las personas que seguridad y de confianza en el mundo y en las personas que lo rodean Maacutexime cuando el agresor es su propio padre lo rodean Maacutexime cuando el agresor es su propio padre figura central y de referencia para el nintildeo y la violencia figura central y de referencia para el nintildeo y la violencia ocurre dentro de su propio hogar lugar de refugio y ocurre dentro de su propio hogar lugar de refugio y proteccioacuten proteccioacuten

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

La toma de conciencia por parte del menor de tales La toma de conciencia por parte del menor de tales circunstancias frecuentemente produce la destruccioacuten circunstancias frecuentemente produce la destruccioacuten de todas las bases de su seguridad de todas las bases de su seguridad

El menor queda entonces a merced de sentimientos El menor queda entonces a merced de sentimientos como la indefensioacuten el miedo o la preocupacioacuten sobre como la indefensioacuten el miedo o la preocupacioacuten sobre la posibilidad de que la experiencia traumaacutetica pueda la posibilidad de que la experiencia traumaacutetica pueda repetirse todo lo cual se asocia a una ansiedad que repetirse todo lo cual se asocia a una ansiedad que puede llegar a ser paralizantepuede llegar a ser paralizante

Desafortunadamente en el caso de la violencia Desafortunadamente en el caso de la violencia familiar la experiencia temida se repite de forma familiar la experiencia temida se repite de forma intermitente a lo largo de muchos antildeos constituyendo intermitente a lo largo de muchos antildeos constituyendo una amenaza continua y muchas veces percibida como una amenaza continua y muchas veces percibida como incontrolable incontrolable

Los efectos producidos por la experimentacioacuten de un Los efectos producidos por la experimentacioacuten de un acontecimiento traumaacutetico de forma croacutenica pueden ser acontecimiento traumaacutetico de forma croacutenica pueden ser mucho maacutes profundos puesto que llevan asociados la mucho maacutes profundos puesto que llevan asociados la afectacioacuten en mayor o menor medida de los afectacioacuten en mayor o menor medida de los significados cruciales de la vida de una persona significados cruciales de la vida de una persona (Lazarus 2000) (Lazarus 2000)

En el caso de los nintildeos que experimentan la violencia En el caso de los nintildeos que experimentan la violencia dentro de su propia familia algunos de los significados dentro de su propia familia algunos de los significados que resultan minados por esta experiencia son que resultan minados por esta experiencia son sentimientos tales como los de merecimiento la sentimientos tales como los de merecimiento la creencia de ser querido y atendido o la percepcioacuten de creencia de ser querido y atendido o la percepcioacuten de control sobre los acontecimientos y la vida en general control sobre los acontecimientos y la vida en general

Consecuenciaspsicoloacutegicas de la exposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiar

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los menores especialmente si menores especialmente si

bull Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas bull Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en

la familia presentanla familia presentanbull Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas

externalizantes)externalizantes)bull Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas

internalizantes)internalizantes)que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten

bull Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan una menor competencia social yuna menor competencia social y

un menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasun menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasno violentasno violentas

bull Ademaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedadAdemaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedad

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos

bull Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de familias enfamilias en

las que se producen episodios de violencia manifiestan las que se producen episodios de violencia manifiestan problemasproblemas

cliacutenicos de conducta especialmentecliacutenicos de conducta especialmente

problemas externosproblemas externos

conductas agresivas y antisociales conductas agresivas y antisociales

Comportamiento violento hacia madreComportamiento violento hacia madre

Comportamiento violento hacia otros nintildeos Comportamiento violento hacia otros nintildeos

Huida del hogarHuida del hogar

Conflictividad en escuelaConflictividad en escuelaTristeza y aislamientoTristeza y aislamiento

Siacutentomas de ansiedadSiacutentomas de ansiedad

Miedo hacia el maltratadorMiedo hacia el maltratador

Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar

La violencia familiar como La violencia familiar como modelo de aprendizajemodelo de aprendizaje

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA FAMILIAR Constituye un Constituye un modelo de aprendizaje de conductas modelo de aprendizaje de conductas

violentas dentro del hogar violentas dentro del hogar

Que junto a factores tales como Que junto a factores tales como los estilos de crianza punitivos los estilos de crianza punitivos abuso de sustancias abuso de sustancias presencia de trastornos de conducta en la presencia de trastornos de conducta en la

adolescenciaadolescencia

Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra la pareja la pareja en la edad adulta en la edad adulta

Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se encontrabanencontraban

Primer lugar los trastornos de conducta seguidos Primer lugar los trastornos de conducta seguidos por lapor laexposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y exposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y los sistemasde castigo basados en el poderlos sistemasde castigo basados en el poder

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo y adaptacioacuten de la persona a su entornoy adaptacioacuten de la persona a su entorno

Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno maacutes proacuteximomaacutes proacuteximo

De este modo la familia es considerada como el primer agente De este modo la familia es considerada como el primer agente socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la instauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento socialinstauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento social

Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el significado que atribuiraacute a las relaciones significado que atribuiraacute a las relaciones interpersonalesinterpersonales

(Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon (Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon 2002 Siegel 1999)2002 Siegel 1999)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIARPor la experiencia de alguna forma de rechazo parental Por la experiencia de alguna forma de rechazo parental o maltrato o maltrato

bull Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a evitar las conductas de rechazo evitar las conductas de rechazo bullDeacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social Deacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social (Downey y Feldman 1996) (Downey y Feldman 1996)

bullLos estilos de crianza excesivamente castigadoresLos estilos de crianza excesivamente castigadores

bullPueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva Pueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva de los conflictos que se generalizan desde las de los conflictos que se generalizan desde las relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en la sociedadla sociedad

bullFacilitando el desarrollo de deacuteficits en el Facilitando el desarrollo de deacuteficits en el funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) bullDe esta forma los nintildeos que exhiben estrategias De esta forma los nintildeos que exhiben estrategias interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una alta probabilidad de no ser aceptados entre sus alta probabilidad de no ser aceptados entre sus compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o agresivos agresivos (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991) (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA A LA EXPOSICIOacuteNEXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La pertenencia a grupos desviados en la La pertenencia a grupos desviados en la adolescencia junto con el reforzamiento continuo de adolescencia junto con el reforzamiento continuo de relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades de aprender a relacionarse con los otros de manera de aprender a relacionarse con los otros de manera constructiva constructiva

Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares y de pareja en la edad adulta y de pareja en la edad adulta

A ello contribuye por otro lado las percepciones del A ello contribuye por otro lado las percepciones del caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno familiar y la influencia de los estereotipos y creencias familiar y la influencia de los estereotipos y creencias tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro de la familia de la familia

(Connolly y Goldberg 1999)(Connolly y Goldberg 1999)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La supervivencia intergeneracional de la violencia y la La supervivencia intergeneracional de la violencia y la violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de tipo cultural y educacional tipo cultural y educacional

La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a las mujeres las mujeres

La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para la resolucioacuten de conflictosla resolucioacuten de conflictos

Estos valores juegan un papel fundamental en el Estos valores juegan un papel fundamental en el potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas en nuestros menoresen nuestros menores

Los hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos aLos hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos a A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro

de su entorno familiarde su entorno familiar Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden

e interiorizan una serie de creencias y valores negativos e interiorizan una serie de creencias y valores negativos sobre las relaciones con los otrossobre las relaciones con los otros

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La Socializacioacuten diferencial de geacuteneroLa Socializacioacuten diferencial de geacutenero

La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el cuidado del hogar Debe comportarse de forma cuidado del hogar Debe comportarse de forma comprensiva paciente dulcecomprensiva paciente dulce

La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse de forma decidida segura firme de forma decidida segura firme

El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute maacutes capacitadomaacutes capacitado

El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de los miembros de la familia que deben obedecerlelos miembros de la familia que deben obedecerle

El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la violencia) como situacionales (historia de violencia violencia) como situacionales (historia de violencia intrafamiliar) intrafamiliar)

(Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003) (Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 6: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

Uno de los mitos adscritos a la violencia contra la mujer es el Uno de los mitos adscritos a la violencia contra la mujer es el que asume que la conducta violenta del maltratador hacia la que asume que la conducta violenta del maltratador hacia la que es su pareja no representa un riesgo relevante para los que es su pareja no representa un riesgo relevante para los hijos de esos hogares hijos de esos hogares

Sin embargo tanto el hecho de que los nintildeos sean testigos Sin embargo tanto el hecho de que los nintildeos sean testigos de la violencia como el que ademaacutes puedan ser victimas de de la violencia como el que ademaacutes puedan ser victimas de ella conlleva toda una serie de repercusiones negativas tanto ella conlleva toda una serie de repercusiones negativas tanto para su bienestar fiacutesico y psicoloacutegico como para su posterior para su bienestar fiacutesico y psicoloacutegico como para su posterior desarrollo emocional y socialdesarrollo emocional y social

Las investigaciones llevadas a cabo en los uacuteltimos 25 antildeos Las investigaciones llevadas a cabo en los uacuteltimos 25 antildeos han puesto de manifiesto la existencia de una estrecha han puesto de manifiesto la existencia de una estrecha asociacioacuten entre la violencia en la pareja y el maltrato infantilasociacioacuten entre la violencia en la pareja y el maltrato infantil

Los casos maacutes frecuentes son aquellos en que el maltratador Los casos maacutes frecuentes son aquellos en que el maltratador agrede tanto a la mujer como a los nintildeos pero tambieacuten se dan agrede tanto a la mujer como a los nintildeos pero tambieacuten se dan los casos en que la agresioacuten se ejerce del hombre hacia la los casos en que la agresioacuten se ejerce del hombre hacia la mujer y de eacutesta o de ambos hacia los nintildeos (Appel y Holden mujer y de eacutesta o de ambos hacia los nintildeos (Appel y Holden 1998)1998)

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

bullLas investigaciones sobre distintos tipos de viacutectimas han Las investigaciones sobre distintos tipos de viacutectimas han demostrado claramente que la violencia fiacutesica psicoloacutegica o demostrado claramente que la violencia fiacutesica psicoloacutegica o sexual ejercida sobre una persona causa en eacutesta toda una sexual ejercida sobre una persona causa en eacutesta toda una serie de repercusiones negativas a nivel fiacutesico y psicoloacutegicoserie de repercusiones negativas a nivel fiacutesico y psicoloacutegico

bull Ademaacutes del posible dantildeo fiacutesico tras una experiencia Ademaacutes del posible dantildeo fiacutesico tras una experiencia traumaacutetica se produce una peacuterdida del sentimiento de traumaacutetica se produce una peacuterdida del sentimiento de invulnerabilidad sentimiento bajo el cual funcionan la invulnerabilidad sentimiento bajo el cual funcionan la mayoriacutea de los individuos y que constituye un componente de mayoriacutea de los individuos y que constituye un componente de vital importancia para evitar que las personas se consuman y vital importancia para evitar que las personas se consuman y paralicen con el miedo a su propia vulnerabilidad (Janoff-paralicen con el miedo a su propia vulnerabilidad (Janoff-Bulman y Frieze 1983 Perloff 1983) Baja autoestima riesgo Bulman y Frieze 1983 Perloff 1983) Baja autoestima riesgo de suicidiode suicidio

bullEn el caso de los nintildeos que no soacutelo son testigos del maltrato En el caso de los nintildeos que no soacutelo son testigos del maltrato hacia su madre sino que a la vez tambieacuten son viacutectimas de hacia su madre sino que a la vez tambieacuten son viacutectimas de esa violencia la peacuterdida maacutes desequilibrante pues afecta a esa violencia la peacuterdida maacutes desequilibrante pues afecta a un componente absolutamente necesario para el adecuado un componente absolutamente necesario para el adecuado desarrollo de la personalidad del menor el sentimiento de desarrollo de la personalidad del menor el sentimiento de seguridad y de confianza en el mundo y en las personas que seguridad y de confianza en el mundo y en las personas que lo rodean Maacutexime cuando el agresor es su propio padre lo rodean Maacutexime cuando el agresor es su propio padre figura central y de referencia para el nintildeo y la violencia figura central y de referencia para el nintildeo y la violencia ocurre dentro de su propio hogar lugar de refugio y ocurre dentro de su propio hogar lugar de refugio y proteccioacuten proteccioacuten

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

La toma de conciencia por parte del menor de tales La toma de conciencia por parte del menor de tales circunstancias frecuentemente produce la destruccioacuten circunstancias frecuentemente produce la destruccioacuten de todas las bases de su seguridad de todas las bases de su seguridad

El menor queda entonces a merced de sentimientos El menor queda entonces a merced de sentimientos como la indefensioacuten el miedo o la preocupacioacuten sobre como la indefensioacuten el miedo o la preocupacioacuten sobre la posibilidad de que la experiencia traumaacutetica pueda la posibilidad de que la experiencia traumaacutetica pueda repetirse todo lo cual se asocia a una ansiedad que repetirse todo lo cual se asocia a una ansiedad que puede llegar a ser paralizantepuede llegar a ser paralizante

Desafortunadamente en el caso de la violencia Desafortunadamente en el caso de la violencia familiar la experiencia temida se repite de forma familiar la experiencia temida se repite de forma intermitente a lo largo de muchos antildeos constituyendo intermitente a lo largo de muchos antildeos constituyendo una amenaza continua y muchas veces percibida como una amenaza continua y muchas veces percibida como incontrolable incontrolable

Los efectos producidos por la experimentacioacuten de un Los efectos producidos por la experimentacioacuten de un acontecimiento traumaacutetico de forma croacutenica pueden ser acontecimiento traumaacutetico de forma croacutenica pueden ser mucho maacutes profundos puesto que llevan asociados la mucho maacutes profundos puesto que llevan asociados la afectacioacuten en mayor o menor medida de los afectacioacuten en mayor o menor medida de los significados cruciales de la vida de una persona significados cruciales de la vida de una persona (Lazarus 2000) (Lazarus 2000)

En el caso de los nintildeos que experimentan la violencia En el caso de los nintildeos que experimentan la violencia dentro de su propia familia algunos de los significados dentro de su propia familia algunos de los significados que resultan minados por esta experiencia son que resultan minados por esta experiencia son sentimientos tales como los de merecimiento la sentimientos tales como los de merecimiento la creencia de ser querido y atendido o la percepcioacuten de creencia de ser querido y atendido o la percepcioacuten de control sobre los acontecimientos y la vida en general control sobre los acontecimientos y la vida en general

Consecuenciaspsicoloacutegicas de la exposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiar

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los menores especialmente si menores especialmente si

bull Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas bull Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en

la familia presentanla familia presentanbull Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas

externalizantes)externalizantes)bull Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas

internalizantes)internalizantes)que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten

bull Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan una menor competencia social yuna menor competencia social y

un menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasun menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasno violentasno violentas

bull Ademaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedadAdemaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedad

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos

bull Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de familias enfamilias en

las que se producen episodios de violencia manifiestan las que se producen episodios de violencia manifiestan problemasproblemas

cliacutenicos de conducta especialmentecliacutenicos de conducta especialmente

problemas externosproblemas externos

conductas agresivas y antisociales conductas agresivas y antisociales

Comportamiento violento hacia madreComportamiento violento hacia madre

Comportamiento violento hacia otros nintildeos Comportamiento violento hacia otros nintildeos

Huida del hogarHuida del hogar

Conflictividad en escuelaConflictividad en escuelaTristeza y aislamientoTristeza y aislamiento

Siacutentomas de ansiedadSiacutentomas de ansiedad

Miedo hacia el maltratadorMiedo hacia el maltratador

Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar

La violencia familiar como La violencia familiar como modelo de aprendizajemodelo de aprendizaje

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA FAMILIAR Constituye un Constituye un modelo de aprendizaje de conductas modelo de aprendizaje de conductas

violentas dentro del hogar violentas dentro del hogar

Que junto a factores tales como Que junto a factores tales como los estilos de crianza punitivos los estilos de crianza punitivos abuso de sustancias abuso de sustancias presencia de trastornos de conducta en la presencia de trastornos de conducta en la

adolescenciaadolescencia

Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra la pareja la pareja en la edad adulta en la edad adulta

Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se encontrabanencontraban

Primer lugar los trastornos de conducta seguidos Primer lugar los trastornos de conducta seguidos por lapor laexposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y exposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y los sistemasde castigo basados en el poderlos sistemasde castigo basados en el poder

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo y adaptacioacuten de la persona a su entornoy adaptacioacuten de la persona a su entorno

Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno maacutes proacuteximomaacutes proacuteximo

De este modo la familia es considerada como el primer agente De este modo la familia es considerada como el primer agente socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la instauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento socialinstauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento social

Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el significado que atribuiraacute a las relaciones significado que atribuiraacute a las relaciones interpersonalesinterpersonales

(Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon (Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon 2002 Siegel 1999)2002 Siegel 1999)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIARPor la experiencia de alguna forma de rechazo parental Por la experiencia de alguna forma de rechazo parental o maltrato o maltrato

bull Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a evitar las conductas de rechazo evitar las conductas de rechazo bullDeacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social Deacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social (Downey y Feldman 1996) (Downey y Feldman 1996)

bullLos estilos de crianza excesivamente castigadoresLos estilos de crianza excesivamente castigadores

bullPueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva Pueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva de los conflictos que se generalizan desde las de los conflictos que se generalizan desde las relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en la sociedadla sociedad

bullFacilitando el desarrollo de deacuteficits en el Facilitando el desarrollo de deacuteficits en el funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) bullDe esta forma los nintildeos que exhiben estrategias De esta forma los nintildeos que exhiben estrategias interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una alta probabilidad de no ser aceptados entre sus alta probabilidad de no ser aceptados entre sus compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o agresivos agresivos (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991) (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA A LA EXPOSICIOacuteNEXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La pertenencia a grupos desviados en la La pertenencia a grupos desviados en la adolescencia junto con el reforzamiento continuo de adolescencia junto con el reforzamiento continuo de relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades de aprender a relacionarse con los otros de manera de aprender a relacionarse con los otros de manera constructiva constructiva

Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares y de pareja en la edad adulta y de pareja en la edad adulta

A ello contribuye por otro lado las percepciones del A ello contribuye por otro lado las percepciones del caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno familiar y la influencia de los estereotipos y creencias familiar y la influencia de los estereotipos y creencias tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro de la familia de la familia

(Connolly y Goldberg 1999)(Connolly y Goldberg 1999)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La supervivencia intergeneracional de la violencia y la La supervivencia intergeneracional de la violencia y la violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de tipo cultural y educacional tipo cultural y educacional

La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a las mujeres las mujeres

La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para la resolucioacuten de conflictosla resolucioacuten de conflictos

Estos valores juegan un papel fundamental en el Estos valores juegan un papel fundamental en el potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas en nuestros menoresen nuestros menores

Los hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos aLos hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos a A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro

de su entorno familiarde su entorno familiar Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden

e interiorizan una serie de creencias y valores negativos e interiorizan una serie de creencias y valores negativos sobre las relaciones con los otrossobre las relaciones con los otros

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La Socializacioacuten diferencial de geacuteneroLa Socializacioacuten diferencial de geacutenero

La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el cuidado del hogar Debe comportarse de forma cuidado del hogar Debe comportarse de forma comprensiva paciente dulcecomprensiva paciente dulce

La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse de forma decidida segura firme de forma decidida segura firme

El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute maacutes capacitadomaacutes capacitado

El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de los miembros de la familia que deben obedecerlelos miembros de la familia que deben obedecerle

El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la violencia) como situacionales (historia de violencia violencia) como situacionales (historia de violencia intrafamiliar) intrafamiliar)

(Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003) (Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 7: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

bullLas investigaciones sobre distintos tipos de viacutectimas han Las investigaciones sobre distintos tipos de viacutectimas han demostrado claramente que la violencia fiacutesica psicoloacutegica o demostrado claramente que la violencia fiacutesica psicoloacutegica o sexual ejercida sobre una persona causa en eacutesta toda una sexual ejercida sobre una persona causa en eacutesta toda una serie de repercusiones negativas a nivel fiacutesico y psicoloacutegicoserie de repercusiones negativas a nivel fiacutesico y psicoloacutegico

bull Ademaacutes del posible dantildeo fiacutesico tras una experiencia Ademaacutes del posible dantildeo fiacutesico tras una experiencia traumaacutetica se produce una peacuterdida del sentimiento de traumaacutetica se produce una peacuterdida del sentimiento de invulnerabilidad sentimiento bajo el cual funcionan la invulnerabilidad sentimiento bajo el cual funcionan la mayoriacutea de los individuos y que constituye un componente de mayoriacutea de los individuos y que constituye un componente de vital importancia para evitar que las personas se consuman y vital importancia para evitar que las personas se consuman y paralicen con el miedo a su propia vulnerabilidad (Janoff-paralicen con el miedo a su propia vulnerabilidad (Janoff-Bulman y Frieze 1983 Perloff 1983) Baja autoestima riesgo Bulman y Frieze 1983 Perloff 1983) Baja autoestima riesgo de suicidiode suicidio

bullEn el caso de los nintildeos que no soacutelo son testigos del maltrato En el caso de los nintildeos que no soacutelo son testigos del maltrato hacia su madre sino que a la vez tambieacuten son viacutectimas de hacia su madre sino que a la vez tambieacuten son viacutectimas de esa violencia la peacuterdida maacutes desequilibrante pues afecta a esa violencia la peacuterdida maacutes desequilibrante pues afecta a un componente absolutamente necesario para el adecuado un componente absolutamente necesario para el adecuado desarrollo de la personalidad del menor el sentimiento de desarrollo de la personalidad del menor el sentimiento de seguridad y de confianza en el mundo y en las personas que seguridad y de confianza en el mundo y en las personas que lo rodean Maacutexime cuando el agresor es su propio padre lo rodean Maacutexime cuando el agresor es su propio padre figura central y de referencia para el nintildeo y la violencia figura central y de referencia para el nintildeo y la violencia ocurre dentro de su propio hogar lugar de refugio y ocurre dentro de su propio hogar lugar de refugio y proteccioacuten proteccioacuten

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

La toma de conciencia por parte del menor de tales La toma de conciencia por parte del menor de tales circunstancias frecuentemente produce la destruccioacuten circunstancias frecuentemente produce la destruccioacuten de todas las bases de su seguridad de todas las bases de su seguridad

El menor queda entonces a merced de sentimientos El menor queda entonces a merced de sentimientos como la indefensioacuten el miedo o la preocupacioacuten sobre como la indefensioacuten el miedo o la preocupacioacuten sobre la posibilidad de que la experiencia traumaacutetica pueda la posibilidad de que la experiencia traumaacutetica pueda repetirse todo lo cual se asocia a una ansiedad que repetirse todo lo cual se asocia a una ansiedad que puede llegar a ser paralizantepuede llegar a ser paralizante

Desafortunadamente en el caso de la violencia Desafortunadamente en el caso de la violencia familiar la experiencia temida se repite de forma familiar la experiencia temida se repite de forma intermitente a lo largo de muchos antildeos constituyendo intermitente a lo largo de muchos antildeos constituyendo una amenaza continua y muchas veces percibida como una amenaza continua y muchas veces percibida como incontrolable incontrolable

Los efectos producidos por la experimentacioacuten de un Los efectos producidos por la experimentacioacuten de un acontecimiento traumaacutetico de forma croacutenica pueden ser acontecimiento traumaacutetico de forma croacutenica pueden ser mucho maacutes profundos puesto que llevan asociados la mucho maacutes profundos puesto que llevan asociados la afectacioacuten en mayor o menor medida de los afectacioacuten en mayor o menor medida de los significados cruciales de la vida de una persona significados cruciales de la vida de una persona (Lazarus 2000) (Lazarus 2000)

En el caso de los nintildeos que experimentan la violencia En el caso de los nintildeos que experimentan la violencia dentro de su propia familia algunos de los significados dentro de su propia familia algunos de los significados que resultan minados por esta experiencia son que resultan minados por esta experiencia son sentimientos tales como los de merecimiento la sentimientos tales como los de merecimiento la creencia de ser querido y atendido o la percepcioacuten de creencia de ser querido y atendido o la percepcioacuten de control sobre los acontecimientos y la vida en general control sobre los acontecimientos y la vida en general

Consecuenciaspsicoloacutegicas de la exposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiar

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los menores especialmente si menores especialmente si

bull Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas bull Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en

la familia presentanla familia presentanbull Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas

externalizantes)externalizantes)bull Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas

internalizantes)internalizantes)que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten

bull Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan una menor competencia social yuna menor competencia social y

un menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasun menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasno violentasno violentas

bull Ademaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedadAdemaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedad

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos

bull Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de familias enfamilias en

las que se producen episodios de violencia manifiestan las que se producen episodios de violencia manifiestan problemasproblemas

cliacutenicos de conducta especialmentecliacutenicos de conducta especialmente

problemas externosproblemas externos

conductas agresivas y antisociales conductas agresivas y antisociales

Comportamiento violento hacia madreComportamiento violento hacia madre

Comportamiento violento hacia otros nintildeos Comportamiento violento hacia otros nintildeos

Huida del hogarHuida del hogar

Conflictividad en escuelaConflictividad en escuelaTristeza y aislamientoTristeza y aislamiento

Siacutentomas de ansiedadSiacutentomas de ansiedad

Miedo hacia el maltratadorMiedo hacia el maltratador

Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar

La violencia familiar como La violencia familiar como modelo de aprendizajemodelo de aprendizaje

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA FAMILIAR Constituye un Constituye un modelo de aprendizaje de conductas modelo de aprendizaje de conductas

violentas dentro del hogar violentas dentro del hogar

Que junto a factores tales como Que junto a factores tales como los estilos de crianza punitivos los estilos de crianza punitivos abuso de sustancias abuso de sustancias presencia de trastornos de conducta en la presencia de trastornos de conducta en la

adolescenciaadolescencia

Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra la pareja la pareja en la edad adulta en la edad adulta

Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se encontrabanencontraban

Primer lugar los trastornos de conducta seguidos Primer lugar los trastornos de conducta seguidos por lapor laexposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y exposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y los sistemasde castigo basados en el poderlos sistemasde castigo basados en el poder

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo y adaptacioacuten de la persona a su entornoy adaptacioacuten de la persona a su entorno

Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno maacutes proacuteximomaacutes proacuteximo

De este modo la familia es considerada como el primer agente De este modo la familia es considerada como el primer agente socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la instauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento socialinstauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento social

Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el significado que atribuiraacute a las relaciones significado que atribuiraacute a las relaciones interpersonalesinterpersonales

(Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon (Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon 2002 Siegel 1999)2002 Siegel 1999)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIARPor la experiencia de alguna forma de rechazo parental Por la experiencia de alguna forma de rechazo parental o maltrato o maltrato

bull Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a evitar las conductas de rechazo evitar las conductas de rechazo bullDeacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social Deacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social (Downey y Feldman 1996) (Downey y Feldman 1996)

bullLos estilos de crianza excesivamente castigadoresLos estilos de crianza excesivamente castigadores

bullPueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva Pueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva de los conflictos que se generalizan desde las de los conflictos que se generalizan desde las relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en la sociedadla sociedad

bullFacilitando el desarrollo de deacuteficits en el Facilitando el desarrollo de deacuteficits en el funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) bullDe esta forma los nintildeos que exhiben estrategias De esta forma los nintildeos que exhiben estrategias interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una alta probabilidad de no ser aceptados entre sus alta probabilidad de no ser aceptados entre sus compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o agresivos agresivos (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991) (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA A LA EXPOSICIOacuteNEXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La pertenencia a grupos desviados en la La pertenencia a grupos desviados en la adolescencia junto con el reforzamiento continuo de adolescencia junto con el reforzamiento continuo de relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades de aprender a relacionarse con los otros de manera de aprender a relacionarse con los otros de manera constructiva constructiva

Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares y de pareja en la edad adulta y de pareja en la edad adulta

A ello contribuye por otro lado las percepciones del A ello contribuye por otro lado las percepciones del caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno familiar y la influencia de los estereotipos y creencias familiar y la influencia de los estereotipos y creencias tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro de la familia de la familia

(Connolly y Goldberg 1999)(Connolly y Goldberg 1999)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La supervivencia intergeneracional de la violencia y la La supervivencia intergeneracional de la violencia y la violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de tipo cultural y educacional tipo cultural y educacional

La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a las mujeres las mujeres

La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para la resolucioacuten de conflictosla resolucioacuten de conflictos

Estos valores juegan un papel fundamental en el Estos valores juegan un papel fundamental en el potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas en nuestros menoresen nuestros menores

Los hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos aLos hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos a A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro

de su entorno familiarde su entorno familiar Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden

e interiorizan una serie de creencias y valores negativos e interiorizan una serie de creencias y valores negativos sobre las relaciones con los otrossobre las relaciones con los otros

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La Socializacioacuten diferencial de geacuteneroLa Socializacioacuten diferencial de geacutenero

La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el cuidado del hogar Debe comportarse de forma cuidado del hogar Debe comportarse de forma comprensiva paciente dulcecomprensiva paciente dulce

La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse de forma decidida segura firme de forma decidida segura firme

El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute maacutes capacitadomaacutes capacitado

El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de los miembros de la familia que deben obedecerlelos miembros de la familia que deben obedecerle

El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la violencia) como situacionales (historia de violencia violencia) como situacionales (historia de violencia intrafamiliar) intrafamiliar)

(Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003) (Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 8: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

Violencia familiar y traumaViolencia familiar y trauma

La toma de conciencia por parte del menor de tales La toma de conciencia por parte del menor de tales circunstancias frecuentemente produce la destruccioacuten circunstancias frecuentemente produce la destruccioacuten de todas las bases de su seguridad de todas las bases de su seguridad

El menor queda entonces a merced de sentimientos El menor queda entonces a merced de sentimientos como la indefensioacuten el miedo o la preocupacioacuten sobre como la indefensioacuten el miedo o la preocupacioacuten sobre la posibilidad de que la experiencia traumaacutetica pueda la posibilidad de que la experiencia traumaacutetica pueda repetirse todo lo cual se asocia a una ansiedad que repetirse todo lo cual se asocia a una ansiedad que puede llegar a ser paralizantepuede llegar a ser paralizante

Desafortunadamente en el caso de la violencia Desafortunadamente en el caso de la violencia familiar la experiencia temida se repite de forma familiar la experiencia temida se repite de forma intermitente a lo largo de muchos antildeos constituyendo intermitente a lo largo de muchos antildeos constituyendo una amenaza continua y muchas veces percibida como una amenaza continua y muchas veces percibida como incontrolable incontrolable

Los efectos producidos por la experimentacioacuten de un Los efectos producidos por la experimentacioacuten de un acontecimiento traumaacutetico de forma croacutenica pueden ser acontecimiento traumaacutetico de forma croacutenica pueden ser mucho maacutes profundos puesto que llevan asociados la mucho maacutes profundos puesto que llevan asociados la afectacioacuten en mayor o menor medida de los afectacioacuten en mayor o menor medida de los significados cruciales de la vida de una persona significados cruciales de la vida de una persona (Lazarus 2000) (Lazarus 2000)

En el caso de los nintildeos que experimentan la violencia En el caso de los nintildeos que experimentan la violencia dentro de su propia familia algunos de los significados dentro de su propia familia algunos de los significados que resultan minados por esta experiencia son que resultan minados por esta experiencia son sentimientos tales como los de merecimiento la sentimientos tales como los de merecimiento la creencia de ser querido y atendido o la percepcioacuten de creencia de ser querido y atendido o la percepcioacuten de control sobre los acontecimientos y la vida en general control sobre los acontecimientos y la vida en general

Consecuenciaspsicoloacutegicas de la exposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiar

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los menores especialmente si menores especialmente si

bull Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas bull Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en

la familia presentanla familia presentanbull Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas

externalizantes)externalizantes)bull Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas

internalizantes)internalizantes)que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten

bull Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan una menor competencia social yuna menor competencia social y

un menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasun menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasno violentasno violentas

bull Ademaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedadAdemaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedad

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos

bull Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de familias enfamilias en

las que se producen episodios de violencia manifiestan las que se producen episodios de violencia manifiestan problemasproblemas

cliacutenicos de conducta especialmentecliacutenicos de conducta especialmente

problemas externosproblemas externos

conductas agresivas y antisociales conductas agresivas y antisociales

Comportamiento violento hacia madreComportamiento violento hacia madre

Comportamiento violento hacia otros nintildeos Comportamiento violento hacia otros nintildeos

Huida del hogarHuida del hogar

Conflictividad en escuelaConflictividad en escuelaTristeza y aislamientoTristeza y aislamiento

Siacutentomas de ansiedadSiacutentomas de ansiedad

Miedo hacia el maltratadorMiedo hacia el maltratador

Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar

La violencia familiar como La violencia familiar como modelo de aprendizajemodelo de aprendizaje

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA FAMILIAR Constituye un Constituye un modelo de aprendizaje de conductas modelo de aprendizaje de conductas

violentas dentro del hogar violentas dentro del hogar

Que junto a factores tales como Que junto a factores tales como los estilos de crianza punitivos los estilos de crianza punitivos abuso de sustancias abuso de sustancias presencia de trastornos de conducta en la presencia de trastornos de conducta en la

adolescenciaadolescencia

Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra la pareja la pareja en la edad adulta en la edad adulta

Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se encontrabanencontraban

Primer lugar los trastornos de conducta seguidos Primer lugar los trastornos de conducta seguidos por lapor laexposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y exposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y los sistemasde castigo basados en el poderlos sistemasde castigo basados en el poder

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo y adaptacioacuten de la persona a su entornoy adaptacioacuten de la persona a su entorno

Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno maacutes proacuteximomaacutes proacuteximo

De este modo la familia es considerada como el primer agente De este modo la familia es considerada como el primer agente socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la instauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento socialinstauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento social

Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el significado que atribuiraacute a las relaciones significado que atribuiraacute a las relaciones interpersonalesinterpersonales

(Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon (Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon 2002 Siegel 1999)2002 Siegel 1999)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIARPor la experiencia de alguna forma de rechazo parental Por la experiencia de alguna forma de rechazo parental o maltrato o maltrato

bull Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a evitar las conductas de rechazo evitar las conductas de rechazo bullDeacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social Deacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social (Downey y Feldman 1996) (Downey y Feldman 1996)

bullLos estilos de crianza excesivamente castigadoresLos estilos de crianza excesivamente castigadores

bullPueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva Pueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva de los conflictos que se generalizan desde las de los conflictos que se generalizan desde las relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en la sociedadla sociedad

bullFacilitando el desarrollo de deacuteficits en el Facilitando el desarrollo de deacuteficits en el funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) bullDe esta forma los nintildeos que exhiben estrategias De esta forma los nintildeos que exhiben estrategias interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una alta probabilidad de no ser aceptados entre sus alta probabilidad de no ser aceptados entre sus compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o agresivos agresivos (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991) (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA A LA EXPOSICIOacuteNEXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La pertenencia a grupos desviados en la La pertenencia a grupos desviados en la adolescencia junto con el reforzamiento continuo de adolescencia junto con el reforzamiento continuo de relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades de aprender a relacionarse con los otros de manera de aprender a relacionarse con los otros de manera constructiva constructiva

Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares y de pareja en la edad adulta y de pareja en la edad adulta

A ello contribuye por otro lado las percepciones del A ello contribuye por otro lado las percepciones del caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno familiar y la influencia de los estereotipos y creencias familiar y la influencia de los estereotipos y creencias tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro de la familia de la familia

(Connolly y Goldberg 1999)(Connolly y Goldberg 1999)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La supervivencia intergeneracional de la violencia y la La supervivencia intergeneracional de la violencia y la violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de tipo cultural y educacional tipo cultural y educacional

La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a las mujeres las mujeres

La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para la resolucioacuten de conflictosla resolucioacuten de conflictos

Estos valores juegan un papel fundamental en el Estos valores juegan un papel fundamental en el potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas en nuestros menoresen nuestros menores

Los hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos aLos hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos a A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro

de su entorno familiarde su entorno familiar Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden

e interiorizan una serie de creencias y valores negativos e interiorizan una serie de creencias y valores negativos sobre las relaciones con los otrossobre las relaciones con los otros

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La Socializacioacuten diferencial de geacuteneroLa Socializacioacuten diferencial de geacutenero

La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el cuidado del hogar Debe comportarse de forma cuidado del hogar Debe comportarse de forma comprensiva paciente dulcecomprensiva paciente dulce

La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse de forma decidida segura firme de forma decidida segura firme

El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute maacutes capacitadomaacutes capacitado

El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de los miembros de la familia que deben obedecerlelos miembros de la familia que deben obedecerle

El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la violencia) como situacionales (historia de violencia violencia) como situacionales (historia de violencia intrafamiliar) intrafamiliar)

(Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003) (Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 9: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

Consecuenciaspsicoloacutegicas de la exposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiar

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los menores especialmente si menores especialmente si

bull Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas bull Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en

la familia presentanla familia presentanbull Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas

externalizantes)externalizantes)bull Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas

internalizantes)internalizantes)que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten

bull Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan una menor competencia social yuna menor competencia social y

un menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasun menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasno violentasno violentas

bull Ademaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedadAdemaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedad

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos

bull Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de familias enfamilias en

las que se producen episodios de violencia manifiestan las que se producen episodios de violencia manifiestan problemasproblemas

cliacutenicos de conducta especialmentecliacutenicos de conducta especialmente

problemas externosproblemas externos

conductas agresivas y antisociales conductas agresivas y antisociales

Comportamiento violento hacia madreComportamiento violento hacia madre

Comportamiento violento hacia otros nintildeos Comportamiento violento hacia otros nintildeos

Huida del hogarHuida del hogar

Conflictividad en escuelaConflictividad en escuelaTristeza y aislamientoTristeza y aislamiento

Siacutentomas de ansiedadSiacutentomas de ansiedad

Miedo hacia el maltratadorMiedo hacia el maltratador

Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar

La violencia familiar como La violencia familiar como modelo de aprendizajemodelo de aprendizaje

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA FAMILIAR Constituye un Constituye un modelo de aprendizaje de conductas modelo de aprendizaje de conductas

violentas dentro del hogar violentas dentro del hogar

Que junto a factores tales como Que junto a factores tales como los estilos de crianza punitivos los estilos de crianza punitivos abuso de sustancias abuso de sustancias presencia de trastornos de conducta en la presencia de trastornos de conducta en la

adolescenciaadolescencia

Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra la pareja la pareja en la edad adulta en la edad adulta

Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se encontrabanencontraban

Primer lugar los trastornos de conducta seguidos Primer lugar los trastornos de conducta seguidos por lapor laexposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y exposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y los sistemasde castigo basados en el poderlos sistemasde castigo basados en el poder

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo y adaptacioacuten de la persona a su entornoy adaptacioacuten de la persona a su entorno

Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno maacutes proacuteximomaacutes proacuteximo

De este modo la familia es considerada como el primer agente De este modo la familia es considerada como el primer agente socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la instauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento socialinstauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento social

Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el significado que atribuiraacute a las relaciones significado que atribuiraacute a las relaciones interpersonalesinterpersonales

(Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon (Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon 2002 Siegel 1999)2002 Siegel 1999)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIARPor la experiencia de alguna forma de rechazo parental Por la experiencia de alguna forma de rechazo parental o maltrato o maltrato

bull Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a evitar las conductas de rechazo evitar las conductas de rechazo bullDeacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social Deacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social (Downey y Feldman 1996) (Downey y Feldman 1996)

bullLos estilos de crianza excesivamente castigadoresLos estilos de crianza excesivamente castigadores

bullPueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva Pueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva de los conflictos que se generalizan desde las de los conflictos que se generalizan desde las relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en la sociedadla sociedad

bullFacilitando el desarrollo de deacuteficits en el Facilitando el desarrollo de deacuteficits en el funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) bullDe esta forma los nintildeos que exhiben estrategias De esta forma los nintildeos que exhiben estrategias interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una alta probabilidad de no ser aceptados entre sus alta probabilidad de no ser aceptados entre sus compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o agresivos agresivos (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991) (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA A LA EXPOSICIOacuteNEXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La pertenencia a grupos desviados en la La pertenencia a grupos desviados en la adolescencia junto con el reforzamiento continuo de adolescencia junto con el reforzamiento continuo de relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades de aprender a relacionarse con los otros de manera de aprender a relacionarse con los otros de manera constructiva constructiva

Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares y de pareja en la edad adulta y de pareja en la edad adulta

A ello contribuye por otro lado las percepciones del A ello contribuye por otro lado las percepciones del caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno familiar y la influencia de los estereotipos y creencias familiar y la influencia de los estereotipos y creencias tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro de la familia de la familia

(Connolly y Goldberg 1999)(Connolly y Goldberg 1999)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La supervivencia intergeneracional de la violencia y la La supervivencia intergeneracional de la violencia y la violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de tipo cultural y educacional tipo cultural y educacional

La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a las mujeres las mujeres

La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para la resolucioacuten de conflictosla resolucioacuten de conflictos

Estos valores juegan un papel fundamental en el Estos valores juegan un papel fundamental en el potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas en nuestros menoresen nuestros menores

Los hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos aLos hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos a A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro

de su entorno familiarde su entorno familiar Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden

e interiorizan una serie de creencias y valores negativos e interiorizan una serie de creencias y valores negativos sobre las relaciones con los otrossobre las relaciones con los otros

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La Socializacioacuten diferencial de geacuteneroLa Socializacioacuten diferencial de geacutenero

La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el cuidado del hogar Debe comportarse de forma cuidado del hogar Debe comportarse de forma comprensiva paciente dulcecomprensiva paciente dulce

La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse de forma decidida segura firme de forma decidida segura firme

El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute maacutes capacitadomaacutes capacitado

El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de los miembros de la familia que deben obedecerlelos miembros de la familia que deben obedecerle

El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la violencia) como situacionales (historia de violencia violencia) como situacionales (historia de violencia intrafamiliar) intrafamiliar)

(Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003) (Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 10: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los Un grave riesgo para el bienestar psicoloacutegico de los menores especialmente si menores especialmente si

bull Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas Ademaacutes de ser testigos tambieacuten han sido viacutectimas bull Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en Estudios muestran que los nintildeos expuestos a la violencia en

la familia presentanla familia presentanbull Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas Maacutes conductas agresivas y antisociales (conductas

externalizantes)externalizantes)bull Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas Maacutes conductas de inhibicioacuten y miedo (conductas

internalizantes)internalizantes)que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten que los nintildeos que no sufrieron tal exposicioacuten

bull Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan Los nintildeos de estos hogares violentos tambieacuten presentan una menor competencia social yuna menor competencia social y

un menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasun menor rendimiento acadeacutemico que los nintildeos de familiasno violentasno violentas

bull Ademaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedadAdemaacutes de promedios maacutes altos en medidas de ansiedad

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos

bull Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de familias enfamilias en

las que se producen episodios de violencia manifiestan las que se producen episodios de violencia manifiestan problemasproblemas

cliacutenicos de conducta especialmentecliacutenicos de conducta especialmente

problemas externosproblemas externos

conductas agresivas y antisociales conductas agresivas y antisociales

Comportamiento violento hacia madreComportamiento violento hacia madre

Comportamiento violento hacia otros nintildeos Comportamiento violento hacia otros nintildeos

Huida del hogarHuida del hogar

Conflictividad en escuelaConflictividad en escuelaTristeza y aislamientoTristeza y aislamiento

Siacutentomas de ansiedadSiacutentomas de ansiedad

Miedo hacia el maltratadorMiedo hacia el maltratador

Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar

La violencia familiar como La violencia familiar como modelo de aprendizajemodelo de aprendizaje

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA FAMILIAR Constituye un Constituye un modelo de aprendizaje de conductas modelo de aprendizaje de conductas

violentas dentro del hogar violentas dentro del hogar

Que junto a factores tales como Que junto a factores tales como los estilos de crianza punitivos los estilos de crianza punitivos abuso de sustancias abuso de sustancias presencia de trastornos de conducta en la presencia de trastornos de conducta en la

adolescenciaadolescencia

Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra la pareja la pareja en la edad adulta en la edad adulta

Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se encontrabanencontraban

Primer lugar los trastornos de conducta seguidos Primer lugar los trastornos de conducta seguidos por lapor laexposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y exposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y los sistemasde castigo basados en el poderlos sistemasde castigo basados en el poder

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo y adaptacioacuten de la persona a su entornoy adaptacioacuten de la persona a su entorno

Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno maacutes proacuteximomaacutes proacuteximo

De este modo la familia es considerada como el primer agente De este modo la familia es considerada como el primer agente socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la instauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento socialinstauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento social

Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el significado que atribuiraacute a las relaciones significado que atribuiraacute a las relaciones interpersonalesinterpersonales

(Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon (Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon 2002 Siegel 1999)2002 Siegel 1999)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIARPor la experiencia de alguna forma de rechazo parental Por la experiencia de alguna forma de rechazo parental o maltrato o maltrato

bull Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a evitar las conductas de rechazo evitar las conductas de rechazo bullDeacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social Deacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social (Downey y Feldman 1996) (Downey y Feldman 1996)

bullLos estilos de crianza excesivamente castigadoresLos estilos de crianza excesivamente castigadores

bullPueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva Pueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva de los conflictos que se generalizan desde las de los conflictos que se generalizan desde las relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en la sociedadla sociedad

bullFacilitando el desarrollo de deacuteficits en el Facilitando el desarrollo de deacuteficits en el funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) bullDe esta forma los nintildeos que exhiben estrategias De esta forma los nintildeos que exhiben estrategias interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una alta probabilidad de no ser aceptados entre sus alta probabilidad de no ser aceptados entre sus compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o agresivos agresivos (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991) (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA A LA EXPOSICIOacuteNEXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La pertenencia a grupos desviados en la La pertenencia a grupos desviados en la adolescencia junto con el reforzamiento continuo de adolescencia junto con el reforzamiento continuo de relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades de aprender a relacionarse con los otros de manera de aprender a relacionarse con los otros de manera constructiva constructiva

Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares y de pareja en la edad adulta y de pareja en la edad adulta

A ello contribuye por otro lado las percepciones del A ello contribuye por otro lado las percepciones del caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno familiar y la influencia de los estereotipos y creencias familiar y la influencia de los estereotipos y creencias tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro de la familia de la familia

(Connolly y Goldberg 1999)(Connolly y Goldberg 1999)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La supervivencia intergeneracional de la violencia y la La supervivencia intergeneracional de la violencia y la violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de tipo cultural y educacional tipo cultural y educacional

La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a las mujeres las mujeres

La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para la resolucioacuten de conflictosla resolucioacuten de conflictos

Estos valores juegan un papel fundamental en el Estos valores juegan un papel fundamental en el potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas en nuestros menoresen nuestros menores

Los hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos aLos hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos a A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro

de su entorno familiarde su entorno familiar Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden

e interiorizan una serie de creencias y valores negativos e interiorizan una serie de creencias y valores negativos sobre las relaciones con los otrossobre las relaciones con los otros

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La Socializacioacuten diferencial de geacuteneroLa Socializacioacuten diferencial de geacutenero

La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el cuidado del hogar Debe comportarse de forma cuidado del hogar Debe comportarse de forma comprensiva paciente dulcecomprensiva paciente dulce

La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse de forma decidida segura firme de forma decidida segura firme

El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute maacutes capacitadomaacutes capacitado

El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de los miembros de la familia que deben obedecerlelos miembros de la familia que deben obedecerle

El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la violencia) como situacionales (historia de violencia violencia) como situacionales (historia de violencia intrafamiliar) intrafamiliar)

(Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003) (Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 11: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

Consecuencias psicoloacutegicas de la Consecuencias psicoloacutegicas de la exposicioacutenexposicioacuten

de los nintildeos a la violencia familiarde los nintildeos a la violencia familiar

bull Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos Depresioacuten y siacutentomas traumaacuteticos

bull Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de Se estima que entre el 25 y el 70 de los nintildeos de familias enfamilias en

las que se producen episodios de violencia manifiestan las que se producen episodios de violencia manifiestan problemasproblemas

cliacutenicos de conducta especialmentecliacutenicos de conducta especialmente

problemas externosproblemas externos

conductas agresivas y antisociales conductas agresivas y antisociales

Comportamiento violento hacia madreComportamiento violento hacia madre

Comportamiento violento hacia otros nintildeos Comportamiento violento hacia otros nintildeos

Huida del hogarHuida del hogar

Conflictividad en escuelaConflictividad en escuelaTristeza y aislamientoTristeza y aislamiento

Siacutentomas de ansiedadSiacutentomas de ansiedad

Miedo hacia el maltratadorMiedo hacia el maltratador

Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar

La violencia familiar como La violencia familiar como modelo de aprendizajemodelo de aprendizaje

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA FAMILIAR Constituye un Constituye un modelo de aprendizaje de conductas modelo de aprendizaje de conductas

violentas dentro del hogar violentas dentro del hogar

Que junto a factores tales como Que junto a factores tales como los estilos de crianza punitivos los estilos de crianza punitivos abuso de sustancias abuso de sustancias presencia de trastornos de conducta en la presencia de trastornos de conducta en la

adolescenciaadolescencia

Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra la pareja la pareja en la edad adulta en la edad adulta

Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se encontrabanencontraban

Primer lugar los trastornos de conducta seguidos Primer lugar los trastornos de conducta seguidos por lapor laexposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y exposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y los sistemasde castigo basados en el poderlos sistemasde castigo basados en el poder

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo y adaptacioacuten de la persona a su entornoy adaptacioacuten de la persona a su entorno

Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno maacutes proacuteximomaacutes proacuteximo

De este modo la familia es considerada como el primer agente De este modo la familia es considerada como el primer agente socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la instauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento socialinstauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento social

Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el significado que atribuiraacute a las relaciones significado que atribuiraacute a las relaciones interpersonalesinterpersonales

(Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon (Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon 2002 Siegel 1999)2002 Siegel 1999)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIARPor la experiencia de alguna forma de rechazo parental Por la experiencia de alguna forma de rechazo parental o maltrato o maltrato

bull Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a evitar las conductas de rechazo evitar las conductas de rechazo bullDeacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social Deacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social (Downey y Feldman 1996) (Downey y Feldman 1996)

bullLos estilos de crianza excesivamente castigadoresLos estilos de crianza excesivamente castigadores

bullPueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva Pueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva de los conflictos que se generalizan desde las de los conflictos que se generalizan desde las relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en la sociedadla sociedad

bullFacilitando el desarrollo de deacuteficits en el Facilitando el desarrollo de deacuteficits en el funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) bullDe esta forma los nintildeos que exhiben estrategias De esta forma los nintildeos que exhiben estrategias interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una alta probabilidad de no ser aceptados entre sus alta probabilidad de no ser aceptados entre sus compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o agresivos agresivos (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991) (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA A LA EXPOSICIOacuteNEXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La pertenencia a grupos desviados en la La pertenencia a grupos desviados en la adolescencia junto con el reforzamiento continuo de adolescencia junto con el reforzamiento continuo de relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades de aprender a relacionarse con los otros de manera de aprender a relacionarse con los otros de manera constructiva constructiva

Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares y de pareja en la edad adulta y de pareja en la edad adulta

A ello contribuye por otro lado las percepciones del A ello contribuye por otro lado las percepciones del caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno familiar y la influencia de los estereotipos y creencias familiar y la influencia de los estereotipos y creencias tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro de la familia de la familia

(Connolly y Goldberg 1999)(Connolly y Goldberg 1999)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La supervivencia intergeneracional de la violencia y la La supervivencia intergeneracional de la violencia y la violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de tipo cultural y educacional tipo cultural y educacional

La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a las mujeres las mujeres

La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para la resolucioacuten de conflictosla resolucioacuten de conflictos

Estos valores juegan un papel fundamental en el Estos valores juegan un papel fundamental en el potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas en nuestros menoresen nuestros menores

Los hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos aLos hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos a A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro

de su entorno familiarde su entorno familiar Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden

e interiorizan una serie de creencias y valores negativos e interiorizan una serie de creencias y valores negativos sobre las relaciones con los otrossobre las relaciones con los otros

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La Socializacioacuten diferencial de geacuteneroLa Socializacioacuten diferencial de geacutenero

La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el cuidado del hogar Debe comportarse de forma cuidado del hogar Debe comportarse de forma comprensiva paciente dulcecomprensiva paciente dulce

La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse de forma decidida segura firme de forma decidida segura firme

El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute maacutes capacitadomaacutes capacitado

El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de los miembros de la familia que deben obedecerlelos miembros de la familia que deben obedecerle

El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la violencia) como situacionales (historia de violencia violencia) como situacionales (historia de violencia intrafamiliar) intrafamiliar)

(Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003) (Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 12: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

La violencia familiar como La violencia familiar como modelo de aprendizajemodelo de aprendizaje

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA FAMILIAR Constituye un Constituye un modelo de aprendizaje de conductas modelo de aprendizaje de conductas

violentas dentro del hogar violentas dentro del hogar

Que junto a factores tales como Que junto a factores tales como los estilos de crianza punitivos los estilos de crianza punitivos abuso de sustancias abuso de sustancias presencia de trastornos de conducta en la presencia de trastornos de conducta en la

adolescenciaadolescencia

Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra la pareja la pareja en la edad adulta en la edad adulta

Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se encontrabanencontraban

Primer lugar los trastornos de conducta seguidos Primer lugar los trastornos de conducta seguidos por lapor laexposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y exposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y los sistemasde castigo basados en el poderlos sistemasde castigo basados en el poder

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo y adaptacioacuten de la persona a su entornoy adaptacioacuten de la persona a su entorno

Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno maacutes proacuteximomaacutes proacuteximo

De este modo la familia es considerada como el primer agente De este modo la familia es considerada como el primer agente socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la instauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento socialinstauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento social

Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el significado que atribuiraacute a las relaciones significado que atribuiraacute a las relaciones interpersonalesinterpersonales

(Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon (Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon 2002 Siegel 1999)2002 Siegel 1999)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIARPor la experiencia de alguna forma de rechazo parental Por la experiencia de alguna forma de rechazo parental o maltrato o maltrato

bull Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a evitar las conductas de rechazo evitar las conductas de rechazo bullDeacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social Deacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social (Downey y Feldman 1996) (Downey y Feldman 1996)

bullLos estilos de crianza excesivamente castigadoresLos estilos de crianza excesivamente castigadores

bullPueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva Pueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva de los conflictos que se generalizan desde las de los conflictos que se generalizan desde las relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en la sociedadla sociedad

bullFacilitando el desarrollo de deacuteficits en el Facilitando el desarrollo de deacuteficits en el funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) bullDe esta forma los nintildeos que exhiben estrategias De esta forma los nintildeos que exhiben estrategias interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una alta probabilidad de no ser aceptados entre sus alta probabilidad de no ser aceptados entre sus compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o agresivos agresivos (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991) (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA A LA EXPOSICIOacuteNEXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La pertenencia a grupos desviados en la La pertenencia a grupos desviados en la adolescencia junto con el reforzamiento continuo de adolescencia junto con el reforzamiento continuo de relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades de aprender a relacionarse con los otros de manera de aprender a relacionarse con los otros de manera constructiva constructiva

Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares y de pareja en la edad adulta y de pareja en la edad adulta

A ello contribuye por otro lado las percepciones del A ello contribuye por otro lado las percepciones del caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno familiar y la influencia de los estereotipos y creencias familiar y la influencia de los estereotipos y creencias tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro de la familia de la familia

(Connolly y Goldberg 1999)(Connolly y Goldberg 1999)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La supervivencia intergeneracional de la violencia y la La supervivencia intergeneracional de la violencia y la violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de tipo cultural y educacional tipo cultural y educacional

La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a las mujeres las mujeres

La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para la resolucioacuten de conflictosla resolucioacuten de conflictos

Estos valores juegan un papel fundamental en el Estos valores juegan un papel fundamental en el potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas en nuestros menoresen nuestros menores

Los hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos aLos hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos a A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro

de su entorno familiarde su entorno familiar Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden

e interiorizan una serie de creencias y valores negativos e interiorizan una serie de creencias y valores negativos sobre las relaciones con los otrossobre las relaciones con los otros

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La Socializacioacuten diferencial de geacuteneroLa Socializacioacuten diferencial de geacutenero

La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el cuidado del hogar Debe comportarse de forma cuidado del hogar Debe comportarse de forma comprensiva paciente dulcecomprensiva paciente dulce

La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse de forma decidida segura firme de forma decidida segura firme

El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute maacutes capacitadomaacutes capacitado

El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de los miembros de la familia que deben obedecerlelos miembros de la familia que deben obedecerle

El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la violencia) como situacionales (historia de violencia violencia) como situacionales (historia de violencia intrafamiliar) intrafamiliar)

(Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003) (Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 13: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA FAMILIAR Constituye un Constituye un modelo de aprendizaje de conductas modelo de aprendizaje de conductas

violentas dentro del hogar violentas dentro del hogar

Que junto a factores tales como Que junto a factores tales como los estilos de crianza punitivos los estilos de crianza punitivos abuso de sustancias abuso de sustancias presencia de trastornos de conducta en la presencia de trastornos de conducta en la

adolescenciaadolescencia

Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra Han demostrado riesgo de ejercer violencia contra la pareja la pareja en la edad adulta en la edad adulta

Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de Un estudio que duro 20 antildeos en una muestra de 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores 543 nintildeos concluyo que entre los factores predictores del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se del riesgo de ejercer violencia contra sus parejas se encontrabanencontraban

Primer lugar los trastornos de conducta seguidos Primer lugar los trastornos de conducta seguidos por lapor laexposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y exposicioacuten a la violencia domeacutestica entre los padres y los sistemasde castigo basados en el poderlos sistemasde castigo basados en el poder

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo y adaptacioacuten de la persona a su entornoy adaptacioacuten de la persona a su entorno

Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno maacutes proacuteximomaacutes proacuteximo

De este modo la familia es considerada como el primer agente De este modo la familia es considerada como el primer agente socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la instauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento socialinstauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento social

Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el significado que atribuiraacute a las relaciones significado que atribuiraacute a las relaciones interpersonalesinterpersonales

(Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon (Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon 2002 Siegel 1999)2002 Siegel 1999)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIARPor la experiencia de alguna forma de rechazo parental Por la experiencia de alguna forma de rechazo parental o maltrato o maltrato

bull Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a evitar las conductas de rechazo evitar las conductas de rechazo bullDeacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social Deacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social (Downey y Feldman 1996) (Downey y Feldman 1996)

bullLos estilos de crianza excesivamente castigadoresLos estilos de crianza excesivamente castigadores

bullPueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva Pueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva de los conflictos que se generalizan desde las de los conflictos que se generalizan desde las relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en la sociedadla sociedad

bullFacilitando el desarrollo de deacuteficits en el Facilitando el desarrollo de deacuteficits en el funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) bullDe esta forma los nintildeos que exhiben estrategias De esta forma los nintildeos que exhiben estrategias interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una alta probabilidad de no ser aceptados entre sus alta probabilidad de no ser aceptados entre sus compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o agresivos agresivos (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991) (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA A LA EXPOSICIOacuteNEXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La pertenencia a grupos desviados en la La pertenencia a grupos desviados en la adolescencia junto con el reforzamiento continuo de adolescencia junto con el reforzamiento continuo de relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades de aprender a relacionarse con los otros de manera de aprender a relacionarse con los otros de manera constructiva constructiva

Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares y de pareja en la edad adulta y de pareja en la edad adulta

A ello contribuye por otro lado las percepciones del A ello contribuye por otro lado las percepciones del caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno familiar y la influencia de los estereotipos y creencias familiar y la influencia de los estereotipos y creencias tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro de la familia de la familia

(Connolly y Goldberg 1999)(Connolly y Goldberg 1999)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La supervivencia intergeneracional de la violencia y la La supervivencia intergeneracional de la violencia y la violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de tipo cultural y educacional tipo cultural y educacional

La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a las mujeres las mujeres

La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para la resolucioacuten de conflictosla resolucioacuten de conflictos

Estos valores juegan un papel fundamental en el Estos valores juegan un papel fundamental en el potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas en nuestros menoresen nuestros menores

Los hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos aLos hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos a A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro

de su entorno familiarde su entorno familiar Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden

e interiorizan una serie de creencias y valores negativos e interiorizan una serie de creencias y valores negativos sobre las relaciones con los otrossobre las relaciones con los otros

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La Socializacioacuten diferencial de geacuteneroLa Socializacioacuten diferencial de geacutenero

La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el cuidado del hogar Debe comportarse de forma cuidado del hogar Debe comportarse de forma comprensiva paciente dulcecomprensiva paciente dulce

La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse de forma decidida segura firme de forma decidida segura firme

El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute maacutes capacitadomaacutes capacitado

El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de los miembros de la familia que deben obedecerlelos miembros de la familia que deben obedecerle

El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la violencia) como situacionales (historia de violencia violencia) como situacionales (historia de violencia intrafamiliar) intrafamiliar)

(Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003) (Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 14: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un La vivencia de situaciones de violencia y abuso de poder cobra un significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia significado crucial puesto que las experiencias vividas en la infancia constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo constituyen un factor de vital importancia para el posterior desarrollo y adaptacioacuten de la persona a su entornoy adaptacioacuten de la persona a su entorno

Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y Los nintildeos aprenden a definirse a siacute mismos a entender el mundo y coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno coacutemo relacionarse con eacutel a partir de lo que observan en su entorno maacutes proacuteximomaacutes proacuteximo

De este modo la familia es considerada como el primer agente De este modo la familia es considerada como el primer agente socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la socializador del nintildeo y el maacutes determinante a la hora de la instauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento socialinstauracioacuten de modelos apropiados de funcionamiento social

Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la Las relaciones familiares especialmente los estilos de crianza y la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la relacioacuten entre los padres influyen sobre la capacidad del nintildeo para la autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el autorregularizacioacuten de sus conductas y emociones y sobre el significado que atribuiraacute a las relaciones significado que atribuiraacute a las relaciones interpersonalesinterpersonales

(Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon (Gilliom Shaw Beck Schonberg y Lukon 2002 Siegel 1999)2002 Siegel 1999)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIARPor la experiencia de alguna forma de rechazo parental Por la experiencia de alguna forma de rechazo parental o maltrato o maltrato

bull Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a evitar las conductas de rechazo evitar las conductas de rechazo bullDeacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social Deacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social (Downey y Feldman 1996) (Downey y Feldman 1996)

bullLos estilos de crianza excesivamente castigadoresLos estilos de crianza excesivamente castigadores

bullPueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva Pueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva de los conflictos que se generalizan desde las de los conflictos que se generalizan desde las relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en la sociedadla sociedad

bullFacilitando el desarrollo de deacuteficits en el Facilitando el desarrollo de deacuteficits en el funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) bullDe esta forma los nintildeos que exhiben estrategias De esta forma los nintildeos que exhiben estrategias interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una alta probabilidad de no ser aceptados entre sus alta probabilidad de no ser aceptados entre sus compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o agresivos agresivos (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991) (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA A LA EXPOSICIOacuteNEXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La pertenencia a grupos desviados en la La pertenencia a grupos desviados en la adolescencia junto con el reforzamiento continuo de adolescencia junto con el reforzamiento continuo de relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades de aprender a relacionarse con los otros de manera de aprender a relacionarse con los otros de manera constructiva constructiva

Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares y de pareja en la edad adulta y de pareja en la edad adulta

A ello contribuye por otro lado las percepciones del A ello contribuye por otro lado las percepciones del caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno familiar y la influencia de los estereotipos y creencias familiar y la influencia de los estereotipos y creencias tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro de la familia de la familia

(Connolly y Goldberg 1999)(Connolly y Goldberg 1999)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La supervivencia intergeneracional de la violencia y la La supervivencia intergeneracional de la violencia y la violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de tipo cultural y educacional tipo cultural y educacional

La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a las mujeres las mujeres

La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para la resolucioacuten de conflictosla resolucioacuten de conflictos

Estos valores juegan un papel fundamental en el Estos valores juegan un papel fundamental en el potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas en nuestros menoresen nuestros menores

Los hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos aLos hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos a A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro

de su entorno familiarde su entorno familiar Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden

e interiorizan una serie de creencias y valores negativos e interiorizan una serie de creencias y valores negativos sobre las relaciones con los otrossobre las relaciones con los otros

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La Socializacioacuten diferencial de geacuteneroLa Socializacioacuten diferencial de geacutenero

La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el cuidado del hogar Debe comportarse de forma cuidado del hogar Debe comportarse de forma comprensiva paciente dulcecomprensiva paciente dulce

La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse de forma decidida segura firme de forma decidida segura firme

El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute maacutes capacitadomaacutes capacitado

El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de los miembros de la familia que deben obedecerlelos miembros de la familia que deben obedecerle

El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la violencia) como situacionales (historia de violencia violencia) como situacionales (historia de violencia intrafamiliar) intrafamiliar)

(Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003) (Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 15: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE A LA EXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIARPor la experiencia de alguna forma de rechazo parental Por la experiencia de alguna forma de rechazo parental o maltrato o maltrato

bull Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a Tienden a ser hostiles y aprenden a anticipar y a evitar las conductas de rechazo evitar las conductas de rechazo bullDeacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social Deacuteficits en el procesamiento de la informacioacuten social (Downey y Feldman 1996) (Downey y Feldman 1996)

bullLos estilos de crianza excesivamente castigadoresLos estilos de crianza excesivamente castigadores

bullPueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva Pueden servir de modelo para la resolucioacuten coercitiva de los conflictos que se generalizan desde las de los conflictos que se generalizan desde las relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en relaciones padres-hijos a las relaciones con los otros en la sociedadla sociedad

bullFacilitando el desarrollo de deacuteficits en el Facilitando el desarrollo de deacuteficits en el funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) funcionamiento interpersonal (Cohen y Brook 1995) bullDe esta forma los nintildeos que exhiben estrategias De esta forma los nintildeos que exhiben estrategias interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una interpersonales agresivas e inconsistentes tienen una alta probabilidad de no ser aceptados entre sus alta probabilidad de no ser aceptados entre sus compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o compantildeeros con el consiguiente riesgo de aislamiento o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o de gravitar hacia grupos de iguales desviados o agresivos agresivos (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991) (Dishion Patterson Stoolmiller y Skinner1991)

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA A LA EXPOSICIOacuteNEXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La pertenencia a grupos desviados en la La pertenencia a grupos desviados en la adolescencia junto con el reforzamiento continuo de adolescencia junto con el reforzamiento continuo de relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades de aprender a relacionarse con los otros de manera de aprender a relacionarse con los otros de manera constructiva constructiva

Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares y de pareja en la edad adulta y de pareja en la edad adulta

A ello contribuye por otro lado las percepciones del A ello contribuye por otro lado las percepciones del caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno familiar y la influencia de los estereotipos y creencias familiar y la influencia de los estereotipos y creencias tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro de la familia de la familia

(Connolly y Goldberg 1999)(Connolly y Goldberg 1999)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La supervivencia intergeneracional de la violencia y la La supervivencia intergeneracional de la violencia y la violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de tipo cultural y educacional tipo cultural y educacional

La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a las mujeres las mujeres

La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para la resolucioacuten de conflictosla resolucioacuten de conflictos

Estos valores juegan un papel fundamental en el Estos valores juegan un papel fundamental en el potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas en nuestros menoresen nuestros menores

Los hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos aLos hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos a A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro

de su entorno familiarde su entorno familiar Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden

e interiorizan una serie de creencias y valores negativos e interiorizan una serie de creencias y valores negativos sobre las relaciones con los otrossobre las relaciones con los otros

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La Socializacioacuten diferencial de geacuteneroLa Socializacioacuten diferencial de geacutenero

La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el cuidado del hogar Debe comportarse de forma cuidado del hogar Debe comportarse de forma comprensiva paciente dulcecomprensiva paciente dulce

La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse de forma decidida segura firme de forma decidida segura firme

El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute maacutes capacitadomaacutes capacitado

El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de los miembros de la familia que deben obedecerlelos miembros de la familia que deben obedecerle

El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la violencia) como situacionales (historia de violencia violencia) como situacionales (historia de violencia intrafamiliar) intrafamiliar)

(Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003) (Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 16: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

EFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIAREFECTOS A LARGO PLAZO QUE SE PUEDEN ASOCIARA LA A LA EXPOSICIOacuteNEXPOSICIOacuteN DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE DE LOS NINtildeOS A SITUACIONES DE

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

La pertenencia a grupos desviados en la La pertenencia a grupos desviados en la adolescencia junto con el reforzamiento continuo de adolescencia junto con el reforzamiento continuo de relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser relaciones interpersonales violentas pueden llegar a ser un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades un importante obstaacuteculo que limite las oportunidades de aprender a relacionarse con los otros de manera de aprender a relacionarse con los otros de manera constructiva constructiva

Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de Con la repeticioacuten esos patrones de interaccioacuten y de resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y resolucioacuten coercitiva de los conflictos se generalizan y se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares se aplicaraacuten posteriormente a las relaciones familiares y de pareja en la edad adulta y de pareja en la edad adulta

A ello contribuye por otro lado las percepciones del A ello contribuye por otro lado las percepciones del caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno caraacutecter privado y rrelativamente impune del entorno familiar y la influencia de los estereotipos y creencias familiar y la influencia de los estereotipos y creencias tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro tradicionales acerca del uso y reparto del poder dentro de la familia de la familia

(Connolly y Goldberg 1999)(Connolly y Goldberg 1999)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La supervivencia intergeneracional de la violencia y la La supervivencia intergeneracional de la violencia y la violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de tipo cultural y educacional tipo cultural y educacional

La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a las mujeres las mujeres

La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para la resolucioacuten de conflictosla resolucioacuten de conflictos

Estos valores juegan un papel fundamental en el Estos valores juegan un papel fundamental en el potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas en nuestros menoresen nuestros menores

Los hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos aLos hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos a A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro

de su entorno familiarde su entorno familiar Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden

e interiorizan una serie de creencias y valores negativos e interiorizan una serie de creencias y valores negativos sobre las relaciones con los otrossobre las relaciones con los otros

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La Socializacioacuten diferencial de geacuteneroLa Socializacioacuten diferencial de geacutenero

La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el cuidado del hogar Debe comportarse de forma cuidado del hogar Debe comportarse de forma comprensiva paciente dulcecomprensiva paciente dulce

La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse de forma decidida segura firme de forma decidida segura firme

El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute maacutes capacitadomaacutes capacitado

El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de los miembros de la familia que deben obedecerlelos miembros de la familia que deben obedecerle

El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la violencia) como situacionales (historia de violencia violencia) como situacionales (historia de violencia intrafamiliar) intrafamiliar)

(Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003) (Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 17: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La supervivencia intergeneracional de la violencia y la La supervivencia intergeneracional de la violencia y la violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de violencia de geacutenero estaacute determinada por factores de tipo cultural y educacional tipo cultural y educacional

La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a La sobrevaloracioacuten del hombre con respecto a respecto a las mujeres las mujeres

La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para La aceptacioacuten de la violencia como un medio vaacutelido para la resolucioacuten de conflictosla resolucioacuten de conflictos

Estos valores juegan un papel fundamental en el Estos valores juegan un papel fundamental en el potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas potencial desarrollo de conductas sexistas yo violentas en nuestros menoresen nuestros menores

Los hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos aLos hijos de mujeres maltratadas se ven expuestos a A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro A sufrir como testigo o como viacutectima la violencia dentro

de su entorno familiarde su entorno familiar Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden Asiacute los nintildeos que crecen en hogares violentos aprenden

e interiorizan una serie de creencias y valores negativos e interiorizan una serie de creencias y valores negativos sobre las relaciones con los otrossobre las relaciones con los otros

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La Socializacioacuten diferencial de geacuteneroLa Socializacioacuten diferencial de geacutenero

La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el cuidado del hogar Debe comportarse de forma cuidado del hogar Debe comportarse de forma comprensiva paciente dulcecomprensiva paciente dulce

La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse de forma decidida segura firme de forma decidida segura firme

El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute maacutes capacitadomaacutes capacitado

El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de los miembros de la familia que deben obedecerlelos miembros de la familia que deben obedecerle

El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la violencia) como situacionales (historia de violencia violencia) como situacionales (historia de violencia intrafamiliar) intrafamiliar)

(Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003) (Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 18: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASDE MUJERES MALTRATADAS

La Socializacioacuten diferencial de geacuteneroLa Socializacioacuten diferencial de geacutenero

La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el La funcioacuten social de la mujer es la crianza de los hijos y el cuidado del hogar Debe comportarse de forma cuidado del hogar Debe comportarse de forma comprensiva paciente dulcecomprensiva paciente dulce

La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una La funcioacuten social del hombre es la de desarrollar una carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la carrera profesional ocuparse del sustento econoacutemico de la familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse familia y de las relaciones con el exterior Debe comportarse de forma decidida segura firme de forma decidida segura firme

El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute El hombre es superior a la mujer es maacutes inteligente y estaacute maacutes capacitadomaacutes capacitado

El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las El hombre debe ser el cabeza de familia el que tome las decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de decisiones y el que tiene poder y control sobre el resto de los miembros de la familia que deben obedecerlelos miembros de la familia que deben obedecerle

El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la El uso de la violencia como meacutetodo vaacutelido para la resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten resolucioacuten de conflictos fruto todo ello de la interaccioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten tanto de factores culturales y sociales (socializacioacuten diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la diferencial de geacutenero y aceptacioacuten social del uso de la violencia) como situacionales (historia de violencia violencia) como situacionales (historia de violencia intrafamiliar) intrafamiliar)

(Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003) (Patroacute Limintildeana y Martiacutenez 2003)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 19: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS

Historia de violencia intrafamiliarHistoria de violencia intrafamiliar

1048707 1048707 La violencia es normalLa violencia es normal

1048707 1048707 Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo Hay circunstancias que justifican el uso de la violencia por ejemplo cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno cuando se estaacute enfadado o cuando los demaacutes no hacen lo que uno quierequiere

1048707 1048707 El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a El que ejerce el control es el maacutes fuerte y tiene derecho a castigar a los demaacuteslos demaacutes

1048707 1048707 El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren El castigo es impredecible No existen normas o reglas que aseguren su no ocurrenciasu no ocurrencia

1048707 1048707 Si no eres el maacutes fuerte debes ser sumisoSi no eres el maacutes fuerte debes ser sumiso

1048707 1048707 Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es Mi madre tiene la culpa de que mi padre la maltrateEl hogar no es un lugar seguro un lugar seguro

1048707 1048707 Mi madre no puede protegermeMi madre no puede protegerme

1048707 1048707 El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben El hombre es el que manda en la familia y todos los demaacutes deben obedecerleobedecerle

1048707 1048707 Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismos derechosderechos

1048707 1048707 Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella Si un hombre pega a una mujer es porque se lo merece o porque ella lo provocalo provoca

1048707 1048707 El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene El pegar a las mujeres es normal es frecuente y no tiene repercusionesrepercusiones

1048707 1048707 Si quieres que te respeten tienes que ser violentoSi quieres que te respeten tienes que ser violento

Fuente Fuente Patroacute y Limintildeana Gras Patroacute y Limintildeana Gras Anales de psicologiacuteaAnales de psicologiacutea 2005 vol 21 nordm 1 (junio) 2005 vol 21 nordm 1 (junio)

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 20: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN CONSECUENCIAS PSICOLOacuteGICAS EN HIJOS DE MUJERES MALTRATADASHIJOS DE MUJERES MALTRATADAS

Los Los nintildesnintildes aprenden que la violencia es una aprenden que la violencia es una estrategia eficaz de solucioacutenestrategia eficaz de solucioacuten

de problemas y que su manifestacioacuten asegura una de problemas y que su manifestacioacuten asegura una posicioacutenposicioacuten

de poder y privilegio dentro de la familia de poder y privilegio dentro de la familia

mientras que lasmientras que las

nintildesnintildes aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y aprenden a adoptar conductas de sumisioacuten y obedienciaobediencia

Este tipo de aprendizaje presenta componentes Este tipo de aprendizaje presenta componentes diferenciales seguacuten el sexodiferenciales seguacuten el sexo

(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)(Sarasuacutea Zubizarreta Echeburuacutea y Corral 1996)

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 21: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO - ASPECTO

EMOCIONALEMOCIONAL bull Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute Los nintildeos a menudo estaacuten confundidos no entienden lo que estaacute

sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos sucediendo se sienten indefensos asustados ansiosos culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no culpables (por haber hecho algo que causara la violencia por no haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre) haber protegido a la madre por seguir queriendo al padre)

bull Inseguros y preocupados por el futuro Inseguros y preocupados por el futuro

bull A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o A muchos les resulta difiacutecil exteriorizar sus sentimientos o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o preocupaciones con una madre cargada de dolor angustia o ansiedadansiedad

bull A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites A menudo la madre esta demasiado ocupada en traacutemites burocraacuteticos o judiciales burocraacuteticos o judiciales

bull Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar Es importante ofrecer al nintildeo la posibilidad de ser escuchado y de hablar sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad) sobre sus sentimientos (miedo angustia enfado rabia o culpabilidad)

bull Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus Que pueda liberar toda la angustia reprimida y normalizar sus emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo emociones a la vez que ofrecerle una explicacioacuten adecuada sobre lo sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello sucedido siempre que el nintildeo esteacute dispuesto a ello

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 22: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO EMOCIONAL

Muchas madres piensan que la experiencia de la Muchas madres piensan que la experiencia de la violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de violencia domeacutestica que ellas sufrieron no afecta de forma importante a sus hijosforma importante a sus hijos

Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como Creen que los nintildeos estaacuten bien que actuacutean como siempre lo han hechosiempre lo han hecho

A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada A menudo intentan actuar con sus hijos como si nada hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no hubiese ocurrido y confiacutean en la posibilidad de que no se hayan dado cuenta de lo sucedidose hayan dado cuenta de lo sucedido

O que lo olviden optando a menudo por no hablar con O que lo olviden optando a menudo por no hablar con ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado ellos de un tema doloroso y todaviacutea no superado

Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los Ademaacutes de la escucha normalizacioacuten de los sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una sentimientos experimentados y el ofrecimiento de una explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten explicacioacuten adecuada se debe de dar tambieacuten respuesta en la medida de lo posible y dependiendo respuesta en la medida de lo posible y dependiendo de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del de la edad del nintildeo a sus preguntas o dudas acerca del desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en desarrollo de los acontecimientos o actuaciones en relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir relacioacuten con la situacioacuten familiar con el fin de disminuir en alguna manera la incertidumbre sobre el futuroen alguna manera la incertidumbre sobre el futuro

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 23: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO COGNITIVOCOGNITIVO

Resulta de suma importancia el abordajeResulta de suma importancia el abordaje

y reestructuracioacuten de aquellos y reestructuracioacuten de aquellos

valores y creencias asociadosvalores y creencias asociadosa la violencia de cara a la prevencioacutena la violencia de cara a la prevencioacuten

y eliminacioacuten de potenciales comportamientos y eliminacioacuten de potenciales comportamientos violentos oviolentos o

de futura revictimizacioacutende futura revictimizacioacuten

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 24: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

SECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUALSECUELAS DEL MALTRATO ndashASPECTO CONDUCTUAL

La peacuterdida del sentimiento de seguridadLa peacuterdida del sentimiento de seguridad

La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus La percepcioacuten de falta de control sobre su vida y sus actividades son dos factores que frecuentemente actividades son dos factores que frecuentemente obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto obstaculizan la adecuada recuperacioacuten del nintildeo expuesto a la violencia en su hogar a la violencia en su hogar

Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar Muchos nintildeos se han visto obligados a huir de su hogar y del maltratador junto a su madre yo hermanos y y del maltratador junto a su madre yo hermanos y

En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un En ocasiones residir por tiempo indeterminado en un centro de acogida abandonando su entorno maacutes centro de acogida abandonando su entorno maacutes proacuteximo y sus actividades habituales proacuteximo y sus actividades habituales

En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten En este contexto resulta beneficioso para el menor la creacioacuten de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en de rutinas y ambientes estables asiacute como su participacioacuten en actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control actividades que puedan proporcionarle alguacuten sentido de control

En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la En determinados casos se hace imprescindible tambieacuten la elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten elaboracioacuten junto con el menor de planes de actuacioacuten concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de concretos de proteccioacuten frente a posibles situaciones futuras de riesgo familiar riesgo familiar

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21
Page 25: Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad

Caminante no Caminante no hay camino se hay camino se hace camino al hace camino al

andar andar

  • Slide 9
  • Slide 21