conferencia miedo versus confianza

25

Upload: artur-jose-lopes

Post on 15-Jun-2015

147 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conferencia miedo versus confianza
Page 2: Conferencia miedo versus confianza

¿Sabes a dónde quieres ir?

Page 3: Conferencia miedo versus confianza

AUTOESTIMA O AUTOCONFIANZA

La Autoestima está relacionada con nuestra autovaloración. Resultado de nuestros pensamientos, conscientes o inconscientes.

Elevar nuestra autoestima implica tomar consciencia de que se puede cambiar y decidir hacerlo. Valorarse a uno mismo es la única forma de atraer la valoración de los demás.

“Estoy dispuesto a cambiar. Estoy dispuesto a renunciar a mis antiguas creencias negativas.”

Page 4: Conferencia miedo versus confianza

AUTOCONOCIMIENTO

Saber lo que ocurre dentro de nosotros. – La realidad externa es solo una proyección de nuestra realidad interna.

Conocer (no controlar/cortar) nuestras emociones. Ser conscientes de nuestros pensamientos, nuestras pautas mentales, nuestras conductas así como nuestros hábitos.

Conocimiento de nuestras limitaciones de forma a poder superarlas o aceptarlas y de nuestros recursos, nuestro potencial para desarrollarlo y explotarlo.

Page 5: Conferencia miedo versus confianza

AUTOACEPTACIÓN

Una autoestima sana requiere que de base aceptemos aquello que somos. Esto no significa que nos tienen que gustar todas nuestras características, pero sí reconocerlas y aceptarlas.

Tener características que no nos gusten no significa que seamos imperfectos.

AUTOESTIMA = AUTOCONOCIMIENTO + AUTOACEPTACIÓN

Page 6: Conferencia miedo versus confianza

¿QUÉ ES EL MIEDO?

El miedo o temor es una emoción provocada por la percepción de un peligro, real o imaginario, presente, futuro o pasado.

Es una emoción primaria, un mecanismo de supervivencia y de defensa y se manifiesta tanto en los animales como en el ser humano.

Page 7: Conferencia miedo versus confianza

ENFOQUES SOBRE EL MIEDO

La mayoría de los miedos tienen su raíz en una forma errónea de percibirnos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea, es decir que tienen un origen mental.

No debe ser confundido con la prudencia, la cautela, el cuidado, la precaución o la prevención. Estos son miedos equilibrantes.

Page 8: Conferencia miedo versus confianza

ENFOQUES SOBRE EL MIEDO

Si aprendemos a controlar nuestros pensamientos, podemos terminar con los miedos.

Nuestra vida es el producto de nuestros pensamientos, al pensar en cosas aterrorizantes atraemos aquello a lo cual tememos...

Page 9: Conferencia miedo versus confianza

¿CÓMO CONQUISTAR EL MIEDO?

ACEPTAR que tenemos miedo. El miedo se trata de una emoción no es una debilidad.

IDENTIFICAR cuál es nuestro miedo – A veces no es fácil reconocerlo. En ese caso podemos preguntar-nos:¿cuál es nuestra motivación?

ENFRENTAR el miedo haciéndolo concreto y relativizando el miedo – A veces somos nuestros peores enemigos.

Page 10: Conferencia miedo versus confianza

El miedo no es el problema.

El problema es cómo abordamos el miedo.

Page 11: Conferencia miedo versus confianza

“No es valiente quien no tiene miedo,sino quien sabe conquistarlo”

Nelson Mandela

Page 12: Conferencia miedo versus confianza

Todo el mundo posee dentro de sí mismo la fuerza para combatir sus

miedos

Page 14: Conferencia miedo versus confianza

FLORES DE BACH PARA EL MIEDO Y SUS

VARIANTES

Page 15: Conferencia miedo versus confianza

MIMULUS

“Para el miedo a las cosas del mundo: la enfermedad, el dolor, los accidentes, la pobreza, la oscuridad, la soledad, las desgracias. Los temores de la vida cotidiana. Estas personas soportan sus miedos en silencio y secretamente, sin hablar de ellos libremente con los demás.”

Edward Bach

Page 16: Conferencia miedo versus confianza

MIMULUS

Page 17: Conferencia miedo versus confianza

ROCK ROSE

Page 19: Conferencia miedo versus confianza

Aunque tengas miedo, ¡hazlo igual!

Page 20: Conferencia miedo versus confianza

GENTIAN

Page 21: Conferencia miedo versus confianza

LARCH

“Confío en mi mismo. Soy totalmente apto en todas las situaciones.”

Para los mensajes grabados en el inconsciente del tipo: “tú no puedes”, “tú no sirves”, “tú no eres capaz” o “no eres lo suficientemente bueno”. Estas afirmaciones transformadas en creencias siguen convenciendo la persona de su inutilidad siendo el resultado una terrible falta de confianza en sí mismo y una muy baja Autoestima.

Page 22: Conferencia miedo versus confianza

¿PREGUNTAS?

Page 23: Conferencia miedo versus confianza

[email protected]

www.facebook.com/arturjoselopes.net

Page 24: Conferencia miedo versus confianza

OFERTA Conferencia

Consulta + Remedio Floral Personalizado + Libro

Hasta el día 7 de Diciembre:

65 Euros

Page 25: Conferencia miedo versus confianza

www.arturjoselopes.com