conferencia iepsj 2014

34
1 16/03/2022 Dr. Moisés Murguía Alcaraz, Director Carrera Magisterial en Michoacán AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIÓN CONTINUA DE JALISCO, AC. CHARLA: “EL PARADIGMA EMPÍRICO-ANALÍTICO Y SUS POSIBILIDADES METODOLÓGICAS”. Guadalajara, Jalisco; septiembre 20 de 2014.

Upload: moises-murguia

Post on 08-Jan-2017

152 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

02052023 1Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JALISCO AC

CHARLA

ldquoEL PARADIGMA EMPIacuteRICO-ANALIacuteTICO Y SUS POSIBILIDADES METODOLOacuteGICASrdquo

Guadalajara Jalisco septiembre 20 de 2014

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

2

IRRUMPIR EN EL CAMPO DE LA FILOSOFIacuteA DE LAS CIENCIAS

SOCIALES CONLLEVA TROPEZAR CON LA POLEacuteMICAhelliphellip

02052023 3

1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN EN EL S-XIX NACEN EN UN RING DE PUGILATO DE LO CONTENCIOSO CON ldquoUNA CUESTIOacuteN CANDENTErdquo

- iquestSON O NO CIENCIAS- iquestPOSEEN ESTATUTO CIENTIacuteFICO

iquestO HABRAacute QUE PREGUNTARSE PRIMERO QUEacute ES CIENCIA

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

Hermes Ingenui original griego del siglo V a C

Museo Piacuteo-Clementino Vaticano

02052023 4

TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL

-LIacuteNEA REVISIONISTA EN EL S-XIII DEL MEacuteTODO INDUCTIVO-DEDUCTIVO

ARISTOTEacuteLICO-S-XVI SE MIRA AL COSMOS COMO UN

ACONTECIMIENTO SEGUacuteN LEYES FUNCIONAL Y MECANICISTA

EL CENTRO ES AHORA EL HOMBRE QUE BUSCA EL CONTROL Y PODER

SOBRE LA NATURALEZA-IMPORTA EL ldquoCOacuteMOrdquo SUCEDE EL

HECHO-GALILEO SUSTITUYE LAS

EXPLICACIONES CUALITATIVAS ARISTOTEacuteLICAS POR LAS

FORMULACIONES MATEMAacuteTICAS ARQUIMEacuteIDICAS

-EacuteNFASIS EN LA ABSTRACCIOacuteN HIPOacuteTESIS CAUSALES Y LEYES QUE

RELACIONAN HECHOS SUSTENTADAS EN LO FIacuteSCO-MATEMAacuteTICO

-SUPREMACIacuteA CUANTITATIVA

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

iquestQUEacute ES CIENCIA

TRADICIOacuteN ARISTOTEacuteLICA=EXPLICACIOacuteN

TELEOLOacuteGICA-EXPLICACIOacuteN CIENTIacuteFICA POR EL

CAMINO INDUCTIVO DE LA OBSERVACIOacuteN Y EL DEDUCTIVO-EXIGIacuteA UNA RELACIOacuteN CAUSAL FORMAL MATERIAL EFICIENTE

FINAL-EXIGIacuteA MAacuteS LA EXPLICACIOacuteN

TELEOLOacuteGICArdquoCON EL FIN DE QUEacuterdquo-SUPREMACIacuteA CUALITATIVA

02052023 5

-TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA

INTERIORIDAD-ES PRECISO COMPRENDER ESTA DIMENSIOacuteN INTERNA

-COMPRENDER=CONCEPCIOacuteN METODOLOacuteGICA PROPIA DE

LAS CIENCIAS HUMANAS1- UNIDAD S-O QUE PERMITE

COMPRENDER DESDE DENTRO

-EL OBJETO DE ESTUDIO PRESENTA UNA RELACIOacuteN DE VALOR=RELEVANTE POR SU SENTIDO Y SIGNIFICATIVIDAD

FIGURA SOCIAL MAX WEBER

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

POSITIVISMO DECIMONOacuteNICO VS HERMENEacuteUTICA S-XIX

(ACSMSS)-REVOLUCIOacuteN FRANCESACRISIS SOCIAL

EUROPEA-REORDENACIOacuteN SOCIAL Y EQUILIBRIO

-CIENCIA EMPIacuteRICOANALIacuteTICA FORTALECIDA

1- UNICIDAD METODOLOacuteGICA (iquestCOacuteMO)2- BAREMO FIacuteSICO-MATEMAacuteTICO

3- EXPLICACIOacuteN CAUSAL (iquestPOR QUEacute) BUacuteSQUEDA DE LEYES GENERALES

HIPOTEacuteTICAS4- INTEREacuteS POR DOMINAR LA NATURALEZA

(COSIFICAR EL HECHO)-PRETENSIOacuteN DE HACER CIENCIA SOCIAL

FIGURA SOCIAL E DURKHEIM

02052023 6

-EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS

CONTRADICCIONES SOCIALES

-LA OBSERVACIOacuteN DEBE ESTAR SUSTENTADA EN UNA

CRIacuteTICA QUE ESTRUCTURE EL HECHO SOCIAL EN UNA

TOTALIDAD SOCIAL-EL HECHO SOCIAL ES OBJETIVO-SUBJETIVO

-LA CIENCIA DEBE SUSTENTARSE EN UN

INTEREacuteS EMANCIPADOR INTEREacuteS POR LA SUPRESIOacuteN

DE LA INJUSTICIA SOCIAL

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

RACIONALISMO CRIacuteTICO VS TEORIacuteA CRIacuteTICAS-XX

1- FILOSOFIacuteA ANALIacuteTICA (POSITIVISMO LOacuteGICOCIacuteRCULO VIENA)

-RELACIOacuteN LOacuteGICO-MATEMAacuteTICA USO DE LENGUAJE CIENTIacuteFICOUNIVERSAL

(EXACTITUD ABSOLUTA)-COMPROBACIOacuteN Y VERIFICACIOacuteN EMPIacuteRICA

DE TODAS LAS AFIRMACIONES (OBJETIVIDAD ABSOLUTA)

2- K POPPER VS NEO-POSITIVISMO-VERIFICACIOacuteN EMPIacuteRICA DE TODO

ENUNCIADO=MUERTE DE LA CIENCIA NEGACIOacuteN DEL PRINCIPIO DE INDUCCIOacuteN

-LA CIENCIA=SABER HIPOTEacuteTICO CONJETURAL NO POSESIOacuteN DE LA

VERDAD SINO BUacuteSQUEDQ INCESANTE CRIacuteTICA SIN CONCESIONES-EL CAMINO ES DEDUCTIVO

-LA FASE NO ES LA VERIFICACIOacuteN SINO LA FALSACIOacuteN

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

7

PROTOCOLO DE INVESTIGACIOacuteNINTRODUCCIOacuteN

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteNOBJETIVOS

ENFOQUE TEOacuteRICO-METODOLOacuteGICOJUSTIFICACIOacuteN

MARCO TEOacuteRICOHIPOacuteTESIS

SELECCIOacuteN DEL DISENtildeO DE INVESTIGACIOacuteNDISENtildeO METODOLOacuteGICO

PROCEDIMIENTO METODOLOacuteGICORESULTADOS

CONCLUSIONESPROPUESTA

BIBLIOGRAFIacuteAAPEacuteNDICEANEXOS

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

8

H I P Oacute T E S I S

En la actualidad la mayoriacutea de las investigaciones cientiacuteficas surgen de un problema que hay que resolver y la mejor forma de resolver un problema es encontrando lo que lo produce de tal forma que el problema percibido es un efecto (variable dependiente) y lo que lo produce es una causa (variable independiente)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

9

H I P Oacute T E S I SHipoacutetesis de Trabajo

ldquoLa falta de dominio de al menos una lengua extranjera por parte de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca falta de competitividad de eacutestos a nivel internacionalrdquo

Hipoacutetesis Alternativa 1

ldquoLa poca actualizacioacuten en el campo de las matemaacuteticas aplicadas y la informaacutetica por parte de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca falta de competitividad de eacutestos a nivel internacionalrdquo

Hipoacutetesis Alternativa 2

ldquoLa forma de contratacioacuten de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca la falta de competitividad de eacutestos a nivel internacional

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

10

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

11

MARCO METODOLOacuteGICO

TIPO DE INVESTIGACIOacuteN

LA METODOLOGIacuteA DE INVESTIGACIOacuteNDETERMINA

1- Exploratorio Es considerado como el primer acercamiento cientiacutefico a un problema Se utiliza cuando eacuteste auacuten no ha sido abordado o no ha sido

suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son auacuten determinantes2- Descriptivo Se efectuacutea cuando se desea describir en todos sus componentes

principales una realidad 3- Investigacioacuten correlacional Persigue medir el grado de relacioacuten existente

entre dos o maacutes conceptos o variables4- Explicativo Tiene relacioacuten causal no soacutelo persigue describir o acercarse a un

problema sino que intenta encontrar las causas del mismo Puede valerse de disentildeos experimentales y no experimentales

5- Experimental El objetivo se centra en controlar el fenoacutemeno a estudiar emplea el razonamiento hipoteacutetico-deductivo Emplea muestras representativas disentildeo experimental como estrategia de control y metodologiacutea cuantitativa para

analizar los datos 6- Predictivo Se plantea predecir fenoacutemenos o hechos basaacutendose en datos

anteriores y teacutecnicas cuantitativas tales como regresioacuten muacuteltiple o anaacutelisis causal

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

12

MARCO METODOLOacuteGICOGUIacuteA paso a paso la investigacioacuten influyendo

notoriamente en su estructuraSerie de pasos

para alcanzar un objetivo meta o fin

cientiacutefico Determinan coacutemo

se recogen los datos y como se analizan lo cual

llevaraacute a las conclusiones

CSFACTUALES

METODO

Regula con RIGOR CIENTIacuteFICO el uso adecuado y eficiente de

MEacuteTODOS y procedimientos a fin de asegurar que se correspondan

entre siacute LOS OBJETIVOS las preguntas y la HIPOacuteTESIS de

investigacioacuten con aquellas TEacuteCNICAS ESTRATEGIAS E

INSTRUMENTOS de levantamiento de la informacioacuten maacutes adecuadas y

pertinentes al OBJETO DE INVESTIGACIOacuteN

METODOLOGIacuteA CIENTIacuteFICA

Medios auxiliares y muy particulares Dentro del meacutetodo

se pueden utilizar diversas teacutecnicas un meacutetodo cualitativo es a la teacutecnica de entrevista

como un meacutetodo cuantitativo es a la teacutecnica de la encuesta

TEacuteCNICA

INVEST CUANTITATIVA

Meacutetodos y TeacutecnicasRecoleccioacuten de la

Informacioacuten

02052023 13DR MURGUIacuteA

Claridad de la salida

ldquoSi no sabes para doacutende vas cualquier camino

te sirverdquoEl gato

Alicia en el Paiacutes de las Maravillas02052023 14DR MURGUIacuteA

iquest hellip

PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber

Hipoacutetesisformuladas

Objetivos en la

Investigacioacuten

Informacioacutenrequerida

Informacioacutendisponible

Informacioacutende campo

Disentildeo deEstudio del

Objeto

Recoleccioacuten de datos(Meacutetodos teacutecnicas

Instrumentos)

Procesamiento de los datos

Anaacutelisis de datos=Informacioacuten

Resultadosdel

Estudio

Articularlocon los otrosComponentes

de la Formulacioacuten02052023 15DR MURGUIacuteA

DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN

Secundaria

Primaria

Informacioacuten

02052023 16DR MURGUIacuteA

INFORMACIOacuteN SECUNDARIA

Interna

Externa

Bases de datos

Informes

Estudios

Estudios

Paacuteginas webDirectorios

Guiacuteas

Bases de datos

PublicacionesInformacioacuten estadiacutestica

Censos

02052023 17DR MURGUIacuteA

Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria

bullComercialesbullAcadeacutemicasbullGubernamentalesbullInternacionales

MagneacuteticabullOn linebullOff lineImpresa

bullBibliograacuteficasbullNumeacutericasbullTextobullDirectoriosbullEspeciacuteficas

1-Seguacuten grado de elaboracioacutenbullLista (ya elaborada)bullPara procesar

2-Seguacuten fuentes

3-Seguacuten medios

4-Tipos de Bases de Datos02052023 18DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

2

IRRUMPIR EN EL CAMPO DE LA FILOSOFIacuteA DE LAS CIENCIAS

SOCIALES CONLLEVA TROPEZAR CON LA POLEacuteMICAhelliphellip

02052023 3

1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN EN EL S-XIX NACEN EN UN RING DE PUGILATO DE LO CONTENCIOSO CON ldquoUNA CUESTIOacuteN CANDENTErdquo

- iquestSON O NO CIENCIAS- iquestPOSEEN ESTATUTO CIENTIacuteFICO

iquestO HABRAacute QUE PREGUNTARSE PRIMERO QUEacute ES CIENCIA

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

Hermes Ingenui original griego del siglo V a C

Museo Piacuteo-Clementino Vaticano

02052023 4

TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL

-LIacuteNEA REVISIONISTA EN EL S-XIII DEL MEacuteTODO INDUCTIVO-DEDUCTIVO

ARISTOTEacuteLICO-S-XVI SE MIRA AL COSMOS COMO UN

ACONTECIMIENTO SEGUacuteN LEYES FUNCIONAL Y MECANICISTA

EL CENTRO ES AHORA EL HOMBRE QUE BUSCA EL CONTROL Y PODER

SOBRE LA NATURALEZA-IMPORTA EL ldquoCOacuteMOrdquo SUCEDE EL

HECHO-GALILEO SUSTITUYE LAS

EXPLICACIONES CUALITATIVAS ARISTOTEacuteLICAS POR LAS

FORMULACIONES MATEMAacuteTICAS ARQUIMEacuteIDICAS

-EacuteNFASIS EN LA ABSTRACCIOacuteN HIPOacuteTESIS CAUSALES Y LEYES QUE

RELACIONAN HECHOS SUSTENTADAS EN LO FIacuteSCO-MATEMAacuteTICO

-SUPREMACIacuteA CUANTITATIVA

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

iquestQUEacute ES CIENCIA

TRADICIOacuteN ARISTOTEacuteLICA=EXPLICACIOacuteN

TELEOLOacuteGICA-EXPLICACIOacuteN CIENTIacuteFICA POR EL

CAMINO INDUCTIVO DE LA OBSERVACIOacuteN Y EL DEDUCTIVO-EXIGIacuteA UNA RELACIOacuteN CAUSAL FORMAL MATERIAL EFICIENTE

FINAL-EXIGIacuteA MAacuteS LA EXPLICACIOacuteN

TELEOLOacuteGICArdquoCON EL FIN DE QUEacuterdquo-SUPREMACIacuteA CUALITATIVA

02052023 5

-TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA

INTERIORIDAD-ES PRECISO COMPRENDER ESTA DIMENSIOacuteN INTERNA

-COMPRENDER=CONCEPCIOacuteN METODOLOacuteGICA PROPIA DE

LAS CIENCIAS HUMANAS1- UNIDAD S-O QUE PERMITE

COMPRENDER DESDE DENTRO

-EL OBJETO DE ESTUDIO PRESENTA UNA RELACIOacuteN DE VALOR=RELEVANTE POR SU SENTIDO Y SIGNIFICATIVIDAD

FIGURA SOCIAL MAX WEBER

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

POSITIVISMO DECIMONOacuteNICO VS HERMENEacuteUTICA S-XIX

(ACSMSS)-REVOLUCIOacuteN FRANCESACRISIS SOCIAL

EUROPEA-REORDENACIOacuteN SOCIAL Y EQUILIBRIO

-CIENCIA EMPIacuteRICOANALIacuteTICA FORTALECIDA

1- UNICIDAD METODOLOacuteGICA (iquestCOacuteMO)2- BAREMO FIacuteSICO-MATEMAacuteTICO

3- EXPLICACIOacuteN CAUSAL (iquestPOR QUEacute) BUacuteSQUEDA DE LEYES GENERALES

HIPOTEacuteTICAS4- INTEREacuteS POR DOMINAR LA NATURALEZA

(COSIFICAR EL HECHO)-PRETENSIOacuteN DE HACER CIENCIA SOCIAL

FIGURA SOCIAL E DURKHEIM

02052023 6

-EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS

CONTRADICCIONES SOCIALES

-LA OBSERVACIOacuteN DEBE ESTAR SUSTENTADA EN UNA

CRIacuteTICA QUE ESTRUCTURE EL HECHO SOCIAL EN UNA

TOTALIDAD SOCIAL-EL HECHO SOCIAL ES OBJETIVO-SUBJETIVO

-LA CIENCIA DEBE SUSTENTARSE EN UN

INTEREacuteS EMANCIPADOR INTEREacuteS POR LA SUPRESIOacuteN

DE LA INJUSTICIA SOCIAL

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

RACIONALISMO CRIacuteTICO VS TEORIacuteA CRIacuteTICAS-XX

1- FILOSOFIacuteA ANALIacuteTICA (POSITIVISMO LOacuteGICOCIacuteRCULO VIENA)

-RELACIOacuteN LOacuteGICO-MATEMAacuteTICA USO DE LENGUAJE CIENTIacuteFICOUNIVERSAL

(EXACTITUD ABSOLUTA)-COMPROBACIOacuteN Y VERIFICACIOacuteN EMPIacuteRICA

DE TODAS LAS AFIRMACIONES (OBJETIVIDAD ABSOLUTA)

2- K POPPER VS NEO-POSITIVISMO-VERIFICACIOacuteN EMPIacuteRICA DE TODO

ENUNCIADO=MUERTE DE LA CIENCIA NEGACIOacuteN DEL PRINCIPIO DE INDUCCIOacuteN

-LA CIENCIA=SABER HIPOTEacuteTICO CONJETURAL NO POSESIOacuteN DE LA

VERDAD SINO BUacuteSQUEDQ INCESANTE CRIacuteTICA SIN CONCESIONES-EL CAMINO ES DEDUCTIVO

-LA FASE NO ES LA VERIFICACIOacuteN SINO LA FALSACIOacuteN

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

7

PROTOCOLO DE INVESTIGACIOacuteNINTRODUCCIOacuteN

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteNOBJETIVOS

ENFOQUE TEOacuteRICO-METODOLOacuteGICOJUSTIFICACIOacuteN

MARCO TEOacuteRICOHIPOacuteTESIS

SELECCIOacuteN DEL DISENtildeO DE INVESTIGACIOacuteNDISENtildeO METODOLOacuteGICO

PROCEDIMIENTO METODOLOacuteGICORESULTADOS

CONCLUSIONESPROPUESTA

BIBLIOGRAFIacuteAAPEacuteNDICEANEXOS

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

8

H I P Oacute T E S I S

En la actualidad la mayoriacutea de las investigaciones cientiacuteficas surgen de un problema que hay que resolver y la mejor forma de resolver un problema es encontrando lo que lo produce de tal forma que el problema percibido es un efecto (variable dependiente) y lo que lo produce es una causa (variable independiente)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

9

H I P Oacute T E S I SHipoacutetesis de Trabajo

ldquoLa falta de dominio de al menos una lengua extranjera por parte de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca falta de competitividad de eacutestos a nivel internacionalrdquo

Hipoacutetesis Alternativa 1

ldquoLa poca actualizacioacuten en el campo de las matemaacuteticas aplicadas y la informaacutetica por parte de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca falta de competitividad de eacutestos a nivel internacionalrdquo

Hipoacutetesis Alternativa 2

ldquoLa forma de contratacioacuten de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca la falta de competitividad de eacutestos a nivel internacional

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

10

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

11

MARCO METODOLOacuteGICO

TIPO DE INVESTIGACIOacuteN

LA METODOLOGIacuteA DE INVESTIGACIOacuteNDETERMINA

1- Exploratorio Es considerado como el primer acercamiento cientiacutefico a un problema Se utiliza cuando eacuteste auacuten no ha sido abordado o no ha sido

suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son auacuten determinantes2- Descriptivo Se efectuacutea cuando se desea describir en todos sus componentes

principales una realidad 3- Investigacioacuten correlacional Persigue medir el grado de relacioacuten existente

entre dos o maacutes conceptos o variables4- Explicativo Tiene relacioacuten causal no soacutelo persigue describir o acercarse a un

problema sino que intenta encontrar las causas del mismo Puede valerse de disentildeos experimentales y no experimentales

5- Experimental El objetivo se centra en controlar el fenoacutemeno a estudiar emplea el razonamiento hipoteacutetico-deductivo Emplea muestras representativas disentildeo experimental como estrategia de control y metodologiacutea cuantitativa para

analizar los datos 6- Predictivo Se plantea predecir fenoacutemenos o hechos basaacutendose en datos

anteriores y teacutecnicas cuantitativas tales como regresioacuten muacuteltiple o anaacutelisis causal

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

12

MARCO METODOLOacuteGICOGUIacuteA paso a paso la investigacioacuten influyendo

notoriamente en su estructuraSerie de pasos

para alcanzar un objetivo meta o fin

cientiacutefico Determinan coacutemo

se recogen los datos y como se analizan lo cual

llevaraacute a las conclusiones

CSFACTUALES

METODO

Regula con RIGOR CIENTIacuteFICO el uso adecuado y eficiente de

MEacuteTODOS y procedimientos a fin de asegurar que se correspondan

entre siacute LOS OBJETIVOS las preguntas y la HIPOacuteTESIS de

investigacioacuten con aquellas TEacuteCNICAS ESTRATEGIAS E

INSTRUMENTOS de levantamiento de la informacioacuten maacutes adecuadas y

pertinentes al OBJETO DE INVESTIGACIOacuteN

METODOLOGIacuteA CIENTIacuteFICA

Medios auxiliares y muy particulares Dentro del meacutetodo

se pueden utilizar diversas teacutecnicas un meacutetodo cualitativo es a la teacutecnica de entrevista

como un meacutetodo cuantitativo es a la teacutecnica de la encuesta

TEacuteCNICA

INVEST CUANTITATIVA

Meacutetodos y TeacutecnicasRecoleccioacuten de la

Informacioacuten

02052023 13DR MURGUIacuteA

Claridad de la salida

ldquoSi no sabes para doacutende vas cualquier camino

te sirverdquoEl gato

Alicia en el Paiacutes de las Maravillas02052023 14DR MURGUIacuteA

iquest hellip

PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber

Hipoacutetesisformuladas

Objetivos en la

Investigacioacuten

Informacioacutenrequerida

Informacioacutendisponible

Informacioacutende campo

Disentildeo deEstudio del

Objeto

Recoleccioacuten de datos(Meacutetodos teacutecnicas

Instrumentos)

Procesamiento de los datos

Anaacutelisis de datos=Informacioacuten

Resultadosdel

Estudio

Articularlocon los otrosComponentes

de la Formulacioacuten02052023 15DR MURGUIacuteA

DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN

Secundaria

Primaria

Informacioacuten

02052023 16DR MURGUIacuteA

INFORMACIOacuteN SECUNDARIA

Interna

Externa

Bases de datos

Informes

Estudios

Estudios

Paacuteginas webDirectorios

Guiacuteas

Bases de datos

PublicacionesInformacioacuten estadiacutestica

Censos

02052023 17DR MURGUIacuteA

Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria

bullComercialesbullAcadeacutemicasbullGubernamentalesbullInternacionales

MagneacuteticabullOn linebullOff lineImpresa

bullBibliograacuteficasbullNumeacutericasbullTextobullDirectoriosbullEspeciacuteficas

1-Seguacuten grado de elaboracioacutenbullLista (ya elaborada)bullPara procesar

2-Seguacuten fuentes

3-Seguacuten medios

4-Tipos de Bases de Datos02052023 18DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023 3

1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN EN EL S-XIX NACEN EN UN RING DE PUGILATO DE LO CONTENCIOSO CON ldquoUNA CUESTIOacuteN CANDENTErdquo

- iquestSON O NO CIENCIAS- iquestPOSEEN ESTATUTO CIENTIacuteFICO

iquestO HABRAacute QUE PREGUNTARSE PRIMERO QUEacute ES CIENCIA

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

Hermes Ingenui original griego del siglo V a C

Museo Piacuteo-Clementino Vaticano

02052023 4

TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL

-LIacuteNEA REVISIONISTA EN EL S-XIII DEL MEacuteTODO INDUCTIVO-DEDUCTIVO

ARISTOTEacuteLICO-S-XVI SE MIRA AL COSMOS COMO UN

ACONTECIMIENTO SEGUacuteN LEYES FUNCIONAL Y MECANICISTA

EL CENTRO ES AHORA EL HOMBRE QUE BUSCA EL CONTROL Y PODER

SOBRE LA NATURALEZA-IMPORTA EL ldquoCOacuteMOrdquo SUCEDE EL

HECHO-GALILEO SUSTITUYE LAS

EXPLICACIONES CUALITATIVAS ARISTOTEacuteLICAS POR LAS

FORMULACIONES MATEMAacuteTICAS ARQUIMEacuteIDICAS

-EacuteNFASIS EN LA ABSTRACCIOacuteN HIPOacuteTESIS CAUSALES Y LEYES QUE

RELACIONAN HECHOS SUSTENTADAS EN LO FIacuteSCO-MATEMAacuteTICO

-SUPREMACIacuteA CUANTITATIVA

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

iquestQUEacute ES CIENCIA

TRADICIOacuteN ARISTOTEacuteLICA=EXPLICACIOacuteN

TELEOLOacuteGICA-EXPLICACIOacuteN CIENTIacuteFICA POR EL

CAMINO INDUCTIVO DE LA OBSERVACIOacuteN Y EL DEDUCTIVO-EXIGIacuteA UNA RELACIOacuteN CAUSAL FORMAL MATERIAL EFICIENTE

FINAL-EXIGIacuteA MAacuteS LA EXPLICACIOacuteN

TELEOLOacuteGICArdquoCON EL FIN DE QUEacuterdquo-SUPREMACIacuteA CUALITATIVA

02052023 5

-TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA

INTERIORIDAD-ES PRECISO COMPRENDER ESTA DIMENSIOacuteN INTERNA

-COMPRENDER=CONCEPCIOacuteN METODOLOacuteGICA PROPIA DE

LAS CIENCIAS HUMANAS1- UNIDAD S-O QUE PERMITE

COMPRENDER DESDE DENTRO

-EL OBJETO DE ESTUDIO PRESENTA UNA RELACIOacuteN DE VALOR=RELEVANTE POR SU SENTIDO Y SIGNIFICATIVIDAD

FIGURA SOCIAL MAX WEBER

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

POSITIVISMO DECIMONOacuteNICO VS HERMENEacuteUTICA S-XIX

(ACSMSS)-REVOLUCIOacuteN FRANCESACRISIS SOCIAL

EUROPEA-REORDENACIOacuteN SOCIAL Y EQUILIBRIO

-CIENCIA EMPIacuteRICOANALIacuteTICA FORTALECIDA

1- UNICIDAD METODOLOacuteGICA (iquestCOacuteMO)2- BAREMO FIacuteSICO-MATEMAacuteTICO

3- EXPLICACIOacuteN CAUSAL (iquestPOR QUEacute) BUacuteSQUEDA DE LEYES GENERALES

HIPOTEacuteTICAS4- INTEREacuteS POR DOMINAR LA NATURALEZA

(COSIFICAR EL HECHO)-PRETENSIOacuteN DE HACER CIENCIA SOCIAL

FIGURA SOCIAL E DURKHEIM

02052023 6

-EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS

CONTRADICCIONES SOCIALES

-LA OBSERVACIOacuteN DEBE ESTAR SUSTENTADA EN UNA

CRIacuteTICA QUE ESTRUCTURE EL HECHO SOCIAL EN UNA

TOTALIDAD SOCIAL-EL HECHO SOCIAL ES OBJETIVO-SUBJETIVO

-LA CIENCIA DEBE SUSTENTARSE EN UN

INTEREacuteS EMANCIPADOR INTEREacuteS POR LA SUPRESIOacuteN

DE LA INJUSTICIA SOCIAL

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

RACIONALISMO CRIacuteTICO VS TEORIacuteA CRIacuteTICAS-XX

1- FILOSOFIacuteA ANALIacuteTICA (POSITIVISMO LOacuteGICOCIacuteRCULO VIENA)

-RELACIOacuteN LOacuteGICO-MATEMAacuteTICA USO DE LENGUAJE CIENTIacuteFICOUNIVERSAL

(EXACTITUD ABSOLUTA)-COMPROBACIOacuteN Y VERIFICACIOacuteN EMPIacuteRICA

DE TODAS LAS AFIRMACIONES (OBJETIVIDAD ABSOLUTA)

2- K POPPER VS NEO-POSITIVISMO-VERIFICACIOacuteN EMPIacuteRICA DE TODO

ENUNCIADO=MUERTE DE LA CIENCIA NEGACIOacuteN DEL PRINCIPIO DE INDUCCIOacuteN

-LA CIENCIA=SABER HIPOTEacuteTICO CONJETURAL NO POSESIOacuteN DE LA

VERDAD SINO BUacuteSQUEDQ INCESANTE CRIacuteTICA SIN CONCESIONES-EL CAMINO ES DEDUCTIVO

-LA FASE NO ES LA VERIFICACIOacuteN SINO LA FALSACIOacuteN

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

7

PROTOCOLO DE INVESTIGACIOacuteNINTRODUCCIOacuteN

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteNOBJETIVOS

ENFOQUE TEOacuteRICO-METODOLOacuteGICOJUSTIFICACIOacuteN

MARCO TEOacuteRICOHIPOacuteTESIS

SELECCIOacuteN DEL DISENtildeO DE INVESTIGACIOacuteNDISENtildeO METODOLOacuteGICO

PROCEDIMIENTO METODOLOacuteGICORESULTADOS

CONCLUSIONESPROPUESTA

BIBLIOGRAFIacuteAAPEacuteNDICEANEXOS

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

8

H I P Oacute T E S I S

En la actualidad la mayoriacutea de las investigaciones cientiacuteficas surgen de un problema que hay que resolver y la mejor forma de resolver un problema es encontrando lo que lo produce de tal forma que el problema percibido es un efecto (variable dependiente) y lo que lo produce es una causa (variable independiente)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

9

H I P Oacute T E S I SHipoacutetesis de Trabajo

ldquoLa falta de dominio de al menos una lengua extranjera por parte de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca falta de competitividad de eacutestos a nivel internacionalrdquo

Hipoacutetesis Alternativa 1

ldquoLa poca actualizacioacuten en el campo de las matemaacuteticas aplicadas y la informaacutetica por parte de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca falta de competitividad de eacutestos a nivel internacionalrdquo

Hipoacutetesis Alternativa 2

ldquoLa forma de contratacioacuten de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca la falta de competitividad de eacutestos a nivel internacional

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

10

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

11

MARCO METODOLOacuteGICO

TIPO DE INVESTIGACIOacuteN

LA METODOLOGIacuteA DE INVESTIGACIOacuteNDETERMINA

1- Exploratorio Es considerado como el primer acercamiento cientiacutefico a un problema Se utiliza cuando eacuteste auacuten no ha sido abordado o no ha sido

suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son auacuten determinantes2- Descriptivo Se efectuacutea cuando se desea describir en todos sus componentes

principales una realidad 3- Investigacioacuten correlacional Persigue medir el grado de relacioacuten existente

entre dos o maacutes conceptos o variables4- Explicativo Tiene relacioacuten causal no soacutelo persigue describir o acercarse a un

problema sino que intenta encontrar las causas del mismo Puede valerse de disentildeos experimentales y no experimentales

5- Experimental El objetivo se centra en controlar el fenoacutemeno a estudiar emplea el razonamiento hipoteacutetico-deductivo Emplea muestras representativas disentildeo experimental como estrategia de control y metodologiacutea cuantitativa para

analizar los datos 6- Predictivo Se plantea predecir fenoacutemenos o hechos basaacutendose en datos

anteriores y teacutecnicas cuantitativas tales como regresioacuten muacuteltiple o anaacutelisis causal

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

12

MARCO METODOLOacuteGICOGUIacuteA paso a paso la investigacioacuten influyendo

notoriamente en su estructuraSerie de pasos

para alcanzar un objetivo meta o fin

cientiacutefico Determinan coacutemo

se recogen los datos y como se analizan lo cual

llevaraacute a las conclusiones

CSFACTUALES

METODO

Regula con RIGOR CIENTIacuteFICO el uso adecuado y eficiente de

MEacuteTODOS y procedimientos a fin de asegurar que se correspondan

entre siacute LOS OBJETIVOS las preguntas y la HIPOacuteTESIS de

investigacioacuten con aquellas TEacuteCNICAS ESTRATEGIAS E

INSTRUMENTOS de levantamiento de la informacioacuten maacutes adecuadas y

pertinentes al OBJETO DE INVESTIGACIOacuteN

METODOLOGIacuteA CIENTIacuteFICA

Medios auxiliares y muy particulares Dentro del meacutetodo

se pueden utilizar diversas teacutecnicas un meacutetodo cualitativo es a la teacutecnica de entrevista

como un meacutetodo cuantitativo es a la teacutecnica de la encuesta

TEacuteCNICA

INVEST CUANTITATIVA

Meacutetodos y TeacutecnicasRecoleccioacuten de la

Informacioacuten

02052023 13DR MURGUIacuteA

Claridad de la salida

ldquoSi no sabes para doacutende vas cualquier camino

te sirverdquoEl gato

Alicia en el Paiacutes de las Maravillas02052023 14DR MURGUIacuteA

iquest hellip

PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber

Hipoacutetesisformuladas

Objetivos en la

Investigacioacuten

Informacioacutenrequerida

Informacioacutendisponible

Informacioacutende campo

Disentildeo deEstudio del

Objeto

Recoleccioacuten de datos(Meacutetodos teacutecnicas

Instrumentos)

Procesamiento de los datos

Anaacutelisis de datos=Informacioacuten

Resultadosdel

Estudio

Articularlocon los otrosComponentes

de la Formulacioacuten02052023 15DR MURGUIacuteA

DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN

Secundaria

Primaria

Informacioacuten

02052023 16DR MURGUIacuteA

INFORMACIOacuteN SECUNDARIA

Interna

Externa

Bases de datos

Informes

Estudios

Estudios

Paacuteginas webDirectorios

Guiacuteas

Bases de datos

PublicacionesInformacioacuten estadiacutestica

Censos

02052023 17DR MURGUIacuteA

Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria

bullComercialesbullAcadeacutemicasbullGubernamentalesbullInternacionales

MagneacuteticabullOn linebullOff lineImpresa

bullBibliograacuteficasbullNumeacutericasbullTextobullDirectoriosbullEspeciacuteficas

1-Seguacuten grado de elaboracioacutenbullLista (ya elaborada)bullPara procesar

2-Seguacuten fuentes

3-Seguacuten medios

4-Tipos de Bases de Datos02052023 18DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023 4

TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL

-LIacuteNEA REVISIONISTA EN EL S-XIII DEL MEacuteTODO INDUCTIVO-DEDUCTIVO

ARISTOTEacuteLICO-S-XVI SE MIRA AL COSMOS COMO UN

ACONTECIMIENTO SEGUacuteN LEYES FUNCIONAL Y MECANICISTA

EL CENTRO ES AHORA EL HOMBRE QUE BUSCA EL CONTROL Y PODER

SOBRE LA NATURALEZA-IMPORTA EL ldquoCOacuteMOrdquo SUCEDE EL

HECHO-GALILEO SUSTITUYE LAS

EXPLICACIONES CUALITATIVAS ARISTOTEacuteLICAS POR LAS

FORMULACIONES MATEMAacuteTICAS ARQUIMEacuteIDICAS

-EacuteNFASIS EN LA ABSTRACCIOacuteN HIPOacuteTESIS CAUSALES Y LEYES QUE

RELACIONAN HECHOS SUSTENTADAS EN LO FIacuteSCO-MATEMAacuteTICO

-SUPREMACIacuteA CUANTITATIVA

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

iquestQUEacute ES CIENCIA

TRADICIOacuteN ARISTOTEacuteLICA=EXPLICACIOacuteN

TELEOLOacuteGICA-EXPLICACIOacuteN CIENTIacuteFICA POR EL

CAMINO INDUCTIVO DE LA OBSERVACIOacuteN Y EL DEDUCTIVO-EXIGIacuteA UNA RELACIOacuteN CAUSAL FORMAL MATERIAL EFICIENTE

FINAL-EXIGIacuteA MAacuteS LA EXPLICACIOacuteN

TELEOLOacuteGICArdquoCON EL FIN DE QUEacuterdquo-SUPREMACIacuteA CUALITATIVA

02052023 5

-TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA

INTERIORIDAD-ES PRECISO COMPRENDER ESTA DIMENSIOacuteN INTERNA

-COMPRENDER=CONCEPCIOacuteN METODOLOacuteGICA PROPIA DE

LAS CIENCIAS HUMANAS1- UNIDAD S-O QUE PERMITE

COMPRENDER DESDE DENTRO

-EL OBJETO DE ESTUDIO PRESENTA UNA RELACIOacuteN DE VALOR=RELEVANTE POR SU SENTIDO Y SIGNIFICATIVIDAD

FIGURA SOCIAL MAX WEBER

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

POSITIVISMO DECIMONOacuteNICO VS HERMENEacuteUTICA S-XIX

(ACSMSS)-REVOLUCIOacuteN FRANCESACRISIS SOCIAL

EUROPEA-REORDENACIOacuteN SOCIAL Y EQUILIBRIO

-CIENCIA EMPIacuteRICOANALIacuteTICA FORTALECIDA

1- UNICIDAD METODOLOacuteGICA (iquestCOacuteMO)2- BAREMO FIacuteSICO-MATEMAacuteTICO

3- EXPLICACIOacuteN CAUSAL (iquestPOR QUEacute) BUacuteSQUEDA DE LEYES GENERALES

HIPOTEacuteTICAS4- INTEREacuteS POR DOMINAR LA NATURALEZA

(COSIFICAR EL HECHO)-PRETENSIOacuteN DE HACER CIENCIA SOCIAL

FIGURA SOCIAL E DURKHEIM

02052023 6

-EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS

CONTRADICCIONES SOCIALES

-LA OBSERVACIOacuteN DEBE ESTAR SUSTENTADA EN UNA

CRIacuteTICA QUE ESTRUCTURE EL HECHO SOCIAL EN UNA

TOTALIDAD SOCIAL-EL HECHO SOCIAL ES OBJETIVO-SUBJETIVO

-LA CIENCIA DEBE SUSTENTARSE EN UN

INTEREacuteS EMANCIPADOR INTEREacuteS POR LA SUPRESIOacuteN

DE LA INJUSTICIA SOCIAL

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

RACIONALISMO CRIacuteTICO VS TEORIacuteA CRIacuteTICAS-XX

1- FILOSOFIacuteA ANALIacuteTICA (POSITIVISMO LOacuteGICOCIacuteRCULO VIENA)

-RELACIOacuteN LOacuteGICO-MATEMAacuteTICA USO DE LENGUAJE CIENTIacuteFICOUNIVERSAL

(EXACTITUD ABSOLUTA)-COMPROBACIOacuteN Y VERIFICACIOacuteN EMPIacuteRICA

DE TODAS LAS AFIRMACIONES (OBJETIVIDAD ABSOLUTA)

2- K POPPER VS NEO-POSITIVISMO-VERIFICACIOacuteN EMPIacuteRICA DE TODO

ENUNCIADO=MUERTE DE LA CIENCIA NEGACIOacuteN DEL PRINCIPIO DE INDUCCIOacuteN

-LA CIENCIA=SABER HIPOTEacuteTICO CONJETURAL NO POSESIOacuteN DE LA

VERDAD SINO BUacuteSQUEDQ INCESANTE CRIacuteTICA SIN CONCESIONES-EL CAMINO ES DEDUCTIVO

-LA FASE NO ES LA VERIFICACIOacuteN SINO LA FALSACIOacuteN

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

7

PROTOCOLO DE INVESTIGACIOacuteNINTRODUCCIOacuteN

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteNOBJETIVOS

ENFOQUE TEOacuteRICO-METODOLOacuteGICOJUSTIFICACIOacuteN

MARCO TEOacuteRICOHIPOacuteTESIS

SELECCIOacuteN DEL DISENtildeO DE INVESTIGACIOacuteNDISENtildeO METODOLOacuteGICO

PROCEDIMIENTO METODOLOacuteGICORESULTADOS

CONCLUSIONESPROPUESTA

BIBLIOGRAFIacuteAAPEacuteNDICEANEXOS

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

8

H I P Oacute T E S I S

En la actualidad la mayoriacutea de las investigaciones cientiacuteficas surgen de un problema que hay que resolver y la mejor forma de resolver un problema es encontrando lo que lo produce de tal forma que el problema percibido es un efecto (variable dependiente) y lo que lo produce es una causa (variable independiente)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

9

H I P Oacute T E S I SHipoacutetesis de Trabajo

ldquoLa falta de dominio de al menos una lengua extranjera por parte de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca falta de competitividad de eacutestos a nivel internacionalrdquo

Hipoacutetesis Alternativa 1

ldquoLa poca actualizacioacuten en el campo de las matemaacuteticas aplicadas y la informaacutetica por parte de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca falta de competitividad de eacutestos a nivel internacionalrdquo

Hipoacutetesis Alternativa 2

ldquoLa forma de contratacioacuten de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca la falta de competitividad de eacutestos a nivel internacional

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

10

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

11

MARCO METODOLOacuteGICO

TIPO DE INVESTIGACIOacuteN

LA METODOLOGIacuteA DE INVESTIGACIOacuteNDETERMINA

1- Exploratorio Es considerado como el primer acercamiento cientiacutefico a un problema Se utiliza cuando eacuteste auacuten no ha sido abordado o no ha sido

suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son auacuten determinantes2- Descriptivo Se efectuacutea cuando se desea describir en todos sus componentes

principales una realidad 3- Investigacioacuten correlacional Persigue medir el grado de relacioacuten existente

entre dos o maacutes conceptos o variables4- Explicativo Tiene relacioacuten causal no soacutelo persigue describir o acercarse a un

problema sino que intenta encontrar las causas del mismo Puede valerse de disentildeos experimentales y no experimentales

5- Experimental El objetivo se centra en controlar el fenoacutemeno a estudiar emplea el razonamiento hipoteacutetico-deductivo Emplea muestras representativas disentildeo experimental como estrategia de control y metodologiacutea cuantitativa para

analizar los datos 6- Predictivo Se plantea predecir fenoacutemenos o hechos basaacutendose en datos

anteriores y teacutecnicas cuantitativas tales como regresioacuten muacuteltiple o anaacutelisis causal

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

12

MARCO METODOLOacuteGICOGUIacuteA paso a paso la investigacioacuten influyendo

notoriamente en su estructuraSerie de pasos

para alcanzar un objetivo meta o fin

cientiacutefico Determinan coacutemo

se recogen los datos y como se analizan lo cual

llevaraacute a las conclusiones

CSFACTUALES

METODO

Regula con RIGOR CIENTIacuteFICO el uso adecuado y eficiente de

MEacuteTODOS y procedimientos a fin de asegurar que se correspondan

entre siacute LOS OBJETIVOS las preguntas y la HIPOacuteTESIS de

investigacioacuten con aquellas TEacuteCNICAS ESTRATEGIAS E

INSTRUMENTOS de levantamiento de la informacioacuten maacutes adecuadas y

pertinentes al OBJETO DE INVESTIGACIOacuteN

METODOLOGIacuteA CIENTIacuteFICA

Medios auxiliares y muy particulares Dentro del meacutetodo

se pueden utilizar diversas teacutecnicas un meacutetodo cualitativo es a la teacutecnica de entrevista

como un meacutetodo cuantitativo es a la teacutecnica de la encuesta

TEacuteCNICA

INVEST CUANTITATIVA

Meacutetodos y TeacutecnicasRecoleccioacuten de la

Informacioacuten

02052023 13DR MURGUIacuteA

Claridad de la salida

ldquoSi no sabes para doacutende vas cualquier camino

te sirverdquoEl gato

Alicia en el Paiacutes de las Maravillas02052023 14DR MURGUIacuteA

iquest hellip

PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber

Hipoacutetesisformuladas

Objetivos en la

Investigacioacuten

Informacioacutenrequerida

Informacioacutendisponible

Informacioacutende campo

Disentildeo deEstudio del

Objeto

Recoleccioacuten de datos(Meacutetodos teacutecnicas

Instrumentos)

Procesamiento de los datos

Anaacutelisis de datos=Informacioacuten

Resultadosdel

Estudio

Articularlocon los otrosComponentes

de la Formulacioacuten02052023 15DR MURGUIacuteA

DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN

Secundaria

Primaria

Informacioacuten

02052023 16DR MURGUIacuteA

INFORMACIOacuteN SECUNDARIA

Interna

Externa

Bases de datos

Informes

Estudios

Estudios

Paacuteginas webDirectorios

Guiacuteas

Bases de datos

PublicacionesInformacioacuten estadiacutestica

Censos

02052023 17DR MURGUIacuteA

Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria

bullComercialesbullAcadeacutemicasbullGubernamentalesbullInternacionales

MagneacuteticabullOn linebullOff lineImpresa

bullBibliograacuteficasbullNumeacutericasbullTextobullDirectoriosbullEspeciacuteficas

1-Seguacuten grado de elaboracioacutenbullLista (ya elaborada)bullPara procesar

2-Seguacuten fuentes

3-Seguacuten medios

4-Tipos de Bases de Datos02052023 18DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023 5

-TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA

INTERIORIDAD-ES PRECISO COMPRENDER ESTA DIMENSIOacuteN INTERNA

-COMPRENDER=CONCEPCIOacuteN METODOLOacuteGICA PROPIA DE

LAS CIENCIAS HUMANAS1- UNIDAD S-O QUE PERMITE

COMPRENDER DESDE DENTRO

-EL OBJETO DE ESTUDIO PRESENTA UNA RELACIOacuteN DE VALOR=RELEVANTE POR SU SENTIDO Y SIGNIFICATIVIDAD

FIGURA SOCIAL MAX WEBER

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

POSITIVISMO DECIMONOacuteNICO VS HERMENEacuteUTICA S-XIX

(ACSMSS)-REVOLUCIOacuteN FRANCESACRISIS SOCIAL

EUROPEA-REORDENACIOacuteN SOCIAL Y EQUILIBRIO

-CIENCIA EMPIacuteRICOANALIacuteTICA FORTALECIDA

1- UNICIDAD METODOLOacuteGICA (iquestCOacuteMO)2- BAREMO FIacuteSICO-MATEMAacuteTICO

3- EXPLICACIOacuteN CAUSAL (iquestPOR QUEacute) BUacuteSQUEDA DE LEYES GENERALES

HIPOTEacuteTICAS4- INTEREacuteS POR DOMINAR LA NATURALEZA

(COSIFICAR EL HECHO)-PRETENSIOacuteN DE HACER CIENCIA SOCIAL

FIGURA SOCIAL E DURKHEIM

02052023 6

-EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS

CONTRADICCIONES SOCIALES

-LA OBSERVACIOacuteN DEBE ESTAR SUSTENTADA EN UNA

CRIacuteTICA QUE ESTRUCTURE EL HECHO SOCIAL EN UNA

TOTALIDAD SOCIAL-EL HECHO SOCIAL ES OBJETIVO-SUBJETIVO

-LA CIENCIA DEBE SUSTENTARSE EN UN

INTEREacuteS EMANCIPADOR INTEREacuteS POR LA SUPRESIOacuteN

DE LA INJUSTICIA SOCIAL

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

RACIONALISMO CRIacuteTICO VS TEORIacuteA CRIacuteTICAS-XX

1- FILOSOFIacuteA ANALIacuteTICA (POSITIVISMO LOacuteGICOCIacuteRCULO VIENA)

-RELACIOacuteN LOacuteGICO-MATEMAacuteTICA USO DE LENGUAJE CIENTIacuteFICOUNIVERSAL

(EXACTITUD ABSOLUTA)-COMPROBACIOacuteN Y VERIFICACIOacuteN EMPIacuteRICA

DE TODAS LAS AFIRMACIONES (OBJETIVIDAD ABSOLUTA)

2- K POPPER VS NEO-POSITIVISMO-VERIFICACIOacuteN EMPIacuteRICA DE TODO

ENUNCIADO=MUERTE DE LA CIENCIA NEGACIOacuteN DEL PRINCIPIO DE INDUCCIOacuteN

-LA CIENCIA=SABER HIPOTEacuteTICO CONJETURAL NO POSESIOacuteN DE LA

VERDAD SINO BUacuteSQUEDQ INCESANTE CRIacuteTICA SIN CONCESIONES-EL CAMINO ES DEDUCTIVO

-LA FASE NO ES LA VERIFICACIOacuteN SINO LA FALSACIOacuteN

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

7

PROTOCOLO DE INVESTIGACIOacuteNINTRODUCCIOacuteN

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteNOBJETIVOS

ENFOQUE TEOacuteRICO-METODOLOacuteGICOJUSTIFICACIOacuteN

MARCO TEOacuteRICOHIPOacuteTESIS

SELECCIOacuteN DEL DISENtildeO DE INVESTIGACIOacuteNDISENtildeO METODOLOacuteGICO

PROCEDIMIENTO METODOLOacuteGICORESULTADOS

CONCLUSIONESPROPUESTA

BIBLIOGRAFIacuteAAPEacuteNDICEANEXOS

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

8

H I P Oacute T E S I S

En la actualidad la mayoriacutea de las investigaciones cientiacuteficas surgen de un problema que hay que resolver y la mejor forma de resolver un problema es encontrando lo que lo produce de tal forma que el problema percibido es un efecto (variable dependiente) y lo que lo produce es una causa (variable independiente)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

9

H I P Oacute T E S I SHipoacutetesis de Trabajo

ldquoLa falta de dominio de al menos una lengua extranjera por parte de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca falta de competitividad de eacutestos a nivel internacionalrdquo

Hipoacutetesis Alternativa 1

ldquoLa poca actualizacioacuten en el campo de las matemaacuteticas aplicadas y la informaacutetica por parte de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca falta de competitividad de eacutestos a nivel internacionalrdquo

Hipoacutetesis Alternativa 2

ldquoLa forma de contratacioacuten de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca la falta de competitividad de eacutestos a nivel internacional

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

10

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

11

MARCO METODOLOacuteGICO

TIPO DE INVESTIGACIOacuteN

LA METODOLOGIacuteA DE INVESTIGACIOacuteNDETERMINA

1- Exploratorio Es considerado como el primer acercamiento cientiacutefico a un problema Se utiliza cuando eacuteste auacuten no ha sido abordado o no ha sido

suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son auacuten determinantes2- Descriptivo Se efectuacutea cuando se desea describir en todos sus componentes

principales una realidad 3- Investigacioacuten correlacional Persigue medir el grado de relacioacuten existente

entre dos o maacutes conceptos o variables4- Explicativo Tiene relacioacuten causal no soacutelo persigue describir o acercarse a un

problema sino que intenta encontrar las causas del mismo Puede valerse de disentildeos experimentales y no experimentales

5- Experimental El objetivo se centra en controlar el fenoacutemeno a estudiar emplea el razonamiento hipoteacutetico-deductivo Emplea muestras representativas disentildeo experimental como estrategia de control y metodologiacutea cuantitativa para

analizar los datos 6- Predictivo Se plantea predecir fenoacutemenos o hechos basaacutendose en datos

anteriores y teacutecnicas cuantitativas tales como regresioacuten muacuteltiple o anaacutelisis causal

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

12

MARCO METODOLOacuteGICOGUIacuteA paso a paso la investigacioacuten influyendo

notoriamente en su estructuraSerie de pasos

para alcanzar un objetivo meta o fin

cientiacutefico Determinan coacutemo

se recogen los datos y como se analizan lo cual

llevaraacute a las conclusiones

CSFACTUALES

METODO

Regula con RIGOR CIENTIacuteFICO el uso adecuado y eficiente de

MEacuteTODOS y procedimientos a fin de asegurar que se correspondan

entre siacute LOS OBJETIVOS las preguntas y la HIPOacuteTESIS de

investigacioacuten con aquellas TEacuteCNICAS ESTRATEGIAS E

INSTRUMENTOS de levantamiento de la informacioacuten maacutes adecuadas y

pertinentes al OBJETO DE INVESTIGACIOacuteN

METODOLOGIacuteA CIENTIacuteFICA

Medios auxiliares y muy particulares Dentro del meacutetodo

se pueden utilizar diversas teacutecnicas un meacutetodo cualitativo es a la teacutecnica de entrevista

como un meacutetodo cuantitativo es a la teacutecnica de la encuesta

TEacuteCNICA

INVEST CUANTITATIVA

Meacutetodos y TeacutecnicasRecoleccioacuten de la

Informacioacuten

02052023 13DR MURGUIacuteA

Claridad de la salida

ldquoSi no sabes para doacutende vas cualquier camino

te sirverdquoEl gato

Alicia en el Paiacutes de las Maravillas02052023 14DR MURGUIacuteA

iquest hellip

PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber

Hipoacutetesisformuladas

Objetivos en la

Investigacioacuten

Informacioacutenrequerida

Informacioacutendisponible

Informacioacutende campo

Disentildeo deEstudio del

Objeto

Recoleccioacuten de datos(Meacutetodos teacutecnicas

Instrumentos)

Procesamiento de los datos

Anaacutelisis de datos=Informacioacuten

Resultadosdel

Estudio

Articularlocon los otrosComponentes

de la Formulacioacuten02052023 15DR MURGUIacuteA

DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN

Secundaria

Primaria

Informacioacuten

02052023 16DR MURGUIacuteA

INFORMACIOacuteN SECUNDARIA

Interna

Externa

Bases de datos

Informes

Estudios

Estudios

Paacuteginas webDirectorios

Guiacuteas

Bases de datos

PublicacionesInformacioacuten estadiacutestica

Censos

02052023 17DR MURGUIacuteA

Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria

bullComercialesbullAcadeacutemicasbullGubernamentalesbullInternacionales

MagneacuteticabullOn linebullOff lineImpresa

bullBibliograacuteficasbullNumeacutericasbullTextobullDirectoriosbullEspeciacuteficas

1-Seguacuten grado de elaboracioacutenbullLista (ya elaborada)bullPara procesar

2-Seguacuten fuentes

3-Seguacuten medios

4-Tipos de Bases de Datos02052023 18DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023 6

-EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS

CONTRADICCIONES SOCIALES

-LA OBSERVACIOacuteN DEBE ESTAR SUSTENTADA EN UNA

CRIacuteTICA QUE ESTRUCTURE EL HECHO SOCIAL EN UNA

TOTALIDAD SOCIAL-EL HECHO SOCIAL ES OBJETIVO-SUBJETIVO

-LA CIENCIA DEBE SUSTENTARSE EN UN

INTEREacuteS EMANCIPADOR INTEREacuteS POR LA SUPRESIOacuteN

DE LA INJUSTICIA SOCIAL

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

RACIONALISMO CRIacuteTICO VS TEORIacuteA CRIacuteTICAS-XX

1- FILOSOFIacuteA ANALIacuteTICA (POSITIVISMO LOacuteGICOCIacuteRCULO VIENA)

-RELACIOacuteN LOacuteGICO-MATEMAacuteTICA USO DE LENGUAJE CIENTIacuteFICOUNIVERSAL

(EXACTITUD ABSOLUTA)-COMPROBACIOacuteN Y VERIFICACIOacuteN EMPIacuteRICA

DE TODAS LAS AFIRMACIONES (OBJETIVIDAD ABSOLUTA)

2- K POPPER VS NEO-POSITIVISMO-VERIFICACIOacuteN EMPIacuteRICA DE TODO

ENUNCIADO=MUERTE DE LA CIENCIA NEGACIOacuteN DEL PRINCIPIO DE INDUCCIOacuteN

-LA CIENCIA=SABER HIPOTEacuteTICO CONJETURAL NO POSESIOacuteN DE LA

VERDAD SINO BUacuteSQUEDQ INCESANTE CRIacuteTICA SIN CONCESIONES-EL CAMINO ES DEDUCTIVO

-LA FASE NO ES LA VERIFICACIOacuteN SINO LA FALSACIOacuteN

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

7

PROTOCOLO DE INVESTIGACIOacuteNINTRODUCCIOacuteN

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteNOBJETIVOS

ENFOQUE TEOacuteRICO-METODOLOacuteGICOJUSTIFICACIOacuteN

MARCO TEOacuteRICOHIPOacuteTESIS

SELECCIOacuteN DEL DISENtildeO DE INVESTIGACIOacuteNDISENtildeO METODOLOacuteGICO

PROCEDIMIENTO METODOLOacuteGICORESULTADOS

CONCLUSIONESPROPUESTA

BIBLIOGRAFIacuteAAPEacuteNDICEANEXOS

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

8

H I P Oacute T E S I S

En la actualidad la mayoriacutea de las investigaciones cientiacuteficas surgen de un problema que hay que resolver y la mejor forma de resolver un problema es encontrando lo que lo produce de tal forma que el problema percibido es un efecto (variable dependiente) y lo que lo produce es una causa (variable independiente)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

9

H I P Oacute T E S I SHipoacutetesis de Trabajo

ldquoLa falta de dominio de al menos una lengua extranjera por parte de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca falta de competitividad de eacutestos a nivel internacionalrdquo

Hipoacutetesis Alternativa 1

ldquoLa poca actualizacioacuten en el campo de las matemaacuteticas aplicadas y la informaacutetica por parte de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca falta de competitividad de eacutestos a nivel internacionalrdquo

Hipoacutetesis Alternativa 2

ldquoLa forma de contratacioacuten de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca la falta de competitividad de eacutestos a nivel internacional

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

10

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

11

MARCO METODOLOacuteGICO

TIPO DE INVESTIGACIOacuteN

LA METODOLOGIacuteA DE INVESTIGACIOacuteNDETERMINA

1- Exploratorio Es considerado como el primer acercamiento cientiacutefico a un problema Se utiliza cuando eacuteste auacuten no ha sido abordado o no ha sido

suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son auacuten determinantes2- Descriptivo Se efectuacutea cuando se desea describir en todos sus componentes

principales una realidad 3- Investigacioacuten correlacional Persigue medir el grado de relacioacuten existente

entre dos o maacutes conceptos o variables4- Explicativo Tiene relacioacuten causal no soacutelo persigue describir o acercarse a un

problema sino que intenta encontrar las causas del mismo Puede valerse de disentildeos experimentales y no experimentales

5- Experimental El objetivo se centra en controlar el fenoacutemeno a estudiar emplea el razonamiento hipoteacutetico-deductivo Emplea muestras representativas disentildeo experimental como estrategia de control y metodologiacutea cuantitativa para

analizar los datos 6- Predictivo Se plantea predecir fenoacutemenos o hechos basaacutendose en datos

anteriores y teacutecnicas cuantitativas tales como regresioacuten muacuteltiple o anaacutelisis causal

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

12

MARCO METODOLOacuteGICOGUIacuteA paso a paso la investigacioacuten influyendo

notoriamente en su estructuraSerie de pasos

para alcanzar un objetivo meta o fin

cientiacutefico Determinan coacutemo

se recogen los datos y como se analizan lo cual

llevaraacute a las conclusiones

CSFACTUALES

METODO

Regula con RIGOR CIENTIacuteFICO el uso adecuado y eficiente de

MEacuteTODOS y procedimientos a fin de asegurar que se correspondan

entre siacute LOS OBJETIVOS las preguntas y la HIPOacuteTESIS de

investigacioacuten con aquellas TEacuteCNICAS ESTRATEGIAS E

INSTRUMENTOS de levantamiento de la informacioacuten maacutes adecuadas y

pertinentes al OBJETO DE INVESTIGACIOacuteN

METODOLOGIacuteA CIENTIacuteFICA

Medios auxiliares y muy particulares Dentro del meacutetodo

se pueden utilizar diversas teacutecnicas un meacutetodo cualitativo es a la teacutecnica de entrevista

como un meacutetodo cuantitativo es a la teacutecnica de la encuesta

TEacuteCNICA

INVEST CUANTITATIVA

Meacutetodos y TeacutecnicasRecoleccioacuten de la

Informacioacuten

02052023 13DR MURGUIacuteA

Claridad de la salida

ldquoSi no sabes para doacutende vas cualquier camino

te sirverdquoEl gato

Alicia en el Paiacutes de las Maravillas02052023 14DR MURGUIacuteA

iquest hellip

PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber

Hipoacutetesisformuladas

Objetivos en la

Investigacioacuten

Informacioacutenrequerida

Informacioacutendisponible

Informacioacutende campo

Disentildeo deEstudio del

Objeto

Recoleccioacuten de datos(Meacutetodos teacutecnicas

Instrumentos)

Procesamiento de los datos

Anaacutelisis de datos=Informacioacuten

Resultadosdel

Estudio

Articularlocon los otrosComponentes

de la Formulacioacuten02052023 15DR MURGUIacuteA

DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN

Secundaria

Primaria

Informacioacuten

02052023 16DR MURGUIacuteA

INFORMACIOacuteN SECUNDARIA

Interna

Externa

Bases de datos

Informes

Estudios

Estudios

Paacuteginas webDirectorios

Guiacuteas

Bases de datos

PublicacionesInformacioacuten estadiacutestica

Censos

02052023 17DR MURGUIacuteA

Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria

bullComercialesbullAcadeacutemicasbullGubernamentalesbullInternacionales

MagneacuteticabullOn linebullOff lineImpresa

bullBibliograacuteficasbullNumeacutericasbullTextobullDirectoriosbullEspeciacuteficas

1-Seguacuten grado de elaboracioacutenbullLista (ya elaborada)bullPara procesar

2-Seguacuten fuentes

3-Seguacuten medios

4-Tipos de Bases de Datos02052023 18DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

7

PROTOCOLO DE INVESTIGACIOacuteNINTRODUCCIOacuteN

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIOacuteNOBJETIVOS

ENFOQUE TEOacuteRICO-METODOLOacuteGICOJUSTIFICACIOacuteN

MARCO TEOacuteRICOHIPOacuteTESIS

SELECCIOacuteN DEL DISENtildeO DE INVESTIGACIOacuteNDISENtildeO METODOLOacuteGICO

PROCEDIMIENTO METODOLOacuteGICORESULTADOS

CONCLUSIONESPROPUESTA

BIBLIOGRAFIacuteAAPEacuteNDICEANEXOS

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

8

H I P Oacute T E S I S

En la actualidad la mayoriacutea de las investigaciones cientiacuteficas surgen de un problema que hay que resolver y la mejor forma de resolver un problema es encontrando lo que lo produce de tal forma que el problema percibido es un efecto (variable dependiente) y lo que lo produce es una causa (variable independiente)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

9

H I P Oacute T E S I SHipoacutetesis de Trabajo

ldquoLa falta de dominio de al menos una lengua extranjera por parte de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca falta de competitividad de eacutestos a nivel internacionalrdquo

Hipoacutetesis Alternativa 1

ldquoLa poca actualizacioacuten en el campo de las matemaacuteticas aplicadas y la informaacutetica por parte de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca falta de competitividad de eacutestos a nivel internacionalrdquo

Hipoacutetesis Alternativa 2

ldquoLa forma de contratacioacuten de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca la falta de competitividad de eacutestos a nivel internacional

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

10

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

11

MARCO METODOLOacuteGICO

TIPO DE INVESTIGACIOacuteN

LA METODOLOGIacuteA DE INVESTIGACIOacuteNDETERMINA

1- Exploratorio Es considerado como el primer acercamiento cientiacutefico a un problema Se utiliza cuando eacuteste auacuten no ha sido abordado o no ha sido

suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son auacuten determinantes2- Descriptivo Se efectuacutea cuando se desea describir en todos sus componentes

principales una realidad 3- Investigacioacuten correlacional Persigue medir el grado de relacioacuten existente

entre dos o maacutes conceptos o variables4- Explicativo Tiene relacioacuten causal no soacutelo persigue describir o acercarse a un

problema sino que intenta encontrar las causas del mismo Puede valerse de disentildeos experimentales y no experimentales

5- Experimental El objetivo se centra en controlar el fenoacutemeno a estudiar emplea el razonamiento hipoteacutetico-deductivo Emplea muestras representativas disentildeo experimental como estrategia de control y metodologiacutea cuantitativa para

analizar los datos 6- Predictivo Se plantea predecir fenoacutemenos o hechos basaacutendose en datos

anteriores y teacutecnicas cuantitativas tales como regresioacuten muacuteltiple o anaacutelisis causal

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

12

MARCO METODOLOacuteGICOGUIacuteA paso a paso la investigacioacuten influyendo

notoriamente en su estructuraSerie de pasos

para alcanzar un objetivo meta o fin

cientiacutefico Determinan coacutemo

se recogen los datos y como se analizan lo cual

llevaraacute a las conclusiones

CSFACTUALES

METODO

Regula con RIGOR CIENTIacuteFICO el uso adecuado y eficiente de

MEacuteTODOS y procedimientos a fin de asegurar que se correspondan

entre siacute LOS OBJETIVOS las preguntas y la HIPOacuteTESIS de

investigacioacuten con aquellas TEacuteCNICAS ESTRATEGIAS E

INSTRUMENTOS de levantamiento de la informacioacuten maacutes adecuadas y

pertinentes al OBJETO DE INVESTIGACIOacuteN

METODOLOGIacuteA CIENTIacuteFICA

Medios auxiliares y muy particulares Dentro del meacutetodo

se pueden utilizar diversas teacutecnicas un meacutetodo cualitativo es a la teacutecnica de entrevista

como un meacutetodo cuantitativo es a la teacutecnica de la encuesta

TEacuteCNICA

INVEST CUANTITATIVA

Meacutetodos y TeacutecnicasRecoleccioacuten de la

Informacioacuten

02052023 13DR MURGUIacuteA

Claridad de la salida

ldquoSi no sabes para doacutende vas cualquier camino

te sirverdquoEl gato

Alicia en el Paiacutes de las Maravillas02052023 14DR MURGUIacuteA

iquest hellip

PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber

Hipoacutetesisformuladas

Objetivos en la

Investigacioacuten

Informacioacutenrequerida

Informacioacutendisponible

Informacioacutende campo

Disentildeo deEstudio del

Objeto

Recoleccioacuten de datos(Meacutetodos teacutecnicas

Instrumentos)

Procesamiento de los datos

Anaacutelisis de datos=Informacioacuten

Resultadosdel

Estudio

Articularlocon los otrosComponentes

de la Formulacioacuten02052023 15DR MURGUIacuteA

DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN

Secundaria

Primaria

Informacioacuten

02052023 16DR MURGUIacuteA

INFORMACIOacuteN SECUNDARIA

Interna

Externa

Bases de datos

Informes

Estudios

Estudios

Paacuteginas webDirectorios

Guiacuteas

Bases de datos

PublicacionesInformacioacuten estadiacutestica

Censos

02052023 17DR MURGUIacuteA

Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria

bullComercialesbullAcadeacutemicasbullGubernamentalesbullInternacionales

MagneacuteticabullOn linebullOff lineImpresa

bullBibliograacuteficasbullNumeacutericasbullTextobullDirectoriosbullEspeciacuteficas

1-Seguacuten grado de elaboracioacutenbullLista (ya elaborada)bullPara procesar

2-Seguacuten fuentes

3-Seguacuten medios

4-Tipos de Bases de Datos02052023 18DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

8

H I P Oacute T E S I S

En la actualidad la mayoriacutea de las investigaciones cientiacuteficas surgen de un problema que hay que resolver y la mejor forma de resolver un problema es encontrando lo que lo produce de tal forma que el problema percibido es un efecto (variable dependiente) y lo que lo produce es una causa (variable independiente)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

9

H I P Oacute T E S I SHipoacutetesis de Trabajo

ldquoLa falta de dominio de al menos una lengua extranjera por parte de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca falta de competitividad de eacutestos a nivel internacionalrdquo

Hipoacutetesis Alternativa 1

ldquoLa poca actualizacioacuten en el campo de las matemaacuteticas aplicadas y la informaacutetica por parte de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca falta de competitividad de eacutestos a nivel internacionalrdquo

Hipoacutetesis Alternativa 2

ldquoLa forma de contratacioacuten de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca la falta de competitividad de eacutestos a nivel internacional

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

10

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

11

MARCO METODOLOacuteGICO

TIPO DE INVESTIGACIOacuteN

LA METODOLOGIacuteA DE INVESTIGACIOacuteNDETERMINA

1- Exploratorio Es considerado como el primer acercamiento cientiacutefico a un problema Se utiliza cuando eacuteste auacuten no ha sido abordado o no ha sido

suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son auacuten determinantes2- Descriptivo Se efectuacutea cuando se desea describir en todos sus componentes

principales una realidad 3- Investigacioacuten correlacional Persigue medir el grado de relacioacuten existente

entre dos o maacutes conceptos o variables4- Explicativo Tiene relacioacuten causal no soacutelo persigue describir o acercarse a un

problema sino que intenta encontrar las causas del mismo Puede valerse de disentildeos experimentales y no experimentales

5- Experimental El objetivo se centra en controlar el fenoacutemeno a estudiar emplea el razonamiento hipoteacutetico-deductivo Emplea muestras representativas disentildeo experimental como estrategia de control y metodologiacutea cuantitativa para

analizar los datos 6- Predictivo Se plantea predecir fenoacutemenos o hechos basaacutendose en datos

anteriores y teacutecnicas cuantitativas tales como regresioacuten muacuteltiple o anaacutelisis causal

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

12

MARCO METODOLOacuteGICOGUIacuteA paso a paso la investigacioacuten influyendo

notoriamente en su estructuraSerie de pasos

para alcanzar un objetivo meta o fin

cientiacutefico Determinan coacutemo

se recogen los datos y como se analizan lo cual

llevaraacute a las conclusiones

CSFACTUALES

METODO

Regula con RIGOR CIENTIacuteFICO el uso adecuado y eficiente de

MEacuteTODOS y procedimientos a fin de asegurar que se correspondan

entre siacute LOS OBJETIVOS las preguntas y la HIPOacuteTESIS de

investigacioacuten con aquellas TEacuteCNICAS ESTRATEGIAS E

INSTRUMENTOS de levantamiento de la informacioacuten maacutes adecuadas y

pertinentes al OBJETO DE INVESTIGACIOacuteN

METODOLOGIacuteA CIENTIacuteFICA

Medios auxiliares y muy particulares Dentro del meacutetodo

se pueden utilizar diversas teacutecnicas un meacutetodo cualitativo es a la teacutecnica de entrevista

como un meacutetodo cuantitativo es a la teacutecnica de la encuesta

TEacuteCNICA

INVEST CUANTITATIVA

Meacutetodos y TeacutecnicasRecoleccioacuten de la

Informacioacuten

02052023 13DR MURGUIacuteA

Claridad de la salida

ldquoSi no sabes para doacutende vas cualquier camino

te sirverdquoEl gato

Alicia en el Paiacutes de las Maravillas02052023 14DR MURGUIacuteA

iquest hellip

PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber

Hipoacutetesisformuladas

Objetivos en la

Investigacioacuten

Informacioacutenrequerida

Informacioacutendisponible

Informacioacutende campo

Disentildeo deEstudio del

Objeto

Recoleccioacuten de datos(Meacutetodos teacutecnicas

Instrumentos)

Procesamiento de los datos

Anaacutelisis de datos=Informacioacuten

Resultadosdel

Estudio

Articularlocon los otrosComponentes

de la Formulacioacuten02052023 15DR MURGUIacuteA

DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN

Secundaria

Primaria

Informacioacuten

02052023 16DR MURGUIacuteA

INFORMACIOacuteN SECUNDARIA

Interna

Externa

Bases de datos

Informes

Estudios

Estudios

Paacuteginas webDirectorios

Guiacuteas

Bases de datos

PublicacionesInformacioacuten estadiacutestica

Censos

02052023 17DR MURGUIacuteA

Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria

bullComercialesbullAcadeacutemicasbullGubernamentalesbullInternacionales

MagneacuteticabullOn linebullOff lineImpresa

bullBibliograacuteficasbullNumeacutericasbullTextobullDirectoriosbullEspeciacuteficas

1-Seguacuten grado de elaboracioacutenbullLista (ya elaborada)bullPara procesar

2-Seguacuten fuentes

3-Seguacuten medios

4-Tipos de Bases de Datos02052023 18DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

9

H I P Oacute T E S I SHipoacutetesis de Trabajo

ldquoLa falta de dominio de al menos una lengua extranjera por parte de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca falta de competitividad de eacutestos a nivel internacionalrdquo

Hipoacutetesis Alternativa 1

ldquoLa poca actualizacioacuten en el campo de las matemaacuteticas aplicadas y la informaacutetica por parte de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca falta de competitividad de eacutestos a nivel internacionalrdquo

Hipoacutetesis Alternativa 2

ldquoLa forma de contratacioacuten de los investigadores de la Universidad Michoacana provoca la falta de competitividad de eacutestos a nivel internacional

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

10

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

11

MARCO METODOLOacuteGICO

TIPO DE INVESTIGACIOacuteN

LA METODOLOGIacuteA DE INVESTIGACIOacuteNDETERMINA

1- Exploratorio Es considerado como el primer acercamiento cientiacutefico a un problema Se utiliza cuando eacuteste auacuten no ha sido abordado o no ha sido

suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son auacuten determinantes2- Descriptivo Se efectuacutea cuando se desea describir en todos sus componentes

principales una realidad 3- Investigacioacuten correlacional Persigue medir el grado de relacioacuten existente

entre dos o maacutes conceptos o variables4- Explicativo Tiene relacioacuten causal no soacutelo persigue describir o acercarse a un

problema sino que intenta encontrar las causas del mismo Puede valerse de disentildeos experimentales y no experimentales

5- Experimental El objetivo se centra en controlar el fenoacutemeno a estudiar emplea el razonamiento hipoteacutetico-deductivo Emplea muestras representativas disentildeo experimental como estrategia de control y metodologiacutea cuantitativa para

analizar los datos 6- Predictivo Se plantea predecir fenoacutemenos o hechos basaacutendose en datos

anteriores y teacutecnicas cuantitativas tales como regresioacuten muacuteltiple o anaacutelisis causal

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

12

MARCO METODOLOacuteGICOGUIacuteA paso a paso la investigacioacuten influyendo

notoriamente en su estructuraSerie de pasos

para alcanzar un objetivo meta o fin

cientiacutefico Determinan coacutemo

se recogen los datos y como se analizan lo cual

llevaraacute a las conclusiones

CSFACTUALES

METODO

Regula con RIGOR CIENTIacuteFICO el uso adecuado y eficiente de

MEacuteTODOS y procedimientos a fin de asegurar que se correspondan

entre siacute LOS OBJETIVOS las preguntas y la HIPOacuteTESIS de

investigacioacuten con aquellas TEacuteCNICAS ESTRATEGIAS E

INSTRUMENTOS de levantamiento de la informacioacuten maacutes adecuadas y

pertinentes al OBJETO DE INVESTIGACIOacuteN

METODOLOGIacuteA CIENTIacuteFICA

Medios auxiliares y muy particulares Dentro del meacutetodo

se pueden utilizar diversas teacutecnicas un meacutetodo cualitativo es a la teacutecnica de entrevista

como un meacutetodo cuantitativo es a la teacutecnica de la encuesta

TEacuteCNICA

INVEST CUANTITATIVA

Meacutetodos y TeacutecnicasRecoleccioacuten de la

Informacioacuten

02052023 13DR MURGUIacuteA

Claridad de la salida

ldquoSi no sabes para doacutende vas cualquier camino

te sirverdquoEl gato

Alicia en el Paiacutes de las Maravillas02052023 14DR MURGUIacuteA

iquest hellip

PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber

Hipoacutetesisformuladas

Objetivos en la

Investigacioacuten

Informacioacutenrequerida

Informacioacutendisponible

Informacioacutende campo

Disentildeo deEstudio del

Objeto

Recoleccioacuten de datos(Meacutetodos teacutecnicas

Instrumentos)

Procesamiento de los datos

Anaacutelisis de datos=Informacioacuten

Resultadosdel

Estudio

Articularlocon los otrosComponentes

de la Formulacioacuten02052023 15DR MURGUIacuteA

DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN

Secundaria

Primaria

Informacioacuten

02052023 16DR MURGUIacuteA

INFORMACIOacuteN SECUNDARIA

Interna

Externa

Bases de datos

Informes

Estudios

Estudios

Paacuteginas webDirectorios

Guiacuteas

Bases de datos

PublicacionesInformacioacuten estadiacutestica

Censos

02052023 17DR MURGUIacuteA

Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria

bullComercialesbullAcadeacutemicasbullGubernamentalesbullInternacionales

MagneacuteticabullOn linebullOff lineImpresa

bullBibliograacuteficasbullNumeacutericasbullTextobullDirectoriosbullEspeciacuteficas

1-Seguacuten grado de elaboracioacutenbullLista (ya elaborada)bullPara procesar

2-Seguacuten fuentes

3-Seguacuten medios

4-Tipos de Bases de Datos02052023 18DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

10

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

11

MARCO METODOLOacuteGICO

TIPO DE INVESTIGACIOacuteN

LA METODOLOGIacuteA DE INVESTIGACIOacuteNDETERMINA

1- Exploratorio Es considerado como el primer acercamiento cientiacutefico a un problema Se utiliza cuando eacuteste auacuten no ha sido abordado o no ha sido

suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son auacuten determinantes2- Descriptivo Se efectuacutea cuando se desea describir en todos sus componentes

principales una realidad 3- Investigacioacuten correlacional Persigue medir el grado de relacioacuten existente

entre dos o maacutes conceptos o variables4- Explicativo Tiene relacioacuten causal no soacutelo persigue describir o acercarse a un

problema sino que intenta encontrar las causas del mismo Puede valerse de disentildeos experimentales y no experimentales

5- Experimental El objetivo se centra en controlar el fenoacutemeno a estudiar emplea el razonamiento hipoteacutetico-deductivo Emplea muestras representativas disentildeo experimental como estrategia de control y metodologiacutea cuantitativa para

analizar los datos 6- Predictivo Se plantea predecir fenoacutemenos o hechos basaacutendose en datos

anteriores y teacutecnicas cuantitativas tales como regresioacuten muacuteltiple o anaacutelisis causal

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

12

MARCO METODOLOacuteGICOGUIacuteA paso a paso la investigacioacuten influyendo

notoriamente en su estructuraSerie de pasos

para alcanzar un objetivo meta o fin

cientiacutefico Determinan coacutemo

se recogen los datos y como se analizan lo cual

llevaraacute a las conclusiones

CSFACTUALES

METODO

Regula con RIGOR CIENTIacuteFICO el uso adecuado y eficiente de

MEacuteTODOS y procedimientos a fin de asegurar que se correspondan

entre siacute LOS OBJETIVOS las preguntas y la HIPOacuteTESIS de

investigacioacuten con aquellas TEacuteCNICAS ESTRATEGIAS E

INSTRUMENTOS de levantamiento de la informacioacuten maacutes adecuadas y

pertinentes al OBJETO DE INVESTIGACIOacuteN

METODOLOGIacuteA CIENTIacuteFICA

Medios auxiliares y muy particulares Dentro del meacutetodo

se pueden utilizar diversas teacutecnicas un meacutetodo cualitativo es a la teacutecnica de entrevista

como un meacutetodo cuantitativo es a la teacutecnica de la encuesta

TEacuteCNICA

INVEST CUANTITATIVA

Meacutetodos y TeacutecnicasRecoleccioacuten de la

Informacioacuten

02052023 13DR MURGUIacuteA

Claridad de la salida

ldquoSi no sabes para doacutende vas cualquier camino

te sirverdquoEl gato

Alicia en el Paiacutes de las Maravillas02052023 14DR MURGUIacuteA

iquest hellip

PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber

Hipoacutetesisformuladas

Objetivos en la

Investigacioacuten

Informacioacutenrequerida

Informacioacutendisponible

Informacioacutende campo

Disentildeo deEstudio del

Objeto

Recoleccioacuten de datos(Meacutetodos teacutecnicas

Instrumentos)

Procesamiento de los datos

Anaacutelisis de datos=Informacioacuten

Resultadosdel

Estudio

Articularlocon los otrosComponentes

de la Formulacioacuten02052023 15DR MURGUIacuteA

DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN

Secundaria

Primaria

Informacioacuten

02052023 16DR MURGUIacuteA

INFORMACIOacuteN SECUNDARIA

Interna

Externa

Bases de datos

Informes

Estudios

Estudios

Paacuteginas webDirectorios

Guiacuteas

Bases de datos

PublicacionesInformacioacuten estadiacutestica

Censos

02052023 17DR MURGUIacuteA

Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria

bullComercialesbullAcadeacutemicasbullGubernamentalesbullInternacionales

MagneacuteticabullOn linebullOff lineImpresa

bullBibliograacuteficasbullNumeacutericasbullTextobullDirectoriosbullEspeciacuteficas

1-Seguacuten grado de elaboracioacutenbullLista (ya elaborada)bullPara procesar

2-Seguacuten fuentes

3-Seguacuten medios

4-Tipos de Bases de Datos02052023 18DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

11

MARCO METODOLOacuteGICO

TIPO DE INVESTIGACIOacuteN

LA METODOLOGIacuteA DE INVESTIGACIOacuteNDETERMINA

1- Exploratorio Es considerado como el primer acercamiento cientiacutefico a un problema Se utiliza cuando eacuteste auacuten no ha sido abordado o no ha sido

suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son auacuten determinantes2- Descriptivo Se efectuacutea cuando se desea describir en todos sus componentes

principales una realidad 3- Investigacioacuten correlacional Persigue medir el grado de relacioacuten existente

entre dos o maacutes conceptos o variables4- Explicativo Tiene relacioacuten causal no soacutelo persigue describir o acercarse a un

problema sino que intenta encontrar las causas del mismo Puede valerse de disentildeos experimentales y no experimentales

5- Experimental El objetivo se centra en controlar el fenoacutemeno a estudiar emplea el razonamiento hipoteacutetico-deductivo Emplea muestras representativas disentildeo experimental como estrategia de control y metodologiacutea cuantitativa para

analizar los datos 6- Predictivo Se plantea predecir fenoacutemenos o hechos basaacutendose en datos

anteriores y teacutecnicas cuantitativas tales como regresioacuten muacuteltiple o anaacutelisis causal

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

12

MARCO METODOLOacuteGICOGUIacuteA paso a paso la investigacioacuten influyendo

notoriamente en su estructuraSerie de pasos

para alcanzar un objetivo meta o fin

cientiacutefico Determinan coacutemo

se recogen los datos y como se analizan lo cual

llevaraacute a las conclusiones

CSFACTUALES

METODO

Regula con RIGOR CIENTIacuteFICO el uso adecuado y eficiente de

MEacuteTODOS y procedimientos a fin de asegurar que se correspondan

entre siacute LOS OBJETIVOS las preguntas y la HIPOacuteTESIS de

investigacioacuten con aquellas TEacuteCNICAS ESTRATEGIAS E

INSTRUMENTOS de levantamiento de la informacioacuten maacutes adecuadas y

pertinentes al OBJETO DE INVESTIGACIOacuteN

METODOLOGIacuteA CIENTIacuteFICA

Medios auxiliares y muy particulares Dentro del meacutetodo

se pueden utilizar diversas teacutecnicas un meacutetodo cualitativo es a la teacutecnica de entrevista

como un meacutetodo cuantitativo es a la teacutecnica de la encuesta

TEacuteCNICA

INVEST CUANTITATIVA

Meacutetodos y TeacutecnicasRecoleccioacuten de la

Informacioacuten

02052023 13DR MURGUIacuteA

Claridad de la salida

ldquoSi no sabes para doacutende vas cualquier camino

te sirverdquoEl gato

Alicia en el Paiacutes de las Maravillas02052023 14DR MURGUIacuteA

iquest hellip

PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber

Hipoacutetesisformuladas

Objetivos en la

Investigacioacuten

Informacioacutenrequerida

Informacioacutendisponible

Informacioacutende campo

Disentildeo deEstudio del

Objeto

Recoleccioacuten de datos(Meacutetodos teacutecnicas

Instrumentos)

Procesamiento de los datos

Anaacutelisis de datos=Informacioacuten

Resultadosdel

Estudio

Articularlocon los otrosComponentes

de la Formulacioacuten02052023 15DR MURGUIacuteA

DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN

Secundaria

Primaria

Informacioacuten

02052023 16DR MURGUIacuteA

INFORMACIOacuteN SECUNDARIA

Interna

Externa

Bases de datos

Informes

Estudios

Estudios

Paacuteginas webDirectorios

Guiacuteas

Bases de datos

PublicacionesInformacioacuten estadiacutestica

Censos

02052023 17DR MURGUIacuteA

Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria

bullComercialesbullAcadeacutemicasbullGubernamentalesbullInternacionales

MagneacuteticabullOn linebullOff lineImpresa

bullBibliograacuteficasbullNumeacutericasbullTextobullDirectoriosbullEspeciacuteficas

1-Seguacuten grado de elaboracioacutenbullLista (ya elaborada)bullPara procesar

2-Seguacuten fuentes

3-Seguacuten medios

4-Tipos de Bases de Datos02052023 18DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

12

MARCO METODOLOacuteGICOGUIacuteA paso a paso la investigacioacuten influyendo

notoriamente en su estructuraSerie de pasos

para alcanzar un objetivo meta o fin

cientiacutefico Determinan coacutemo

se recogen los datos y como se analizan lo cual

llevaraacute a las conclusiones

CSFACTUALES

METODO

Regula con RIGOR CIENTIacuteFICO el uso adecuado y eficiente de

MEacuteTODOS y procedimientos a fin de asegurar que se correspondan

entre siacute LOS OBJETIVOS las preguntas y la HIPOacuteTESIS de

investigacioacuten con aquellas TEacuteCNICAS ESTRATEGIAS E

INSTRUMENTOS de levantamiento de la informacioacuten maacutes adecuadas y

pertinentes al OBJETO DE INVESTIGACIOacuteN

METODOLOGIacuteA CIENTIacuteFICA

Medios auxiliares y muy particulares Dentro del meacutetodo

se pueden utilizar diversas teacutecnicas un meacutetodo cualitativo es a la teacutecnica de entrevista

como un meacutetodo cuantitativo es a la teacutecnica de la encuesta

TEacuteCNICA

INVEST CUANTITATIVA

Meacutetodos y TeacutecnicasRecoleccioacuten de la

Informacioacuten

02052023 13DR MURGUIacuteA

Claridad de la salida

ldquoSi no sabes para doacutende vas cualquier camino

te sirverdquoEl gato

Alicia en el Paiacutes de las Maravillas02052023 14DR MURGUIacuteA

iquest hellip

PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber

Hipoacutetesisformuladas

Objetivos en la

Investigacioacuten

Informacioacutenrequerida

Informacioacutendisponible

Informacioacutende campo

Disentildeo deEstudio del

Objeto

Recoleccioacuten de datos(Meacutetodos teacutecnicas

Instrumentos)

Procesamiento de los datos

Anaacutelisis de datos=Informacioacuten

Resultadosdel

Estudio

Articularlocon los otrosComponentes

de la Formulacioacuten02052023 15DR MURGUIacuteA

DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN

Secundaria

Primaria

Informacioacuten

02052023 16DR MURGUIacuteA

INFORMACIOacuteN SECUNDARIA

Interna

Externa

Bases de datos

Informes

Estudios

Estudios

Paacuteginas webDirectorios

Guiacuteas

Bases de datos

PublicacionesInformacioacuten estadiacutestica

Censos

02052023 17DR MURGUIacuteA

Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria

bullComercialesbullAcadeacutemicasbullGubernamentalesbullInternacionales

MagneacuteticabullOn linebullOff lineImpresa

bullBibliograacuteficasbullNumeacutericasbullTextobullDirectoriosbullEspeciacuteficas

1-Seguacuten grado de elaboracioacutenbullLista (ya elaborada)bullPara procesar

2-Seguacuten fuentes

3-Seguacuten medios

4-Tipos de Bases de Datos02052023 18DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

INVEST CUANTITATIVA

Meacutetodos y TeacutecnicasRecoleccioacuten de la

Informacioacuten

02052023 13DR MURGUIacuteA

Claridad de la salida

ldquoSi no sabes para doacutende vas cualquier camino

te sirverdquoEl gato

Alicia en el Paiacutes de las Maravillas02052023 14DR MURGUIacuteA

iquest hellip

PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber

Hipoacutetesisformuladas

Objetivos en la

Investigacioacuten

Informacioacutenrequerida

Informacioacutendisponible

Informacioacutende campo

Disentildeo deEstudio del

Objeto

Recoleccioacuten de datos(Meacutetodos teacutecnicas

Instrumentos)

Procesamiento de los datos

Anaacutelisis de datos=Informacioacuten

Resultadosdel

Estudio

Articularlocon los otrosComponentes

de la Formulacioacuten02052023 15DR MURGUIacuteA

DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN

Secundaria

Primaria

Informacioacuten

02052023 16DR MURGUIacuteA

INFORMACIOacuteN SECUNDARIA

Interna

Externa

Bases de datos

Informes

Estudios

Estudios

Paacuteginas webDirectorios

Guiacuteas

Bases de datos

PublicacionesInformacioacuten estadiacutestica

Censos

02052023 17DR MURGUIacuteA

Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria

bullComercialesbullAcadeacutemicasbullGubernamentalesbullInternacionales

MagneacuteticabullOn linebullOff lineImpresa

bullBibliograacuteficasbullNumeacutericasbullTextobullDirectoriosbullEspeciacuteficas

1-Seguacuten grado de elaboracioacutenbullLista (ya elaborada)bullPara procesar

2-Seguacuten fuentes

3-Seguacuten medios

4-Tipos de Bases de Datos02052023 18DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

Claridad de la salida

ldquoSi no sabes para doacutende vas cualquier camino

te sirverdquoEl gato

Alicia en el Paiacutes de las Maravillas02052023 14DR MURGUIacuteA

iquest hellip

PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber

Hipoacutetesisformuladas

Objetivos en la

Investigacioacuten

Informacioacutenrequerida

Informacioacutendisponible

Informacioacutende campo

Disentildeo deEstudio del

Objeto

Recoleccioacuten de datos(Meacutetodos teacutecnicas

Instrumentos)

Procesamiento de los datos

Anaacutelisis de datos=Informacioacuten

Resultadosdel

Estudio

Articularlocon los otrosComponentes

de la Formulacioacuten02052023 15DR MURGUIacuteA

DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN

Secundaria

Primaria

Informacioacuten

02052023 16DR MURGUIacuteA

INFORMACIOacuteN SECUNDARIA

Interna

Externa

Bases de datos

Informes

Estudios

Estudios

Paacuteginas webDirectorios

Guiacuteas

Bases de datos

PublicacionesInformacioacuten estadiacutestica

Censos

02052023 17DR MURGUIacuteA

Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria

bullComercialesbullAcadeacutemicasbullGubernamentalesbullInternacionales

MagneacuteticabullOn linebullOff lineImpresa

bullBibliograacuteficasbullNumeacutericasbullTextobullDirectoriosbullEspeciacuteficas

1-Seguacuten grado de elaboracioacutenbullLista (ya elaborada)bullPara procesar

2-Seguacuten fuentes

3-Seguacuten medios

4-Tipos de Bases de Datos02052023 18DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber

Hipoacutetesisformuladas

Objetivos en la

Investigacioacuten

Informacioacutenrequerida

Informacioacutendisponible

Informacioacutende campo

Disentildeo deEstudio del

Objeto

Recoleccioacuten de datos(Meacutetodos teacutecnicas

Instrumentos)

Procesamiento de los datos

Anaacutelisis de datos=Informacioacuten

Resultadosdel

Estudio

Articularlocon los otrosComponentes

de la Formulacioacuten02052023 15DR MURGUIacuteA

DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN

Secundaria

Primaria

Informacioacuten

02052023 16DR MURGUIacuteA

INFORMACIOacuteN SECUNDARIA

Interna

Externa

Bases de datos

Informes

Estudios

Estudios

Paacuteginas webDirectorios

Guiacuteas

Bases de datos

PublicacionesInformacioacuten estadiacutestica

Censos

02052023 17DR MURGUIacuteA

Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria

bullComercialesbullAcadeacutemicasbullGubernamentalesbullInternacionales

MagneacuteticabullOn linebullOff lineImpresa

bullBibliograacuteficasbullNumeacutericasbullTextobullDirectoriosbullEspeciacuteficas

1-Seguacuten grado de elaboracioacutenbullLista (ya elaborada)bullPara procesar

2-Seguacuten fuentes

3-Seguacuten medios

4-Tipos de Bases de Datos02052023 18DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN

Secundaria

Primaria

Informacioacuten

02052023 16DR MURGUIacuteA

INFORMACIOacuteN SECUNDARIA

Interna

Externa

Bases de datos

Informes

Estudios

Estudios

Paacuteginas webDirectorios

Guiacuteas

Bases de datos

PublicacionesInformacioacuten estadiacutestica

Censos

02052023 17DR MURGUIacuteA

Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria

bullComercialesbullAcadeacutemicasbullGubernamentalesbullInternacionales

MagneacuteticabullOn linebullOff lineImpresa

bullBibliograacuteficasbullNumeacutericasbullTextobullDirectoriosbullEspeciacuteficas

1-Seguacuten grado de elaboracioacutenbullLista (ya elaborada)bullPara procesar

2-Seguacuten fuentes

3-Seguacuten medios

4-Tipos de Bases de Datos02052023 18DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

INFORMACIOacuteN SECUNDARIA

Interna

Externa

Bases de datos

Informes

Estudios

Estudios

Paacuteginas webDirectorios

Guiacuteas

Bases de datos

PublicacionesInformacioacuten estadiacutestica

Censos

02052023 17DR MURGUIacuteA

Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria

bullComercialesbullAcadeacutemicasbullGubernamentalesbullInternacionales

MagneacuteticabullOn linebullOff lineImpresa

bullBibliograacuteficasbullNumeacutericasbullTextobullDirectoriosbullEspeciacuteficas

1-Seguacuten grado de elaboracioacutenbullLista (ya elaborada)bullPara procesar

2-Seguacuten fuentes

3-Seguacuten medios

4-Tipos de Bases de Datos02052023 18DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria

bullComercialesbullAcadeacutemicasbullGubernamentalesbullInternacionales

MagneacuteticabullOn linebullOff lineImpresa

bullBibliograacuteficasbullNumeacutericasbullTextobullDirectoriosbullEspeciacuteficas

1-Seguacuten grado de elaboracioacutenbullLista (ya elaborada)bullPara procesar

2-Seguacuten fuentes

3-Seguacuten medios

4-Tipos de Bases de Datos02052023 18DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)

InformacioacutenPrimaria

CUALITATIVA

CUANTITATIVA

Explorar(Preliminar)

Complementar

Enriquecer

Sustituir

ConfirmarValidar

Medir-Realidades

-Comportamiento

s Estadiacutestica02052023 19DR MURGUIacuteA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo

deductivo3 Teacutecnicas

ENCUESTA

OBSERVACIOacuteN EXPERIMENTACIOacuteN

02052023 20DR MURGUIacuteA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

DR MURGUIacuteA

La Encuesta

Cuestionario estructurado dirigido a personas para obtener informacioacuten especiacutefica determinante

bull Dos cuerpos principalesndash Conducta intenciones necesidades

motivacionesndash Caracteriacutesticas socio-demograacuteficas estilo de

vidabull Generalmente se aplica a una muestrabull Anaacutelisis apoyado en teacutecnicas

estadiacutesticas02052023 21

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

Modalidades de contactoCORREO

TELEacuteFONO

PERSONALINTERNETbullHogares

bullPuntos de concurrencia

bullCorreo electroacutenicobullPaacutegina web

02052023 22DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

23

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023

1- Especificar la informacioacuten

requerida

2- Determinar el tipo de

preguntas y forma de

recopilar la informacioacuten

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 24

CONSTRUCCIOacuteN DE UN

CUESTIONARIO

4- Determinar el contenido de cada pregunta

5- Determinar la forma de respuesta decada pregunta

5-

Determinar las

secuencias de las

preguntas

6- Evaluar y probar el

cuestionario

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

25

CERRADAS O ESTRUCTURADAS

OPCIOacuteN MUacuteLTIPLE

RESPUESTA MUacuteLTIPLERESPUESTA SIMPLE

ABIERTASMIXTAS

DICOTOacuteMICAS

TIPOS DE PREGUNTAS

El tipo de preguntas a considerar en la construccioacuten de un cuestionario depende de la variable a la que se pretende medir

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

26

DEFINICIOacuteN DE LA ACTITUD A MEDIR

DEFINICIOacuteN OPERACIONAL

Se definen en base a un marco teoacuterico o a traveacutes de la

observacioacuten a personas que pertenecen a grupos que

revelan la propiedad a medir

Se expresa en juicios sentencias u oraciones que sean

indicadores de la actitud medida

1048700

El contenido del iacutetem puede

ser extraiacutedo de libros o publicaciones que tratanteoacutericamente de la actitud

objeto de estudio

1- La posicioacuten de los asientos es muy coacutemoda

2- La visibilidad por las ventanillas es buena

3- El interior del automoacutevil es ruidoso

4- El automoacutevil vibraba a altas velocidades

Ejemplo Enunciados definidos para la evaluacioacuten de la

satisfaccioacuten de los usuarios de una industria automotriz

VARIABLE

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

27

ENCUESTA VARIABLE EVALUAR UN CURSO(Este modelo presenta preguntas abiertas cerradas y de eleccioacuten simple o muacuteltiple)

1 Curso en que estaacutes matriculado helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Edad________ Sexo __________ 2 Asignatura o moacutedulo que maacutes te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip5 Asignatura o moacutedulo que menos te gusta helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes sencilla 7 Asignatura o moacutedulo que te resulta maacutes complicadahelliphelliphelliphelliphellip8 Asignatura o moacutedulo que suprimiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip9 Asignatura o moacutedulo que antildeadiriacuteas helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

10 Eres partidarios del horario asignado Siacute ( ) No ( ) 11 El nivel de ensentildeanza en tu clase es Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) 12 En general iquestcoacutemo consideras la relacioacuten profesor-alumno Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) No existe ( ) 13 iquestCuaacutel es la mayor dificultad que encuentras para llevar a buen teacutermino el curso _________________________________________________________________________

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

28

ENCUESTA PARA EVALUAR LA VARIABLE laquoPROFESIONALIDAD DEL MAESTROraquo(ESCALA DE LIKERT)

No ITEM TD ED N DA TA Muestra aceptable conocimiento de la materia 1 2 3 4 5 Planifica las actividades de aprendizaje 1 2 3 4 5 Utiliza recursos materiales y teacutecnicas adecuadas 1 2 3 4 5 Motiva significativamente a los alumnos 1 2 3 4 5 Propone y realiza evaluaciones realistas 1 2 3 4 5 Mantiene el efectivo control de la clase 1 2 3 4 5 Apariencia personal general aceptable 1 2 3 4 5 Justicia e imparcialidad con los alumnos 1 2 3 4 5 Evidencia puntualidad y constancia 1 2 3 4 5 Aceptable relacioacuten con los alumnos 1 2 3 4 5

(TA) Totalmente de acuerdo (5)(DA) De acuerdo (4)

(N) Neutral (3)(ED) En desacuerdo (2)

(TD) Totalmente en desacuerdo (1)

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

29

ENCUESTA PARA SONDEO DE LA VARIABLE laquoOPINIOacuteN ACERCA DE LA EDUCACIOacuteNraquo(ESCALA DE LIKERT)

No I T E M TD ED N DA TA

1 Dos antildeos de educacioacuten le ensentildean maacutes a una persona que dos antildeos de trabajo 1 2 3 4 5

2 El dinero que gaste el paiacutes para que todos sepan leer y escribir es dinero bien gastado 1 2 3 4 5

3 La educacioacuten es para el adulto un aprovechar el tiempo 1 2 3 4 5

4 Los adultos que deseen intervenir en los asuntos del paiacutes deben recibir mayor educacioacuten 1 2 3 4 5

5 La gente maacutes educada es la que va a la escuela 1 2 3 4 56 La educacioacuten debe servir para formar buena mano de obra 1 2 3 4 57 Durante toda la vida hay que tratar de aprender 1 2 3 4 5

8 Joven o viejo es muy importante para todos poder acceder a la formacioacuten permanente 1 2 3 4 5

9Los que pueden seguir estudiando necesitan mayor

educacioacuten y los que estaacuten en modesta situacioacuten econoacutemica por lo menos necesitan saber leer escribir y hacer cuentas

1 2 3 4 5

10

La educacioacuten tambieacuten tiene lugar en la calle y en la vida pero educarse en una institucioacuten asegura mayor cultura especializacioacuten para el trabajo mejor instruccioacuten y

orientacioacuten para la vida

1 2 3 4 5

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

DR MURGUIacuteA

LA OBSERVACIOacuteNConsiste en registrar patrones de conducta de forma sistemaacutetica

para analizar aspectos de intereacutes

Lo observado (Personas eventos Objetos lugares)

bull Personal (de comportamientos)ndash Observacioacuten con plantilla estructuradandash Observacioacuten abiertandash Participante (inteligencia)

bull Mecaacutenicandash Videondash Lectores oacutepticosndash Audiacutemetros

bull De objetos y lugares (indirecta)ndash Inventariosndash Basura y basurerosndash Puntos de venta o concurrencia

02052023 30

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023

Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de exploracioacuten

Por ejemplo si en una investigacioacuten exploratoria se ha encontrado que los

discentes de una escuela no estaacuten conformes con la metodologiacutea

implementada por los docentes para abordar contenidos programaacuteticos se

puede planear la recoleccioacuten de datos sobre el tipo de metodologiacutea en relacioacuten a los

contenidos sobre una muestra representativa de los alumnos

Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten 31

OBSERVACIOacuteN

Se diferencia de la no experimental porque elabora

datos encondiciones relativamente

controladas por el investigador particularmente porque eacuteste

puede manipular la o las variables

DE CAMPO NO EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL

FICHA DE REGISTROGUIacuteA DE OBSERVACIOacuteN

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

LA EXPERIMENTACIOacuteNMEacuteTODO UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA VERIFICAR Y MEDIR RELACIONES DE CAUSALIDAD ENTRE VARIABLES INCIDENTES

EN LOS COMPORTAMIENTO DIVERSOS U OTROS FENOacuteMENOS

EJEMPLOS

1- Los gastos en promocioacuten aumentan las ventas2- Ventas de cierta marca de ropa en funcioacuten del ingreso3- Fin de prueba ldquoX causa Yrdquo4- Meacutetodos estadiacutesticos

-Conceptos baacutesicosbull Experimentobull Unidades de prueba (experimentacioacuten)bull Variables o factoresbull Disentildeo experimentalbull Grupo de Control o testigo

02052023 32DR MURGUIacuteA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

02052023 Dr Moiseacutes Murguiacutea Alcaraz Director Carrera Magisterial en Michoacaacuten

33

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA

05022023

D R M U R G U Iacute A 34

  • AULA VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES Y EDUCACIOacuteN CONTINUA DE JA
  • Slide 2
  • 1- CIENCIAS HUMANAS DEL ESPIacuteRITU SOCIALES EN SU APARICIOacuteN
  • TRADICIOacuteN GALILEANA=EXPLICACIOacuteN CAUSAL -LIacuteNEA REVISIONISTA EN
  • -TODA EXPRESIOacuteN HUMANA SENSIBLE REFLEJA UNA INTERIORIDAD -ES P
  • -EL ORIGEN Y CONOCIMIENTO ESTAacuteN EN LAS CONTRADICCIONES SOCIALE
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • INVEST CUANTITATIVA Meacutetodos y Teacutecnicas Recoleccioacuten de la Inf
  • Claridad de la salida
  • PRIMERO SABERhellip hellipqueacute es lo que necesitamos saber
  • DOS TIPOS DE INFORMACIOacuteN
  • INFORMACIOacuteN SECUNDARIA
  • Clasificacioacuten de la Informacioacuten secundaria
  • Informacioacuten Primaria(Se obtiene en el CAMPO)
  • Informacioacuten Cuantitativa meacutetodo deductivo 3 Teacutecnicas
  • La Encuesta
  • Modalidades de contacto
  • Slide 23
  • 1- Especificar la informacioacuten requerida 2- Determinar
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • LA OBSERVACIOacuteN
  • Con frecuencia se quiere profundizar en el proceso de e
  • LA EXPERIMENTACIOacuteN
  • Slide 33
  • FLUJO DE LA INVEST CUANTITATIVA