conclusión del curso metodología para el aprendizaje de la historia

3
CONCLUSIÓN DEL CURSO METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA PROFESORA BLANCA ESTELA GARCÍA OCHOA

Upload: blanca-garcia-ochoa

Post on 03-Aug-2015

44 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conclusión del curso Metodología para el aprendizaje de la Historia

CONCLUSIÓN DEL CURSO

METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA

PROFESORA BLANCA ESTELA GARCÍA OCHOA

Page 2: Conclusión del curso Metodología para el aprendizaje de la Historia

En este curso aprendí que la enseñanza de la Historia puede dejar de ser monótona, que se pueden aplicar diversas estrategias para que nuestros alumnos sean motivados a reflexionar, comprender, vivir, dramatizar, entrevistar, consultar, investigar, visitar lugares, visitar direcciones electrónicas con interactivos, escuchar y escribir narraciones, escribir textos con sus puntos de vista, suposiciones de lo que harían en caso de haber vivido en determinada época, observar fotos, y sobre todo que participen en la resolución de situaciones problemas.Me sentí a gusto porque aprendí metodología nueva, estrategias de trabajo que van de acorde a los alumnos, a esta época, del uso de las TICs ., es urgente actualizarnos en cada una de las instituciones educativas.Me llevo bastante de este curso gracias a nuestra maestra asesora que coordinó cada una de las actividades para enriquecernos con los temas sugeridos en los textos, fueron muy acertados, nos brindó las facilidades y orientaciones pertinentes para que pudiéramos participar de manera activa durante todo el curso lográndose el propósito planteado.

Page 3: Conclusión del curso Metodología para el aprendizaje de la Historia

Los maestros debemos de prepararnos y actualizarnos en el uso de las tecnologías, en lo personal nunca había utilizado un blog mucho menos creado uno, pero esta nueva modalidad abre otras fuentes de información como por ejemplo las experiencias de otros compañeros y los aportes que hacen para enriquecer nuestro quehacer diario, todo ello para brindar la información necesaria y completa a nuestros alumnos.Estoy segura que los docentes nos comprometemos a cambiar nuestra forma de enseñar y transmitir los conocimientos a los alumnos, en lo particular agradezco que haya estos cursos, pues me hacen reflexionar sobre la forma de trabajo que desarrollo y ejecuto en el aula, así como aprender y adquirir nuevas técnicas de enseñanza - aprendizaje o de utilizar con mas frecuencia y de forma acertada las que ya conozco ya que lo mas importante es que los alumnos tomen una actitud participativa en la investigación de la historia, que vinculen el pasado con el presente y que razonen sobre las causas y consecuencias de cada hecho histórico y como ha repercutido en el presente y en cada una de las actividades y problemas sociales cotidianos, sean críticos y reflexivos sobre los aspectos sociales, culturales, económicos, etc., de la historia, y algo maravilloso es que esta metodología no solo es funcional en esta materia, sino para todas.