conclusión

2
La asignatura Educación y Sociedad ha ido poco a poco desentrañando todos los aspectos de la escuela, cómo ésta está inmersa en un contexto tanto físico, como social, económico, cultural no sólo de la zona sino teniendo en cuenta también la gran diversidad de contextos en los que se mueve el alumnado. Por un lado, hemos podido ir entendiendo cuales son los factores que determinan la Escuela y cómo estos influyen de manera positiva o negativa en diferentes aspectos de la misma. Los agentes sociales como personas que rodean a los alumnos/as y que influyen en su educación, son imprescindibles también tenerlos en cuenta en el proceso de enseñanza/aprendizaje. La Escuela cambia porque la sociedad cambia, ha llegado un punto en el que vivimos en un mundo que se transforma constantemente y cambia casi diariamente, con lo que la Escuela, se tiene o bien adaptar a los nuevos cambios o incluso propiciarlos para mejorar la calidad de la enseñanza, ese es el objetivo principal, la educación de calidad para todos, para ello la innovación, investigación, formación, motivación, capacitación, y pasión son características clave que tiene que tener un buen maestro para poder ir transmitiéndoselas a sus alumnos, pues el maestro es punto de apoyo y fundamental para la educación. Para toda esa mejora y cambio, en la asignatura también he aprendido contenidos y sobre todo herramientas prácticas, para en un futuro utilizarlas en mi aula, consiguiendo el máximo desarrollo de las nuevas tecnologías de forma positiva y adecuada a las necesidades de los alumnos/as. Fátima Díaz Cuevas 2º Educación Infantil

Upload: fayia

Post on 24-May-2015

26 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conclusión

La asignatura Educación y Sociedad ha ido poco a poco desentrañando

todos los aspectos de la escuela, cómo ésta está inmersa en un contexto

tanto físico, como social, económico, cultural no sólo de la zona sino

teniendo en cuenta también la gran diversidad de contextos en los que se

mueve el alumnado.

Por un lado, hemos podido ir entendiendo cuales son los factores que

determinan la Escuela y cómo estos influyen de manera positiva o negativa

en diferentes aspectos de la misma. Los agentes sociales como personas

que rodean a los alumnos/as y que influyen en su educación, son

imprescindibles también tenerlos en cuenta en el proceso de

enseñanza/aprendizaje.

La Escuela cambia porque la sociedad cambia, ha llegado un punto en el

que vivimos en un mundo que se transforma constantemente y cambia casi

diariamente, con lo que la Escuela, se tiene o bien adaptar a los nuevos

cambios o incluso propiciarlos para mejorar la calidad de la enseñanza, ese

es el objetivo principal, la educación de calidad para todos, para ello la

innovación, investigación, formación, motivación, capacitación, y pasión son

características clave que tiene que tener un buen maestro para poder ir

transmitiéndoselas a sus alumnos, pues el maestro es punto de apoyo y

fundamental para la educación.

Para toda esa mejora y cambio, en la asignatura también he aprendido

contenidos y sobre todo herramientas prácticas, para en un futuro utilizarlas

en mi aula, consiguiendo el máximo desarrollo de las nuevas tecnologías de

forma positiva y adecuada a las necesidades de los alumnos/as.

Con todo, la asignatura me ha parecido muy interesante, además de

gratificante y satisfactoria, contando con que ha sido evaluado y valorado

todo el esfuerzo que se ha llevado a cabo para poder entenderla y sacar de

esta el máximo partido.

Fátima Díaz Cuevas 2º Educación Infantil

Page 2: Conclusión

Fátima Díaz Cuevas 2º Educación Infantil