conceptuales a 1 cara

1
CONCEPTUALES EN 1 CARA BY JAVIER SIERRA - AF y Dxte actual influenciado x : Movimientos Gimnásticos S. XX, gimnasia franquista, movimiento dxtivo moderno, enfoque higienista, enfoque militarista y el concepto de E.F. de Cagigal. - Hábitus disciplinar : Binomio E.F-Salud, visión mecanizada y operativizada del cuerpo, dxtivización y elitismo motriz en la A.F. y omisión de los otros y los ajenos. - Etapas evolución de la Cª de Khun : 1. Etapa precientífica, 2. Etapa preparadigmática y 3. Etapa paradigmática. Las CCAFD se hayan en proceso de consolidación como Cª. - Dificultades de las CCAFD al contexto Cº : Indefinición del objeto de estudio, alejamiento del conocimiento Cº, artesanía profesional y marginalidad institucional. - Actualmente : La A.F constituye parte importante de la actividad social. Existe un reconocimiento social y una consolidación científica y académica. - Características del dxte Español actual : práctica dxtiva, de dxte desinstitucionalizado fin competitivo, práctica en lugares abiertos, Hombre > Mujer, Importancia A.F, práctica dxtiva Adultos > Jóvenes. El dxte genera atracción y espectacularidad. - Libro Blanco : Diseño del título, análisis de ámbitos de conocimiento, mercado laboral y competencias. Establece 5 perfiles profesionales (docencia, entrenamiento, salud, gestión y recreación) + 7 campos de conocimiento. Objetivos del título: Conocimientos básicos, conocimientos aplicados y destrezas instrumentales. - Evolución de las profesiones del dxte : Origen difuso Circo y funambulia Gimnástica Docente; Evolución Irregular Renunciamos al espectáculo, recreación, higiene, educación + ejercicio libre de la profesión y dirección libre xra luego querer regresar a ellos; Presente Confuso Multitud de problemas Falta de identificación e identidad, falta diferenciación con otras profesiones y complejo de inferioridad. - Profesión caracterizada x : Intrusionismo, empleo sumergido, trabajo voluntario y rotación labora, polivalencia funcional y pluriempleo. - INCUAL SNCFP CNCP (26 familias profesionales) Una de ellas es la familia de A.F y Dxt que establece un informe creado por el INCUAL y el CSD Establece 5 grupos OCUPACIONALES (Gestión y Dirección, Dxte Profesional, Enseñanza, Animación Dxtiva y Servicios Personales y Socorrismo. - Se establecen 5 grupos de enseñanza en la familia de A.F. y Dxte : Ciclos formativos de enseñaza profesional de grado medio y superior, enseñanzas dxtivas de grado medio y superior y enseñanza universitaria. - Formación Federativa : De no formal a formal (FPs). - Escenarios Futuros de mayor crecimiento : Ocio y recreación, 3ª Edad, escuelas dxtivas, turismo, servicios personales, promoción y organización y producción de eventos dxtivos y gestión de empresas. - Las actividades crecerán en función de : Salud y mejora de la imagen personal, práctica dxtiva en menores, ocio y recreación, 3ª Edad y eventos dxtivos. - Previsiones de crecimiento en el empleo profesional : MAYOR GENERACIÓN Empresas de ocio dxte y aventura, clubes/asociaciones y centros geriátricos; INTERMEDIO Organismos públicos, gestión y empresas turísticas; BAJO Federaciones, gimnasios y centros educativos; NULO Clientes particulares (personal trainers). - Ley Catalana / Anteproyecto de Ley : Regulan solo el ejercicio profesional (excluyendo la figura del voluntario), No regulan todas las profesiones vinculadas al dxte e identifican 4 profesiones del dxte (profesor, monitor, entrenador [competición] y director dxtivo). Lo único en lo que varían la ley Catalana del Anteproyecto de ley es en lo que piden para poder trabajar en cada puesto (titulaciones y cualificaciones). - EEES : Proyecto de la UE xra conseguir una estructura homogénea del título en toda Europa. ECTS: Se miden en función del volumen de trabajo del alumno (25h/Crédito). Cambio en la estructura y Metodología: o Estructura: 1er ciclo Grado 240 ECTS; 2º Ciclo Máster 60/120 ECTS; 3er ciclo Doctor. Docente: Facilitador del proceso de aprendizaje. Promueve la formación continua e incorpora las nuevas técnos. Estudiante: Aprendizaje auténtico, activo, transparente, que refuerce la autoestima y donde prime la comunicación, autonomía, iniciativa, responsabilidad y que promueva la cooperación. Evaluación: Se mide el producto final + el proceso.

Upload: sierras89

Post on 24-Jun-2015

214 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptuales a 1 cara

CONCEPTUALES EN 1 CARA BY JAVIER SIERRA - AF y Dxte actual influenciado x: Movimientos Gimnásticos S. XX, gimnasia franquista, movimiento dxtivo moderno, enfoque higienista, enfoque militarista y el concepto de E.F. de Cagigal. - Hábitus disciplinar: Binomio E.F-Salud, visión mecanizada y operativizada del cuerpo, dxtivización y elitismo motriz en la A.F. y omisión de los otros y los ajenos. - Etapas evolución de la Cª de Khun: 1. Etapa precientífica, 2. Etapa preparadigmática y 3. Etapa paradigmática. Las CCAFD se hayan en proceso de consolidación como Cª. - Dificultades de las CCAFD al contexto Cº: Indefinición del objeto de estudio, alejamiento del conocimiento Cº, artesanía profesional y marginalidad institucional. - Actualmente: La A.F constituye parte importante de la actividad social. Existe un reconocimiento social y una consolidación científica y académica. - Características del dxte Español actual: � práctica dxtiva,� de dxte desinstitucionalizado � fin competitivo, � práctica en lugares abiertos, Hombre > Mujer,� Importancia A.F,� práctica dxtiva Adultos > Jóvenes. El dxte genera atracción y espectacularidad. - Libro Blanco: Diseño del título, análisis de ámbitos de conocimiento, mercado laboral y competencias. Establece 5 perfiles profesionales (docencia, entrenamiento, salud, gestión y recreación) + 7 campos de conocimiento. Objetivos del título: Conocimientos básicos, conocimientos aplicados y destrezas instrumentales. - Evolución de las profesiones del dxte: Origen difuso �Circo y funambulia � Gimnástica � Docente; Evolución Irregular � Renunciamos al espectáculo, recreación, higiene, educación + ejercicio libre de la profesión y dirección libre xra luego querer regresar a ellos; Presente Confuso � Multitud de problemas � Falta de identificación e identidad, falta diferenciación con otras profesiones y complejo de inferioridad. - Profesión caracterizada x: Intrusionismo, empleo sumergido, trabajo voluntario y rotación labora, polivalencia funcional y pluriempleo. - INCUAL � SNCFP � CNCP (26 familias profesionales) �Una de ellas es la familia de A.F y Dxt que establece un informe creado por el INCUAL y el CSD � Establece 5 grupos OCUPACIONALES (Gestión y Dirección, Dxte Profesional, Enseñanza, Animación Dxtiva y Servicios Personales y Socorrismo. - Se establecen 5 grupos de enseñanza en la familia de A.F. y Dxte: Ciclos formativos de enseñaza profesional de grado medio y superior, enseñanzas dxtivas de grado medio y superior y enseñanza universitaria. - Formación Federativa: De no formal a formal (FPs). - Escenarios Futuros de mayor crecimiento: Ocio y recreación, 3ª Edad, escuelas dxtivas, turismo, servicios personales, promoción y organización y producción de eventos dxtivos y gestión de empresas. - Las actividades crecerán en función de: Salud y mejora de la imagen personal, práctica dxtiva en menores, ocio y recreación, 3ª Edad y eventos dxtivos. - Previsiones de crecimiento en el empleo profesional: MAYOR GENERACIÓN � Empresas de ocio dxte y aventura, clubes/asociaciones y centros geriátricos; INTERMEDIO � Organismos públicos, gestión y empresas turísticas; BAJO � Federaciones, gimnasios y centros educativos; NULO � Clientes particulares (personal trainers). - Ley Catalana / Anteproyecto de Ley: Regulan solo el ejercicio profesional (excluyendo la figura del voluntario), No regulan todas las profesiones vinculadas al dxte e identifican 4 profesiones del dxte (profesor, monitor, entrenador [competición] y director dxtivo). Lo único en lo que varían la ley Catalana del Anteproyecto de ley es en lo que piden para poder trabajar en cada puesto (titulaciones y cualificaciones). - EEES: Proyecto de la UE xra conseguir una estructura homogénea del título en toda Europa.

• ECTS: Se miden en función del volumen de trabajo del alumno (25h/Crédito). • Cambio en la estructura y Metodología:

o Estructura: 1er ciclo � Grado 240 ECTS; 2º Ciclo � Máster 60/120 ECTS; 3er ciclo � Doctor. • Docente: Facilitador del proceso de aprendizaje. Promueve la formación continua e incorpora las nuevas técnos. • Estudiante: Aprendizaje auténtico, activo, transparente, que refuerce la autoestima y donde prime la

comunicación, autonomía, iniciativa, responsabilidad y que promueva la cooperación. • Evaluación: Se mide el producto final + el proceso.