conceptos de salud pública

30
Conceptos de Salud Pública Mg. Liliana Herrera A.

Upload: liliana-herrera

Post on 22-Oct-2015

288 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación de conceptos básicos en la salud pública

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos de Salud Pública

Conceptos de Salud Pública

Mg. Liliana Herrera A.

Page 2: Conceptos de Salud Pública

CONCEPTO DE SALUD

El concepto de salud ha evolucionado en función de:

El momento histórico. La evolución de las

culturas. Al sistema social

predominante. Al conocimiento

Page 3: Conceptos de Salud Pública

Definición de la OMS (1946)

La salud es el completo estado de bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad.

Definición positiva

Abarca los tres aspectos

Alcance universal

Page 4: Conceptos de Salud Pública

Definición de Terris Es un estado de bienestar

físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no únicamente la ausencia de afecciones y enfermedades.

Aspectos positivos: Elimina la utopía del

completo bienestar Es operativa (capacidad

de funcionamiento)

Page 5: Conceptos de Salud Pública

Definición de Salleras-Sanmartí

La salud es el logro del más alto nivel de bienestar físico, mental y social, y de capacidad de funcionamiento que permitan los factores sociales en los que vive inmerso el individuo y su colectividad.

Aspectos positivos: Agrega la importancia

del contexto

Page 6: Conceptos de Salud Pública

Expresa que “Todo

hombre tiene derecho

a conservar su salud y,

en caso de que se

enferme, a poseer los

medios para curarse.”

• La Organización mundial de la Salud (OMS) ha tomado a la Salud como un derecho y así también se expresa en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Page 7: Conceptos de Salud Pública

Salud Pública

C.E Winslow (1920): ciencia y arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental mediante el esfuerzo organizado de la comunidad.

Piedrola Gil y Rey Calero (España 1991): ciencia, arte dirigir, organizar esfuerzos colectivos para defensa, promoción y restauración de la salud.

Page 8: Conceptos de Salud Pública

Salud PublicaPara qué:

Goce efectivo de la salud como derecho fundamental. Lograr

bienestar

Responsable:Estado, Sociedad,

familias y los individuos

Que es:

Disciplina científica y práctica social

Enfoque:

Determinantes de salud

Cómo gestionarla:Interdisciplinaria,

intersectorial, transectorial y sectorial - ordenación

geopolítica y administrativa-

Cómo desarrollarla:Acciones integrales,

integradas, intersectoriales y

colectivas

Page 9: Conceptos de Salud Pública
Page 10: Conceptos de Salud Pública

Promoción de la salud en la historia 1978 Se suscribe

la Declaración de alma Ata, enfatizando el compromiso nacional e internacional por la atención primaria de salud.

Page 11: Conceptos de Salud Pública

En Canadá el ministro Lalonde propone que existen factores que se relacionan íntimamente con la salud y que deben ser considerados e invertir en ellos para mantener una buena salud. Por eso se les llama

Determinantes de la salud.

Page 12: Conceptos de Salud Pública

Peso en la mortalidad

Gasto

Sistema de asistencia sanitaria

11% 90%

Estilo de vida 43% 1,2%

Medio Ambiente 19% 1,5%

Biología humana 27% 6,9%

Determinantes de la salud

Page 13: Conceptos de Salud Pública

DETERMINANTES DE LA SALUD

Indicadores del nivel de vida como determinantes de la salud: Trabajo Alimentación Libertades humanas Vivienda Seguridad social Recreación Vestimenta Educación

Indicadores de calidad de vida.

Page 14: Conceptos de Salud Pública
Page 15: Conceptos de Salud Pública
Page 16: Conceptos de Salud Pública
Page 17: Conceptos de Salud Pública

Importancia del trabajo en Redes integradas La fragmentación de los servicios de salud es una causa importante del

bajo desempeño de los servicios de salud y por lo tanto del pobre rendimiento general de los sistemas de salud. Las dificultades de acceso a los servicios que enfrenta la población, los servicios de pobre calidad técnica, el uso irracional e ineficiente de los recursos, la baja satisfacción de los usuarios, son algunas de las consecuencias que genera la fragmentación por si misma o en conjunto con otros factores.

La iniciativa de OPS/OMS sobre Sistemas Integrados de Servicios de Salud, desarrollada en el marco de la renovación de la estrategia de Atención Primaria en Salud (APS) en las Américas, aborda el problema de la fragmentación de los servicios de salud y busca dar respuesta a la necesidad de avanzar hacia la producción y entrega de cuidados a la salud integrales para todos los habitantes de la Región, en cumplimiento además, de diversos compromisos y mandatos internacionales.

Page 18: Conceptos de Salud Pública

La cobertura universal de salud consiste en que todas las personas puedan acceder a cuidados de salud relacionados con sus necesidades, de calidad suficiente para ser efectivos y sin sufrir riesgos financieros. Constituye un objetivo que orienta la transformación de los sistemas de salud.

Page 19: Conceptos de Salud Pública

ASIS (Análisis del sector salud) Un análisis del sector de la salud es un proceso

colectivo y participativo que procura fortalecer la capacidad de los niveles técnicos y políticos dentro del país para guiar y conducir el sector de la salud. El documento de Análisis del Sector de la Salud describe la situación sanitaria del país así como el desempeño del sistema de salud. También, el Análisis orienta la identificación y selección de las intervenciones prioritarias para la formulación de políticas sanitarias y el desarrollo de sistemas de salud. 

El proceso de Análisis del Sector de la Salud da lugar de manera característica a la identificación de las políticas y/o los planes, los programas, los proyectos y/o las intervenciones orientadas a maximizar el impacto del sector en el cumplimiento de los objetivos y/o las prioridades nacionales de la salud.

Page 20: Conceptos de Salud Pública

APS (Atención primaria de salud)

La Organización Mundial de la Salud ha venido promoviendo la APS, desde antes de 1978, fecha en la que se adoptó como estrategia central para alcanzar el objetivo de “Salud Para Todos”. Hoy se avanza en un amplio proceso de renovación de la APS con la finalidad de revitalizar la capacidad de todos los países de organizar una estrategia coordinada, efectiva y sostenible que permita resolver los problemas de salud existentes, afrontar los nuevos desafíos en salud y mejorar la equidad.

 Múltiples razones justifican la renovación de la APS: los nuevos desafíos epidemiológicos que la APS debe asumir; la necesidad de corregir las debilidades e incoherencias presentes en algunos de los distintos enfoques de la APS; el desarrollo de nuevos conocimientos e instrumentos sobre buenas prácticas que pueden incorporarse para incrementar la efectividad de la APS; el reconocimiento creciente de la APS como estrategia para fortalecer la capacidad de la sociedad para reducir las desigualdades en materia de salud; el creciente consenso respecto a que la APS es un enfoque sólido para abordar las causas de la falta de salud y de las desigualdades.

Page 21: Conceptos de Salud Pública

APS

La posición planteada por la OPS/PMS considera que la renovación de la APS debe ser parte integral del desarrollo de los sistemas de salud y, a su vez, que los sistemas de salud basados en la APS son la mejor estrategia para promover mejoras equitativas y sostenibles en la salud de los pueblos de las Américas. Además, en toda la Región es reconocida la necesidad de desarrollar sistemas de salud basados en la APS.

 

Page 22: Conceptos de Salud Pública

APS Un Sistema de Salud Basado en la APS es aquel que garantiza la cobertura y

el acceso universal a los servicios, los cuales son aceptados para la población y promueven la equidad; que presta atención integral, integrada y apropiada a lo largo del tiempo y que pone énfasis en la prevención y la promoción y garantiza el primer contacto del usuario con el sistema, tomando a las familias y comunidades como base para la planificación y la acción, requiere un sólido marco legal, institucional y organizativo, además de recursos humanos, económicos y tecnológicos adecuados y sostenibles. Emplea prácticas óptimas de organización y gestión en todos los niveles del sistema para lograr calidad, eficiencia y efectividad y desarrolla mecanismos activos con el fin de maximizar la participación individual y colectiva en materia de salud. Un sistema de salud de esta naturaleza promueve acciones intersectoriales para abordar otros determinantes de la salud y la equidad. Tales requerimientos responden a un desarrollo conceptual y teórico previo y de información, instrumentos, guías y experiencias que estarán disponibles en esta sección como apoyo al amplio proceso de renovación de la APS en las Américas, como base de los sistemas y redes de servicios de salud.  

Page 23: Conceptos de Salud Pública

Principales desafíos en APS y recursos humanos

Los profesionales de salud tienen escasa motivación y remuneración en comparación con otros profesionales.

Los trabajadores de salud cualificados son insuficientes para prestar cobertura universal.

El trabajo en equipo está escasamente desarrollado o se estimula insuficientemente.

Los profesionales cualificados prefieren trabajar en hospitales y ciudades.

Falta de apoyo y supervisión adecuados. La formación universitaria y de postgrado

del personal de salud no se ajusta a los requisitos de la práctica de la APS.

Migración internacional de los trabajadores de salud (fuga de profesionales).

Page 24: Conceptos de Salud Pública

Funciones esenciales de Salud Pública

Page 25: Conceptos de Salud Pública
Page 26: Conceptos de Salud Pública

Factores determinantes de la salud

(dahlgren & whitehead, 1991):

Page 27: Conceptos de Salud Pública
Page 28: Conceptos de Salud Pública

Epidemiología “Estudio de la

frecuencia y distribución de los eventos de salud y de sus determinantes en las poblaciones humanas, y la aplicación de este estudio en la prevención y control de los problemas de salud”. (OPS-2002)

Page 29: Conceptos de Salud Pública
Page 30: Conceptos de Salud Pública

Irena Sendler (1910-2008)Enfermera polaca , en el área de salud pública, durante la segunda guerra mundial, salvó 2,500 niños de las matanzas en los campos de concentración, fue postulada al premio Nobel de la Paz, aunque no se lo otorgaron, es reconocida como heroína.

"No se plantan semillas de comida. Se plantan semillas de bondades.Traten de hacer un circulo de bondades, éstas los rodearán y los harán crecer más y más"