conceptos asociados a la adaptaciÓn al cambio …

25
PERÚ NATURAL PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe Rogger Morales Especialista en Gestión del Riesgo Climático Dirección General de Cambio Climático y Desertificación CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Upload: others

Post on 07-Apr-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

Rogger MoralesEspecialista en Gestión del Riesgo Climático

Dirección General de Cambio Climático y Desertificación

CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Page 2: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

a) Concepto I: El Peligro

10/11/2017 2

Se refiere a los sucesos o tendencias

físicas relacionadas con el clima o los

impactos físicos de este.

Peligro

Page 3: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

3

Cadena de causas

y efectos de los

peligros

asociados al

cambio climático

10/11/2017

Fuente: Dirección General de Política de Inversiones,

Ministerio de Economía y Finanzas (2013): Conceptos

asociados a la gestión del riesgo en un contexto de

cambio climático: aportes en apoyo de la inversión

pública para el desarrollo sostenible. Lima. 88 p.

Adaptado.

Leyenda

Cambios en el clima

Manifestación del proceso de cambio en el clima

Los peligros conocidos

Efectos indirectos del cambio climático

debidos a diversos procesos

A

B

C

Page 4: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

b) Conceptos II y III: La exposición y la vulnerabilidad

10/11/2017 4

Se refiere a la presencia de personas, medios de

subsistencia, especies o ecosistemas, funciones,

servicios y recursos ambientales, infraestructura o activos

económicos, sociales o culturales en lugares y entornos

que podrían verse afectados negativamente (IPCC).

Exposición

VulnerabilidadEs la propensión o predisposición a ser afectado

negativamente. La vulnerabilidad comprende una

variedad de conceptos y elementos que incluyen la

sensibilidad o susceptibilidad al daño y la falta de

capacidad de respuesta y adaptación.

Page 5: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

10/11/2017 5

Seguro Agrícola Comercial

2013 20162014 2016

Incremento del

área asegurada:

60%

Seguro AgrícolaCatastrófico

Exposición Sensibilidad

Impacto Potencial Capacidad

Adaptiva

Vulnerabilidad Exposición

Presencia de un

efecto del CC

Monitoreo

ModelosManejo

Características intrínsecas

que definen respuestas al CC

b) Conceptos II y III: La exposición y la vulnerabilidad

Fuente: Elaboración propia en base a

Marshall et al., 2010; MINAM, 2016 y 2017

Page 6: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

c) Concepto IV: Impacto

10/11/2017 6

Se refieren a efectos en las vidas, medios de

subsistencia, salud, ecosistemas, economías,

sociedades, culturas, servicios e infraestructuras

debido a la interacción del cambio climático o de

fenómenos climáticos adversos dados en un lapso

de tiempo específico con la vulnerabilidad de las

sociedades o los sistema expuestos a ellos.

Los

impactos

Page 7: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

10/11/2017 7

Seguro Agrícola Comercial

20132014 2016

Seguro AgrícolaCatastrófico

Incremento del

área asegurada:

60%

2016Impacto en los

ecosistemas

naturales y la

diversidad

biológica

Impacto en la

base de

recursos

naturales y su

distribución

geográfica

Efectos en la

estructura produc-

tiva y de servicios,

en infraestructura

económica y

social

Impacto en la

salud y efectos

en el bienestar

de la

población,

familias e

individuos

Efectos Indirectos del Cambio Climático

c) Concepto IV: Impacto

Fuente: MINAM (2017): Adaptación

al cambio climático.

Page 8: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

d) Concepto V: El riesgo

10/11/2017 8

Es el potencial de perder o dañar algo de valor.

El riesgo es el resultado de la interacción de la

vulnerabilidad, la exposición y el peligro.

Riesgo

Page 9: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

10/11/2017 9

Seguro AgrícolaCatastrófico

Exposición Sensibilida

d

Impacto Potencial Capacidad Adaptiva

Vulnerabilidad Exposición Peligro

Riesgos de Impacto del Cambio Climático

d) Concepto V: El riesgo

Fuente: Elaboración propia a base de

Marshall et al., 2010; MINAM, 2016 y 2017

Page 10: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

10/11/2017 10

Seguro Agrícola Comercial

2013 20162014 2016

Seguro AgrícolaCatastrófico

Incremento del

área asegurada:

60%

d) Concepto V: El riesgo

Fuente: IPCC (2014): Cambio climático 2014: Impactos, adaptación y vulnerabilidad – Resumen para responsables de políticas. Contribución del Grupo de trabajo II al Quinto Informe

de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático

Page 11: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

e) Concepto VI: La adaptación

10/11/2017 11

Es el proceso de ajuste al clima actual o esperado,

y a sus efectos. De este modo, adaptarse modera

o evita el daño, aprovechando los beneficios y

oportunidades que los estímulos climáticos reales

o esperados puedan presentar.

Adaptación

Page 12: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

10/11/2017 12

e) Concepto VI: La adaptación

Análisis

Alcance

Identificar riesgos, vulnerabilidades y objetivos

Establecer criterios de toma

de decisiones

Análisis

Identificar las opciones

Evaluar los riesgos

Evaluar las contrapartidas

Aplicación

Aplicar las decisiones

Supervisar

Estudiar y aprender

Fuente: IPCC (2014): Cambio climático 2014: Impactos, adaptación y vulnerabilidad – Resumen para responsables de políticas. Contribución del Grupo de trabajo

II al Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Adaptado.

ACC como proceso

de gestión iterativa

con retro-

alimentaciones.

Las personas y sus

conocimientos

configuran los

resultados.

Page 13: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

10/11/2017 13

E. Otros

impactos en

tierras y

laderas

A. El mar

peruano

B. Glaciares y

recursos

hídricos

C. Montañas

a) Principales ecosistemas e impactos asociados al CC

Fuente: MINAM (2016) : Adaptado.

D. Bosques

Page 14: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

10/11/2017 14

Seguro Agrícola Comercial

2013 20162014 2016

Seguro AgrícolaCatastrófico

Incremento del

área asegurada:

60%

Fuente: MINAM (2017) con adaptaciones propios

La elevación del nivel del mar

Provoca erosión en la costa, salinización del los

acuíferos y amenaza la infraestructura existente,

afectando a la pesca y el turismo.A. Mar peruano

Gracias al afloramiento de

aguas profundas de la

costa peruana, se cuenta

con una gran diversidad de

recursos marino costeros,

en especial ictiológicos. La

pesca se destina a la

industria de harina y aceite

de pescado y al consumo

humano.

Fuente: MINAM (2017) con

adaptaciones propios

Page 15: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

10/11/2017 15

Seguro Agrícola Comercial

2013 20162014 2016

Seguro AgrícolaCatastrófico

Incremento del

área asegurada:

60%

Fuente: MINAM (2017) con

adaptaciones propios

El retroceso glaciar

Es una de las

principales evidencias

del cambio climático e

impacta en la

disponibilidad y calidad

del agua, tanto para los

ecosistemas como para

las personas.

B. GlaciaresFuente hídrica que

regula el abastecimiento

de agua, tanto el

consumo humano y para

la generación de

energía. Los Andes

peruanos concentran el

71 % de los glaciares

tropicales del mundo

(2 699 glaciares en

total).

Page 16: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

10/11/2017 16

Seguro Agrícola Comercial

2013 20162014 2016

Seguro AgrícolaCatastrófico

Incremento del

área asegurada:

60%

Fuente: MINAM (2017) con

adaptaciones propios

Las heladas y friajes

Son recurrentes en las zonas del

Altiplano. Los descensos extremos de

temperatura destruyen los cultivos y

afectan la agricultura.C. MontañasLas montañas proveen

agua, energía, alimento,

recursos minerales y

bienes ecosistémicos

como la formación de

suelos y nubes o la

regulación del clima.

Tiene una gran

importancia cultural y

espiritual.

Page 17: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

10/11/2017 17

Seguro Agrícola Comercial

2013 20162014 2016

Seguro AgrícolaCatastrófico

Incremento del

área asegurada:

60%

Fuente: MINAM (2017) con

adaptaciones propios

D. BosquesEl 61 % del territorio

peruano está cubierto

por bosques, que

almacenan carbono.

Su deforestación

representa la principal

fuente (< 60 %) de las

emisiones de GEI del

país.Las plagas y enfermedades

Afectan los cultivos y se acentúan con el

aumento de la temperatura, de las

lluvias y de la humedad, como en el

caso de la Roya Amarilla.

Page 18: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

10/11/2017 18

Seguro Agrícola Comercial

2013 20162014 2016

Seguro AgrícolaCatastrófico

Incremento del

área asegurada:

60%

Fuente: MINAM (2017)

con adaptaciones propios

Las inundaciones

Afectan principalmente a la selva baja

debido al bajo relieve, a la sinuosidad

de los ríos y a los regímenes de lluvias

y dinámica fluvial. También afectan los

ríos costeros debido a las lluvias en la

sierra y a la vulnerabilidad generada

por el crecimiento urbano.

E. Otros

impactos en

tierras y

laderas

Fuente: MINAM (2017) con

adaptaciones propios

Page 19: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

10/11/2017 19

E. Otros

impactos en

tierras y

laderas

Desplazan grandes masas de

lodo, afectando los centros

poblados y la infraestructura

Los

Huaycos

Afectan a las actividades

agropecuarias, lo que

compromete la seguridad

alimentaria y la salud pública

Las SequiasLa desertificación

Se intensifica por el

cambio climático,

amenazando la

productividad biológica y

económica de la tierra.

Aproximadamente el 30 % de nuestro

territorio son zonas áridas, semiáridas,

subhúmedas-seca, en donde ocurre

este problema.

La mayor predominancia de sequías se

observa en la zona andina sur del Perú. En

el Perú entre el 2003-2014 se ha reportado

613 emergencias causadas por peligro

climático como la sequía. Las sequías

registradas en 1990 y 1992 en el norte del

Perú (Lambayeque y La Libertad)

ocasionaron pérdidas por más de USD 36 y

USD 150 millones, respectivamente,

afectando a millones de personas.

Fuente: MINAM (2017) con

adaptaciones propios

Page 20: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

Fuente: Elaboración propia en base a

MINAM (2017) y León (2016)

10/11/2017 20

Zonas urbanas con

alta contaminación Actividades

económicas altamente

sensibles al CC

Economía dependiente de

ingresos generados por producción y uso

de combustibles fósiles

Zonas forestales expuestas al

deterioro

Zonas costeras bajas

Zonas expuestas a inundaciones,

sequías y desertificación

Zonas áridas y semi- áridas

Zonas propensas a los desastres

naturales

Ecosistemas montañosos

frágiles (p.ej.: glaciares

tropicales)

Razones

que hacen al

Perú vulnerable

ante el cambio

climático

9

Vulnerabilidades

construidas

Poco más del 63% de los eventos

de origen climáticos perjudiciales

se han registrado en Amazonas,

Cusco, Apurímac, Huancavelica y

Pasco.

El 60% del territorio de

Huánuco, Moquegua y Pasco

tienen una alta probabilidad de

ocurrencia de deslizamientos.

En los sectores pesca y agricultura

trabaja el 55% de la población pobre.

Actividades mineras e hidroenergía

dependen de recursos hídricos y son

vulnerables a los cambios en su

disponibilidad.

Cerrar la brecha nacional en infraestructura

requeriría una inversión de US$ 88 mil millones. Los

sectores más críticos son salud, saneamiento y

residuos sólidos.

Page 21: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

c) Desarrollo resiliente al clima (DRC)

10/11/2017 21

Es un proceso de cuatro etapas:

1. Los formuladores de políticas evalúan las

incertidumbres y riesgos climáticos

2. Se desarrollan y

evalúan medidas para

enfrentar estos riesgos e

incertidumbres

3. Se priorizan las medidas más eficaces

4. Estas

medidas se integran en

estrategias de desarrollo

DRC

Fuente: Elaboración propia en base a MINAM (2017)

Page 22: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

10/11/201722

f) Enfoques y medidas de adaptación

Enfoques de adaptación

Basada en ecosistemas

(EbA)Basada en comunida-

des

(AbC)

Basada en cuencas

Basada en ciudades

Basada en sectores

Busca fomentar la

adaptabilidad de

sistemas naturales

vulnerables.

Busca aumentar la

robustez de diseños de

infraestructura y de

inversiones a largo

plazo.

Busca revertir las tendencias

que incrementan la

vulnerabilidad.

Busca incidir en la planificación

del desarrollo y de la inversión

pública a través del

fortalecimiento y la

organización comunal.

Fuente: Girol (2012)

EbA busca incrementar la

flexibilidad de sistemas manejados

que son vulnerables.

Page 23: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

10/11/2017 23

f) Enfoques y medidas de adaptación

Adaptación basada en

ecosistemas

(EbA)

Fuente: Girol (2012)

Beneficios potenciales

Reducción del riesgo de

desastres

Mantenimiento de los medios de

vida y la seguridad alimentaria

Conservación de la

biodiversidad

Secuestro de carbono

Manejo integrado de recurso

hídrico

Actividades

Manejo integrado de recursos

hídricos

Restauración de hábitats

costeros

Establecimiento de sistemas

agropecuarios diversos

Manejo de matorrales y arbustos

Establecimiento y manejo de

áreas protegidas

Page 24: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

10/11/2017 24

Seguro Agrícola Comercial

2013 20162014 2016

Seguro AgrícolaCatastrófico

Incremento del

área asegurada:

60% Riesgos de Impacto del Cambio Climático

Respuestas de Adaptación

Seguro AgrícolaCatastrófico

Exposición Sensibilida

d

Impacto Potencial Capacidad

Adaptiva

Vulnerabilidad Exposición Peligro

En Resumen

Fuente: Marshall et al., 2010.

Adaptado de MINAM, 2016: Tercera Comunicación Nacional del Perú a la CMNUCC.

Page 25: CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO …

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

GRACIAS