conceptos

9
Gases de efecto invernadero El vapor de agua: es un gas que se obtiene por evaporación o ebullición del agua líquida o por sublimación del hielo. Es el que más contribuye al efecto invernadero debido a la absorción de los rayos infrarrojos. Dióxido de carbono (CO 2 ): también denominado dióxido de carbono, gas carbónico y anhídrido carbónico, es un gas cuyas moléculas están compuestas por dos átomos de oxígeno y uno de carbono. Es uno de los gases que mas contribuye al efecto invernadero. Se producen básicamente por la quema de combustibles fósiles (petróleo, leña, gas natural, etc.) y biomasa (materia orgánica) sumándose a los distintos incendios forestales o de pastizales son grandes productores de dióxido de carbono. Metano: es un gas incoloro e inodoro. En la naturaleza se produce como producto final de la putrefacción anaeróbica de las plantas. Este proceso natural se puede aprovechar para producir biogás. Óxidos de nitrógeno (NOx) son varios compuestos químicos binarios gaseosos formados por la combinación de oxígeno y nitrógeno. Los óxidos de nitrógeno son liberados al aire desde el escape de vehículos motorizados (sobre todo diésel y de mezcla pobre), de la combustión del carbón, petróleo o gas natural, y durante procesos tales como la soldadura por arco, galvanoplastia, grabado de metales y detonación de dinamita. Clorofluorocarbonos (CFC) Los CFC son una familia de gases que se emplean en diversas aplicaciones, principalmente en la industria de la refrigeración y de los aerosoles. Están también presentes en aislantes térmicos. Los CFC tienen una gran persistencia en la atmósfera, de 50 a 100 años. Con el paso del tiempo alcanzan la estratosfera, donde se disocian por acción de la radiación ultravioleta, liberando el cloro y dando comienzo al proceso de destrucción de la capa ozono.

Upload: carlos-munich

Post on 16-Aug-2015

273 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos

Gases de efecto invernadero

El vapor de agua: es un gas que se obtiene por evaporación o ebullición del agua líquida o por sublimación del hielo. Es el que más contribuye al efecto invernadero debido a la absorción de los rayos infrarrojos.

Dióxido de carbono (CO2): también denominado dióxido de carbono, gas carbónico y anhídrido carbónico, es un gas cuyas moléculas están compuestas por dos átomos de oxígeno y uno de carbono. Es uno de los gases que mas contribuye al efecto invernadero. Se producen básicamente por la quema de combustibles fósiles (petróleo, leña, gas natural, etc.) y biomasa (materia orgánica) sumándose a los distintos incendios forestales o de pastizales son grandes productores de dióxido de carbono.

Metano: es un gas incoloro e inodoro. En la naturaleza se produce como producto final de la putrefacción anaeróbica de las plantas. Este proceso natural se puede aprovechar para producir biogás.

Óxidos de nitrógeno (NOx) son varios compuestos químicos binarios gaseosos formados por la combinación de oxígeno y nitrógeno. Los óxidos de nitrógeno son liberados al aire desde el escape de vehículos motorizados (sobre todo diésel y de mezcla pobre), de la combustión del carbón, petróleo o gas natural, y durante procesos tales como la soldadura por arco, galvanoplastia, grabado de metales y detonación de dinamita.

Clorofluorocarbonos (CFC) Los CFC son una familia de gases que se emplean en diversas aplicaciones, principalmente en la industria de la refrigeración y de los aerosoles. Están también presentes en aislantes térmicos. Los CFC tienen una gran persistencia en la atmósfera, de 50 a 100 años. Con el paso del tiempo alcanzan la estratosfera, donde se disocian por acción de la radiación ultravioleta, liberando el cloro y dando comienzo al proceso de destrucción de la capa ozono.

Page 2: Conceptos

COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA O GASES QUE SE ENCUENTRAN EN UNA ATMÓSFERA

LIMPIA O NO CONTAMINADA

Nitrógeno 78%

Oxígeno 21%

Otros gases 1% como el Dióxido de Carbono, vapor de agua y otros.

Page 3: Conceptos

GASES CONTAMINANTES

Dióxido de Carbono

Monóxido de Carbono

Monóxido de Nitrógeno

Dióxido de Nitrógeno

Óxidos de Azufre

Hidrocarburos Otros

Óxidos de Carbono

Óxidos de Nitrógeno

Page 4: Conceptos

GASES DE EFECTO INVERNADERO

Dióxido de Carbono

Vapor de Agua Metano Cloroflurocarbonos Óxidos de Nitrógeno

Page 5: Conceptos

COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA O GASES QUE SE ENCUENTRAN EN UNA ATMÓSFERA LIMPIA O NO

CONTAMINADA

GASES CONTAMINANTES

GASES DE

EFECTO INVERNADERO

Nitrógeno 78% Dióxido de Carbono Dióxido de Carbono

Oxígeno 21% Monóxido de Carbono Metano

Otros gases 1% como el Dióxido de Carbono, vapor de agua y otros.

Monóxido de Nitrógeno

Clorofluorocarbonos

Dióxido de Nitrógeno Vapor de Agua

Óxidos de Azufre Óxidos nitrosos

Hidrocarburos Otros

Otros

Page 6: Conceptos

El ozono se encuentra en la atmósfera en una proporción muy muy muy muy pequeña

Page 7: Conceptos

El ozono se destruye cuando un átomo de Cloro entra en contacto con el ozono, los CFC destruyen el Ozono

Page 8: Conceptos

El ozono se encuentra en la atmósfera en una proporción muy muy muy muy pequeña

Page 9: Conceptos

El calentamiento global se debe principalmente al

aumento de los gases de efecto invernadero

El deterioro de la capa de ozono contribuye al calentamiento global porque las radiaciones ultravioletas

que pasan en mayor cantidad calientan la superficie de la tierra