concepto que es un sistema de gestión de la calidad

Upload: pilar-medrano

Post on 27-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Concepto Que Es Un Sistema de Gestin de La Calidad

    1/4

    Que es un sistema de gestin de la calidad

    Se denomina sistema de gestin de calidadal mecanismo operativode

    una organizacinpara optimizar sus procesos. El objetivo es orientar la informacin, la

    maquinaria y el trabajo de manera tal que los clientes estn conformes con los productos y/o

    los servicios que adquieren.

    El sistema de gestin de calidad, por lo tanto, apunta a la coordinacin de procedimientos

    y recursospara mejorar la calidad de la oferta. Un cliente satisfeco siempre implica un

    beneficio para la empresa! mayores ganancias, fidelidad, menos gastos en resolucin de

    problemas, etc.

    "uede entenderse a los sistemas de gestin de calidad como erramientas parala planificacin, la ejecucin y la evaluacin de los proyectos empresariales con

    la calidadcomo fin. "ara cumplir con sus objetivos puede recurrir a distintas metodolog#as,tcnicas y estrategias.

    Un elemento clave en la gestin de calidad es el capital humano. El sistema de gestin decalidad debe contemplar la formacin y el control de los trabajadores para que stosdesarrollen sus funcionesde manera e$itosa.El sistema de gestin de calidad tambin debe analizar el funcionamiento de las mquinasyde los dispositivos empleados por la compa%#a para lograr que la produccinalcance lam&s alta calidad posible.Es importante destacar que, con un sistema de gestin de calidad eficiente, el cliente obtieneproductos y/o servicios acordes a sus requerimientos, eliminado su necesidad de realizarreclamos y perdertiempo. Un cliente satisfeco con la calidad de lo adquirido, adem&s,

    volver& a confiar en las propuestas de la compa%#a en cuestin.

    '()E*( )E +*-))

    E* diccionario de la Real Academia Espaola RAE!rese%a diferentes usos y significados

    del trmino modelodel italiano modello. Entre ellos, se destaca que un modelo es un

    arquetipo o punto de referencia para imitarlo o reproducirlo , o un ejemplar que se

    debe seguir e imitar por su perfeccin.

    "a calidad, por su parte, es una propiedad y cualidad inerente de las cosas, que permite lacomparacin entre stas y otras de su misma especie. Se trata de una apreciacinsu#jetivaque, respecto a un usuario, implica satisfacer las necesidades y deseos si lo logra, es

    de buena calidad.

    Un modelo de calidades, por lo tanto, un conjunto de pr&cticas vinculadas a los procesos degestin y el desarrollo de proyectos. Este modelo supone una planificacin para alcanzarun impacto estrat$gico, cumpliendo con los objetivos fijados en lo referente a la calidad delproducto o servicio.

    http://definicion.de/organizacion/http://definicion.de/organizacion/http://definicion.de/empresahttp://definicion.de/calidad/http://definicion.de/calidad/http://definicion.de/funcion/http://definicion.de/produccion/http://definicion.de/tiempohttp://definicion.de/tiempohttp://definicion.de/tiempohttp://www.rae.es/http://www.rae.es/http://definicion.de/modelohttp://definicion.de/modelohttp://definicion.de/calidadhttp://definicion.de/empresahttp://definicion.de/calidad/http://definicion.de/funcion/http://definicion.de/produccion/http://definicion.de/tiempohttp://www.rae.es/http://definicion.de/modelohttp://definicion.de/calidadhttp://definicion.de/organizacion/
  • 7/25/2019 Concepto Que Es Un Sistema de Gestin de La Calidad

    2/4

    l implementar un modelo de calidad, una empresabusca desarrollar sistem&ticamenteproductos y servicios que cumplan con los requerimientos y las e%igencias de losclientes.Es importante que los elementos que forman el conjunto del modelo de calidad se encuentrenestructurados en forma tal que sea posible realizar un control y seguimiento de los procesos. Elmodelo debe reunir las actividades y funciones relacionadas con la calidad para que puedan

    ejecutarse de un modo sistemtico y formal.

    *os directivos, a la ora de implantar un modelo de calidad, deben tener en cuenta que la

    empresa est& formada por m&ltiples elementos interdependientes e

    interconectadosque deben actuar coordinadamente para alcanzar un mismo objetivo.

    )E0-1-+-(1 )E '()E*(

    Una de las acepciones ace referencia a aquello que se toma como referencia para

    tratar de producir algo igual. En este caso, el modelo es un arquetipo. "or ejemplo! Dile

    al diseador que siga el modelo de Johnston para crear el nuevo envase, Tomando comomodelo la mquina de Da Vinci, una empresa cre un avin sorprendente, Tienes algn

    modelo en el cual pueda asar el !ormulario" .

    El modelo tambin puede ser simblico. Se dice que ciertas personas,por la calidad moral de

    sus acciones, son modelos o ejemplos a imitar! #a $adre Teresa de %alcula es mi modelo

    de vida, &l !utolista asegur que no pretende ser un modelo para los nios, 'odr(as

    tomar la vida de )andhi como modelo * convertirte en alguien ms pac(!ico.

    Un artefacto o dispositivo que se fabrica seg2n un patrn de diseotambin puede

    nombrarse como modelo! $e compr+ un coche modelo --./, $i esposa me sorprendi con

    un televisor ltimo modelo como regalo de cumpleaos .

    En el &mbito del arte tambin es muy frecuente utilizar el trmino modelo. En este caso

    concreto, este se refiere a toda aquella persona que se dedica a posar para un artista para que

    este pueda llevar a cabo una pintura, una escultura o una fotograf#a, entre otro tipo de obras.

    s#, es frecuente que en las Escuelas de 3ellas rtes que e$isten en las ciudades de todo elmundo se cuente con modelos de este tipo, personas que se dedican profesionalmente a posarpara los estudiantes de las distintas disciplinas con el claro objetivo de que estos puedanaprender poco a poco a plasmar en un lienzo o en un papel la realidad que les rodea.

    En el &mbito de la moda, un modelo puede ser un tipo de indumentaria con ciertascaracter#sticas particulares o una persona que se dedica a e$ibir prendas en desfiles ycampa%as publicitarias! #a diseadora espaola present tres modelos creados conmateriales ecolgicos, Valeria $a00a es una de las modelos ms importantes de la historia.

    En este caso podemos establecer que e$isten mucos tipos de modelos en funcin del tipo deropa en el que estn especializados. s#, por ejemplo, cabe ablar de las modelos de ropainterior o lencer#a, de las modelos de ropa deportiva o de bi4inis. 5 todo ello sin olvidartampoco que tambin e$isten las llamadas supermodelos.

    http://definicion.de/empresahttp://definicion.de/empresahttp://definicion.de/personahttp://definicion.de/personahttp://definicion.de/modahttp://definicion.de/empresahttp://definicion.de/personahttp://definicion.de/moda
  • 7/25/2019 Concepto Que Es Un Sistema de Gestin de La Calidad

    3/4

    Estas en concreto se caracterizan por el eco de que cuentan con una gran fama a nivelmundial, que trabajan b&sicamente para la alta costura y la pasarela, que desfilan para losmejores modistas del momento, que son seguidas por multitud de personas al aparecer en lasportadas de los medios de comunicacin y que cuentan con unos sueldos astronmicos porcada trabajo que realizan. En este sentido, entre las supermodelos m&s afamadas se encuentran+laudia Sciffer, 1aomi +ampbell, 6isele 37ndcen o +indy +ra8ford.

    )entro del &mbito de la econom'ay de lapol'tica, se abla de modelo para referirseal procesollevado a cabo por un gobierno para controlar y organizar las actividadesproductivas! &l modelo neolieral ha !racasado, &l +1ito del modelo puede comproarse atrav+s de todo tipo de estad(sticas.

    -1)-+)(9 )E 6ES:-(1

    Un indicadores algo que sirve para indicar o que indicaes decir, que muestra algo con

    se%ales o indicios. El indicador puede ser f#sico como una se%al de tr&fico o abstracto como

    una estad#stica.

    (estin, por otra parte, es la accin y efecto de gestionar o administrar. Estosprocedimientos buscan concretar diligencias para alcanzar un objetivo o lograr algo.

    Se conoce como indicador de gestina aquel dato que refleja cules fueron las

    consecuencias de acciones tomadas en el pasadoen el marco de unaorganizacin. *a

    idea es que estos indicadores sienten las bases para acciones a tomar en el presente y en el

    futuro

    "or todo ello, podemos dejar constancia de que los indicadores de gestin son fundamentales

    para que la empresa tome decisiones en pro de su presente y su futuro, para que se conozca la

    eficiencia real que tiene aquella, para que se descubran los puntos dbiles y fuertes de la

    entidad y tambin para que tener clara la situacin de riesgo que posee la misma.

    Es importante que los indicadores de gestin reflejen datos veraces y fia#les, ya que el

    an&lisis de la situacin, de otra manera, no ser& correcto. "or otra parte, si los indicadores son

    ambiguos, la interpretacin ser& complicada.

    dem&s de esas caracter#sticas, se establece que es fundamental que todo indicador de gestin

    que se vaya a utilizar para ver el $ito o fracaso de una entidad cuente con estas otras

    propiedades!

    ;

  • 7/25/2019 Concepto Que Es Un Sistema de Gestin de La Calidad

    4/4

    suele establecer los indicadores de gestin, que son utilizados de manera frecuente para evaluardesempe%o y resultados.

    *os e$pertos distinguen entre distintos tipos de indicadores de gestin, que estudian lasventajas competitivas, la utilizacin de recursos, la calidad de servicio y el desempe%ofinanciero, por ejemplo.

    E$isten mucas clasificaciones de los indicadores de gestin que se usan. 1o obstante, entre lasm&s frecuentes se encuentran las siguientes!; En base a sus dimensiones, se abla de indicadores econmicos, de efectividad y de eficiencia.; )esde un punto de vista cl&sico, e$isten los de aumento de ventas, los de disminucin decostos=; )e la misma manera, es abitual que en la actualidad se recurra al uso de estos seisindicadores fundamentales! los de ventaja competitiva, los de fle$ibilidad, los de calidad deservicio, los de desempe%o financiero, los de uso de recursos y los que vienen a dejar patente lainnovacin.

    *os indicadores m&s usados son aquellos que se basan en datos econmicosy que permitenconocer la evaluacin de las ventas y de los costos. :odas las empresaspretenden que

    el indicador de ventasmuestra aumentos sostenidos, mientras que el indicador decostosdebe descender o, al menos, mantenerse bajo control para ma$imizar las ganancias.

    MODELO DE GESTION

    El trminomodeloproviene del concepto italiano de modello. *a palabra puede utilizarse endistintos &mbitos y con diversos significados. plicado al campo de las ciencias sociales, unmodelo ace referencia al arquetipoque, por sus caracter#sticas idneas, es suscepti#le deimitacin o reproduccin. :ambin al esquema tericode un sistemao de una realidadcompleja.

    El concepto degestin, por su parte, proviene del lat#n ges2oy ace referencia a la accin yal efecto de gestionar o de administrar. Se trata, por lo tanto, de la concrecin dediligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera. *a nocin implicaadem&s acciones para gobernar, dirigir, ordenar, disponer u organizar.

    )e esta forma, la gestin supone un conjunto de tr&mites que se llevan a cabo para resolver unasunto, concretar un proyecto o administrar una empresauorganizacin.

    "or lo tanto, un modelo de gestines un esquema o marco de referencia para laadministracin de una entidad. *os modelos de gestin pueden ser aplicados tanto en lasempresas y negocios privados como en la administracin p2blica.

    Esto quiere decir que losgo#iernostienen un modelo de gestin en el que se basan para

    desarrollar sus pol#ticas y acciones, y con el cual pretenden alcanzar sus objetivos.

    El modelo de gestin que utilizan las organizaciones p2blicas es diferente al modelo de gestin

    del &mbito privado. 'ientras el segundo se basa en la obtencin de ganancias econmicas, el

    primero pone en juego otras cuestiones, como el bienestar social de la po#lacin.

    http://definicion.de/empresahttp://definicion.de/modelohttp://definicion.de/modelohttp://definicion.de/esquemahttp://definicion.de/sistemahttp://definicion.de/gestionhttp://definicion.de/gestionhttp://definicion.de/empresahttp://definicion.de/empresahttp://definicion.de/organizacionhttp://definicion.de/organizacionhttp://definicion.de/gobiernohttp://definicion.de/gobiernohttp://definicion.de/gobiernohttp://definicion.de/poblacionhttp://definicion.de/poblacionhttp://definicion.de/empresahttp://definicion.de/modelohttp://definicion.de/esquemahttp://definicion.de/sistemahttp://definicion.de/gestionhttp://definicion.de/empresahttp://definicion.de/organizacionhttp://definicion.de/gobiernohttp://definicion.de/poblacion