comunicado sigifredo1

4
Octubre 20 de 2013 UN AÑO DE TOTAL IMPUNIDAD A un año del ofrecimiento de disculpas públicas por parte del Fiscal General Eduardo Montealegre al ex diputado del Valle Sigifredo López, y del anunció de investigaciones para esclarecer quienes estuvieron detrás de la fábrica de testigos y el cartel de investigadores que llevó a López a la cárcel, la Fiscalía no muestra resultados contundentes, a pesar de las declaraciones de funcionarios de la Fiscalía 38 quienes manifestaron, desde el inicio de la investigación, dudas sobre el dueño de la voz que aparecía en el video “prueba reina” contra López. El 18 de octubre de 2012 en un acto público de Perdón y Reparación, el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre expresó: “La medida más pertinente que podemos tomar es la de investigar todos los hechos que llevaron a la privación de la libertad de Sigifredo Lopez y proceder al juzgamiento de cualquier persona que haya entorpecido la recta administración de justicia. Es por esto que la fiscalía esclarecerá todos los hechos relacionados con el material probatorio que llevó a la captura de Sigifredo López, en especial las pruebas testimoniales

Upload: andres-armando-duarte-prieto

Post on 29-Jul-2015

90 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicado sigifredo1

Octubre 20 de 2013

UN AÑO DE TOTAL IMPUNIDAD

A un año del ofrecimiento de disculpas públicas por parte del Fiscal General Eduardo Montealegre al ex diputado del Valle Sigifredo López, y del anunció de investigaciones para esclarecer quienes estuvieron detrás de la fábrica de testigos y el cartel de investigadores que llevó a López a la cárcel, la Fiscalía no muestra resultados contundentes, a pesar de las declaraciones de funcionarios de la Fiscalía 38 quienes manifestaron, desde el inicio de la investigación, dudas sobre el dueño de la voz que aparecía en el video “prueba reina” contra López.

El 18 de octubre de 2012 en un acto público de Perdón y Reparación, el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre expresó:

“La medida más pertinente que podemos tomar es la de investigar todos los hechos que llevaron a la privación de la libertad de Sigifredo Lopez y proceder al juzgamiento de cualquier persona que haya entorpecido la recta administración de justicia. Es por esto que la fiscalía esclarecerá todos los hechos relacionados con el material probatorio que llevó a la captura de Sigifredo López, en especial las pruebas testimoniales del caso, sería un acto de injusticia si la fiscalía no aprende de este episodio”

Hasta el momento los avances en las investigaciones son declaraciones bajo juramento de los funcionarios de la Fiscalía 38 de la Unidad de Derechos Humanos en Cali, donde manifiestan las dudas que tuvieron al inicio de la investigación sobre la persona que aparecía en el video, que podía ser el guerrillero conocido con el alias de “JJ’’, pero que se omitió practicar un cotejo de voces con éste sujeto.

Page 2: Comunicado sigifredo1

Ver declaración Margarita María Marín Restrepo, investigadora criminalística de la Fiscalía 38 Pág. 13: http://www.slideshare.net/andualomejor/declaracion-margarita-maria-marin-pag-13-1)

Pero ante las inquietudes, la respuesta de la Directora de la Unidad de DD HH, Marlen Barbosa fue “’es muy tarde para dudas”’

Aunque existen graves declaraciones como la de la investigadora Margarita Marín, el proceso está en riesgo de detenerse y quedar en la impunidad porque la Fiscal Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Martha Lucía Zamora, recusó a sus jueces naturales del Consejo Superior de la Judicatura cuando éste organismo le elevó pliego de cargos por prevaricato por acción, usurpación de funciones públicas y fraude procesal, porque a juicio de los magistrados, Zamora dirigió la investigación en contra de Sigifredo López, por eso debe explicar a la justicia y a Colombia, cuándo, cómo y porqué incluyeron en la investigación falsos testigos.

Ver El Pliego de Cargos Contra Martha Lucia Zamora:http://www.90minutos.co/content/tema-aparte-por-%C3%A9lmer-monta%C3%B1a-10)

El ex diputado hace un reclamo en nombre de las víctimas, porque si un caso tan mediático como el suyo permanece sin esclarecer, da a entender que éstas prácticas se siguen presentando en la Fiscalía con total impunidad.

Ante la impunidad reinante, López reformuló denuncia penal contra las fiscales Martha Lucía Zamora y Marlen Barbosa Ver Denuncia Penal: http://www.slideshare.net/andualomejor/denunca-penal-a-martha-lucia-zamoramarlen-barbosahernando-cas).

El ex diputado le dice al Fiscal General: “’La sociedad colombiana espera mucho de usted y de su gestión, su gran reto como servidor público consiste en que los ciudadanos confíen en la Fiscalía y que algún día no muy lejano, logren verla como una institución respetuosa de los Derechos Fundamentales, pero todo ese esfuerzo puede malograrse si la sociedad no conoce la verdad sobre quienes estuvieron detrás de los falsos testigos, los peritos mentirosos y de quienes quisieron instrumentalizar la justicia, que nos digan de una vez con qué propósito lo hicieron”.

Page 3: Comunicado sigifredo1

López afirmó que la misma diligencia que mostró la Fiscalía para ordenar su captura, deberían presentarla para judicializar a los integrantes del “cartel de investigadores”.

“’Lo que la sociedad espera es que la Fiscalía le diga al país quienes están detrás de la fábrica de testigos, quienes de los peritos que dijeron que esa era mi voz y mi nariz, quienes detrás del fiscal 38 que mintió y prevaricó”, puntualizó el ex diputado.

Porque el verdadero acto de disculpas públicas, reparación y garantía de no repetición, es mostrar quienes intentaron manipular la verdad, de lo contrario las excusas del Fiscal General se quedarán como un hecho simbólico.