comunicado - madre laura y estado laico

2
Agosto 1 de 2014 COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA ¡¡¡ EN DEFENSA DEL ESTADO LAICO!!! Católicas por el Derecho a Decidir –Colombia, resalta y exalta el valioso legado que la Santa Madre Laura ha dejado a través de cada uno de sus pasos y caminos de resistencia contra la discriminación, la injusticia y la crueldad de una sociedad, que poco diferente a la actual, maltrataba, desconocía y vulneraba derechos a muchas personas, lo cual la indignaba profundamente y la llevó a enfrentar la cultura patriarcal que confinaba a las mujeres al sometimiento y al conformismo, y como la mujer valiente que fue, decidió traspasar las fronteras de lo prohibido y se unió a la incansable lucha por los derechos humanos, por la dignidad y por la justicia social. Como parte de esta comunidad católica, celebramos y rendimos homenaje a la Madre Laura por esta merecida afirmación de trascendencia y de humanismo que nos enseñó, especialmente a las mujeres católicas, para continuar sus pasos de coherencia y de lucha por una iglesia, una sociedad y un mundo incluyentes, respetuoso, que haga posible un proyecto de humanidad en el que todos y todas tengamos derechos. Sin embargo, en el ámbito del ejercicio de plena ciudadanía, conviene tener siempre presente el carácter LAICO DEL ESTADO colombiano, por lo que no existe una religión de Estado, ni una religión oficial. En tal sentido, resulta improcedente, inadecuado e ilegal que el Estado y sus autoridades, con los recursos de todos los colombianos y colombianas, instrumentalice un reconocimiento que tiene que ver solamente con nuestra feligresía católica, razón suficiente para afirmar que la ley 1710 de enero de 2014 “por la cual se rinde honores a la Santa Madre Laura Montoya Upegui, como ilustre Santa Colombiana”, es claramente inconstitucional, dado que desconoce el principio de neutralidad religiosa y evidencia una odiosa preferencia y vinculación del Estado con una creencia particular, vulnerando así el principio de laicidad del Estado. En consecuencia, coadyuvamos la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por un ciudadano colombiano a la ley antes referida, a la vez que rechazamos el concepto emitido por el Procurador Alejandro Ordoñez a propósito de este caso, pues sus argumentos se encaminan a defender como válida la indebida intromisión del Estado y de sus autoridades en temas entrañablemente ligados a un credo particular. El Procurador nuevamente justifica el desconocimiento de un valor supremo de la Constitución con base en sus creencias religiosas. En tal sentido, Católicas por el Derecho a Decidir, considera que la santificación de la Santa Madre Laura, es un momento sublime para nosotras las personas católicas, pero constituye una indebida intromisión que el Estado Colombiano tome partido por una religión en particular, por lo que inobjetablemente, leyes como la 1710 de 2014, devienen en inconstitucionales. Los colombianos y colombianas elegimos un gobierno

Upload: catolicas-por-el-derecho-a-decidir-colombia

Post on 01-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Católicas por el Derecho a Decidir, considera que la santificación de la Santa Madre Laura, es un momento sublime para nosotras las personas católicas, pero constituye una indebida intromisión que el Estado Colombiano tome partido por una religión en particular, por lo que inobjetablemente, leyes como la 1710 de 2014, devienen en inconstitucionales. Los colombianos y colombianas elegimos un gobierno y un legislativo para que realice y garantice los derechos de todos y todas sin odiosas discriminaciones.

TRANSCRIPT

Agosto 1 de 2014

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

¡¡¡ EN DEFENSA DEL ESTADO LAICO!!!

Católicas por el Derecho a Decidir –Colombia, resalta y exalta el valioso legado que la Santa Madre Laura ha dejado a través de cada uno de sus pasos y caminos de resistencia contra la discriminación, la injusticia y la crueldad de una sociedad, que poco diferente a la actual, maltrataba, desconocía y vulneraba derechos a muchas personas, lo cual la indignaba profundamente y la llevó a enfrentar la cultura patriarcal que confinaba a las mujeres al sometimiento y al conformismo, y como la mujer valiente que fue, decidió traspasar las fronteras de lo prohibido y se unió a la incansable lucha por los derechos humanos, por la dignidad y por la justicia social.

Como parte de esta comunidad católica, celebramos y rendimos homenaje a la Madre Laura por esta merecida afirmación de trascendencia y de humanismo que nos enseñó, especialmente a las mujeres católicas, para continuar sus pasos de coherencia y de lucha por una iglesia, una sociedad y un mundo incluyentes, respetuoso, que haga posible un proyecto de humanidad en el que todos y todas tengamos derechos.

Sin embargo, en el ámbito del ejercicio de plena ciudadanía, conviene tener siempre presente el carácter LAICO DEL ESTADO colombiano, por lo que no existe una religión de Estado, ni una religión oficial. En tal sentido, resulta improcedente, inadecuado e ilegal que el Estado y sus autoridades, con los recursos de todos los colombianos y colombianas, instrumentalice un reconocimiento que tiene que ver solamente con nuestra feligresía católica, razón suficiente para afirmar que la ley 1710 de enero de 2014 “por la cual se rinde honores a la Santa Madre Laura Montoya Upegui, como ilustre Santa Colombiana”, es claramente inconstitucional, dado que desconoce el principio de neutralidad religiosa y evidencia una odiosa preferencia y vinculación del Estado con una creencia particular, vulnerando así el principio de laicidad del Estado.

En consecuencia, coadyuvamos la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por un ciudadano colombiano a la ley antes referida, a la vez que rechazamos el concepto emitido por el Procurador Alejandro Ordoñez a propósito de este caso, pues sus argumentos se encaminan a defender como válida la indebida intromisión del Estado y de sus autoridades en temas entrañablemente ligados a un credo particular. El Procurador nuevamente justifica el desconocimiento de un valor supremo de la Constitución con base en sus creencias religiosas.

En tal sentido, Católicas por el Derecho a Decidir, considera que la santificación de la Santa Madre Laura, es un momento sublime para nosotras las personas católicas, pero constituye una indebida intromisión que el Estado Colombiano tome partido por una religión en particular, por lo que inobjetablemente, leyes como la 1710 de 2014, devienen en inconstitucionales. Los colombianos y colombianas elegimos un gobierno

y un legislativo para que realice y garantice los derechos de todos y todas sin odiosas discriminaciones.

En consecuencia, desde una legítima e íntima convicción, como mujeres católicas, regocijamos nuestras almas por tan augusto reconocimiento a la vida y obra de la Santa Madre Laura, mujer sideral con estatura histórica, pero expresamos preocupación sentida por la indebida utilización que de este acontecimiento se hace desde las instancias oficiales y desde los privilegios consolidados en la sociedad, contra los que precisamente se alzó nuestra Santa. El mejor y mayor reconocimiento para su inconmensurable espiritualidad y compromiso, es realizar sus sueños de justicia, libertad y dignidad.

CATÓLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR – COLOMBIA

Contacto prensa: Eliana Riaño Vivas Comunicadora 3183622181 e-mail: [email protected]