comunicado a la opinión pública (noviembre 2015)

Upload: redtrasex-peru

Post on 06-Mar-2016

39 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comunicado de la REDTRASEX PERÚ en el que se reafirman principios y se precisan/aclaran posturas en relación a un conjunto de correos inexactos.

TRANSCRIPT

  • COMUNICADO A LA OPININ PBLICA La Red Nacional de Trabajadoras Sexuales del Per (REDTRASEX PER), frente a la serie de correos que han circulado recientemente en la lista Yahoo de las poblaciones vulnerables ante el VIH/Sida de Per, expresa lo siguiente:

    1. Somos una organizacin creada el 20 de agosto de 2013 e integrada por lideresas de diversas organizaciones de trabajadoras sexuales del pas. Nos formamos por voluntad e iniciativa propia y nos reafirmamos en los principios de autonoma, independencia y autogobierno, expresados en nuestros estatutos y reglamentos. Al igual que las diversas mesas y otros mecanismos de articulacin de las poblaciones vulnerables, nuestra existencia surge de la necesidad de democratizar el movimiento de trabajadoras sexuales y as aportar con la sana diversidad de posturas. En ese sentido, decidimos libremente integrar la Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamerica y el Caribe (RedTraSex), al igual que lo hemos hecho con otros espacios y alianzas a nivel nacional y regional.

    2. Luego del ltimo proceso de elecciones que qued trunco y frustrado, hemos decidido participar del nuevo proceso de elecciones de las representantes de las trabajadoras sexuales (titular y alterna) ante la CONAMUSA porque creemos firmemente en la necesidad y oportunidad de tener espacios de representacin y dilogo horizontal en las ms altas instancias de decisin y all disputar la lucha y conquista por el pleno reconocimiento de nuestros derechos, con voz y voto que permitan garantizar representatividad y visibilidad en relacin a nuestras agendas y demandas.

    3. Tambin consideramos que las trabajadoras sexuales debemos ser incluidas como poblacin objetivo en la nota conceptual enviada al Fondo Mundial. Por ello, hemos venido participando en las reuniones convocadas por la CONAMUSA y haremos las gestiones pertinentes para que esta demanda sea tenida en cuenta y se nos integre en la propuesta de proyecto. Adems, en su momento, desde nuestra organizacin hemos aportado en la elaboracin de al menos dos estudios ya publicados sobre trabajadoras sexuales en el marco del proyecto regional del Fondo Mundial (disponibles en la web www.redtrasex.org) y hemos intervenido en una tercera investigacin en curso. Adems, hemos participado en investigaciones con ONUSIDA y el INS.

    4. Como parte de nuestra vocacin de transparencia, siempre hemos tenido la disposicin de facilitar informacin de la ejecucin del proyecto regional financiado por el Fondo Mundial a las personas y organizaciones que as lo requieran y soliciten formalmente. Cabe aclarar en este punto que no manejamos los fondos directamente, sino que la ejecucin presupuestal corresponde, en el caso de Per, al receptor principal, es decir, a la OIM.

    5. Por ltimo, nuestra perspectiva de lucha y nuestro liderazgo es de proactividad y positivismo a favor de los derechos y el desarrollo humano de nuestra comunidad. Por ello, hacemos un llamado nacional e internacional a la articulacin, al encuentro y al consenso.

    Lima, 11 de noviembre de 2015 Junta Directiva de la REDTRASEX PER. REDTRASEX PER: Direccin: Av. Cuba 523, Jess Mara Telfono: 01-2660746 Correo electrnico:

    [email protected] Skype: redtrasex.peru

    Facebook: REDTRASEX PER Twitter: @REDTRASEXPERU YouTube: REDTRASEX PER Scribd: redtrasexperu