comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · pdf fileusted y las...

35
Germán Ernesto Nieto C. Director de Comunicaciones Universidad Icesi Comunicación efectiva en la organización

Upload: duongdung

Post on 06-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Germán Ernesto Nieto C.Director de ComunicacionesUniversidad Icesi

Comunicación efectiva en la organización

Page 2: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

¿Qué es comunicación?

¿Qué es una organización?

¿Cómo hago comunicación efectiva?

Page 3: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Primero… organización

Segundo… comunicación

Tercero… ¿qué hacer para lograr una comunicación efectiva?

Agenda

Page 4: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Usted y las organizaciones

Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte…

Familia, profesor, estudiante, jefe, votante de elecciones, paciente, miembro de CLADEA, miembro de un equipo, hincha…

El tamaño, la estructura, la complejidad, los propósitos y la longevidad son variables: representan elementos dinámicos de la sociedad.

Page 5: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Las organizaciones

Las organizaciones existen porque uniendorecursos los individuos pueden lograr más quesi lo hicieran solos.

Dos personas deben: coordinar sus esfuerzos… una no puede ver a la otra trabajar… pues no

se logra el objetivo.

Page 6: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Las organizaciones

Existen en virtud de ciertos

objetivos que sólo se

alcanzan con:

1. Esfuerzos comunes: Personas que van más allá de sus limitaciones individuales

2. Acciones conjuntas: Se involucran en acciones concertadas y coordinadas con otros

EL primer paso de Neil Armstrong en la luna fue un testimonio del poder de la organización humana y técnica en su máxima expresión.

Page 7: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Interdependencia...

Las personas se influyen

mutua y recíprocamente.

El comportamiento de una persona afecta el comportamiento de otra.

Cuando los individuos desarrollan finalidades comunes, actúan de manera cooperativa y unen sus esfuerzos y recursos: allí se genera interdependencia y la organización tiene lugar.

Entender el concepto es

crucial para entender la

dinámica organizacional

Page 8: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Ubicación en el espacio y el tiempo

Las organizaciones no existen en el vacío.

Existen en un contexto y en un ambiente al que deben responder.

Interactúan en forma continua.

Entran en relación con otros individuos y organizaciones del medio ambiente global:

Los clientes, los proveedores, el gobierno… todos

hacen demandas a la organización.

Page 9: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Organizaciones Vs. Organizar

Un sentido estático para describir los patrones estables de coordinación.

Proceso continuo mediante el cual se efectúan las actividades y las acciones coordinadas.

La organización es el resultado de organizar en cualquier momento

determinado

Page 10: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

¿Qué permite que las personas se organicen?

La Comunicación es lo que permite que las personas se organicen.

Hace posible que las personas coordinen sus actividades para lograr actividades comunes.

Page 11: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Ahora respondamos a la pregunta:¿Qué es comunicación?

Page 12: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

¿Qué es entonces la comunicación?

“Proceso en el que las personas construyen significados y desarrollan expectativas sobre lo que sucede a su alrededor y entre sí mediante el intercambio de símbolos”

Construir

significadosDesarrollar

expectativasIntercambiar

símbolos

Page 13: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

¿Qué dicen los autores?

“La comunicación -intercambio de información y transmisión de significado - es la esencia misma de un sistema social o de una organización”.

Katz y Kahn. 1978

“Proceso de transferencia de información y entendimiento de una persona a otra” y añade “es la única manera de lograr la administración dentro de una organización”.

Keith Davis. 1972.

Page 14: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

“Al igual que todos los sistemas vivientes, las organizaciones se establecen y mantienen mediante la comunicación con sus ambientes y entre sus partes”Lee Thayer

Page 15: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Todos coinciden...

La comunicación es una fuerza dominante en la vida organizacional.

La comunicación es la esencia de la organización.

La comunicación es el enlace que mantiene juntas a las diversas partes interdependientes del sistema organizacional.

Sin comunicación no existe la actividad organizada.

Page 16: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Si yo construyo mi propio significado y usted construye el suyo, ¿cómo es posible que nos entendamos y coordinemos nuestras actividades?

Los significados no se desarrollan en el vacío social.

La comunicación es transaccional, pues usted aprende con otros a usar símbolos y a construir significados.

Mientras más frecuente y regularmente se comunica con otra persona, más logra usted compartir significados con ella.

Construcción de significados

Page 17: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Construcción de significados

Mensaje

Emisor

Receptor Referente

Significados

Page 18: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Desarrollo de expectativas

El aprendizaje de los símbolos y de su asociación con experiencias se lleva a cabo prestando atención a las personas y observando que hacen cuando emplean los símbolos.

Usted puede construir significados aproximadamente similares a los de las personas que se encuentran a su alrededor.

Usted desarrolla expectativas o hace predicciones sobre lo que la gente realizará.

Page 19: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Sólo cuando las expectativas se comparten, es posible la coordinación y tiene lugar la organización

Haga 10 copias de este informey distribuyalos

entre los miembros del departamento

La Jefe espera que:

1.comprenda las instrucciones

2. Esté dispuesta a cumplirlas

3. Efectúe la tarea con velocidad y precisión razonables.

Jefe Secretaria

Page 20: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

En la reunión con el Departamento la Jefe espera que:

1. Espera que todos estén familiarizados con el informe.2. Supone que ya ha sido distribuido y leído.

Sólo cuando las expectativas se comparten es posible la coordinación y tiene lugar la organización.Cuando no se comparten los significados y las expectativas se limitan a funcionar en mundos privados.

Page 21: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Intercambio de Símbolos

El intercambio de símbolos con los demás permite crear significados y compartir expectativas.

Los símbolos pueden ser:

1. Verbales

2. No Verbales

Page 22: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Símbolos Verbales

Cuando se utilizan palabras para hablar o escribir a otros:

Verbal-oral: dar instrucciones, entrevistar, dar o recibir información.etc.

Verbal-escrito: cartas, informes, boletines, etc.

Page 23: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Símbolos No Verbales

Los gestos, expresiones faciales

El mobiliario o equipo de oficina

La ropa y las joyas

Entonación

Modulación

Intensidad de voz

En el contexto de una organización

Page 24: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Un ejemplo...

Te vi entrar a la

oficina de la Sra.

Sara. ¿tuviste la

oportunidad de

contarle nuestra

idea sobre la reunión

de consultas

en línea?

Pues no. Parecía

cortante y tuve la

impresión de que

no quería que le

quitara mucho

tiempo.

Page 25: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Retomemos

La comunicación es la base de los procesos de organizar que tienen lugar en las organizaciones.

Pero es diferente a información. ¿Qué es la información?

Reconoce patrones y determina el grado de predicción de su ocurrencia.

La función de la información es reducir la incertidumbre.

Page 26: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Se refiere a un tipo especial de reconocimiento de patrones: el que se expresa en forma simbólica.

Las personas deben compartir un sistema simbólico.

Las palabras o símbolos deben significar lo mismo para ambos.

¿Qué es la Comunicación?

Page 27: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

¿Qué es la Comunicación?

1. La comunicación es susceptible de ser estudiada, pero necesitamos varios enfoques disciplinarios.

2. Toda comunicación involucra signos y códigos. Los signos son actos o artefactos que se refieren a algo diferente de ellos mismos, es decir, son conceptos significativos. Los códigos son sistemas de organización de los signos que determinan como éstos pueden estar inter-relacionados.

3. Estos signos o códigos son transmitidos, o puestos a disposición de otros; y transmitir o recibir signos, códigos o comunicación, es la práctica de las relaciones sociales.

4. La comunicación es central a la vida de nuestra cultura: sin ella, la cultura muere. En consecuencia, el estudio de la comunicación implica el estudio de la cultura a la cual está integrada.

Page 28: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Elementos del proceso de Comunicación

EmisorProductor Originario de

la Comunicación

ReceptorDestinatario final de la

ComunicaciónCódigo

Mensaje

Medio o Canal

Referente

Contexto

Retroalimentación

Page 29: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Y … ¿Cómo hacemos para que la comunicación sea efectiva?

Page 30: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Primero: prepárese

Es necesario entrenarse.

No lo haga espontáneamente.

Busque asesoría y haga pruebas.

Redescubra el proceso.

Page 31: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Después: hágase preguntas

Piense en el receptor y hágase muchas preguntas:

1. ¿Quién es?

2. ¿Cómo es?

3. ¿Cuáles son sus costumbres?

4. ¿Qué lee?

5. ¿Por qué?

6. ¿En dónde?

Page 32: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

El receptor

Es posible que sean varios: clasifíquelos.

Hágase las mismas preguntas para todos.

Determine sus necesidades exactas de comunicación o de transmisión de información.

Haga un plan detallado con cada uno.

Evalúe la efectividad.

Page 33: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Tenga en cuenta …

Evitar ruidos en el proceso

Siempre estar en contexto

No hable en clave o con términos desconocidos

Escoja muy bien los medios o canales

Elabore muy bien el contenido (7%)

Interactúe siempre pensando en el otro

Desde los zapatos del otro

Page 34: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

La comunicación es:

Intercultural.

Tolerante.

Incluyente.

Clara y precisa.

Escuchar antes de hablar.

Un ejercicio planeado.

Es transversal a todo lo que hacemos.

Page 35: Comunicación efectiva en la organización - icesi.edu.co · PDF fileUsted y las organizaciones Piense en algunas de las organizaciones de las que usted es parte Familia, profesor,

Muchas gracias

E-mail: [email protected]éfono: 555 2334 ext.324

Cali – Colombia