compuertas lógicas y diseño

5
Universidad del Valle Sede Norte del Cauca Tecnología en Sistemas de Información Arquitectura de Computadores II José Luis Dorado Belalcazar. Código 1367627 Ejercicio de Compuertas Lógicas. Un comité de 3 personas se encuentra en una votación de ciertas propuestas. Una propuesta es aceptada si al menos 2 de los 3 votan a favor. Diseñar el circuito que permita determinar si una propuesta es aceptada o no. Desarrollo Para este circuito se necesita: Entrada del circuito: La decisión de cada uno de los 3 votantes, donde 1 significa un voto a favor y 0 un voto en contra. Salida: 1 si la propuesta se aprueba, 0 si no es aceptada. Para hacer este circuito se necesitan de tres variables booleanas A, B, C y ahora hacer la tabla de verdad donde se cumpla las especificaciones del circuito. Tabla de Valores. Ya teniendo la tabla con los respectivos valores pasamos a sacar la función booleana. F = ABC + ABC+ ABC + ABC A B C Decisión. 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

Upload: jose-luis-dorao

Post on 17-Feb-2017

61 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Compuertas Lógicas y Diseño

Universidad del Valle Sede Norte del Cauca Tecnología en Sistemas de Información Arquitectura de Computadores II José Luis Dorado Belalcazar. Código 1367627

Ejercicio de Compuertas Lógicas. Un comité de 3 personas se encuentra en una votación de ciertas propuestas.

Una propuesta es aceptada si al menos 2 de los

3 votan a favor.

Diseñar el circuito que permita determinar si una propuesta es aceptada o no.

Desarrollo

Para este circuito se necesita:

Entrada del circuito: La decisión de cada uno de los 3 votantes, donde 1 significa

un voto a favor y 0 un voto en contra.

Salida: 1 si la propuesta se aprueba, 0 si no es aceptada.

Para hacer este circuito se necesitan de tres variables booleanas A, B, C y ahora hacer

la tabla de verdad donde se cumpla las especificaciones del circuito.

Tabla de Valores.

Ya teniendo la tabla con los respectivos valores pasamos a sacar la función booleana.

F = ABC + ABC’ + AB’C + A’BC

A B C Decisión.

1 1 1 1

1 1 0 1

1 0 1 1

1 0 0 0

0 1 1 1

0 1 0 0

0 0 1 0

0 0 0 0

Page 2: Compuertas Lógicas y Diseño

Universidad del Valle Sede Norte del Cauca Tecnología en Sistemas de Información Arquitectura de Computadores II José Luis Dorado Belalcazar. Código 1367627

Circuito de la función F sin simplificar, desarrollado en el programa Proteus y para este

circuito se utilizaron los siguientes componentes:

AND x 3

OR

NOT

Battery 12v

Led.(El led cuando esta amarillo es que tenemos una respuesta aceptada).

DIPSW x 3 (Por este componente representamos las variables A, B, C).

Resistencia

Polo a Tierra

Ahora veremos este circuito en funcionamiento de acuerdo a la tabla de valores.

Page 3: Compuertas Lógicas y Diseño

Universidad del Valle Sede Norte del Cauca Tecnología en Sistemas de Información Arquitectura de Computadores II José Luis Dorado Belalcazar. Código 1367627

Valores para esta prueba son: 1-1-0/ON-ON-OFF

Valores para esta prueba son: 0-0-1/OFF-OFF-ON

Page 4: Compuertas Lógicas y Diseño

Universidad del Valle Sede Norte del Cauca Tecnología en Sistemas de Información Arquitectura de Computadores II José Luis Dorado Belalcazar. Código 1367627

Ahora vamos a simplificar la función F y dibujar el circuito resultante.

ABC + ABC’ + AB’C + A’BC

AB (C + C’) + AB’C + A’BC

AB + AB’C + A’BC

A (B + B’C) + A’BC

A (B + C) + A’BC

AB + AC + A’BC

Ahora veremos el circuito simplificado en funcionamiento.

Page 5: Compuertas Lógicas y Diseño

Universidad del Valle Sede Norte del Cauca Tecnología en Sistemas de Información Arquitectura de Computadores II José Luis Dorado Belalcazar. Código 1367627

Valores para esta prueba son: 1-1-1/ON-ON-ON

Valores para esta prueba son: 1-0-0/ON-OFF-OFF