compres5 guía de comprensión lectora "la granja y las palabra mágicas"

5
Guía de Comprensión Lectora Objetivo: Leer comprensivamente diversos textos literarios y no literarios aplicando, flexiblemente, estrategias de comprensión lectora. Leer fluida y comprensivamente textos de mediana complejidad, y textos no literarios de dos páginas o más. Producir textos escritos literarios y no literarios significativos hasta lograr textos autónomos de al menos tres párrafos de dos o tres oraciones completas cada uno. Contenidos: Lectura en voz alta de variados textos, con propósitos claros y definidos, en situaciones comunicativas que la justifiquen. Lectura y comprensión literal e inferencial de textos literarios de mediana extensión y dificultad, que contribuyan a ampliar su gusto por la literatura, su imaginación, afectividad y visión de mundo, tales como: cuentos tradicionales y actuales Manejo de diccionarios para encontrar y seleccionar definiciones que correspondan a un determinado contexto. Creación espontánea, individual o colectiva de cuentos y poemas. Instrucciones: Lee atento(a) y silenciosamente el texto, responde por escrito y luego realiza las siguientes actividades con tu profesor (a). Nombre Alumno______________________________fecha__________curso_____Nota___ LA BASURA: ¡VALE ORO! ¿Sabías que la basura que tiras puede ser valiosa? Los papeles, los cartones las cáscaras de frutas y de verduras pueden ser una fuente de energía. Sí, están hechos de compuestos orgánicos que han recogido energía del sol. Pueden quemarse y producir electricidad. Hay muy pocos lugares en que se recicle la basura para producir electricidad. En la mayoría de las poblaciones la basura se recoge y se amontona en algún lugar. Sin embargo, se podría sacar mucho provecho de la basura. Hay pocas ciudades que se hayan ocupado de sacar provecho de la basura "La Granja y las Palabras Màgicas"

Upload: lecturaxbasura-fundacion-lectura-x-basura-ac

Post on 31-Jul-2015

116 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

compres5 Guía de Comprensión Lectora "La granja y las Palabra mágicas"

TRANSCRIPT

Page 1: compres5 Guía de Comprensión Lectora  "La granja y las Palabra mágicas"

Guía de Comprensión Lectora

Objetivo: Leer comprensivamente diversos textos literarios y no literarios aplicando, flexiblemente,

estrategias de comprensión lectora. Leer fluida y comprensivamente textos de mediana complejidad, y textos no literarios de dos

páginas o más. Producir textos escritos literarios y no literarios significativos hasta lograr textos autónomos de

al menos tres párrafos de dos o tres oraciones completas cada uno.

Contenidos: Lectura en voz alta de variados textos, con propósitos claros y definidos, en situaciones

comunicativas que la justifiquen. Lectura y comprensión literal e inferencial de textos literarios de mediana extensión y dificultad,

que contribuyan a ampliar su gusto por la literatura, su imaginación, afectividad y visión de mundo, tales como: cuentos tradicionales y actuales

Manejo de diccionarios para encontrar y seleccionar definiciones que correspondan a un determinado contexto.

Creación espontánea, individual o colectiva de cuentos y poemas.

Instrucciones: Lee atento(a) y silenciosamente el texto, responde por escrito y luego realiza las siguientes actividades con tu profesor (a).

Nombre Alumno______________________________fecha__________curso_____Nota___

LA BASURA: ¡VALE ORO!  

 ¿Sabías que la basura que tiras puede ser valiosa? Los papeles, los cartones las

cáscaras de frutas y de verduras pueden ser una fuente de energía. Sí, están hechos

de compuestos orgánicos que han recogido energía del sol. Pueden quemarse y

producir electricidad. Hay muy pocos lugares en que se recicle la basura para producir electricidad.

En la mayoría de las poblaciones la basura se recoge y se amontona en algún lugar. Sin embargo,

se podría sacar mucho provecho de la basura. Hay pocas ciudades que se hayan ocupado de

sacar provecho de la basura que recolecta. Por ejemplo en algunas poblaciones se pide que los

ciudadanos separen sus desechos: en un lugar, los que son metálicos; en otro, los que son de

plásticos; en lugar especial, el vidrio; en otro, los papeles y por fin los desechos orgánicos. ¿Por

qué esta división? Porque si están separados será fácil el llevarlos a las plantas recicla doras. Lo

metálico tendríamos que reciclarlo todo. Principalmente son compuestos de fierro, de cobre y de

aluminio. El vidrio es también reciclable. Se pueden hacer nuevos objetos de vidrio. Con el papel

se puede volver a hacer papel o transformarlo en cartón para otros usos. Con lo orgánico se puede

hacer un abono de gran calidad para las plantas que se llama "composta".

"La Granja y las Palabras Màgicas"

Page 2: compres5 Guía de Comprensión Lectora  "La granja y las Palabra mágicas"

Responde:

1. - ¿Por qué afirmamos que la basura

vale oro?

a.- se pueden encontrar cosas valiosas

perdidas en ella

b.- está llena de material que se puede

reciclar

c.- porque las gentes son muy descuidadas

2. - ¿Cómo podría producir dinero la basura para el municipio, en vez de gastos de recolección? 

a.- vendiendo los materiales a las plantas

recicladoras

b.- pidiendo a los ciudadanos que tiren

menos basura

c.- teniendo menos camiones recolectores de

basura

3. - ¿Por qué es una buena idea el pedir

que se separe la basura desde la casa?

 

a.- se producen menos malos olores por

descomposición

b.- los niños harían un trabajo muy útil en

casa

c.- sería más fácil llevar los desechos a las plantas recicladotas

 4. - ¿Qué provecho podríamos sacar de

esta lectura?

a.- no hay que producir tanta basura

b.- podemos sacar aprovecho hasta de los

desperdicios

c.- es bueno rellenar barrancas con la basura

 

 Trabaja con tu Profesor 

Este texto se presenta para desarrollar la capacidad de valorar los recursos naturales. Además se

utiliza para aumentar el vocabulario conociendo nuevos términos.

 

1. Trabajar la idea principal. 

La pregunta número cinco busca identificar la idea principal: ¿Cuál sería otro nombre para esta

lectura?

 

Es necesario recordar que no existen opiniones incorrectas, porque necesitamos tomar el punto de

vista del alumno /a que responde y su enfoque. Aquí lo importante es preguntar cuál es su

justificación ¿Por qué seleccionaste ese título?

 

2. Inferir a partir del texto. 

¿Cuál es la mejor forma de aprovechar la basura?

¿Cómo aprovechamos los botes de los refrescos?

¿Qué otras fuentes de energía tenemos para producir electricidad?

"La Granja y las Palabras Màgicas"

Page 3: compres5 Guía de Comprensión Lectora  "La granja y las Palabra mágicas"

 3. Ampliar el vocabulario.

 

Indagar en el diccionario el significado y los diferentes usos de estas palabras:

energía

recolectar

desechos

metálicos

desechos orgánicos

Encontrar palabras diferentes con igual significado que las anteriores.

Estudiar la ortografía de estas palabras.

 

4. Interpretación oral o escrita. 

Escribir en grupo una noticia: discutan el tema, las ideas, la secuencia lógica (inicio, desarrollo y

final), el título, los personajes. Escríbanla y preséntenla al grupo total.

 

5. Ejercicio de lectura oral. 

El propósito de esta lectura oral es trabajar el texto de diversas maneras: la puntuación, la inflexión

de la voz, el volumen, el ritmo y velocidad, la dicción.

Un ejercicio consistirá en leer coralmente.

Otro ejercicio consiste en leer los relatos elaborados en la actividad siguiente.

 

6. Producción de textos. 

A partir de lo que hemos leído hacer un narración, utilizando los objetos que aparecen en el dibujo.

Elaborar una descripción del dibujo: características de los objetos y plantas, el escenario, colores,

formas, tamaños. Recordar que una descripción presenta sólo lo que vemos.

 

7. Discusión y opinión critica. 

Curitiba, en Brasil, es una ciudad que recoge la basura clasificada, ¿crees que en tu escuela se

puede hacer algo semejante?

 En las grandes ciudades se producen toneladas de basura diariamente. ¿Piensas que pudiéramos

evitarlo?

 Hay personas, los cartoneros, que se dedican a seleccionar la basura y después venderla. ¿Qué

opinas de esa actividad?

"La Granja y las Palabras Màgicas"