complementos para la formacion disciplinar en lengua inglesa

Upload: piki

Post on 15-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

master en formacion del profesorado

TRANSCRIPT

  • GRADO EN CIENCIA DE LA ACTIVIDAD FSICA Y DEL

    DEPORTE

    Nombre de la asignatura

    Unidad Didctica n_

    Mster en Formacin del Profesorado de Educacin

    Secundaria

    Complementos para la formacin disciplinar en lengua inglesa

    Unidad Didctica N1

  • ndice

    1. Presentacin .................................................................. 3

    2. Desarrollo ..................................................................... 6

    2.1 Puntos bsicos antes de empezar ....................................... 7

    2.2 Questions ........................................................................ 7

    2.3 Define Using your own words ............................................ 8

    2.4 You are now a teacher ...................................................... 8

    2.5 Phonetic transcription/ translation ...................................... 9

    2.6 Grammar ........................................................................ 9

    2.7 Think out of the box ....................................................... 10

    3. Mediateca, fuentes y otros recursos ................................ 11

  • Presentacin 3 Universidad Isabel I

    1. Presentacin La asignatura Complementos para la formacin disciplinar en lengua inglesa tiene como principal objetivo la revisin desde un punto de vista totalmente prctico del temario de las pruebas de acceso a profesor de ESO y Bachillerato. Para lograr tal objetivo utilizaremos el anlisis de textos /estudio de caso y la

    interaccin profesor-alumno.

    Se propondrn en cada unidad didctica un grupo de 3 4 textos sobre el temario de las pruebas de acceso a la funcin de profesor de educacin secundaria y bachillerato, que se puede plantear en tres ejes, tal y como aparece reflejado en la gua didctica de la asignatura: gramtica de la lengua inglesa, literatura en lengua inglesa (britnica y norteamericana) y cultura de la anglofona. Tambin incluiremos un nuevo bloque esencial que se puede considerar el sustrato de los anteriores: cmo ensear lengua inglesa en un

    contexto real de clases. A continuacin habr una serie de secciones fijas (que comentaremos en el desarrollo de esta unidad didctica) que harn que el

    alumno reflexione sobre el tema planteado por el texto.

    Como el alumno/a experimentar en un futuro

    profesional prximo, el ser profesor/a es una profesin especial y vocacional. Especial porque no hay una receta mgica para ser un buen profesor/a y presenta un aspecto paradjico: no se

    aprende en los libros, pero cuanto mejor formados estemos mejor ejerceremos nuestra labor. Especial porque el mero hecho de

    trabajar con grupos de alumnos/as de muy diferentes edades, la evolucin misma de la sociedad y el avance de los medios tcnicos convierten la labor

    educativa en algo fluido y cambiante, donde ningn da es igual a otro y donde hay que hacer frente a situaciones muy diversas que al principio causan estrs al docente novel: preparacin de clases, tcnicas pedaggicas a emplear, mantenimiento de un ambiente de clase tranquilo y propicio al aprendizaje,

    diferentes niveles de aprendizaje en una misma clase, aspectos administrativos... la lista sera muy larga. En cuanto al carcter vocacional de la vocacin es algo

  • Presentacin 4 Universidad Isabel I

    evidente: el que quiera ejercer como profesor y no sienta pasin por esta labor no aguantar mucho tiempo como docente. Cualquiera que tenga un familiar o amigo profesor, le dir esto mismo. Tambin debemos tener en cuenta que la asignatura que vamos a impartir es Lengua Inglesa, que se ha convertido en una de las asignaturas fundamentales del currculo acadmico, debido a la importancia que ha adquirido el dominar el

    ingls en los mbitos laborales y acadmicos. No podemos olvidar tampoco, tanto en primaria como en secundaria, algo que hoy en da se est implantando en muchos centros acadmicos: el currculo bilinge, es decir asignaturas del Currculo tradicional enseado en ingls, que se convierte en lengua vehicular de

    aprendizaje.

    Creemos que el mejor modo de hacer frente a estas situaciones descritas es mediante la reflexin sobre la labor educativa, para darnos cuenta de algo muy importante que a veces perdemos de vista debido a su simplicidad: dnde estamos como profesores y dnde queremos ir. El proceso de reflexin debe dar paso a un proceso de aprendizaje continuo, utilizando la inmensa cantidad de medios a nuestra disposicin, pues como dice el adagio de los profesores no hay mejor profesor que el que aprende para ensear Por ltimo hemos de tener muy presente que hoy en da es prctica comn

    ensear lengua inglesa en ingls. Hasta no hace muchos aos las clases eran bilinges (en el mejor de los casos) o el ingls se utilizaba en una proporcin muy reducida, dndose la mayor parte de la clase en espaol. Tambin es un motivo de preocupacin para el profesor novel esta situacin, ya que tradicionalmente se daba una gran importancia a la gramtica en las facultades

    de filologa y poca al aspecto oral y auditivo de la lengua. Podemos mejorar nuestras habilidades comunicativas de dos modos: el primero sera realizando una estancia en un pas de habla inglesa y el segundo utilizando el inmenso potencial de internet: escuchar cualquier emisora de radio en ingls, por ejemplo BBC Radio, diez minutos al da puede marcar una diferencia importante. Sin embargo, es algo que cada docente o futuro docente debe preocuparse por

    afianzar o mejorar. En esta asignatura tendremos sesiones de conversacin online para practicar nuestras habilidades de habla y escucha. Un ltimo apartado importantsimo a resear es la constante gua y acompaamiento del alumno por parte del consultor-profesor. Algo que nos ha sucedido a todos los que hemos preparado oposiciones es sentir la soledad del corredor de maratn. En este tipo de pruebas estudiamos solos, debiendo establecer una rutina espartana de trabajo y sin pruebas (exmenes) intermedias que validen nuestro conocimiento, con lo cual la sensacin de desnimo suele ser una compaera frecuente del opositor. En esta asignatura el alumno se va a sentir constantemente acompaado por el profesor, mediante los medios

    ofrecidos por las TICs, y guiado por la pronta correccin de las pruebas propuestas en los textos ofrecidos en las unidades didcticas.

  • Presentacin 5 Universidad Isabel I

    Creemos que el alumno/a, una vez haya concluido esta asignatura tendr la impresin de haber ampliado, reforzado y afianzado su dominio del ingls, a la vez de haber adquirido una serie de herramientas que le permitir afrontar con seguridad la realizacin de las pruebas de acceso a la funcin de profesor de ESO y Bachillerato.

  • Presentacin 6 Universidad Isabel I

    2. Desarrollo

    El modo que se ha considerado ms adecuado de plantear la asignatura ha sido el de estudio de caso / anlisis de texto. Como ya hemos comentado en la introduccin se pretende que el alumno reflexione e investigue sobre la temtica requerida en las pruebas de acceso a la funcin de profesor de educacin secundaria y bachillerato, con el fin de adquirir herramientas que afiancen los conocimientos adquiridos en la preparacin de las mismas.

    Es de capital importancia que el alumno trabaje lenta y reflexivamente estos

    textos. Una frase que todos los profesores (y padres) utilizamos es no dejar todo para ltima hora. El acometer con prisa y tensin textos en lenguas extranjeras slo nos conduce a cometer errores. Aunque el modo de enfrentarse con un texto es algo muy personal, a continuacin esbozamos una posible estrategia para extraer el mximo provecho de los mismos:

    - Lectura del ttulo: Muchas veces obviamos este paso tan sencillo y, sin embargo, tan importante. Nos da normalmente - una idea del contenido del texto.

    - Primera lectura del texto: Reposada y tranquila. Intentamos adquirir una visin de conjunto del mismo, sin detenernos en los detalles.

    - Segunda lectura del texto: Concienzuda. Un punto muy importante, que

    los estudiantes de ESO y bachillerato suelen descuidar, es SABER el significado de todas las palabras. No puede quedar ninguna palabra en el texto cuyo significado se desconozca. Ante el menor caso de duda en el significado de una palabra hemos de consultar el diccionario.

    - Se pueden necesitar ms lecturas. Que nadie se desanime por tener que leer el texto las veces que sean necesarias. Lo importante es la comprensin total del texto.

    - Realizacin de los diferentes apartados del anlisis de texto / estudio de

    caso propuesto. Los textos presentados reflejarn diferentes aspectos del temario de oposiciones y constarn de diferentes secciones que harn que el alumno se convierta en el constructor de su propio aprendizaje. A continuacin pasamos a describir los

    diferentes apartados que se pueden presentar en los anlisis de texto /estudios de caso:

    Por qu quieres ser profesor

    de ESO/Bachillerato?

    Crees que es una vocacin o

    simplemente un trabajo ms?

  • Presentacin 7 Universidad Isabel I

    2.1 Puntos bsicos antes de empezar A continuacin te indicamos una serie de pautas que se pueden aplicar a todas las secciones que consideramos bsicas;

    - Correccin gramatical: es fundamental utilizar la gramtica inglesa correctamente, sobre todo las formas verbales. No debemos olvidar que aunque estemos desarrollando un tema de literatura britnica en el

    examen de oposiciones, en el fondo estamos realizando un examen de lengua inglesa. Imagina que uno de los temas que tenemos que

    desarrollar en el examen de oposicin es Shakespeare. Podemos ser unos grandsimos expertos en la vida, poca y obra de Shakespeare, pero si nuestro texto est lleno de errores gramaticales, sobre todo del tipo imperdonable (* I have twenty years old), la calificacin de la prueba

    ser, sin duda alguna, negativa. - Sencillez: Aqu podramos seguir el refrn ingls easy does it. Uno de

    los errores ms frecuentes que cometemos cuando somos estudiantes de L2 es tratar de impresionar al profesor con nuestro dominio del idioma: utilizando un vocabulario extrasimo, estructuras gramaticales complicadsimas y un estilo de redaccin barroco. Normalmente la reaccin del profesor suele ser la contraria a la esperada por el

    estudiante: le suele predisponer negativamente. - Presentacin impecable: A menudo es un aspecto que no se tiene muy

    en cuenta. Realiza el examen con una letra legible. Cada uno tenemos un tipo diferente de letra, pero todos sabemos dnde est el lmite donde una letra se convierte en ilegible. Como ya sabrs, en un examen de oposicin los examinadores tienen que corregir multitud de pruebas en poco tiempo: una letra legible, empleo de mrgenes, divisin clara de

    nuestro desarrollo en secciones, empleo de mrgenes. darn un adecuado marco formal a nuestro contenido.

    2.2 Questions Las preguntas tienen como objetivo guiar al alumno en la comprensin del texto,

    hacindole ver claramente sus partes y guindole en la comprensin de los puntos bsicos del mismo. Suelen estar ordenadas topolgicamente, es decir, si tenemos diez preguntas que responder sobre un texto, y dividimos ste en diez partes, normalmente la primera pregunta corresponde a la primera divisin, la segunda pregunta a la segunda divisin y as sucesivamente. Pero a veces podemos tener preguntas trampa, por ejemplo, la pregunta nmero diez se refiere a la primera parte del texto.

  • Presentacin 8 Universidad Isabel I

    Hay que comprender perfectamente el enunciado de la pregunta y contestar a lo que se pregunta. Tambin hemos de tener en cuenta una regla bsica: responder con el mismo tiempo verbal que aparece en la pregunta, o con el tiempo verbal que la pregunta nos indique. Por ejemplo, cometamos este error:

    - Where do you live? - *I lived in France.

    Como se puede comprobar, el error es evidente. No pienses que es un error que

    se comente con poca frecuencia. Aqu lo vemos con claridad, pero en un examen, con el tiempo ajustado, se comete mucho ms frecuentemente de lo que se cree.

    Contesta con tranquilidad y atencin para evitar cometer errores.

    2.3 Define Using your own words Esta seccin responde a dos factores principales:

    - El primero es el factor cantidad: el alumno debe adquirir un dominio de

    vocabulario lo suficientemente amplio que le permita afrontar el examen de oposicin con garantas suficientes de xito. Entendiendo por vocabulario no slo las palabras de uso cotidiano, sino tambin el de expresiones coloquiales y false friends, junto con expresiones que aparecen motivadas por diversas necesidades (hace slo un siglo no exista la expresin fractal geometry). No olvidemos que el ingls es una de las lenguas con mayor cantidad de vocablos

    Pero no slo es importante el factor cantidad. El factor precisin se configura como algo clave en la realizacin del tipo de prueba que nos ocupa. Estudiando la lengua inglesa, mediante la propia lengua (L2=L2, funcin metalingstica) adquiriremos un creciente arsenal de vocabulario, al mismo tiempo que

    adquirimos un dominio ms preciso del mismo.

    2.4 You are now a teacher Consideramos que esta seccin adquiere una especial relevancia, teniendo en cuenta la profesin que el alumno de esta asignatura tiene pensado ejercer en un futuro no muy lejano. Como comentamos en la introduccin el ser profesor no se aprende en los libros. Es cierto que cuanto mayor sea nuestro bagaje terico, mejor preparados

    estaremos para afrontar nuestra labor docente, pero the proof is in the pudding. Todos tenemos la experiencia de haber tenido profesores con una gran

  • Presentacin 9 Universidad Isabel I

    preparacin acadmica, pero que sin embargo hacan las clases tremendamente montonas y difciles de seguir. Slo la experiencia, el da a da y los errores que cometeremos en nuestra labor docente ir acrisolando lentamente nuestra vocacin y nos ir convirtiendo poco a poco en el docente que queremos llegar a ser. Creemos que es un excelente ejercicio ponerse en la piel de un profesor real. El

    alumno tendr que enfrentarse a una situacin real de clase. Tendr que investigar, pensar y decidir acerca de la mejor estrategia/s para resolver del mejor modo posible la situacin planteada.

    2.5 Phonetic transcription/ translation

    El objeto de introducir un breve ejercicio de transcripcin fontica es evidente: realizar una prctica constante de uno de los bloques temticos requeridos en el examen de oposicin. No debemos desestimar la importancia de la fontica en la enseanza de lengua inglesa en ESO y bachillerato, ya que es importante inculcar en los alumnos hbitos de buena pronunciacin, ya que si adquieren hbitos errneos es muy difcil erradicarlos posteriormente.

    En cuanto a la traduccin, nunca est de ms practicar con esta herramienta que tan til es en los niveles acadmicos en los que pretendemos ejercer. El objetivo vuelve a ser el mismo que el que reseamos en el apartado de vocabulario: adquirir precisin en el dominio de la lengua inglesa al ser volcada la lengua de destino L1.

    2.6 Grammar

    Hablar de gramtica es hacerlo de un tema polmico en el contexto educativo

    actual. En Espaa, tradicionalmente, se prim siempre el conocimiento gramatical sobre las habilidades comunicativas. Lo importante era adquirir el dominio de las reglas del idioma en detrimento de hablar y escuchar. Todos los que estudiamos lenguas en los aos ochenta y noventa del siglo pasado hemos sentido en mayor o menor grado la frustracin de viajar a un pas de habla

    inglesa y no entender nada cuando se dirigan a nosotros o hablar en ingls de un modo lento y poco natural. El mecanismo era claro, construamos en nuestra mente y luego tenamos que traducir al ingls, sonando nuestro ingls a manual de gramtica, careciendo de fluidez y naturalidad.

    Despus, en un gigantesco movimiento de pndulo, influido sobre todo por la

    corriente del natural approach se pas justo a la situacin contraria: se

  • Presentacin 10 Universidad Isabel I

    demoniz la gramtica. La L2 deba ser adquirida como si furamos hablantes nativos acaso alguien recuerda haber asistido cuando tena dos o tres aos a clases de espaol para aprenderlo? Fue la poca de los realia y del prohibido hablar espaol en clase de ingls. Los resultados no fueron los que se esperaban. Si bien es cierto que los alumnos adquiran una mayor fluidez comunicativa, los errores gramaticales eran algo habitual. En el contexto de clase los alumnos que tenan ms dificultad en seguir la clase de idiomas, acababan la

    mayor parte de las veces desanimndose y considerando al ingls como una asignatura imposible. Nosotros adoptaremos un enfoque intermedio: la gramtica es necesaria. Lo

    ideal sera aprender ingls en un contexto nativo (por ejemplo, los hijos de padres bilinges), pero en la mayora de los casos, esto no es posible. El

    currculo bilinge en ESO ha venido a implementar la situacin, pero la experiencia nos dice que la gramtica es necesaria. El intentar hablar una L2 sin conocer la gramtica sera el equivalente de construir una casa sin ladrillos. Siguiendo con el smil arquitectnico, la gramtica ser el pilar central sobre el que hemos de construir nuestro aprendizaje / enseanza del ingls. En los textos/anlisis de caso que proponemos al alumno se subrayar una frase

    o una oracin en la que haya un punto gramatical que el alumno deba repasar dado su especial inters o importancia dentro del contexto de la gramtica

    inglesa.

    2.7 Think out of the box Esta seccin es donde el alumno/a debe mostrar la originalidad de su reflexin. Es una especie de corolario final del texto. Aqu recomendamos no utilizar ni

    gramticas, ni textos de apoyo, ni internet. El alumno deber recrear todos los conocimientos adquiridos mediante el trabajo y la reflexin sobre el texto/anlisis de caso propuesto y exponerlo de un modo original, es decir, aportando su propia visin.

    1. Repasa los conceptos

    tericos del temario.

    2 Planifica tu tiempo de trabajo

    y nimo!

  • Mediateca, fuentes y otros recursos 11 Universidad Isabel I

    3. Mediateca, fuentes y otros recursos

    Quirk, Randolph; Greenbaum, Sidney : A University Grammar of English. Harlow: Longman, 1987.

    Es la gramtica por excelencia de la lengua inglesa. Difcil al principio para el estudiante, pero una vez se haya profundizado en ella, el conocimiento gramatical que proporciona es excelente. Su mejor carta de presentacin es haberse convertido en la gramtica de referencia de los estudiantes de filologa.

    -

    Thomson, A.J. ; Martinet A.V: A Practical English Grammar. Oxford: OUP, 1986.

    La sencillez hecha gramtica. Explicaciones claras, sucintas y que resuelven las dudas ms comunes de los estudiantes de ingls. Se recomienda tambin adquirir los dos libros de ejercicios que la acompaan.

    Rogers, Pat (Ed) : The Oxford Illustrated History of English Literature. Oxford: OUP, 1987.

    Una excelente y completa visin panormica de la literatura inglesa.

    Hornby, A.S. : Oxford Advanced Learners Dictionary. Oxford: OUP, 1989

    www.bbc.co.uk/radio/#stations

    www.guardian.co.uk

    http://www.nytimes.com/