competencias

3
COMPETENCIAS GENÉRICAS PORCENTAJE 1.-Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con la perspectiva bíblica %85 - Proyectar una vida profesional, personal y familiar en el marco de un compromiso moral y misional %85 - Organizar y planificar sus recursos personales (tiempo, finanzas, habilidades, salud) en el marco de la administración responsable %75 - Tomar iniciativas para la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad %90 2.- Desarrollar la capacidad creativa para analizar los procesos y las formas en que se realizan la tareas y crear escenarios más eficientes y efectivos %90 - Apreciar la belleza en las manifestaciones artísticas y culturales en el marco de la cosmovisión cristiana %85 3.- Desarrollar proyectos de investigación para resolver problemas relacionados con su desarrollo profesional %85 - Identificar, plantear y resolver problemas %90 - Ejercer pensamiento crítico: abstracción aplicación, análisis, síntesis. %80 - Comunicarse en forma oral y escrita en español %90 - Comunicarse en un segundo idioma % COMPETENCIAS BÁSICAS PSED PORCENTAJE 1.-Aplica distintos métodos de detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento en los ámbitos pertinentes a la psicología (educación, clínico y de la salud socio comunitario, jurídico y de las organizaciones) promoviendo un quehacer profesional éticamente responsable y eficiente en la comunidad donde se desempeña 90% - Realiza sus diagnósticos y tratamientos fundamentados en bases neuroanatomías neurofisiológicas, orgánicas y genéticas de las patologías psicológicas, procurando una intervención eficaz y una integración con otras disciplinas de las ciencias de la salud 80% 2.- Comunica y persuade efectivamente (de forma oral, audiovisual y escrita) a 90%

Upload: meylin-gomez-cortez

Post on 14-Feb-2017

33 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Competencias

COMPETENCIAS GENÉRICAS PORCENTAJE1.-Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con la perspectiva bíblica %85

- Proyectar una vida profesional, personal y familiar en el marco de un compromiso moral y misional %85- Organizar y planificar sus recursos personales (tiempo, finanzas, habilidades, salud) en el marco de la

administración responsable%75

- Tomar iniciativas para la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad %902.- Desarrollar la capacidad creativa para analizar los procesos y las formas en que se realizan la tareas y crear escenarios más eficientes y efectivos

%90

- Apreciar la belleza en las manifestaciones artísticas y culturales en el marco de la cosmovisión cristiana %853.- Desarrollar proyectos de investigación para resolver problemas relacionados con su desarrollo profesional %85

- Identificar, plantear y resolver problemas %90- Ejercer pensamiento crítico: abstracción aplicación, análisis, síntesis. %80- Comunicarse en forma oral y escrita en español %90- Comunicarse en un segundo idioma %

Page 2: Competencias

COMPETENCIAS BÁSICAS PSED PORCENTAJE1.-Aplica distintos métodos de detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento en los ámbitos pertinentes a la psicología (educación, clínico y de la salud socio comunitario, jurídico y de las organizaciones) promoviendo un quehacer profesional éticamente responsable y eficiente en la comunidad donde se desempeña

90%

- Realiza sus diagnósticos y tratamientos fundamentados en bases neuroanatomías neurofisiológicas, orgánicas y genéticas de las patologías psicológicas, procurando una intervención eficaz y una integración con otras disciplinas de las ciencias de la salud

80%

2.- Comunica y persuade efectivamente (de forma oral, audiovisual y escrita) a diferentes públicos (a nivel individual y grupal) utilizando estrategias de prevención e intervención en problemas psicológicos.

90%

3.- Elabora estrategias de orientación e intervención pertinente y afecta para modificar positivamente al entorno a partir del perfil epidemiológico.

95%

Page 3: Competencias

Competencias Especificas Ñsicologia Educativa Porcentaje

Asesora y orienta vocacional y profesionalmente a los alumnos e instituciones, fundamentado su quehacer en teorías actualizadas y pertinentes, para el bienestar individual y colectivo de los receptores de la asesoría y orientación.

90%

Apoya y asesora técnicamente al educador, administrador escolar y padre de familia, con el fin de mejorar el aprendizaje y desarrollo de los alumnos, en lo relativo a: disciplina, comunicación e interpelación con el niño y adolescente, técnicas de estudio, metodología actualizadas de enseñanza y evaluación, detección oportuna de problemas conductuales y de aprendizaje, detección y atención a las necesidades educativas especiales.

90%