comparación de temario

10

Upload: rocasm88

Post on 12-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

neuma

TRANSCRIPT

Page 1: Comparación de Temario
Page 2: Comparación de Temario
Page 3: Comparación de Temario

1. GENERALIDADES.

2. NEUMÁTICA2.1 Ventajas de la neumática. (Aplicaciones cotidianas e industriales de la neumática.)2.2 Desventajas de la neumática.

2.3 Definiciones previas. (Conceptos de: Humedad Relativa, Presión, Caudal y Ecuaciones de los Gases Perfectos)2.4 Tipos de compresores.2.4.1 Compresores de émbolo.2.4.2 Compresores de émbolo rotativo.2.4.3 Turbo-compresores

2.5 Producción de aire comprimido. (Puntos de eliminación de condensado, Deposito, Secadores y Unidad de Mantenimiento)2.6 Distribución del aire comprimido

3. HIDRÁULICA (Aplicaciones cotidianas e industriales de la hidráulica)3.1 Leyes fundamentales Físicas de la Hidráulica.3.2 Energía hidráulica.3.3 Sistema hidráulico (central hidráulica).3.4 Bombas hidráulicas. (Principio de funcionamiento y partes principales)3.5 Conceptos de fluidos de potencia.3.6 Tuberías, mangueras y uniones.

4. CIRCUITOS NEUMÁTICOS.4.1 Elementos Neumáticos.4.1.1 Actuadores neumáticos.4.1.2 Válvulas neumáticas.4.2 Circuitos Neumáticos Combinacionales.4.2.1 Circuitos simplificados.4.2.2 Circuitos típicos.4.3 Circuitos Neumáticos Secuenciales.4.3.1 Método de la cadena.4.3.3 Método de la cascada.4.3.3 Método paso a paso mínimo y paso a paso máximo.4.3 4 Método de la tabla de estados.

5. CIRCUTOS ELECTRONEUMÁTICOS.5.1 Elementos Eléctricos y Electroneumáticos.5.1.1 Introductores de señales eléctricas.

Page 4: Comparación de Temario

5.1.2 Procesadores de señales eléctricas.5.1.3 Convertidores de señales electroneumáticas.5.2 Circuitos Neumáticos Combinacionales.5.2.1 Circuitos simplificados.5.2.2 Circuitos típicos.5.3 Circuitos Electroneumáticos Secuenciales.5.3.1 Método de la cadena.5.3.2 Método paso a paso mínimo y paso a paso máximo, un sólo grupo energizado.5.3.3 Método paso a paso máximo, todos los grupos energizados.

6. Elementos de trabajo y válvulas hidráulicas6.1 Partes principales y principio de funcionamiento de actuadores hidráulicos.6.2 Partes principales y principio de funcionamiento de las válvulas de control de presión6.3 Partes principales y principio de funcionamiento de las válvulas de control de dirección6.4 Partes principales y principio de funcionamiento de válvulas de control de caudal6.5 Interpretación de diagramas hidráulicos

Page 5: Comparación de Temario
Page 6: Comparación de Temario
Page 7: Comparación de Temario

1 Introducción a la neumática

1.1 Antecedentes históricos de la neumática. 1.2 Aplicaciones cotidianas e industriales de la neumática.1.1.1 Ventajas y desventajas de la Neumática.

1.3 Conceptos de:1.3.1 Humedad Relativa, 1.3.2 Presión y 1.3.3 Caudal1.4.1 Tipos de compresores, 1.4.2 Ventajas y desventajas, 1.4.3 Principio de operación, 1.4.4 Tipos de regulación1.4.5 Selección de compresor

1.4 Producción de aire comprimido, 1.5.4 Unidad de mantenimiento1.5 Puntos de eliminación de condensado, 1.5.1 Deposito, 1.5.2 Secadores, 1.5.3 Red de distribución

3 Introducción a la hidráulica, 3.1 Antecedentes históricos de la hidráulica3.2 Aplicaciones cotidianas e industriales de la hidráulica3.3 Ventajas y desventajas de la hidráulica3.4 Características de los fluidos hidráulicos3.5 Centrales hidráulicas, características y partes principales3.6 Bombas hidráulicas principio de funcionamiento y partes principales3.7 Intercambiadores de calor, 3.8 Acumuladores hidráulicos3.9 Cálculo de actuadores, bombas y tanques hidráulicos y motores eléctricos.

1.6 Elementos de trabajo, 1.6.1 Rotativos, 1.6.2 Lineales1.7 Elementos de control de: 1.7.1 Dirección, 1.7.2 Presión, 1.7.3 Caudal, 1.8 Temporizadores neumáticos

1.10 Elaboración de circuitos básicos de control neumático2 Diseño de circuitos combinatorios y secuenciales neumáticos2.1 Método de cascada2.2 Método paso a paso2.3 Método de GRAFCET2.4 Método de tabla de estado2.5 Simulación de circuitos combinacionales y secuenciales mediante uso de software

5 Introducción a la electroneumàtica y electrohidráulica5.1 Elementos eléctricos de control y detección5.2 Válvulas electroneumáticas y electrohidráulicas

Page 8: Comparación de Temario

5.3 Diseño y elaboración de circuitos básicos5.4 Diseño y elaboración de circuitos combinacionales5.5 Diseño y elaboración de circuitos secuenciales5.6 Simulación de circuitos combinacionales

Page 9: Comparación de Temario

1.1 Antecedentes históricos de la neumática. 1.2 Aplicaciones cotidianas e industriales de la neumática.

1.4.1 Tipos de compresores, 1.4.2 Ventajas y desventajas, 1.4.3 Principio de operación, 1.4.4 Tipos de regulación

1.7 Elementos de control de: 1.7.1 Dirección, 1.7.2 Presión, 1.7.3 Caudal, 1.8 Temporizadores neumáticos

Page 10: Comparación de Temario