cómo identificar averías en la bomba de gasolina

4

Click here to load reader

Upload: ro-des-red-operativa-de-desguaces-espanoles

Post on 03-Jul-2015

29.052 views

Category:

Automotive


3 download

DESCRIPTION

En www.ro-des.com te explicamos cómo identificar las principales averías que surgen en la bomba de gasolina de un coche.

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo identificar averías en la bomba de gasolina

¿Cómo identificar una avería en la bomba de gasolina? Existen diferentes motivos por los que la bomba de

gasolina puede averiarse, afectando así al

funcionamiento del motor.

Una bomba de gasolina puede averiarse por diversos motivos, los cuales

desencadenan una serie de síntomas que nos ayudarán a identificar el tipo de

desperfecto que puede estar perjudicando a este elemento y también, a determinar

cuál será la solución más adecuada para subsanarlo.

A continuación, expondremos la lista de síntomas a los que deberemos prestar

atención, ya que nos podrían ayudar a saber cuando está empezando a fallar la bomba

de gasolina:

1) El vehículo no arranca o lo hace esporádicamente

El vehículo no arrancará cuando la bomba de gasolina esté averiada, pues al

no haber en la rampa principal de los inyectores una presión mínima, el

combustible no llegará hasta los cilindros por lo que el motor carecerá de los

medios necesarios para iniciar la marcha.

Page 2: Cómo identificar averías en la bomba de gasolina

En el caso de que el encendido se produzca de manera esporádica puede

deberse a desgastes o deficiencias en los contactos eléctricos, que no

suministran el voltaje necesario para el funcionamiento de la bomba. También,

en estos casos, puede suceder que estuviese empezando a fallar el relé de la

bomba, elemento encargado de accionar la bomba cuando se produce el

encendido del motor.

2) Tirones en la aceleración y a ralentí

Cuando el pre-filtro de combustible se encuentra obstruido el funcionamiento

de la bomba será deficiente ya que no será capaz de extraer del tanque el

combustible con una presión constante y suficiente, esto provocará que notéis

tirones en la aceleración y a ralentí.

3) Fallos en el motor y ruidos intermitentes

Cuando percibáis un ruido intermitente así como fallos en el motor mientras

esté en funcionamiento, puede ser debido a que la bomba de gasolina esté

"agarrotada" y necesite ser reparada.

¿Cómo saber si es la bomba de gasolina la que está fallando y

no otro elemento distinto?

En el momento en el que la presión de combustible sea insuficiente el motor

producirá el sonido de arranque pero no llegará a iniciar la marcha, esto puede ser

debido a un posible fallo de la bomba de gasolina.

Pero, ¿podría deberse a otros elementos del vehículo? Efectivamente, también podría

ser causa de una bujía en mal estado o una cadena del tiempo -componente relativo

a la sincronización del motor- que esté dañada o rota.

A continuación, os dejamos con una sencilla guía que os ayudará a identificar si es

realmente la bomba de gasolina la que está produciendo los fallos y por tanto, es el

elemento que debemos reparar o sustituir:

1) Comprobación general

En primer lugar, tendremos que abrir el capó del coche y arrancar el

motor girando la llave de encendido. En el caso de que el motor no arranque

Page 3: Cómo identificar averías en la bomba de gasolina

pero sí que haga el ruido de encendido, podemos estar casi seguros de que el

problema reside en la bomba de combustible.

2) Comprobación de las bujías

Para eliminar la posibilidad de que se trate de una bujía en mal estado,

conectaremos un probador de bujías en uno de los cables de éstas. Después,

giraremos la llave para encender el motor y comprobaremos si salen chispas

desde el probador. En caso afirmativo, las bujías estarán perfectamente y el

fallo será provocado seguramente por una avería en la bomba de combustible.

3) Comprobación de la cadena del tiempo

A la hora de descartar que el problema provenga por el desgaste o por una

rotura de la cadena del tiempo del motor, tendremos que acceder a la misma

para poder comprobar su estado. La cadena del tiempo suele estar localizada

en un lateral del motor tras una cubierta de plástico que se asegura mediante

unos tornillos, pero si no la encuentras puedes revisar el manual de usuario del

fabricante.

Una vez localizada, tendremos que quitar los tornillos y levantar la cubierta

para poder examinar si la cadena gira con normalidad una vez se encienda el

motor. Si la cadena gira sin dar tirones, el problema evidentemente no se

encuentra en este elemento.

Una vez hechas estas comprobaciones, habremos descartado que el problema

resida en otro elemento distinto de la bomba de gasolina.

¿Cómo podemos prevenir averías en la bomba de gasolina?

Como ya os hemos comentado en nuestro artículo "¿Qué es la bomba de gasolina y

cómo funciona en un coche?" , este elemento se encuentra, por lo general, instalado

dentro del tanque de combustible del vehículo. Esta situación es la que le proporciona

refrigeración, puesto que es el líquido del carburante lo que mantiene la bomba de

gasolina a una temperatura óptima para su funcionamiento.

Circular habitualmente con el depósito de combustible en reserva afectará

progresivamente a la capacidad de refrigeración de la bomba, por lo que podría llegar

a averiarse.

Page 4: Cómo identificar averías en la bomba de gasolina

¿Os gustaría saber cómo cambiar la bomba de gasolina o qué coste tiene la

sustitución de este elemento? ¿Queréis conocer por qué se averían el resto de

bombas?

¿Cuánto cuesta reparar o cambiar la bomba de gasolina?

¿Cómo detectar averías en la bomba de aceite?

¿Por qué se avería la bomba de agua en un vehículo?

¿Queréis leer más artículos de mecánica? ¿Os gustaría contactar con nosotros para realizar alguna consulta o sugerencia?

Accede a nuestra sección de mecánica

Síguenos en Twitter

Búscanos en Facebook

Encuentra nuestros vídeos en YouTube

Únete a nuestro canal de SlideShare