como identificar al cliente real

4
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MATEHUALA. LIC.- En Administración. MATERIA.- Diseño organizacional. Temas ¿ Como identificar al cliente real ? Catedrática.-Guadalupe navarro torres. Alumnos .- Ana Cecilia cortes Chávez. Yadira Hernández Salinas. Rocío del Carmen Rosales Medellín. Víctor Manuel Reyna Guerrero Nehila Tobías Quiroz. MATEHUALA S.L.P A 14 DE JUNIO DEL 2010

Upload: tec-matehuas

Post on 07-Jun-2015

3.405 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Tema 10 de desarrollo Organizacional

TRANSCRIPT

Page 1: Como identificar al cliente real

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MATEHUALA.

LIC.- En Administración.

MATERIA.- Diseño organizacional.

Temas

¿ Como identificar al cliente real ?

Catedrática.-Guadalupe navarro torres.

Alumnos .- Ana Cecilia cortes Chávez.

Yadira Hernández Salinas.

Rocío del Carmen Rosales Medellín.

Víctor Manuel Reyna Guerrero

Nehila Tobías Quiroz.

MATEHUALA S.L.P A 14 DE JUNIO DEL 2010

Page 3: Como identificar al cliente real

Si se ve el primer aspecto ,el cliente real será aquel que tenga ;

• Funcionarios de enlace.

• Empleados asignados a la tarea bajo el consultor.

• Directores y otros empleados que han de ser entrevistados.

• A quienes se les solicita la documentación.

• Directores y otros empleados

• A quienes se les solicita documentos y diversas fuentes de información.

• Directores y otros empleados .

Posición jerárquica

Posición funcional

Liderazgo o influencia

Nivel de compromiso fuerte

P/ influir y lograr que las acciones de consultoría se realicen

El 2do serán todas aquella personas que se relacionen ,participen y se interesen en la tarea ,dándose esto de diferentes maneras por ejemplo .

Page 4: Como identificar al cliente real

El sistema schein hace la siguiente clasificación.

Los clientes contacto

Los clientes intermedios

Los clientes principales

Los clientes últimos

• Son los que en principio se acercan o llaman al consultor.

• Son los que participan en las primeras

• Reuniones o en la planificación de los siguientes pasos.

• Son los que tienen un problema para el cual desean ayuda.

• Son los que pueden o no ,estar directamente involucrados con el consultor pero su bienestar e intereses deben tomarse en cuenta.