¿cómo hacer negocios en e.u.a.?

11
¿Estas listo para entrar al mercado GLOBAL?

Upload: incubadora-de-empresas

Post on 24-Jul-2015

645 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Cómo hacer negocios en E.U.A.?

¿Estas listo para entrar al mercado GLOBAL?

Page 2: ¿Cómo hacer negocios en E.U.A.?

Mercado en EU

• Población:• Mundial 6,820,111,712 habitantes

• México 111,000,000 habitantes.

• EU 309,242,575 habitantes.

• Texas 24,782,302 habitantes.

• México representa el 1.62% de la

población mundial.

• EU representa el 4.5% de la

población mundial.

• Texas representa el 8% de la

población en EU.

• El mercado de EU es 2.7 veces mas

grande que el de México

Page 3: ¿Cómo hacer negocios en E.U.A.?

Mercado en EU

• “But why do we need to enter the U.S.

market? May it be better starting from some

small country first? – That is exactly the main

mistake! The cost of goods preparation for

sale in a new country is approximately equal.

Time investment for entering a new market is

approximately equal as well. However, the

difference in market potential and feedback

is very lopsided toward large markets such

as the USA. If you manage to occupy 50% of

the market of Albania, for example, from the

point of view of your profit it will be dozens of

times less than entering 0.0005% of the US

market.”• http://www.usbusserv.com/eng/the-advantages-of-doing-

business-in-the-us/how-to-enter-the-us-market/

Page 4: ¿Cómo hacer negocios en E.U.A.?

Tipos de Incorporaciones

• Limited Liability Company (LLC)• Es la incorporación ideal para pequeñas

empresas.

• No se requiere reuniones anuales.

• La acciones personales están separadas de las

de la empresa. Es por eso que si hay algún

problema con la empresa van directamente con la

empresa.

• La administración es muy sencilla.

Page 5: ¿Cómo hacer negocios en E.U.A.?

Tipos de Incorporaciones

• C Corporation• No es recomendable para una pequeña empresa

ya que tienes que tener un consejo.

• No tiene limites de accionistas.

• Distribuye dividendos ya sea en dinero o en

especie a sus accionistas, dichos accionistas

también deben pagar impuesto sobre beneficios.

• Paga impuestos sobre las ganancias a nivel

corporativo.

Page 6: ¿Cómo hacer negocios en E.U.A.?

Tipos de Incorporaciones

• S Corporation• Los accionistas deben estar en nómina.

• Pueden tener hasta 75 accionistas.

• Permite que un accionista considere a sus

ingresos y ganancias como reparto de utilidades.

• Puede reclasificar todos los ingresos y ganancias

como salarios.

• No paga impuestos sobre las ganancias a nivel

corporativo

Page 7: ¿Cómo hacer negocios en E.U.A.?

Tipos de Visas

• H-1B – Se otorga a profesionistas.

– La compañía estadounidense es el patrocinador.

– Tiene un periodo de tiempo determinado de 1 a 3 años.

– No tienes la opción de migrar.

• E-2 – Se otorga a inversionistas

– Tienes que invertir $ 1,000,000 USD.

– Tienes la opción de migrar.

Page 8: ¿Cómo hacer negocios en E.U.A.?

Tipos de Visas

• L-1 – Se otorga a ejecutivos cuando se trasfieren a

la compañía en EU.

– Después de 6 años puedes tramitar la residencia.

– Es la mas recomendable.

• TN – Se otorga a profesionistas mexicanos y

canadienses.

– Tiene un periodo de tiempo determinado de 1 a 3 años.

– No tienes la opción de migrar.

Page 9: ¿Cómo hacer negocios en E.U.A.?

• 5 nombres por orden de importancia.

• Nombre y dirección de los dueños.

• Dirección fiscal.

• Dirección de la oficina.

• Teléfono/fax.

• Nombre del presidente, vice-presidente, secretario y tesorero.

Documentos para abrir

una empresa

Page 10: ¿Cómo hacer negocios en E.U.A.?

• El costo aproximado es de $ 2,000 USD– Incluye:

• Incorporación

• Libro de acciones

• Libro de la empresa

• Sello de la empresa

• Apertura de cuenta de banco

Costos

Page 11: ¿Cómo hacer negocios en E.U.A.?

Carlos P. Treviño Montfort

[email protected]

Cel: 818 259 1060

Nextel: 1694 0167

ID: 52*141876*5

www.2beglobal.com

GRACIAS!!!