como crea altas expectativas en nuestros hijos

2
COMO CREA ALTAS EXPECTATIVAS EN NUESTROS HIJOS Como padres de familia responsables y apegados a nuestros hijos, los primeros días de clases le damos a nuestros hijos una serie de recomendaciones como las siguientes: Vete con cuidado, No se te valla hacer tarde, estudia y pórtate bien, no vayas a pelear. etc. y con ellas creemos que ya están listos para iniciar un ciclo escolar con entusiasmo, precaución y dedicación; sin embargo en estas recomendaciones es importante que le ayudemos a que tengan en mente lo que desean lograr, lo cual significa la dirección que anhela darle a la vida, tener expectativas claras es establecer la ruta del viaje que inicia, lo que espera, estas influirán de manera considerable en el comportamiento, actitud y esfuerzo que ponga en el desempeño diario de las actividades. La base sobre la que elaboramos nuestras expectativas, son principalmente el reconocimiento de nuestras características personales, habilidades intelectuales y sociales, destrezas, valores y creencias, las cuales se forman a través de la percepción que las personas cercanas (padres, hermanos, amigos y maestros) expresan sobre nosotros mediante comentarios, actitudes y comportamiento hacia nosotros. Si la percepción que tenemos de nosotros mismos es positiva, es decir, destacamos nuestras fortalezas o las cosas en las que nos desempeñamos bien; las expectativas o imagen de lo que deseamos lograr también serán positivas. Cuando la imagen que alguien tiene sobre sí mismo, se enfoca solamente en las carencias, fracasos y aspectos negativos, sus expectativas (si es que llegan a planteárselas) serán bajas, y ante la primera dificultad desistirán en el interior diciendo: “sabia, que esto no era para mí. No soy bueno en la escuela… ya me lo habían dicho antes”, con esta actitud están dando más validez a lo que los demás piensan y no a las capacidades que realmente tiene y que puede desarrollar.

Upload: marco-antonio-gutierrez-bojorquez

Post on 13-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ads

TRANSCRIPT

Page 1: Como Crea Altas Expectativas en Nuestros Hijos

COMO CREA ALTAS EXPECTATIVAS EN NUESTROS HIJOS

Como padres de familia responsables y apegados a nuestros hijos, los primeros días de clases le damos a nuestros hijos una serie de recomendaciones como las siguientes: Vete con cuidado, No se te valla hacer tarde, estudia y pórtate bien, no vayas a pelear. etc. y con ellas creemos que ya están listos para iniciar un ciclo escolar con entusiasmo, precaución y dedicación; sin embargo en estas recomendaciones es importante que le ayudemos a que tengan en mente lo que desean lograr, lo cual significa la dirección que anhela darle a la vida, tener expectativas claras es establecer la ruta del viaje que inicia, lo que espera, estas influirán de manera considerable en el comportamiento, actitud y esfuerzo que ponga en el desempeño diario de las actividades.

La base sobre la que elaboramos nuestras expectativas, son principalmente el reconocimiento de nuestras características personales, habilidades intelectuales y sociales, destrezas, valores y creencias, las cuales se forman a través de la percepción que las personas cercanas (padres, hermanos, amigos y maestros) expresan sobre nosotros mediante comentarios, actitudes y comportamiento hacia nosotros.

Si la percepción que tenemos de nosotros mismos es positiva, es decir, destacamos nuestras fortalezas o las cosas en las que nos desempeñamos bien; las expectativas o imagen de lo que deseamos lograr también serán positivas.

Cuando la imagen que alguien tiene sobre sí mismo, se enfoca solamente en las carencias, fracasos y aspectos negativos, sus expectativas (si es que llegan a planteárselas) serán bajas, y ante la primera dificultad desistirán en el interior diciendo: “sabia, que esto no era para mí. No soy bueno en la escuela… ya me lo habían dicho antes”, con esta actitud están dando más validez a lo que los demás piensan y no a las capacidades que realmente tiene y que puede desarrollar.

Reconocer o identificar las cualidades y fortalezas a través de nuestros propios ojos es algo difícil de hacer, porque la costumbre nos lleva siempre a identificar las carencias o los aspectos negativos. Para evitar esta situación y ayudar a nuestros hijos a que tengan altas expectativas, es importante resaltarle sus cualidades, lo que ellos son capaces de hacer, sus fortalezas o cosas buenas que tiene, así como lo que deseamos como padres que ellos logren ser en un futuro como: grandes profesionistas, personas de bien y de respeto, que triunfen y tengan una mejor calidad de vida, que sean felices….