comentarios sobre el extraño caso

15
C. 1. NARRADOR Y PUNTO DE VISTA C. 1. a Quien esta a cargo de contar, en estos textos, es el narrador. Esta a cargo de contar la historia que se va desarrollando, presenta a los personajes y utiliza las palabras justas para que podamos entender el avance de la novela. Esta narrado en 3ra persona. El narrador es omnisciente, porque sabe lo que piensa y siente los personajes. C. 1. b Mr. Utterson: Abogado londinense, era hombre de carácter áspero, frío, sobrio y algo retraído en las conversaciones y en sus sentimientos. Físicamente alto y delgado con un aspecto elegante. Usaba vestimentas típicas de finales de ese siglo EJEMPLOS EN EL QUE SE OBSERVA CON CLARIDAD EL PUNTO DE VISTA DE UTTERSON: "Este documento había sido una preocupación para el abogado desde hacia mucho tiempo. Lo ofendía como abogado y como sostenedor de los lados racionales y habituales de la vida, como hombre que identificaba lo desacostumbrado con lo sospechoso" "La cordialidad, como otras cosas en él, parecía un tanto teatral, pero su base era un sentimiento genuino". "Eran viejos amigos, compañeros de colegio y universidad, se respetaban tanto a sí mismos como uno al otro, y, lo que no siempre se sigue de lo anterior, disfrutaban sinceramente de la mutua compañía" "El viento volvía difícil, y hacia fluir la sangre a la cara. Parecía haber barrido a los peatones hasta dejar las calles insólitamente vacías, Utterson creía no haber visto nunca tan desierta esa parte de Londres." "…y mientras daba vueltas en la cama, en la espesa tiniebla de la noche y del cuarto, el cuento de Enfield volvía a pasar por su mente como un rollo de cuadros iluminados…" C. 1. c Dudas del abogado: ¿Quién es Hyde? ¿Por qué el doctor le deja la fortuna Hyde? ¿Por qué no se mostraba en público?

Upload: jes-jazz

Post on 03-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

literatura hyde y jekill

TRANSCRIPT

Page 1: Comentarios Sobre El Extraño Caso

C. 1. NARRADOR Y PUNTO DE VISTA

C. 1. a

Quien esta a cargo de contar, en estos textos, es el narrador. Esta a cargo de contar la historia que se va desarrollando, presenta a los personajes y utiliza las palabras justas para que podamos entender el avance de la novela.

Esta narrado en 3ra persona. El narrador es omnisciente, porque sabe lo que piensa y siente los personajes.

C. 1. b

Mr. Utterson: Abogado londinense, era hombre de carácter áspero, frío, sobrio y algo retraído en las conversaciones y en sus sentimientos. Físicamente alto y delgado con un aspecto elegante. Usaba vestimentas típicas de finales de ese siglo

EJEMPLOS EN EL QUE SE OBSERVA CON CLARIDAD EL PUNTO DE VISTA DE UTTERSON:

"Este documento había sido una preocupación para el abogado desde hacia mucho tiempo. Lo ofendía como abogado y como sostenedor de los lados racionales y habituales de la vida, como hombre que identificaba lo desacostumbrado con lo sospechoso"

"La cordialidad, como otras cosas en él, parecía un tanto teatral, pero su base era un sentimiento genuino".

"Eran viejos amigos, compañeros de colegio y universidad, se respetaban tanto a sí mismos como uno al otro, y, lo que no siempre se sigue de lo anterior, disfrutaban sinceramente de la mutua compañía"

"El viento volvía difícil, y hacia fluir la sangre a la cara. Parecía haber barrido a los peatones hasta dejar las calles insólitamente vacías, Utterson creía no haber visto nunca tan desierta esa parte de Londres."

"…y mientras daba vueltas en la cama, en la espesa tiniebla de la noche y del cuarto, el cuento de Enfield volvía a pasar por su mente como un rollo de cuadros iluminados…"

C. 1. c

Dudas del abogado:

¿Quién es Hyde? ¿Por qué el doctor le deja la fortuna Hyde? ¿Por qué no se mostraba en público? ¿Podría decirse que Hyde tiene algo de primitivo, o quizás algo sobre natural?

¿O es la mera irradiación de un alma maligna que se asoma y transfigura su envoltura carnal?

¿Por qué nunca encontraron a Jekyll y Hyde justos al mismo tiempo? ¿Por qué la casa de Hyde daba con el fondo de la casa del Doctor? ¿Por qué la habitación estaba siempre cerrada? ¿Por qué Jekyll conoce tanto sobre la vida de Hyde si nunca lo vio? ¿Qué paso con la otra mitad del bastón?

Page 2: Comentarios Sobre El Extraño Caso

¿Fue Poole quien mato a Jekyll? "¿Podemos aventurarnos a decir que esto fue un suicidio?" ¿Hyde sobornó a Jekyll para que le deje la fortuna?

C. 1. d

Características de Utterson:

Es una persona capaz de buscar pistas para revelar el misterio ya que su profesión de abogacía lo ayudaba mucho.

Se deja llevar por sus sentidos. Es el más capacitado para contar los hechos. Es el único que tiene acceso al testamento. Habla de una manera muy culta. Es respetuoso con todos y es también muy educado. Le gusta mucho el teatro aunque no se permite ir a ninguna actuación desde

hace veinte años. Los domingos tenia la costumbre de sentarse junto al fuego, con un libro y

hasta que el reloj de la iglesia vecina daba las doce no dejaba de leer Conoce bien a Jekyll, conoce como se maneja, su estado social, y desconoce a

Hyde.

C.2 LAS PIEZAS DEL ROMPECABEZAS

C. 2. a

El que narra este capitulo es el narrador pero lo cuenta desde el punto de vista de la sirvienta.

"…Cuando estaba allí sentada advirtió la presencia de un caballero anciano y apuesto, de cabello blanco que venia por la acera; y avanzando a su encuentro, otro caballero muy bajo, a quien al principio ella prestó menos atención…"

"…Nunca (decía entre lágrimas cuando narraba la experiencia), nunca se había sentido más en paz con la humanidad..."

C. 2. b

El diálogo cumple la función de poder interpretar aún más la escena, se observa detenidamente y detalladamente lo que dicen los personajes, la forma de expresarse y en muchos casos puede llegar a ser mas llevadera la historia. Además brinda un conocimiento más profundo de los hechos que aun no se han revelado.

Ejemplo 1:

"-¿Este señor Hyde es una persona de baja estatura?- preguntó"

"-Particularmente pequeño y particularmente desagradable de aspecto, según dice la criada- respondió el otro"

Ejemplo 2:

Page 3: Comentarios Sobre El Extraño Caso

"-Puede estar seguro señor- le dijo a Utterson- de que ya lo tengo en mis manos. Debe de haber perdido la cabeza, o nunca habría dejado atrás el basto ni, sobre todo, habría quemado la chequera. El dinero es vida para un hombre. No tenemos más que hacer que esperarlo en el banco y divulgar su pedido de captura.

C. 2. c-d

Utterson encuentra un sobre grande, donde lo abre y adentro contenia una carta y unos cuantos sobres mas chicos:

LA CARTAS:

1era Carta:

Estaba escrita con rara letra erguida y firmada "Edgard Hyde". Decia que el benefactor del remitente, el doctor Jekyll,a quien había pagado tan indignamente sus mil generosidades, no debía preocuparse por su seguridad, ya que tenia medios de escape en los que confiaba plenamente. Esta carta no tenia sellos ni sobre había sido entregada a mano, según Jekyll

2ra. Carta:

Tenia una letra particular. Era una nota para Utterson de parte del doctor para hacerle una invitación de cena. Esta carta fue comparada con la primera ya que las letras eran muy parecidas, solamente que estaban escritas con distintas inclinaciones.

3ra Carta:

Utterson le escribe a Jekyll, quejándose de no haber podido entrar a su casa y preguntándole el motivo de su desdichada ruptura con Lanyon.

Los sobres que pasan por las manos de Utterson son los tres nombrados anteriormente.

4ta Carta:

Utterson recibe la respuesta (o sea, la de la 3ra carta), donde Jekyll le dice que la pelea no tenia enmienda y que no lo culpaba a Lanyon por la pelea, pero no estaba conforme con seguir su relación. Y que desde ahora en más quería tener una vida de aislamiento y sobre todo de amistad y que la puerta de su casa también estaba cerrada para Utterson.

Ahí también le da el indicio de que esta en peligro pero no puede nombrar de que tipo.

Utterson pensaba que este cambio tan grande señalaba en dirección a la locura, pero a su vez pensaba que debía tener una causa más profunda.

5ta Carta:

SOBRES LACRADOS: en la parte superior del sobre decía "CONFIDENCIAL" para que sea leído por Utterson SOLAMENTE y además decía "EN CASO DEL DECESO ANTERIOR DE ESTE, PARA SER DESTRUIDO SIN LEER". Pero dentro de este sobre había otro sobre que decía NO ABRIR HASTA LA MUERTE O DESAPARICION DE JEKYLL.

Page 4: Comentarios Sobre El Extraño Caso

6ta Carta:

Es una nota de Jekyll para la farmacia, donde le decía que la sustancia de la última entrega era impura y completamente inútil para sus actuales propósitos. Y rebela que Jekyll había comprado en el año 18, una gran suma de sustancias y que si le ha quedado alguna que se la envíen de inmediato, que el costo era lo de menos.

7ma Carta:

SOBRES LACRADOS: Utterson abre un sobre donde adentro contenia otros más.

El primero contenía un testamento, redactado en los mismos términos que uno escrito anteriormente, pero en lugar del nombre de Hyde, decía Utterson.

La segunda era una nota breve de nota de puño y letra del médico con la fecha encima, donde era dirigida a Utterson y le decía: que cuando lea esta carta el doctor ya estaría desaparecido y su instinto le decía que su final estaba cerca. Y le indica que lea el relato de Lanyon y para más información que examine la confesión de su indigno y desdichado amigo.

La tercera estaba escrita por Jekyll a Lanyon para pedirle ayuda.

Lanyon tenía que ir a la casa, forzar la puerta del despacho y luego en el armario que recoja el cajón y que se lo llevara con él a otra parte y que espere que un hombre viniese por parte de él a buscarlo. Lanyon lo hizo. Este cajón contenía una botellita con una sustancia.

Y como ahí mismo decía la carta, un hombre apareció buscando el cajón, este hombre se lo tomó y allí fue cuando Hyde se convirtió en Jekyll.

Un segundo favor era que a la media noche Lanyon estuviese solo para que cuando llegue el hombre mandado por Jekyll le entregue el cajón que lo había obtenido desde el despacho. Después le cuenta, con unas palabras medias confusas, como que va a vivir algo que a lo mejor se sienta culpable Lanyon por su muerte o la ruina de la razón de Jekyll.

Luego dice palabras melancólicas para que le lleguen a los mas profundo a Lanyon y se compadezca de Jekyll, entonces él le concederá el favor.

Le advierte que si las noches pasan sin noticias de Henry sabrá que jamás va a volver.

Todas las cartas fueron leídas y pasadas por las manos de Utterson.

C. 2. e

Se lee la carta en ausencia del autor porque se quiere cubrir la identidad del mismo para que tener un mayor suspenso.

Además se utiliza este recurso para informar, dar pistas, y cada una de las cartas va dejando indicios de los personajes y porque va generando mas dudas, por ejemplo, ¿Dónde esta Jekyll? Y desde ahí Utterson inicia la búsqueda de su amigo.

C.3 LA ESCRITURA, ENTRE EL ENIGMA Y EL SUSPENSO

Page 5: Comentarios Sobre El Extraño Caso

C. 3. a.

Como llego el bastón allí. La ropa de Hyde era más grande que la de su talla El porque de su aparición por las noche Jekyll confecciona el testamento a nombre de una persona desconocida El asesinato de Crew El testamento escrito por una persona desconocida, o sea Hyde Las letras de las cartas de Jekyll y de Hyde son muy parecidas. Solamente que

la tipología de las letras están escritas en forma opuesta una con la otra. Esto quiere decir que son contrarias, como las personalidades de Jekyll (bueno) y Hyde (malo).

La puerta del laboratorio no contenía timbre ni llamador, estaba sucia y descolorida, y siempre estaba cerrada.

Las ventanas estaban limpias. O sea que alguien habitaba ahí. El cheque de Hyde firmado por Jekyll La nota de Jekyll que envía a la farmacia pidiendo un tipo específico de droga,

que supuestamente ya había pedido hace un tiempo atrás. No le importaba el costo sino que lo mas importante era conseguirla.

C. 3. b

Los personajes que aparecen dando otras interpretaciones son:

Lanyon, la criada, Poole, Enfield, etc.

Poole: Es mayordomo y el sirviente de Henry Jekyll. Éste le da a Edward Hyde poder para dar órdenes a Poole.

Dr. Lanyon: Viejo amigo de Mr. Utterson y del Dr. Jekyll. Es el primero en descubrir la verdad sobre Henry Jekyll.

Richard Enfield: Es el primo de Mr. Utterson. Acompaña a éste en sus paseos por la ciudad y colabora con Utterson mediante sus pensamientos a cerca de lo que sabe o supone.

La criada: Tenia una inclinación romántica. Viva sola en una casa no muy lejos del río. Es ésta la que ayuda a Utterson dándole los indicios que ella tiene y le hace una denuncia a Hyde.

Guest: Era asistente y policía. Además un gran estudioso y crítico de la grafología.

Todos estos personajes tratan de ayudar a Utterson a armar el rompecabezas aportando cada uno distintas piezas, donde el abogado lo va armando de acuerdo a los indicios obtenidos.

Por el momento nadie descubre que algo raro le está pasando a Jekyll y de que éste esta relacionado con Hyde, nadie conoce su habilidad por la química, medicina y la psicología, que fueron estos los conceptos claves para crear la poción para dividir lo bueno de lo malo, tampoco conocían su doble personalidad, ni sabían que el patio de la casa daba con el del laboratorio.

C. 3. c

Page 6: Comentarios Sobre El Extraño Caso

"Entré de pronto al anfiteatro desde el jardín al parecer él había salido a buscar su droga, o lo que fuera; pues la puerta del despacho estaba abierta, y ahí estaba en el fondo del salón, buscando entre las cajas…"

"Subieron la escalera en silencia y una vez más, echando de vez en cuando una mirada aterrada al cadáver, procedieron a un examen mas minucioso del cuarto."

"Cuando el coche se detuvo frente a la dirección indicada, la niebla se había levantado un tanto y demostraba una calle sucia, una taberna, un restaurante sórdido de comida francesa…"

C. 3. d

El final de la novela se basa en el suicido del doctor Jakyll, que de esta forma él muere junto con Hyde. Pero el final del libro se fundamenta en la confesión de Jekyll que es ahí donde rebela todos sus experimentos y los daños causados por Hyde. Nosotras nos establecimos en el final de la novela que sorpresivo, fue inesperado. Ya que como para todas las novelas, siempre termina de la mejor forma. Pero al terminar de leer ésta el final fue otro. Nosotras dos pensamos que el doctor conseguía la cura necesaria para salvarse y quitarse al ser maligno que tenia dentro y que nunca se iba a saber la verdad sobre su otra personalidad. Seguramente iba a ocultar la figura de Hyde por los asesinatos que había cometido y esto no recaiga sobre Jekyll.

C.4 ESPACIOS Y ATMÓSFERAS:

C. 4. a

METÁFORA:

"La calle era estrecha, y de las llamadas tranquilas, aunque los días de semana zumbaba de actividad"

Significa: Hace una comparación entre las personas y los insectos (abeja) y a la ciudad como si fuera la colmena.

COMPARACIÓN:

"…de modo que los escaparates se alineaban con un aire invitante, como hileras de vendedoras sonrientes…"

Significa: En este fragmento esta comparando a los vendedores con las vidrieras.

C. 4. b.

La descripción de Soho está dentro del capitulo: "El Caso del asesinato de Carew"

"El lúgubre barrio de Soho visto bajo esta perspectiva móviles, con sus calles barrosas y habitantes mal vestidos, y sus faroles q no habían sido apagados o habian sido vueltos a encender para combatir esta siniestra segunda invasión de sombras, parecia, a los ojos del abogado, una ciudad de pesadillas."

LONDRES SOHO

La calle era estrecha Calle sucia.

Page 7: Comentarios Sobre El Extraño Caso

Barrio tranquilo, aunque los días de semana se podían observar la movilización de las personas

Habitantes con muy buena posición. Confiaban en poder mejorar cada vez mas al

barrio. Utilizaban en embellecimiento del excedente de

sus ganancias, de modo que los escaparates se alineaban con su aire invitante.

Por los domingos se podía observar los florecidos encantos y además quedaba vacía sin peatones.

La calle era muy limpia. Se destacaba el orden, la prolijidad y la limpieza,

los habitantes eran muy detallistas. Los paseantes quedaban asombrados al ver tan

brillante a esta calle.

Tenia una taberna

Además un restaurante sórdido de comida francesa, una tienda de penique y dos peniques.

Muchos niños harapientos amontonados en los umbrales.

Muchas mujeres de muchas nacionalidades diferentes pasando, las llaves en la mano, a tomar una copa matutina.

Refugio para vagabundos.

Se realiza la prostitución.

C. 4. c.

Las características que le brindan un aire siniestro son:

LA PUERTA: ya que con decir de que ésta no tenia timbre ni llamador y su aspecto descolorido daba la impresión de una casa descuidada y un poco abandonada por el lado de la limpieza y del mantenimiento.

LA VENTANA: donde tenia apariencia de estar limpia y daba la impresión de que alguien habitaba ahí.

LA NEBLINA: da la característica de suspenso por que al desaparecer ésta le dio un pantallazo de la calle pero cuando volvió la neblina aisló al observador. Es la neblina la que va a disminuir la visibilidad.

OTRAS: las calles barrosas, personas mal vestidas, mala iluminación, invasión de sombras, chicos desalineados y desconocidos.

EJEMPLOS:

"…La mayor parte del edificio estaba ocupado por el anfiteatro, que llenaba casi toda la planta baja, y estaba iluminada desde arriba…"

"…había, además, unos pocos armarios oscuros y un sótano amplio. Todos estos ambientes ahora fueron minuciosamente examinados. A los armarios no fue necesario echar mas que una mirada, pues estaban vacíos y todos, a juzgar por el polvo que cayó de las puertas al abrirlas, no habían sido visitados en mucho tiempo. El sótano estaba llenos de trastos, la mayoría no tocados desde la época del médico que había sido el anterior propietario de la casa…"

"…la tela araña impedía en ingreso ya que debía de estar ahí desde hacía años…"

C. 4. d

Page 8: Comentarios Sobre El Extraño Caso

Cuando hablamos de fachada nos centramos en el aspecto exterior que ofrecen un edificio. Esta fachada (la que aparece en la novela) no tiene ventanas. Esto se debe a que querían ocultar su intimidad, además le da un toque de suspenso, de aire siniestro.

Si el edificio no tenia ventanas es por que algo ahí dentro ocultaba y no quería que la gente lo supiera.

C. 4. e

CUIDADO DE UNA CALLE ABANDONO DE LA OTRA

Limpia Movimiento de gente Clase alta Vivía Jekyll Calle iluminada Tenia comercios

De aspecto sucio

Calle vacía

Poco iluminada

Clase baja

Vivía Hyde

Refugio de vagabundos.

Se prostituían.

C. 4. f

"…Tenían antes sus ojos el despacho iluminado por la lámpara, un buen fuego ardiendo y chisporroteando en la chimenea, la pava que susurraba su débil melodía, un cajón o dos abiertos, papeles prolijamente apilados sobre la mesa, y mas cerca del fuego las cosas preparadas para el té; se había dicho mas tranquilo de los cuartos, y, salvo por los recipientes de vidrio llenos de sustancias químicas, el sitio más corriente de esa noche en Londres."

"…y por el despacho, que formaba el piso superior en un extremo y daba al patio…

"…Con esta puerta el despacho se comunicaba en forma separada por una segunda escalera. Había además, unos pocos armarios oscuros…"

DATOS SOBRE EL PERSONAJE Y LOS SENTIDOS:

Prolijo Aislado Misterioso. Tenia una habitación lejana y oscura por que ocultaba algo misterioso Estaba concentrado en algo; estaba investigando tenia todo para no salir del

despacho (tenia: té, pava, fuego, los libros o información sobre algún tema específico y los elementos indispensables para la fabricación de la poción

Page 9: Comentarios Sobre El Extraño Caso

C. 4. g

El ambiente artístico y cultural de la época victoriana se caracteriza por no presentar ya tendencias estéticas dominantes, sino por la superposición de distintas corrientes. Así, podemos encontrar en la obra de Stevenson elementos relistas y elementos esteticistas. El realismo pretendía representar la realidad social a través del arte, a través de una posición racionalista y, en algunos casos, científicos. El esteticismo se caracterizaba por concebir una visión del arte puro, casi sublime, que se oponía al maquinismo imperante de la época de la Revolución Industrial.

El régimen victoriano perece tener dos caras, semeja amar la duplicidad de lo uno: por un lado el burgués de traje y levita que responde a la norma, desde su vestimenta que parece condenarlo a un "luto" eterno bajo el cielo plomizo, por otro, el mismo ser aburrido de la vida, oscilando en las noches solitarias por el submundo prostibular y marginal. Por un lado la metrópolis con su multitud, con sus coches de plaza, comercios, sus cafés. Por el otro lado, la ciudades vacías, a penas iluminadas por la luz de gas que se encienden sobre sus calles y sobre sus márgenes, que no nos dieron cuenta de ocultar los dueños de la moral. El burgués es el hombre de la cuidad diurna, el trapero es el rey del espacio urbano durante la noche. La "historia de la sexualidad" era libre hasta el comienzo de victoriana.

Los aspectos de esta tendencia estética que se reflejan en esta novela, donde están relacionados con el cuidado estético con el que Stevenson trabaja en su narración, especial en su sutil creación de los climas y la descripción de ese Londres nocturno, neblinoso, que oculta misterios y crímenes.

En el extraño casa del doctor Jekyll y Mr. Hyde, libro escrito durante el periodo victoriano, puede hacerse un excelente recorrido tomando como eje el tema de la duplicidad. En principios, podíamos sostener que a lo largo del relato la duplicidad no aparece representada solo por la oposición sustancial de los personajes principales: Jekly y Hyde si que se manifiestan, se hacen patentes en tantos constructores de mundo posible.

El espacio en el que se mueven los personajes se construye sobre la base del binomio de los opuestos. El universo que contiene está duplicado. De ahí que reaparezca, que recaiga sobre el ser, la dualidad, la necesidad de los opuestos. Los personajes del texto de Stevenson, están inmensos en una metafísica que se duplica sobre las bases de los opuestos del bien y mal para volver a cerrarse sobre lo uno. En Londres conviven dos mundos, aunque se nieguen mutuamente y se silencien, se necesitan.

C. 4. h

La atmósfera es creada a partir del estado que se encuentra el lugar, o espacio. En este caso el clima es poco visible debido a la niebla, a la oscuridad de la noche, que era solamente la luna quien daba un poco de luz, pero a su vez ésta estaba tapada por el viento y las nubes donde la luz pasaba a través de ellas. Además el viento que hacia más difícil la comunicación, las calles estaban desiertas donde no podían pedir ayuda o hacer declaraciones algunas.

Page 10: Comentarios Sobre El Extraño Caso

El personaje no se siente en un ámbito cómodo, ya que, en el lugar que se encuentra el clima que se muestra es de suspenso, miedo, sospechoso, desconocido, además se sentía anhelado.

C.5 PERSONAJES:

C.5 a

DESCRIPCIONES DE LOS PERSONAJES:

PERSONAJES PRINCIPALES:

Henry Jekyll: Es doctor en Medicina, doctor en Leyes y miembro de la Real Academia, es muy amigo del abogado Utterson y de Lanyon. Cree que mediante un experimento puede separar el bien y el mal de las personas y realmente sí que puede. Es inteligente, culto, rico y muy educado y respetuoso con la gente.

Medico maduro, descontento, rodeado de amigos, expectativas de vida, juventud relativa, pasos livianos y tenia emociones fuertes.

Es alto y delgado y tiene unos 50 años.

Edward Hyde: es la parte o personalidad maligna del doctor Jekyll. Es muy violento, tanto, que hasta puede llegar a matar.

Es bajito, viste con mucha sencillez y produce una sensación de angustia al pasar por su lado.

Este personaje lo crea el doctor Jekyll a partir de la parte oscura de su alma. Físicamente es un ser deformado, repugnante y malvado

Gabriel John Utterson: Es abogado y es muy amigo del doctor Jekyll y de Lanyon.

Es alto y tiene muchas arrugas en la cara. Habla de una manera muy culta. Es respetuoso con todos y es también muy educado. Le gusta mucho el teatro aunque no se permite ir a ninguna actuación desde hace veinte años.

Bebía ginebra cuando estaba solo, para controlar el gusto por los buenos vinos. Admiraba, casi con envidia, la gran presencia del ánimo involucrada en sus mala acciones, y en cualquier circunstancia se inclinaba más por ayudar que por condenar.

Tenia amigos que era de su misma sangre o aquellos que conocía desde hacía más tiempo

Hombre de carácter áspero, flaco, alto, vetusto, sombrío, querible, frío, sobrio, corto en palabras y algo insociable en las conversaciones y en sus sentimientos. Físicamente era alto y delgado con un aspecto elegante en sus vestimentas típicas de finales de ese siglo

Los domingos tenia la costumbre de sentarse junto al fuego, con un libro y hasta que el reloj de la iglesia vecina daba las doce no dejaba de leer. Se iba sobrio y agradecido a la cama.

Tiene unos 50 años.

Page 11: Comentarios Sobre El Extraño Caso

Hastie Lanyon: es médico y es amigo del abogado Utterson y del doctor Jekyll. Es muy educado y buena persona.

Era un caballero cordial, saludable, vivaz, de cara roja, con pelo prematuramente blanco, modales ruidosos y decididos, educados, viejos amigos con Utterson

PERSONAJES SECUNDARIOS:

Poole: es el criado del doctor Jekyll desde hace veinte años. Es muy educado y se preocupa por su amo. Pertenecía a la clase baja.

"El aspecto del hombre corroboraba ampliamente sus palabras, su comportamiento estaba alterado y, salvo en el momento en que (Poole) declaró su terror, no volvió a mirar al abogado a la cara"

Su rostro era blanco y su voz áspera y quebrada.

Richard Enfield: es el primo de Mr. Utterson. Era inteligente, activo, la gente decía que no hablaba con Utterson que solamente se los veía aburridos, pero no era así. Acompaña a éste en sus paseos por la ciudad.

Guest: era policía. Además un gran estudioso y crítico de la grafología

C.5 b

"Hyde era pálido y casi demasiado bajo; daba una impresión de deformidad sin que hubiera nada deforme en su cuerpo que pudiera señalarse, tenía una sonrisa desagradable, se había dirigido al abogado con una mezcla depravada de timidez y audacia y hablaba con un susurro ronco y una voz un tanto quebrada…Todos estos eran puntos en contra; pero ni siquiera todos sumados podían explicar el disgusto, odio y temor que habían producido en Utterson, sentimientos que hasta entonces no había tenido nunca hacia un semejante"

RASGOS:

Es la parte o personalidad maligna del doctor Jekyll.

Es muy violento, tanto, que hasta puede llegar a matar.

Es bajo, viste con mucha sencillez y produce una sensación de angustia al pasar por su lado.

Este personaje lo crea el doctor Jekyll a partir de la parte oscura de su alma.

Físicamente es un ser deformado, repugnante y malvado.

C.5 c

RASGOS FISICOS ENTRE JEKYLL Y HYDE:

JEKYLL HYDE

Alta estatura Delgado Tenia una mano grande, firme, blanca y

proporcionada

Deformidad y decadencia

Lado malvado de Jekyll

Page 12: Comentarios Sobre El Extraño Caso

No tenia la cara arrugada Robusto La imagen le brinda un aspecto "bueno", donde

sus rasgos son los que determinan la personalidad de este. A simple vista podemos observar que es un profesional, y que ama lo que hace.

Era de baja estatura

Repugnante y malvado

Sonrisa desagradable

Curvatura en el cuerpo

Voz quebrada

Rengo.

Tenia una mano delgada, nervuda, de una palidez terrosa y cubierta de un espeso vello

Podía taparse la cara, pero no le servia de nada, pues no podía esconder la alteración de su estatura.

Son los aspectos anormales los que van a inquietar al observador. Es decir, que Hyde al tener un aspecto "feo", crea un personaje maligno, de miedo, cruel, etc.

C. 6. UNA NOVELA HABITADA POR VARIAS NOVELAS:

C. 6. a

Los hechos que escapan a la lógica del lector son aquellos que muestran algo casi irreal o extraño.

Esta novela muestra mucho lo fantástico, lo extraño, lo sobrenatural. Ya con saber de que Jekyll obtuvo una sustancia para cambiar lo físico y moralmente, nos damos cuenta de que es algo casi imposible que suceda hasta el día de hoy.

C. 6. b

El bastón llega a la casa de Hyde porque fue èl el asesino de Crew. La ropa de Hyde era grande ya que, Jekyll tenia un aspecto físico mayor y

cuando se transformaba, Hyde heredaba la ropa que tenia puesta el doctor Hyde aparece por la noche ya que no le gustaba presentarse en público, su

apariencia fisica tampoco lo ayudaba mucho y era por la noche cuando se convertía.

Jekyll no pone a nombre desconocido el testamento, sino que Hyde lo cambia y pone su nombre. Pero realmente a quien va nombrado el testamento es a Utterson.

Las letras de las cartas de Jekyll y de Hyde son muy parecidas. Solamente que la tipología de las letras están escritas en forma opuesta una con la otra. Esto quiere decir que son contrarias, como las personalidades de Jekyll (bueno) y Hyde (malo).

Page 13: Comentarios Sobre El Extraño Caso

La puerta no contenía ni llamador, ni timbre por el hecho de que nadie lo visitaba y además solamente tenían acceso a esa puerta el doctor y Hyde.

Las ventanas marcan la sospecha que alguien habitaba en ese lugar y tenían razón.

CONCLUSIÓN:

Es el narrador quien nos va llevando por el camino de suspensos, y nos narra la historia por medio de un abogado, Utterson. Pero a él le importa más la moral de un amigo, que la ley.Con ayuda de distintos personajes va armando el rompecabezas, donde cada uno aporta su "pieza" para poder llegar a la concusión de cómo y porque sucedió.La historia gira en torno a una mezcla de la química, medicina y psicología, además, combina las distintas narrativas: la trama detectivesca, sostenida por la investigación de un personaje que se preocupa por su amigo; la justificación científica de los acontecimientos; la información sobre la psicología humana, la construcción de una atmósfera de misterio y los acontecimientos extraños.Esta historia tiene dos puntos de vista, dos ejes de lectura: uno se basa en la investigación del abogado y otro, sobre la vida de Jekyll y Hyde.El texto presenta una investigación típica del policial que se sostiene en el suspenso que oculta la verdadera identidad de Hyde y las distintas dudas que se le van apareciendo a Utterson.Además presenta rasgos del genero policial: los sucesos seguidos, son contiguos y la investigación da pistas a partir de que el problema ya se ha fluidoEs en esta novela se presenta lo rutinario con lo ilógico, lo conocido por lo extraño, la realidad con la fantasía y explora lo bueno con lo malo, lo moral con lo material y la razón con la locura y sobre todo se basa en los dos lados opuestos que tiene una persona, el bueno y el malo.Al ser una novela policial, con ayuda de algunos detalles supieron crear una atmósfera de suspenso.

BIBLIOGRAFÍA: "El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde" de Robert Louis Stevenson,

de la editoral, ESTRADA. "El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde" de Robert Louis Stevenson,

de la editorial Gárgola. , para extraer la biografía y las imágenes del autor.

Florencia Kunz