comentarios los borgia

2
 Los borgia Comentarios Pienso que en relación a los temas de motivación, Bassanio tiene una ligera obsesión por conseguir el amor de Porcia, que hace que sus prioridades estén alg o distorsionadas, poniendo en riesgo tal vez inconscientemente a su amigo Antonio, dadas las condiciones que este asume para conseguir el préstamo que ayude a bassanio. En todo caso pienso que como todos, en momentos de la historia sus prioridades motivacionales no son estáticas y van cambiando conforme a la situación, pues una vez que consigue el amor de Porcia, y sabiendo que su amigo esta en verdadero peligro por no poder pagar el préstamo a tiempo, hace que vuelva inmediatamente a tratar de ayudar, poniendo de nueva cuenta la seguridad que se podría decir es una necesidad básica antes que algunas otra que él puso antes que esta, como el sentido de la afiliación y reconocimiento.  Al igual del prestamista se podría decir que su prioridad en “frio” tendría que ser ganar dinero con sus préstamos, pero él también pone otro tipo de prioridad antes que las que normalmente tendría, ya que aunque se le ofrece pagar unos intereses sumamente altos si no se llegara a saldar el préstamo a tiempo, el prefiere cobrar una libra de carne a su deudor, buscando a mi parecer reconocimiento y autorrealización, tomando en cuenta que su deudor era un asiduo critico de su trabajo y así tener una especie de venganza con este. En conclusión, creo que esta obra tomando en cuenta los temas de motivación, podría hacer ver que las decisiones comúnmente no son tomadas en frio, haciendo que las prioridades de un individuo cambien constantemente dadas las circunstancias que este vivió y vive en algún momento determinado, pero en la mayoría de las ocasiones y en situaciones normales, siempre se busca las necesidades fisiológicas y de seguridad como las más importantes y buscando, la afiliación, reconocimiento y autorrealización, cuando lo básico no corre peligro.

Upload: victor-urrutia-pezina

Post on 07-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Comentarios sobre la serie los borgia

TRANSCRIPT

  • Los borgia

    Comentarios

    Pienso que en relacin a los temas de motivacin, Bassanio tiene una ligera

    obsesin por conseguir el amor de Porcia, que hace que sus prioridades estn algo

    distorsionadas, poniendo en riesgo tal vez inconscientemente a su amigo Antonio,

    dadas las condiciones que este asume para conseguir el prstamo que ayude a

    bassanio. En todo caso pienso que como todos, en momentos de la historia sus

    prioridades motivacionales no son estticas y van cambiando conforme a la

    situacin, pues una vez que consigue el amor de Porcia, y sabiendo que su amigo

    esta en verdadero peligro por no poder pagar el prstamo a tiempo, hace que vuelva

    inmediatamente a tratar de ayudar, poniendo de nueva cuenta la seguridad que se

    podra decir es una necesidad bsica antes que algunas otra que l puso antes que

    esta, como el sentido de la afiliacin y reconocimiento.

    Al igual del prestamista se podra decir que su prioridad en frio tendra que ser

    ganar dinero con sus prstamos, pero l tambin pone otro tipo de prioridad antes

    que las que normalmente tendra, ya que aunque se le ofrece pagar unos intereses

    sumamente altos si no se llegara a saldar el prstamo a tiempo, el prefiere cobrar

    una libra de carne a su deudor, buscando a mi parecer reconocimiento y

    autorrealizacin, tomando en cuenta que su deudor era un asiduo critico de su

    trabajo y as tener una especie de venganza con este.

    En conclusin, creo que esta obra tomando en cuenta los temas de motivacin,

    podra hacer ver que las decisiones comnmente no son tomadas en frio, haciendo

    que las prioridades de un individuo cambien constantemente dadas las

    circunstancias que este vivi y vive en algn momento determinado, pero en la

    mayora de las ocasiones y en situaciones normales, siempre se busca las

    necesidades fisiolgicas y de seguridad como las ms importantes y buscando, la

    afiliacin, reconocimiento y autorrealizacin, cuando lo bsico no corre peligro.