colegio nueva delhi ied · web viewcon ayuda de tus padres realiza un plan de trabajo para que...

8
COLEGIO NUEVA DELHI I.E.D. PEI: “La comunicación, el conocimiento y la convivencia democrática para la autonomía y la transformación DEFENSORES DE LA VIDA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA GUIA INTEGRADA GRADO ACELERACION NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _____________________________________GRADO: ACELERACION DIRECTOR DE GRUPO: OBDULIA MARUALNDA PARADA Estimado Padre de familia y Estudiantes: Los directivos y docentes enviamos a Ustedes un fraternal saludo. En nuestro que hacer pedagógico nos hemos puesto como reto buscar estrategias didácticas que respondan a las necesidades particulares de nuestros estudiantes. Para está guía reflexionaremos sobre la seguridad alimentaria y los derechos humanos y su influencia en el desarrollo integral de nuestros estudiantes, Por favor tener en cuenta las siguientes recomendaciones. 1. Vas a mirar detenidamente la imagen seleccionada por tus docentes. 2. Debes tener en cuenta las indicaciones dadas por tu profe para que realices la actividad. 3. Recuerda que debes enviar a tu profe la actividad al correo o al WhatsApp que ellos te indiquen 4. Con ayuda de tus padres realiza un plan de trabajo para que organices tu tiempo. 5. Al final de la guía hay un formato de EVALUACION que debes diligenciar con el apoyo de tus padres por favor enviarlo a tu director de grupo Cordialmente, NOHORA DIAZ COORDINADORA JM

Upload: others

Post on 20-Jan-2021

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COLEGIO NUEVA DELHI IED · Web viewCon ayuda de tus padres realiza un plan de trabajo para que organices tu tiempo. Al final de la guía hay un formato de EVALUACION que debes diligenciar

C O L E G I O N U E V A D E L H I I . E . D .PEI: “La comunicación, el conocimiento y la convivencia democrática para la autonomía y la transformación

DEFENSORES DE LA VIDA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

GUIA INTEGRADA GRADO ACELERACION

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _____________________________________GRADO: ACELERACIONDIRECTOR DE GRUPO: OBDULIA MARUALNDA PARADA

Estimado Padre de familia y Estudiantes:

Los directivos y docentes enviamos a Ustedes un fraternal saludo.En nuestro que hacer pedagógico nos hemos puesto como reto buscar estrategias didácticas que respondan a las necesidades particulares de nuestros estudiantes.Para está guía reflexionaremos sobre la seguridad alimentaria y los derechos humanos y su influencia en el desarrollo integral de nuestros estudiantes,Por favor tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

1. Vas a mirar detenidamente la imagen seleccionada por tus docentes.2. Debes tener en cuenta las indicaciones dadas por tu profe para que realices la actividad.3. Recuerda que debes enviar a tu profe la actividad al correo o al WhatsApp que ellos te indiquen 4. Con ayuda de tus padres realiza un plan de trabajo para que organices tu tiempo.

5. Al final de la guía hay un formato de EVALUACION que debes diligenciar con el apoyo de tus padres por favor enviarlo a tu director de grupo

Cordialmente, NOHORA DIAZ COORDINADORA JM

Page 2: COLEGIO NUEVA DELHI IED · Web viewCon ayuda de tus padres realiza un plan de trabajo para que organices tu tiempo. Al final de la guía hay un formato de EVALUACION que debes diligenciar

COLEGIO NUEVA DEHLI ORIENTACIÓN JMRECOMENDACIONES SOBERANIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Muchos de los hábitos y costumbres que se adquieren desde la familia acompañan a las personas a lo largo de toda la vida. Como padres y madres tenemos la obligación de inculcar a nuestros hijos e hijas unos valores necesarios para que desarrollen estilos de vida saludables y favorecer así su desarrollo integral.”

● Permite a los niños y a las niñas disfrutar de los alimentos utilizando los diferentes sentidos, no solo el sentido del gusto ¿A qué huele? ¿Cómo se siente en la boca?

● Dialoga en familia sobre los alimentos que se están consumiendo, por ejemplo, cómo se preparan, para que sirven, si hay tradición familiar al cocinarlos. ¡Aquí estamos propiciando el enriquecimiento del lenguaje!

EN FAMILIA

● Invita a los niños y a las niñas a participar en la preparación de alimentos, permitiendo que realicen actividades sencillas como desgranar, amasar, mezclar etc.

● Escucha las ideas que surgen de los niños y de las niñas para preparar los alimentos y experimentar juntos ¡pueden surgir nuevas y deliciosas recetas!

● Dialoga sobre los cambios que los niños pueden observar durante el proceso de la preparación de los alimentos. ¡Esta es una oportunidad para el desarrollo del pensamiento científico!

● Contar a los niños sobre tradiciones familiares relacionadas con los alimentos, relatos y crear juntos nuevas historias.

OBSERVA DETENIDAMENYTE LAS GRAFICAS

Page 3: COLEGIO NUEVA DELHI IED · Web viewCon ayuda de tus padres realiza un plan de trabajo para que organices tu tiempo. Al final de la guía hay un formato de EVALUACION que debes diligenciar
Page 4: COLEGIO NUEVA DELHI IED · Web viewCon ayuda de tus padres realiza un plan de trabajo para que organices tu tiempo. Al final de la guía hay un formato de EVALUACION que debes diligenciar

INDICACIONES DE TUS MAESTROS

ACTIVIDAD N 1. ASIGANATURA: MATEMATICASNOMBRE DEL DOCENTE: OBDULIA MARULANDA PARADA CORREO: [email protected] APP: GRUPO ACELERACION

CLASIFICACION: es un concepto vinculado con el verbo clasificar, que se refiere a la acción de organizar o situar algo según una determinada directiva.

Con respecto a la imagen que nos muestra esta guía, vamos a clasificar en un cuadro como los vistos en clases de manera que se evidencien todos los alimentos que se ven y de qué manera podemos hacerlo, sea creativo, con dibujos, con nombres, coloreados, usa tu imaginación y da el mejor trabajo.Dejo acá un ejemplo, para que se basen en alguno de ellos cualquiera de estos te puede servir, ¡Solo usa tu creatividad y que el tuyo sea el mejor!

Explicación de qué parte nos comemos (raíz, hoja y fruto) Alimentos saludables y no saludables. Alimentos que obtenemos de los animales. Etc, esta puede ser una clasificación usa esta o crea la

tuya.

ACTIVIDAD N. 2 ASIGANATURA: ESPAÑOLNOMBRE DEL DOCENTE: OBDULIA MARULANDA PARADA CORREO: [email protected] APP: GRUPO ACELERACION

1. Realiza en el cuaderno de español un recetario con los productos que tengas en casa, relaciona con los que hay en la imagen y escribe cuales hay en la imagen en una lista y al frente dibuja los que tienes en casa.

2. Haz un cuadro sinóptico como los que vimos en clase y allí escribe los alimentos que tengas en casa comparándolos con los que hay en la imagen y como ya realizaste la clasificación en el punto 1 será más fácil. Este es un ejemplo de guía.

3. Realiza un folleto, como los que realizamos en clase, utiliza tu creatividad, busca los mejores colores y la mejor presentación de manera que sea el mejor, recuerda que debe tener muy buena escritura y ortografía.

4. Y por último vas a tomar una foto del almuerzo que hace mama en un día cualquiera, en el cuaderno haces el dibujo y explicación del procedimiento que hizo mama, ella te va explicando el paso a paso y tu escribes, haces el dibujo y que ella grave tu explicación muestras el plato con el almuerzo y el cuaderno con la tarea, como producto final.

NO OLVIDES, CONTINUAR CON LA LECTURA DIARIA DEL LIBRO Y EL RESUMEN

Page 5: COLEGIO NUEVA DELHI IED · Web viewCon ayuda de tus padres realiza un plan de trabajo para que organices tu tiempo. Al final de la guía hay un formato de EVALUACION que debes diligenciar

ACTIVIDAD N. 2 ASIGANATURA: MODULONOMBRE DEL DOCENTE: OBDULIA MARULANDA PARADA CORREO: [email protected] APP: GRUPO ACELERACION

Recuerden que el programa volver a la escuela se basa en el aprendizaje por medio de módulos, y estamos trabajando el módulo 1, no olvidemos realizar el día a día y contestar las preguntas que en cada día trae para mejorar no solo la letra sino la comprensión lectora, y enviar las actividades como habíamos quedado.

ACTIVIDAD N.3 ASIGANATURA: CIENCIAS NATURALESNOMBRE DEL DOCENTE: OBDULIA MARULANDA PARADA CORREO: [email protected] APP: GRUPO ACELERACION

ESTA ACTIVIDAD ES PROPUESTA POR EL PROYECTO PRAE

“La seguridad alimentaria, soberanía alimenticia el autocuidado y los derechos humanos.”

Teniendo en cuenta la lectura de imágenes que se presentó y la importancia de tener una alimentación saludable, te damos algunos consejos para tu dieta

1.No siempre tubérculos.  Alimentos como la papa, la yuca, el plátano son los alimentos utilizados con frecuencia en época de dificultades económicas. No obstante, su aporte energético como fuente de hidratos de carbono, es decir, como la fuente principal de energía para el organismo, es mucho más limitada que la que proveen los cereales. El consejo para comer mejor, aún en tiempos críticos, es recurrir al arroz, la pasta y las legumbres -también alimentos básicos a precios asequibles- como plato principal y relegar los tubérculos como acompañamiento o como un ingrediente más de distintas recetas.

2. Consumo de legumbres. Asegurar la ingesta de legumbres, como mínimo, dos o tres días por semana es una acertada decisión alimentaria. El resto de días se puede alternar con platos mixtos de arroz o pasta con proteína animal.

3. Congelados, una posibilidad aceptable. La congelación de los alimentos, tanto doméstica como industrial, si se ha realizado de forma correcta y con rapidez, no altera ni la calidad ni el sabor de alimentos como carnes, pollo u hortalizas.

ACTIVIDAD 1.Realiza un listado de los alimentos que cuentas en este momento en tu hogar y ubícalos en la siguiente tabla según corresponda y escribe como contribuye a tu salud.Observa el ejemplo

ALIMENTO PROTEINA CEREAL

VERDURA HORTALIZA TUBERCULO

BENEFICIO

HUEVO x Fortalece los huesos y los dientes

Page 6: COLEGIO NUEVA DELHI IED · Web viewCon ayuda de tus padres realiza un plan de trabajo para que organices tu tiempo. Al final de la guía hay un formato de EVALUACION que debes diligenciar

2. Con material de reciclaje y teniendo en cuenta los alimentos con los que cuentas elabora 3 menús (un menú es un listado de comidas disponibles que se pueden ofrecer a las personas) saludables que puedas implementar en tu hogar. Debes realizar el menú para el desayuno, el almuerzo y la cena, Enviar fotos de tu menú.NOTA: como producto terminado vamos a hacer un folleto (como los vistos en clase) el tema o título va a decir MASTER CHEF FAMILIA MARTINEZ, O AYA, O…etc, y se debe exponer, el padre o madre grava la exposición y envía fotografías o video corto, creativo, no olvides enviar las fotografías de los menú del día, colocando de esta manera DESAYUNO, ALMUERZO , CENA.

REFLEXIONA ( ENVIA TUS RESPUESTAS A TU DIRECTOR DE GRUPO)

¿Qué aprendiste con la elaboración de las actividades?

__________________________________________________________________

Como aplicarías tus aprendizajes en la solución de problemas de tu comunidad________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué te preocupa en éste momento?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 7: COLEGIO NUEVA DELHI IED · Web viewCon ayuda de tus padres realiza un plan de trabajo para que organices tu tiempo. Al final de la guía hay un formato de EVALUACION que debes diligenciar