codigo de etica del contador público

Upload: jonathan-j-leon-lopez

Post on 01-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

codigo de etica

TRANSCRIPT

DOCTRINAS CONTABLES SEMANA VII UNT

CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR PBLICOEl contador Pblico colegiado, como profesional de formacin universitaria a travs de sus intervenciones y opiniones est obligado a llevar y mantener las ms elevadas Normas de Conducta Profesional para conservar la confianza que la sociedad deposita en su profesin.Teniendo en cuenta que su actuacin conduce a tomar diversas opiniones por parte de terceros, el profesional se debe mantener independencia de accin y de criterio guardando el ms estricto secreto profesional; para ello se esforzar permanentemente en elevar su capacidad tcnica gracias al esfuerzo personal que cada integrante debe llevar, de sta manera su eficiencia, dignidad, prestigio y honor profesional se vern exaltadas en beneficio de la sociedad, todo ello de la mano con la constante intervencin en los diversos medios profesionales a fin de elevar y superar la real dimensin de la carrera profesional.Por el carcter de las normas de este cdigo, es deseable que su cumplimiento no depende del temor de una sancin, sino al convencimiento que su observancia acrecentar el prestigio individual y grupal de la profesin de Contador Pblico.El profesional Contable debe cumplir con fidelidad el juramento del Contador Pblico por Dios, La patria y el colegio Profesional, con sus deberes y obligaciones, consciente e imparcial, velando por el prestigio de la profesin, guardando el secreto profesional y observar y cumplir con el Cdigo de tica Profesional.Actualmente la tica en el profesional constituye la ciencia ideal del carcter humano y de los propsitos ideales de la actividad del hombre, aserrando un sistema de principios morales, con dignidad y respeto.En la actualidad no es ninguna exageracin creer que existan primordialmente profesiones cuyos conocimientos y ticas morales dependa la sociedad, como son los Abogados, Mdicos, Ingenieros, Contadores, Economistas, etc.Las normas que enuncian el presente Cdigo no incluyen otras de carcter moral cuyo espritu ample el de aquellas y que por tanto, tambin debe acatarse, como son los Abogados, Mdicos, Ingenieros, Contadores, Economistas, etc.Las normas que enuncian el presente Cdigo no incluyen otras de carcter moral cuyo espritu ample el de aquellas y que por tanto, tambin deben acatarse. No debe interpretarse que ste cdigo admite lo que no prohbe expresamente.La tica es parte de la Filosofa y en su ms puntual concepto dice que: Trata de la moral del Hombre y de sus obligaciones. Por lo que la tica Profesional Vendra a formar parte de esa moral y obligaciones que el profesional toma para delinear las normas que rijan su conducta en su funcin como persona y como profesionalizacin.

El Cdigo de tica ser siempre la gua con la cual el contador Pblico al cumplir con sus normas reflejara honradez, eficiencia, dignidad profesional y personal. Por consiguiente el Cdigo de tica del Contador Pblico sera el Conjunto de normas morales que deben cumplir sus miembros en el desempeo de su profesin, pare merecer la confianza del Pblico y contribuir a su dignificacin y desarrollo profesional. El citado cdigo ha sido y es formulado por el Colegio de Contadores Pblicos.Como la profesin del Contador Pblico, viene tomando dimensiones importantes en la marcha econmica del pas, y cuyas reas de actuacin se han diversificado, permitiendo a la vez la especializacin del profesional, es que los Cdigos de tica tambin reciben las modificaciones que el adelanto y la tecnologa lo requieren, es as como:El primer Cdigo de tica Profesional, aprobado en la II convencin de Contador Pblicos de Arequipa en 1961, tuvo 5 Captulos y 24 Artculos, estableci como postulado que el Contador Pblico Peruano, deba sujetar su actuacin al dictamen de su propia autntica en aras de la verdad, decencia y honradez al servicio de la colectividad en que vive y pertenece.El 12 de julio el Consejo directivo del Colegio de Contadores Pblicos de Lima, aprob un nuevo Cdigo de tica, basado en las recomendaciones del III Congreso Nacional de Contadores Pblicos del Per, llevado a cabo en Arequipa en Agosto de 1971, el cual consta de 9 Captulos y 54 artculos. Este Cdigo seala que el Contador Pblico Colegiado, como profesional est en el deber ineludible de ajustar su conducta a las Normas del Cdigo, y cooperar al enaltecimiento de la profesin, actuando con probidad y buena fe, manteniendo el honor, dignidad y capacidad profesionales, observando las reglas de tica ms elevadas en todos sus actos, as como el debido decoro en su vida privada.En noviembre de 1984 fue aprobado el Cdigo actual para su aplicacin en el territorio nacional, por el IX Congreso Nacional de Contadores Pblicos del Per, efectuada en la ciudad de Puno, consta de 6 captulos y 50 artculos. Este Cdigo resalta aspectos importantes como la independencia de accin, y de criterio, y el secreto profesional. Invoca que el Contador Pblico Colegiado est obligado a ajustar su conducta profesional de acuerdo con normas preceptuadas en el Cdigo, y recomienda que el inters supremo de la justicia, y la verdad deban presidir su labor y razonamiento. En vista de que aun en la actualidad se han ido generando confusiones sobre las atribuciones de los Contadores Mercantiles y buscando la unificacin de los Contadores del Per el gobierno ha dictado el 15 de enero del 2007la Ley N 28951, Ley de Actualizacin de laLey N 13253, de Profesionalizacin del Contador Pblico y de Creacin de los Colegios de Contadores Pblicos, donde, con respecto al tema que nos concierne en sus disposiciones complementarias, transitorias y finales se puede leer en la segunda de ellas que; en un plazo nico de cinco aos a partir de la vigencia de esta ley, la universidades del pas procedern a titular como Contadores Pblicos a los Contadores Mercantiles inscritos en el Instituto de Contadores del Per, que hayan realizado y aprobado los estudios complementarios contenidos en el plan de estudios elaborado para tal fin.