clasificación p y m

2
CLASIFICACIÓN DE LOS PESCADOS FORMA PLANOS Semimagros o magros, blancos, ojos en un solo lado de la cara, boca torcida, viven en el fondo del mar y poseen 4 filetes. Como: el legundo, gallo, turbón etc. REDONDOS Contenido graso, ojos en cada lado de la cara, habitan los mares y ríos y poseen 2 filetes. Como: trucha, mojarra, bagre etc. HABITAT BENTÓNICOS Habitan entre los 20 y 300 Metros de profundidad, como los lenguados. Suele llamarse bentónicos a la comunidad formada por los organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos PELÁGICOS Viven y avanzan en cardúmenes, son semi magros, migratorios, redondos y poseen escamas; como las sardinas y el atún. CONTINENTALES Habitan en agua dulce, (Ríos, lagunas, estanques), no poseen escamas, poseen más carga bacteriana, son redondos y existen aprox. 185 especies. DIADRÓMICOS Son aquellos que comparten su vida en ambos medios y hacen migraciones del agua dulce al agua salada en diferentes etapas de su vida, como el salmón, la trucha y la anguila. CONTENIDO GRADO BLANCOS Bajo porcentaje de grasa (2-6 %) Como el lenguado, la merluza, rodaballo, obadejón. AZULES Poseen un alto contenido graso, (8-15%). Como el Salmón, sardina, bocarte, bonito, caballa.

Upload: sebas-munoz

Post on 21-Jul-2015

266 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificación p y m

CLASIFICACIÓN DE LOS PESCADOS

FORMA

PLANOS

Semimagros o magros, blancos, ojos en un solo lado de la cara, boca torcida, viven en el fondo del mar y poseen 4 filetes. Como: el legundo, gallo, turbón etc.

REDONDOS

Contenido graso, ojos en cada lado de la cara, habitan los mares y ríos y poseen 2 filetes. Como: trucha,

mojarra, bagre etc.

HABITAT

BENTÓNICOS

Habitan entre los 20 y 300 Metros de profundidad, como los lenguados. Suele llamarse

bentónicos a la comunidad formada por los organismos que habitan el fondo de los ecosistemas

acuáticos

PELÁGICOS

Viven y avanzan en cardúmenes, son semimagros, migratorios, redondos y poseen escamas;

como las sardinas y el atún.

CONTINENTALES

Habitan en agua dulce, (Ríos, lagunas, estanques), no poseen escamas, poseen más carga bacteriana, son

redondos y existen aprox. 185 especies.

DIADRÓMICOS

Son aquellos que comparten su vida en ambos medios y hacen migraciones del agua dulce al agua

salada en diferentes etapas de su vida, como el salmón, la trucha y la anguila.

CONTENIDO GRADO

BLANCOS

Bajo porcentaje de grasa (2-6 %) Como el lenguado, la merluza, rodaballo, obadejón.

AZULES

Poseen un alto contenido graso, (8-15%). Como el Salmón, sardina, bocarte, bonito, caballa.

Page 2: Clasificación p y m

CLASIFICACIÓN DE LOS MARISCOS

CRUSTÁCEOS

Seres que tienen caparazón

LANGOSTAS

Bogavante Langosta Cigala Langostinos

Camarones

CANGREJOS

Cangrejo de Arena Cangrejo Ermitaño

Centolla

MOLUSCOS

Seres invertebrados, generalmen

te cubiertos por una concha o vulva. (Tejidos

blandos, muy flexibles, invertebrados)

VALVAS

VALVAS

Cuentan con una sola concha o valva. Botuto:Especie de caracol

marino, muy grande

BIVALDOS

Cuentan con dos valvas, generalmente se alimentan por absorción Almejas Mejillones.

CEFALÓPODOS

Poseen pies en la cabeza

ARTRÓPODOS

Invertebrados dotados de un esqueleto externo. Cangrejos

OCTÓPODOS

Especies dotados de 8 extremidades (tentáculos)

Pulpos, calamar

DECÁPODOS

Especies dotados de 10 extremidades (5 pares de

Patas), langostas