clasificación de los elementos

1
Clasificación de los elementos 1. Introducción Antes de analizar el comportamiento de los circuitos, es necesario realizar una clasificación de ellos atendiendo a ciertas propiedades básicas que éstos poseen. 2. Lineales / no lineales Aplicamos separadamente dos entradas o excitaciones (e 1 (t) y e 2 (t)) a un elemento de la red y medimos los resultados o salidas (s 1 (t) y s 2 (t)). Se dice que el elemento es lineal si cumple: a) Al excitar con , siendo A una constante, produce una salida . Es decir, si se multiplica la entrada por una constante, su salida debe quedar multiplicada por esa misma constante. b) Al excitar con , produce una salida . Normalmente las entradas y salidas son voltajes o corrientes. Un elemento no lineal es el que no cumple alguna de estas condiciones anteriores. Esta propiedad servirá para aplicar superposición: en una red con varios generadores, se puede calcular la respuesta de cada uno de ellos por separado, y luego se suman. La linealidad total no existe en el mundo real, por lo tanto trabajaremos con la siguiente aproximación: "Un elemento se puede tratar como lineal si las variables lo definen se comportan como lineales en un intervalo de trabajo. 3. Variantes / Invariantes en el tiempo Un elemento es invariante en el tiempo si sus parámetros o valores no cambian con el tiempo. Tampoco hay elementos invariantes en el tiempo en el mundo físico, pero se les supone esta propiedad. 4. De parámetros concentrados En los análisis de circuitos que se realizarán a lo largo de este tutorial, se supone que las dimensiones físicas de los elementos no tienen efecto en su comportamiento, es decir estan compuestos de elementos de parámetros concentrados. 5. Pasivos / Activos Un elemento es pasivo si el total de la energía que se le suministra es siempre no negativa, independientemente del tipo de circuito al que esté conectado. Si w(t) puede ser negativo, el elemento será activo. Una bobina o un condensador pueden ceder energía en un determinado instante (p(t) < 0), pero sólo la que se las ha dado previamente (p(t) puede ser negativa, pero el total de energía, no). Son, por tanto, elementos pasivos.

Upload: monstertruck-raptor

Post on 13-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • Clasificacin de los elementos

    1. Introduccin

    Antes de analizar el comportamiento de los circuitos, es necesario realizar una clasificacin de ellos atendiendo a

    ciertas propiedades bsicas que stos poseen.

    2. Lineales / no lineales

    Aplicamos separadamente dos entradas o excitaciones (e1(t) y e2(t)) a un elemento de la red y medimos los

    resultados o salidas (s1(t) y s2(t)).

    Se dice que el elemento es lineal si cumple:

    a) Al excitar con , siendo A una constante, produce una salida . Es decir, si se multiplica la

    entrada por una constante, su salida debe quedar multiplicada por esa misma constante.

    b) Al excitar con , produce una salida .

    Normalmente las entradas y salidas son voltajes o corrientes. Un elemento no lineal es el que no cumple alguna de

    estas condiciones anteriores. Esta propiedad servir para aplicar superposicin: en una red con varios generadores,

    se puede calcular la respuesta de cada uno de ellos por separado, y luego se suman. La linealidad total no existe en el

    mundo real, por lo tanto trabajaremos con la siguiente aproximacin: "Un elemento se puede tratar como lineal si las

    variables lo definen se comportan como lineales en un intervalo de trabajo.

    3. Variantes / Invariantes en el tiempo

    Un elemento es invariante en el tiempo si sus parmetros o valores no cambian con el tiempo.

    Tampoco hay elementos invariantes en el tiempo en el mundo fsico, pero se les supone esta propiedad.

    4. De parmetros concentrados

    En los anlisis de circuitos que se realizarn a lo largo de este tutorial, se supone que las dimensiones fsicas de los

    elementos no tienen efecto en su comportamiento, es decir estan compuestos de elementos de parmetros

    concentrados.

    5. Pasivos / Activos

    Un elemento es pasivo si el total de la energa que se le suministra es siempre no negativa, independientemente del

    tipo de circuito al que est conectado.

    Si w(t) puede ser negativo, el elemento ser activo.

    Una bobina o un condensador pueden ceder energa en un determinado instante (p(t) < 0), pero slo la que se las ha

    dado previamente (p(t) puede ser negativa, pero el total de energa, no). Son, por tanto, elementos pasivos.