clasificación de los alimentos

Upload: santiago-tejada

Post on 14-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/24/2018 Clasificaci n de Los Alimentos

    1/5

    Clasificacin de los alimentos

    Los nutrilogos son personas que se dedican a estudiar cmo estn formados los alimentos, para

    qu sirven y de qu manera los aprovecha el cuerpo.

    Como existen tantos tipos de alimentos en la naturaleza, los han estudiado para conocer qu

    contienen y de dnde se obtienen.

    Los han separado en dos grupos que toman en cuenta de dnde provienen; de acuerdo con esto, los

    alimentos pueden ser:

    a) Alimentos de origen vegetal: son todos aquellos que provienen de las plantas, ya sea crudas o

    procesadas, como: frutas, verduras, harinas, aceites, margarinas, panes, tortillas, cereales, etctera.

    b) Alimentos de origen animal: son los que se obtienen de los animales, como la carne de pollo, res o

    pescado; leche, crema, tocino, mantequilla, salchichas, huevo, etctera.

    Los nutrilogos han encontrado que los alimentos poseen cuatro tipos principales de sustancias

    nutritivas a las que se llama nutrimentos.

    Esas sustancias son:

    Azcares o carbohidratos: son compuestos que proporcionan energa al cuerpo. Estn presentes en

    alimentos de origen vegetal; por ejemplo: cereales, que incluyen al arroz, trigo y maz; tubrculos,

    como la papa y el camote y en algunas frutas, como la manzana, la guayaba y el pltano.

    Protenas: son sustancias que permiten el crecimiento del organismo. La mayor parte de stas

    podemos encontrarlas en alimentos de origen animal; como: carne de pollo, res o pescado, huevos,

    la leche y sus derivados (queso, crema). Tambin en plantas leguminosas (las que desarrollan sus

    frutos en vainas), como frijol, lentejas y alubias.

    Grasas: estas sustancias, al igual que los azcares, proporcionan energa al cuerpo para que pueda

    realizar todas tus actividades.

    Existen grasas de origen vegetal, como los aceites, cacahuates, aguacate, nueces, etc., y de origen

    animal, como la leche, el queso, la mantequilla, la manteca y la carne de cerdo.

    Vitaminas y minerales: son complementos alimenticios que permiten aprovechar los nutrimentos de

    la comida. Casi todos los alimentos tienen algn tipo de vitamina y el agua aporta igualmente

    minerales.

    Al conocer el tipo de nutrimentos y las funciones que desempean, los nutrilogos han desarrolladouna clasificacin para que cada persona incluya en su dieta diaria alguno de los alimentos de cada

    grupo:

    Grupo 1. Cereales y tubrculos: brindan energa

    Casi todos los pases basan su dieta en algn cereal, en Mxico los que ms se consumen son el

    maz, de donde se preparan las tortillas; el trigo para el pan y el arroz, como un acompaamiento

    tradicional de los guisos mexicanos.

    De igual manera, las papas se consumen frecuentemente y se preparan en diversas formas.

  • 5/24/2018 Clasificaci n de Los Alimentos

    2/5

    Los alimentos de este grupo aportan almidones, que se aprovechan para obtener la energa

    necesaria para estudiar, correr, jugar y hasta pensar. La energa proporciona la fuerza para poder

    hacer cualquier actividad.

    Grupo 2. Leguminosas y alimentos de origen animal: proporcionan protenas y grasas

    Los frijoles son, junto con el maz, otro alimento de gran consumo en Mxico; existen muchas

    variedades de frijol y diversas formas de prepararlos.

    En esta categora se encuentran tambin las carnes de todo tipo, as como los productos lcteos, que

    son los que se elaboran a partir de la leche, como el queso, la crema, la mantequilla, etctera.

    Este grupo es el ms importante porque gracias a las protenas, el cuerpo puede crecer. Las

    protenas forman parte de la piel, los huesos y todos los tejidos y rganos del cuerpo.

    Para crecer sano y fuerte, se deben consumir alimentos ricos en protenas.

    Otro nutrimento de este grupo son las grasas que junto con los azcares proporcionan energa; las

    personas no deben consumir demasiadas grasas porque eso daa al organismo.

    Grupo 3. Frutas y verduras: complementan los grupos anteriores y adems brindan vitaminas y

    minerales

    Este grupo es muy diverso. Se encuentran en l todas las frutas y verduras, desde los populares

    jitomates y limones, hasta otras menos conocidas como la chaya y el kiwi.

    Consumir alimentos de este grupo es importante porque adems de contener azcar, y por tanto ser

    energticos, proporcionan fibra que ayuda a eliminar los desechos del organismo en la ltima fase

    de la digestin.

    Importancia de las vitaminas

    Las vitaminas son complementos alimenticios que ayudan al organismo para que trabaje

    adecuadamente.

    Las principales vitaminas y sus funciones son:

    Vitamina A: se encuentra en el pescado, la leche y sus derivados, y el huevo; ayuda a ver mejor en la

    noche y tener la piel sana y humectada.

    Vitamina B: se obtiene al tomar leche, cereales y huevo; ayuda al funcionamiento general de las

    clulas, principalmente las nerviosas; tambin ayuda a dormir mejor.

    Vitamina C: se encuentra en el limn, la naranja, las partes verdes de las plantas (acelga, espinaca,

    pimiento verde).

    El cuerpo la necesita para reparar los tejidos daados y para el buen funcionamiento de los vasos

    sanguneos, para que no sangre la nariz o las encas frecuentemente.

    Vitamina D: se obtiene del huevo, la mantequilla y el hgado; tambin se forma al asolearse. Es muy

    importante porque ayuda al crecimiento y fortalecimiento de los huesos y los dientes.

  • 5/24/2018 Clasificaci n de Los Alimentos

    3/5

    La Composicin de los Alimentos

    En la composicin de los alimentos hay seis grupos principales dentro de estos tenemos.

    Glcidos o Hidratos de Carbonos

    Caractersticas:

    Estn compuestos por carbono, hidrgeno y oxgeno. Su funcin es aportar energa al organismo. Algunos tambin se utiliza para formar y desintegrar molculas de grasas y protenas. Tiene una combustin limpia, es decir al ocupar esta energa, no se liberan

    tantos residuos txicos.

    Los glcidos son transformados en glucosa, absorbido por el intestino y luego trasladados alhgado; en donde se convierten en glucgeno. El cual es una reserva de energa inmediata

    que se ocupa cuando la persona no est ingiriendo alimentos.

    Los glcidos se dividen en tres grupos principales;* Almidones: Los cuales se encuentran en alimentos tales como las papas, legumbres, cereales, etc.

    Y son utilizados como reserva energtica.

    Pertenecen al grupo de los polisacridos, por lo tanto se necesita degradarlos para poder digerirlos;

    para esto una enzima llamada amilasa los descomponen.

    * Azucares: Estos se dividen en dos grupos principalmente;

    -Azucares Simples o monosacridos: Es decir la glucosa, fructosa y galactosa. Esta es energa deinmediata y no necesita degradarse antes de absorberse.

    -Azucares Complejos o disacridos: como por ejemplo, la lactosa, maltosa y galactosa; estas tambin

    son fuentes de energa pero antes de digerirlas y asimilarlas, necesitan degradarse.

    * Fibras: Estas se encuentran en los cereales integrales, verduras, frutas, etc. Y a pesar de que se

    puede obtener pequeas cantidades de energa de ellas, son unas molculas muy firmes y

    resistentes; difciles de digerir y asimilar. Es por esto que ms bien pasan directo al intestino, y sirve

    para limpiarlo.

    Las necesidades diarias de Glcidos son 100grs aprox. Es decir que formen parte de un 50 a un 60

    por ciento de las caloras de la dieta.

    Lpidos o Grasas

    Caractersticas:

    Aportan energa al organismo e intervienen en la absorcin de algunas vitaminas, la sntesisde hormonas.

    Sirve como material aislante, membranas y de relleno para algunos rganos. Se encuentran en los aceites vegetales, tales como el de maz, de oliva, de maravilla, etc. Tambin se encuentran en las grasas animales, como la manteca de cerdo, mantequilla, etc.

  • 5/24/2018 Clasificaci n de Los Alimentos

    4/5

    Son una reserva energtica muy importante, ya que proporcionan el doble de energa quelos dems nutrientes.

    Pertenecen al grupo de los triglicridos, es decir tres cidos grasos, unidos a una molcula deglicerol o glicerina. Estos cidos grasos pueden ser:

    * Saturados, es decir que ya casi no pueden combinarse con otras molculas, ya que sus conexiones

    estn utilizadas; esto hace que sea ms difcil de degradar y digerir.

    * Insaturados, que quiere decir que an puede unirse con ms molculas porque no tiene todos los

    enlaces completos; por lo que la hace ser ms degradable.

    Las necesidades diarias son que ojala aporte desde un 20 a un 30 por ciento de las necesidades

    energticas diarias; divididas de la sgte. Manera:

    10 porciento de grasas saturadas de origen animal

    5 por ciento de grasas insaturadas

    5 por ciento de grasas poliinsaturadas Aprox.

    Protenas

    Caractersticas:

    Desempean la mayor parte de las funciones en el organismo; tales como formar parte delos tejidos, msculos, tendones, piel, etc. Tambin desempean funciones metablicas y

    reguladoras, transportan oxgeno, e incluso definen la identidad de cada ser, ya que forman

    parte de la estructura bsica del ADN.

    Estn formados por cadenas de aminocidos. Su componente principal es el nitrgeno, lo cual permite que al consumir protenas,

    recuperemos adems el nitrgeno que hemos perdido con la orina y las heces fecales

    (tenemos que reponer la misma cantidad que perdemos)

    Efectan el recambio proteico, el cual consiste en un proceso de renovacin de protenas, esdecir que a medida que se degradan protenas hasta dejarlas en aminocidos; se estn

    uniendo aminocidos para formar nuevas protenas.

    Para poder asimilarlas, se necesita degradarlas al estado de aminocidos. Se dividen en dos grupos;

    * Origen Vegetal, las cuales se encuentran en frutos secos, legumbres, championes, etc. Son poco

    complejas, es decir simples de degradar.

    * Origen Animal, las cuales se encuentran en carnes, huevos, productos lcteos, etc. Estas adems

    contienen los llamados aminocidos esenciales, los cuales nos permiten sintetizar algunas protenas.

    Son ms complejas que las vegetales, por lo tanto poseen mayor cantidad de aminocidos. Y de esta

    manera se hacen ms difciles de digerir.

    Tambin poseen desechos del animal del que provienen, y estos actan como txicos en nuestro

    organismo.

  • 5/24/2018 Clasificaci n de Los Alimentos

    5/5

    Las necesidades diarias, a pesar de que dependen mucho de la edad, sexo, estado de salud, etc; son

    de 40 a 60 grs de protenas para un adulto sano o 0,8 grs, por kilgramo de peso.

    Vitaminas

    Caractersticas:

    Son sustancias orgnicas indispensables para las funciones vitales. No aportan energa, pero si sirven para poder utilizar los elementos energticos y

    constructivos

    El cuerpo humano no las puede sintetizar (a excepcin de algunas), es por esto que lastienen que ingerir.

    Existen dos tipos de Vitaminas;* Liposolubles, las cuales se disuelven en aceites y grasas. (Vitaminas A, D, E, K)

    * Hidrosolubles, las cuales se disuelven en agua (C y Complejo B)

    Minerales

    Caractersticas:

    Son componentes inorgnicos, es decir nunca formaron parte de seres vivos. Sirven para elaborar tejidos, sintetizar hormonas y participan en las reacciones qumicas en

    donde tambin intervienen las enzimas.

    Se dividen en tres grupos;*Los Macroelementos: Los cuales son necesitados por el organismo en gran cantidad. Se miden en

    gramos (Sodio, Potasio, Calcio, Fosforo, etc)

    * Los Microelementos: Los cuales son necesitados por el organismo en menor cantidad. Se miden en

    miligramos. (Hierro, flor, Yodo, Cobalto, etc)

    * Los Oligoelementos: Los cuales son necesitados por el organismo en infimas cantidades. Se miden

    en microgramos. (Silicio, Niquel, Cromo, Litio,etc)

    Agua

    Caractersticas:

    Es el componente principal de los seres vivos. Es el medio por el cual se comunican las clulas, se transporta oxgeno, y por el cual se llevan

    nutrientes a los tejidos.

    Tambin retira de nuestro cuerpo los residuos y regula la temp. corporal a travs de latranspiracin y perdiendo mucosas en el caso de que la temp. exterior fuese muy elevada.

    Las necesidades diarias son tres litros. De los cuales 1 y medio est incluido en los alimentos, y es

    recomendado que el otro litro y medio sea bebido.