clasificacion de contenidos expo

Upload: jesus-venegas

Post on 09-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DIAPOSITIVAS SOBRE LA CLASIFICACION DE CONTENIDOS CURRICULARES

TRANSCRIPT

  • El diseador se enfrenta a la toma de decisiones sobre los contenidos relacionados con un saber y un saber hacer especifico. FUENTE EPISTEMOLGICA-PROFESIONAL

  • Fuente epistemolgica Fuente profesional Corresponde con la estructura interna de las disciplinas. Alude a la dimensin profesional de curriculum. un saber hacer singular. Si no se pusiera la debida atencin en el diseo curricular al aspecto de la disciplina, es decir, al conocimiento organizado, y se pretendiera promover un nfasis excesivo en el aspecto de la profesin, se estara siguiendo una orientacin demasiado centrada en el hacer. Se dejara al saber hacer sin la retroalimentacin necesaria de los conocimientos cientficos, filosficos y tcnicos consagrados por la investigacin.

  • TUXTLA GUTIERREZ; CHIAPAS. SEPTIEMBRE 12 DEL 2015

  • CLASIFICACIN DE LOS CONTENIDOSColl (1987, p. 138): los contenidos escolares o acadmicos son el conjunto de saberes y recursos cientficos, tcnicos y culturales, que se incorporan a los programas y planes de estudios con el propsito de realizar ciertos fines educativos socialmente valorados.Coll clasifica los contenidos en tres tipos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. En los contenidos conceptuales se encuentran los hechos y conceptos sobre la informacin necesaria para conocer una realidad y moverse en ella.Los procedimentales consisten en un conjunto de pasos, reglas y acciones encaminados a obtener un resultado o producto; interesa el saber hacer algo.Las actitudes son tendencias o disposiciones adquiridas y relativamente duraderas, a evaluar de un modo determinado un objeto, persona, suceso o situacin y a actuar en consonancia con dicha evaluacin. Identifica tres componentes de las actitudes:Componente cognitivo (conocimientos y creencias)Componente afectivo (sentimientos y preferencias)Componente conductual (acciones manifiestas y declaraciones de intenciones). (Coll, 1987, p. 137)

  • Se identifican dos grandes tipos de contenido:Saber terico conceptual: se refiere a los contenidos que provienen de las ciencias y sus ramas auxiliares.Saber tcnico-prctico: se refiere a los contenidos acerca de tecnologas, tcnicas, mtodos, procedimientos, lenguajes y artes, cuya finalidad esencial es conocer o dominar su aplicacin para actuar, controlar, crear o transformar objetos o procesos naturales o sociales en determinado mbito de la realidad.En la literatura pedaggica actual se emplea una acepcin ms amplia del concepto de contenidos, se encuentran:Saber aprender: implica considerar como contenidos a las habilidades intelectuales y estrategias cognoscitivas necesarias para acceder, organizar, recuperar y aplicar un determinado contenido.Campo valorativo: comprende la interpretacin tica y la internalizacin de un sistema de valores, actitudes y normas en torno a determinados temas o situaciones del mbito social y profesional.Najman (1997, p. 67): El analfabeto de maana no ser el que no sabe leer; ser el que no haya aprendido a aprender.

  • UNIVERSIDAD MAYA

  • UNIVERSIDAD MAYA

  • UNIVERSIDAD MAYA

  • UNIVERSIDAD MAYA

  • UNIVERSIDAD MAYA

  • UNIVERSIDAD MAYA

  • UNIVERSIDAD MAYA

  • UNIVERSIDAD MAYA

  • UNIVERSIDAD MAYA

  • UNIVERSIDAD MAYA

  • UNIVERSIDAD MAYA

  • La fuente profesional.Abordar la seleccin y organizacin de los contenidos curriculares desde la perspectiva de una profesin.Contenido del currculum entra la dimensin sociolaboral.

  • Toma de decisiones.

  • El profesional se forma y capacita para intervenir en determinadas reas sociolaborales en las que trabajara con sectores poblacionales diversos, por lo tanto es necesario que el profesional cuente con una formacin cultural adecuada como:1.- Una variedad de herramientas tcnicas, procedimientos y estrategias de intervencin a fin de desarrollar un saber hacer eficiente dentro de su profesin.2.- Un conjunto de teoras, principios, leyes y conceptos, que correspondan ya sea a ciencias bsicas o aplicadas, formales o empricas, o una combinacin de estas.

  • 3.- Interaccin entre la teora y la practica, que le permita usar teoras, mtodos, procedimientos, para resolver problemas concretos y a su vez exista la mejora y comprensin.4.- Filosofa de la profesin, es decir, un conjunto de ideas sobre el hombre, la sociedad y su profesin que le ayuden a desarrollar una visin mal integra de su quehacer. 5.- Una posibilidad de mejorar, innovar, criticar, reafirmar, tanto los conocimientos como los procedimientos de su profesin, a medida que se adentra en esta.

  • El profesional.

  • Practica profesional.Es el conjunto de actividades y quehaceres propios de un tipo particular de ocupacin, que se ejerce con un alto grado de complejidad en determinado campo de actividad humana y que constituye un trabajo de trascendencia social y econmica.

  • Caractersticas.Sintetiza las tareas de un campo de trabajo.Abarca las tareas de requerimiento social.Mantiene una intima congruencia entre profesin y problemtica social.Se evala en funcin de la problemtica social.Requiere establecer, para su definicin, relaciones histricas con el desarrollo cientfico y tecnolgico.Se constituye a partir de indicadores tales como polticas presenciales, eventos mundiales, avances cientficos de instituciones publicas y movimientos poltico-laborales.

  • Debe contemplar reas de conocimientos y objetivos particulares.Debe apoyarse en procesos tcnicos.Debe tener un espacio social para cada practica.Debe considerar el nmero de personas que afecta la actividad.

    Perfil de egreso del estudiante.