clasificacion compuestos hidrocarburos 2007 3

of 42 /42
DANIEL YOOBANY ESTEVEZ GUEVARA

Author: daniel-estevez

Post on 05-Jul-2015

3.161 views

Category:

Documents


8 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

DANIEL YOOBANY ESTEVEZ GUEVARA

Introduccin

Clasificacin de los compuestos de Hidrocarburos

Clasificacin Tipos de Crudo

Clasificacin Tipos de Gas Bibliografa

INTRODUCCIN

Por qu el tomo de Carbono?y Tie e

a vale cia e 4 y P e e f rmar largas ca e as y P e e c mbi arse c tr s t m s

Por qu el tomo de Hidrogeno?y Es el eleme t mas ab

a te e el U ivers . y C sig e estabili a c a c mparte s ic electr .

tomo de Carbono Tetravalentey Es el bl q e c

str ct r e la q mica rg ica y F rma e laces ic s, bles triples

Ejemplos de Hidrocarburos

Hidrocarburos

Hidrocarburos Alifticos

Alcanosy F rm la C H2 +2 y S llama sat ra s

s HC s

y Tambi Parafi as

yS mbre es a e prefij c mbi aci (# carb s) y s fij a ( e Alca ) y S l tie e e laces ic s

AlcanosNo. de carbonos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Formula CH4 C2H6 C3H8 C4H10 C5H12 C6H14 C7H16 C8H18 C9H20 C10H22 Nombre Metano Etano Propano Butano Pentano Hexano Heptano Octano Nonano Decano

IsomerismoA me i a q e a me ta el mer e Carb s, se i creme ta las f rmas e q e p e e estar c ecta s

Propiedades fsicas y qumicas de los alcanosn N mbre P nt Eb llici n F P nt F ndici n F Grave a Especifica 60/60

Grfica propiedades fsicas de los alcanos

y Las f erzas interm lec lares en l s primer s c mp est s es m y dbil y El p nt de f ndici n, depende del tama de las m lc las y de la red

cristalina y L s alcanos no son m y reactivos

Propiedades fsicas de los ismerosNombre Estr ct ra P nto P nto Gravedad Eb llici n F ndici n Especifica F F 60/60

Alquenosy Form la CnH2n y Llamados tambin HC s Insat rados y Tienen enlaces dobles y S fijo -eno2 3 4 5 6 7 8 9 10 C2H4 C3H6 C4H8 C5H10 C6H12 C7H14 C8H16 C9H18 C10H20

Olefinas

No. de carbonos

Form la

Nombre Eteno Propeno B teno Penteno Hexeno Hepteno Octeno Noneno Deceno

Propiedades fsicas y qumicas de los alquenosNombre Estr ct ra P nto P nto Eb llici n F ndici n F F Gravedad Especifica 60/60

y Propiedades fsicas m y parecidas a la de los alcanos y Los enlaces dobles son menos estables q e los enlaces

nicos y Son m y reactivos

Alcadienos o Dienosy y y y

Form la CnH2n-2 Llamados tambin diolefinas Mayor grado de insta raci n Tan reactivos como los alq enos

Tambin existen Alcatrienos, Alcatetraenos, etc.

Alquinosy Form la CnH2n-2 y Tienen enlaces triples y S fijo -inoNo. De carbonos 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Form la C2H2 C3H4 C4H6 C5H8 C6H10 C7H12 C8H14 C9H16 C10H18 Nombre Etino Propino B tino Pentino Hexino Heptino Octino Nonino Decino

Propiedades fsicas y qumicas de los AlquinosNombre Estr ct ra P nto Eb llici n F P nto F ndici n F Gravedad Especifica 60/60

y Ig al de reactivos q e los alq enos

Hidrocarburos Alicclicos

Cicloalcanosy Llamados Naftenos o Cicloparafinas y Tienen propiedades fsicas y q micas distintas y Son mas reactivos q e los alcanos

Anillos Condensadosy Las cicloparafinas p eden tener mas de n anillo y Alg nos de estos comp estos encontrados en el

petr leo son:

Cicloalquenos y Cicloalcadienos

y P eden ser casi tan reactivos como s s anlogos de

cadena abierta

AROMATICOSy Tienen na molc la bsica, el Benceno y A diferencia del Ciclohexano, el Benceno tiene enlaces dobles y El Benceno es mas estable q e los enlaces dobles y Los aromticos son m y t xicos y Form la Benceno: C6H6

Propiedades fsicas y qumicas de los aromticosNombre Estr ct ra P nto Eb llici n F P nto Gravedad F ndici n Especifica F 60/60

TIPOS DE CRUDO

TIPOS DE CRUDOSe p eden clasificar segn s :y Composici n y Grado API y Contenido de Az fre

Segn su composicin enCRUDO

SEGN BASES

SIMPLES

MIXTAS

PARAFINICO

NAFTENICO

AROMATICO

PARAFINICO - NAFTENICO

NAFTENICO AROMATICO

PARAFINICO NAFTENICO AROMATICO

PARAFINICOSy Estn comp estos principalmente de parafinas

(alcanos) con ms de n 75% y De colores claros y baja densidad y Producen luego de refinados, principalmente productos livianos como gasolina, kerosene, etc. y Bajo coste de refinaci n

NAFTENICOSy Estn compuestos principalmente de Naftas

(cicloalcanos) con ms de un 75% y Tienen mal olor, son pesados y con colores oscuros y Los costos de refinarlo son relativamente bajos

Aromticosy Estn compuestos principalmente de molculas de

Benceno con ms de un 50% y Crudos pesados y viscosos y Colores oscuros y Costo de refinamiento alto

Base Mixta

Clasificacin segn gravedad APIAceite crudo Extrapesado Pesado Mediano Liviano Condensado Densidad (g/cm3) >1.0 1.0-0.92 0.92-0.87 0.87-0.83 39.0

Clasificacin segn el contenido de Azufrey Petrleo Dulce: Si tiene menos de 0.5% de azufre y Petrleo Agrio: Si tiene ms de 1% de Azufre

A mayor contenido de Azufre, mayor el costo de refinamiento

TIPOS DE GAS

COMPOSICINGAS SECOy Contienen mas de

90% de Metano y Solo producen gas en superficie

GAS HUMEDOy Aun predomina un

alto porcentaje de Metano 70-90%

y Producen

hidrocarburos lquidos en superficie aunque en pequeas cantidades

Por CorrosinGas Agrio y Si contiene cantidades apreciables de Azufre (generalmente H2S) Gas Dulce y Aquel que no contiene Azufre o se le han removido El Azufre es muy corrosivo y aumenta los costos de refinaci n

Por OrigenGas sociado y El s s ci

es el q e se e tr e y j t c el etrle cr es c ti es e c tie e r hi r c r r s c et , r , t y ft s. s ci es el q e se e c e tr e e sit s q e c tie e ic e te s t r l

Gas i re y El s li re

Bibliografay Mccain William, Properties of Petroleum Fluids,

Second Edition, 1990

y Primo Y fera Eduardo, QUMICA ORGNICA

BSICA Y APLICADA DE LA MOLCULA A LA INDUSTRIA, Editorial Revert y Wikipedia, modelo at mico de Bo r y McMurr J on, Qumica Orgnica, Sexta Edici n, 2005

PREGUNTAS