clase12,13 y 14_empresasresponsables

79
7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 1/79 EMPRESAS RESPONSABLES CLASE 12, 13 y 14: 06, 08 y 13 de mayo de 2015 Prof. María Luisa Weston

Upload: evanderson-noronha

Post on 21-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 1/79

EMPRESAS RESPONSABLES

CLASE 12, 13 y 14: 06, 08 y 13 de mayo de 2015

Prof. María Luisa Weston

Page 2: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 2/79

¿Empresas responsables?

1. La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), se refiere a unavisión de los negocios que incorpora el respeto por los valoreséticos, las personas, las comunidades y el medio ambiente.

2. Compromiso de las empresas a contribuir al desarrollo económicosostenible trabajando con empleados, sus familias, la comunidadlocal y la sociedad general para mejorar su calidad de vida.

Page 3: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 3/79

¿Empresas responsables?

3. Actitud estratégica para oír, comprender y satisfacer lasexpectativas e intereses de sus distintos públicos: consumidores,comunidad, proveedores, medio ambiente, empleados, accionistas.

Page 4: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 4/79

¿Por qué surge la RSE?

La naturaleza misma de la empresa y susmuchos públicos de interés.

Page 5: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 5/79

• La crisis del modelo del "Estado de Bienestar“.

• La reducción del déficit público por parte de losgobiernos (reduciendo su intervención en la vida

económica de las sociedades).• Surgimiento de la globalización (integración de las

empresas en aspectos sociales, económicos yambientales).

• La crisis de confianza creada por la falta de transparenciade determinadas corporaciones multinacionales.

¿Por qué surge la RSE?

Page 6: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 6/79

• La falta de respeto por los derechos humanos ycondiciones laborales más justas.

• La preocupación legítima de algunos empresarios por la

realidad del entorno.• Hoy las personas están más informadas y preocupadas de

los impactos en el entorno.

• Las regulaciones de los estados en materia laboral,

social, ambiental, financiera, organizativa.

¿Por qué surge la RSE?

Page 7: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 7/79

El nuevo rol de la Empresa en el siglo XXI

• Se configura como la mayor institución social.

• El “motor  de cambio” y de progreso de las sociedadesmodernas.

• En la empresa recaen funciones que cumplía antiguamenteel Estado (bienestar social, calidad de vida, protección)….

Page 8: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 8/79

El nuevo rol de la Empresa en el siglo XXI

Page 9: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 9/79

El nuevo rol de la Empresa en el siglo XXI

Page 10: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 10/79

La RSE en Latam

a) La movilización social o presiones desde abajo (lapobreza, la desigualdad en los ingresos, ladiscriminación, las demandas sectoriales).

b) Visiones cambiantes entre los lideres empresariales:

nuevas ideas y percepciones de liderazgo.

c) Nuevos roles y tareas para una eficiente administracióna largo plazo.

Page 11: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 11/79

Y en Chile…

1. Prohumana (1998): org. sin fines de lucro que basa sutrabajo en la investigación y desarrollo de conocimiento.

2. Acción RSE (1999): fundada por el sector empresarialcon la finalidad de promover las buenas prácticas de

RSE.

Page 12: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 12/79

Consumidores chilenos y la RSE

Primera encuesta de RSE (2000):1. Las empresas responsables obtienen reconocimiento de laopinión pública nacional.

2. La importancia de la RSE como variable a la hora de que el

consumidor opta por un determinado producto (OPCION DECOMPRA).

3. 50% de los consumidores asocia precio a atributos que nosólo son calidad (empleados y buenas prácticas laborales).

Page 13: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 13/79

• El Ranking de Sustentabilidad EmpresarialPROhumana es una iniciativa que tiene 10años en Chile.

• Permite conocer el estado actual de laspolíticas y programas de sustentabilidad.

• Durante 2014 se evaluaron a 40 empresas yencuestó a 9.500 trabajadores.

Ranking Sustentabilidad Empresarial2014

Page 14: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 14/79

Ranking Sustentabilidad Empresarial2014

Page 15: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 15/79

¿Por qué BCI?

Page 16: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 16/79

¿Por qu

Page 17: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 17/79

Consumidores conscientes

Pañal biodegradable: 3a 6 años en integrarse alecosistema.

Techos verdes, vivientes o ecológicos:promueven el ahorro energético.

Page 18: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 18/79

Page 19: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 19/79

Beneficios de la RSE

A NIVEL INTERNO:

• Aumenta la fidelidad a la marca y el compromiso.

• Incrementa la motivación interna y la productividad.

• Refuerza la comunicación y la credibilidad.• Fomenta la cultura de conciencia social.

• Facilita la negociación con los interlocutores.

Page 20: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 20/79

Beneficios de la RSE interno

Page 21: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 21/79

Beneficios de la RSE

A NIVEL EXTERNO:

• Mejora la imagen y la reputación.

• Es un elemento diferencial respecto de la competencia.

• El cliente está dispuesto a cambiar de marca o empresapor este motivo.

• Los medios de comunicación se interesan más en este tipo

de compañías y esto se traduce en la mejora de la imagenpública de las mismas.

• Se consigue aumentar la fidelidad de los clientes.

Page 22: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 22/79

AREAS DE LA RSE

É

Page 23: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 23/79

1. Ética empresarial y gobiernocorporativo

Conjunto de valores que integra y promueve una compañíaen sus políticas, prácticas y toma de decisiones.

Desarrollo de principios éticos

Misión, visión y valores

Códigos de ética

Capacitación en ética Competencia leal

Page 24: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 24/79

Una organización que viva según los cincovalores básicos: igualdad, libertad,

diálogo, respeto y solidaridad estarámejor preparada para el futuro.

Page 25: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 25/79

• Vivir de acuerdo con los cinco valores fundamentales.

• Una cultura organizacional con valores comunes para susmiembros

• Luchar por alcanzar la satisfacción de todos los agentesinvolucrados en la empresa: accionistas, directivos,empleados, proveedores y clientes.

Asumir la responsabilidad social por sus actuaciones.

1. Ética empresarial y gobiernocorporativo

Page 26: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 26/79

SODIMAC + PROBIDAD

• Código de ética

Reglamento del Orden, la Higiene y la Seguridad• Transparencia comercial con proveedores

• Certificación del Sistema de Probidad

1. Ética empresarial y gobiernocorporativo

Page 27: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 27/79

1. Ética empresarial y gobiernocorporativo

El código de ética de Sodimac, denominado EticAcción consagraclaramente los derechos que amparan a cada uno de los miembros de la

empresa y las obligaciones que deben ser observadas por todos

Page 28: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 28/79

1. Ética empresarial y gobiernocorporativo

SANTANDER + TRANSPARENCIA

“Para Santander transparencia es generar empatía para entender las necesidades reales de

nuestros clientes y garantizarles relaciones justas y equilibradas; es crear relaciones basadasen la confianza, lo que implica entregar información clara y precisa”.

É

Page 29: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 29/79

1. Ética empresarial y gobierno corporativo

SANTANDER + TRANSPARENCIA

Page 30: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 30/79

 gente no renuncia a su empresa:

nuncia a su jefe

Page 31: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 31/79

• El 80% de las renuncias se deben a que las personas se llevan malcon sus jefes.

• Entre un 20 y un 33% de ellas se debe a falta de oportunidades de

crecimiento profesional.• Estudios de clima organizacional muestran que entre el 60 y el 75%

de los empleados señala como principal causa de estrés a sus jefesinmediato

¿QUÉ ES SER UN BUEN JEFE?

La gente no renuncia a su empresa:renuncia a su jefe

Page 32: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 32/79

2. Calidad de vida laboral

Se refiere a las políticas de Recursos Humanos que afectandirectamente a sus empleados y creen un ambiente favorable:• Compensaciones y beneficios

• Capacitación y desarrollo profesional

• Salud, seguridad y condiciones de trabajo

• Privacidad del trabajador • Violencia laboral

• Acoso

• Discriminación

Horario laboral flexible• Equidad de género

Page 33: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 33/79

Está relacionado directamente con los niveles deproductividad y motivación.

2. Calidad de vida laboral

Page 34: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 34/79

• Cada año Great Place to Work premia las 50 Mejores Empresaspara Trabajar en Chile.

• El estudio, nace de la necesidad de ayudar a las organizaciones atransformar sus lugares de trabajo en excelentes lugares.

• Durante el proceso de medición 2014, sólo en Chile se midieron másde 200 empresas de distintos rubros, midiendo a 287.928colaboradores a lo largo de todo el país.

Las Mejores Empresas para Trabajaren Chile

Page 35: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 35/79

Las Mejores Empresas para Trabajaren Chile

1. BancoEstado Microempresas (1118 empleados)2. Transbank S.A. (544 empleados)

3. Cisco Chile (102 empleados)4. Coca-Cola de Chile S.A. (187 empleados)5. Telefónica Chile (4.761 empleados)

6. Microsoft Chile (191)

7. Banco de Crédito e Inversiones (8.343)

8. 3M Chile (263)9. Grupo Security (3.163)

10. Mars Chile (71)11. RSA Seguros Chile S.A. (613)

12. Maestranza Diesel (468)13. Ewos Chile Alimentos Ltda (382)

14. Grupo de Empresas Chilquinta (641)

Page 36: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 36/79

¿Qué mide el ranking?

Page 37: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 37/79

¿Por qué Banco EstadoMicroempresas lidera el ranking?

Nominado con el premio "Mostrando Aprecio"

¿Por qué Banco Estado

Page 38: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 38/79

¿Por qué Banco EstadoMicroempresas lidera el ranking?

• Por los constantes reconocimientos a sus empleados, contribuyendoa la motivación de sus colaboradores.

• La empresa cuenta con 16 formas diferentes de reconocer el buentrabajo realizado, a través de premios individuales y colectivos.

• Uno de los premios más importantes, según sus empleados, es el de"Mejor Gestión integral de Módulos y Gerencias". Este es unreconocimiento a los equipos de trabajo.

• También se premia a los colaboradores que más se destaquen por encarnar los valores y el estilo de BEME, y que además destaquenpor su técnica y pasión en el trabajo.

Page 39: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 39/79

3. Medio AmbienteSe refiere a las políticas o acciones de la Empresa quepermiten conciliar el desarrollo del negocio con el cuidado delmedio ambiente:

• Campañas de reciclaje• Uso eficiente de la energía

• Diseño y construcción ecológica

Administración sustentable de los recursos• Tratamiento de desechos

• Prevención de la contaminación

• Conservación del H2O

• Educación ambiental

Page 40: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 40/79

La Responsabilidad Medioambiental se hatransformado en un valor “neurálgico” para

los negocios en todos los niveles. Lanecesidad de contar con un entorno limpio

es un beneficio tangible.

C fi i i é i “C id

Page 41: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 41/79

Campaña eficiencia energética: “Cuida

tu hogar y protéjase del frío”

Page 42: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 42/79

3. Medio Ambiente

Fortaleciendo su compromiso con el medioambiente, durante el 2007 Jumbo comenzó a utilizar bolsas biodegradables, siendo la primera cadena de retail que lanzó la iniciativa.

Page 43: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 43/79

3. Medio Ambiente

“Elige Goodyear, elige vivir en un

planeta más limpio”

Page 44: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 44/79

3. Medio Ambiente

3 M di A bi t

Page 45: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 45/79

Los bonos de carbono: son un mecanismo internacionalde descontaminación para reducir las emisionescontaminantes al medio ambiente.

• La Huella de Carbono de un producto corresponde al

total de gases de efecto invernadero que se generandirecta o indirectamente en la producción de dicho bien.

3. Medio Ambiente

3 M di A bi t

Page 47: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 47/79

3. Medio Ambiente

Page 48: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 48/79

3. Medio Ambiente

Page 49: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 49/79

La Huella de Carbono en Chile:

• Empresas de mercados sofisticados están exigiendo estainformación.

• Ejm: Arauco, frutas de exportación, mineras.

• En 2008, retailer inglés Tesco, exigió a Concha y Toromedirla en su proceso productivo.

• Viñas también están implementando (exportaciones).

• Walmart .

3. Medio Ambiente

3 M di A bi t

Page 50: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 50/79

Walmart en Chile y las marcas verdes:• Creó un programa mediante el cual exige a todos sus

proveedores hacer un rastreo de sus huellas de carbono.

• Carbon Disclosure Proyect, donde se comprometen areducir la huella de carbón al interior de las tiendas y en losproductos que compran

3. Medio Ambiente

3 M di A bi t

Page 51: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 51/79

3. Medio Ambiente

VTR midió su Huella de Carbono siguiendo loslineamientos del Greenhouse Gas (GHG) Protocol,a través de los cuales busca determinar aquellasfuentes de emisión que le permitan disminuir suscontaminantes.

Page 52: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 52/79

4. Marketing Responsable

• Asociado a “el concepto humano”, el “consumo inteligente”y el “concepto de imperativo ecológico”.

• Hay que satisfacer a los consumidores pero ofrecerlesbienestar a largo plazo y a la sociedad.

• Interés público.• Consumidores (deseos) / compañía (beneficios) /

sociedad (estado de bienestar).

• Aumento de la consciencia ética y la Responsa Social delas empresas.

Page 53: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 53/79

4. Marketing Responsable

Page 54: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 54/79

BENEFICIOS:• Protección y Fortalecimiento de la Reputación e Imagen de

la Marca.

• Diferenciación de Marca o Compañía.• Protección Contra Acciones Negativas de los

Consumidores.

Reduce el riesgo y la responsabilidad.• Atracción y Retención de Clientes.

• Reducen la vigilancia en el cumplimiento de lasregulaciones.

4. Marketing Responsable

Page 55: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 55/79

4. Marketing Responsable

El MKT Responsable integra un amplio rango de actividades:

Integridad del producto

Divulgación, embalaje y etiquetado

Marketing y publicidad

Prácticas de ventas

Precios

Distribución

Page 56: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 56/79

4. Marketing Responsablea) Manufactura en integración del producto: corresponde

a temas relacionados con la naturaleza de los productos,cómo y dónde fueron hechos:

• Durabilidad y obsolescencia tecnológica (residuos

electrónicos),• Seguridad y conveniencia para ciertas audiencias (niños, los

ancianos y los discapacitados),

• El impacto medioambiental de su manufactura, uso y

disposición final.

Page 57: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 57/79

Ejm: En contra de la basura electrónica

4. Marketing Responsable

Page 58: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 58/79

4. Marketing Responsable

4 M k ti R bl

Page 59: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 59/79

4. Marketing Responsable

Page 60: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 60/79

b) Divulgación, embalaje y etiquetado: grupos de interésexigen mayor información sobre sus productos yservicios:

• Procesos de manufactura

• Contenido de los productos

Fuente de materias primas

4. Marketing Responsable

4 M k ti R bl

Page 61: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 61/79

4. Marketing Responsable

Page 62: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 62/79

Ley 20.606 (sobre etiquetado y publicidad de losalimentos):

• 43,9% de los niños hasta 13 años consumen azúcar pormedio de golosinas.

• 30% de obesidad infantil.

• Limita el consumo de nutrientes críticos: con exceso decalorías, sal, azúcar o grasas.

• Prohíbe la entrega y venta de éstos en escuelas y colegios ylimita la publicidad de los mismos en menores de 14 años.

4. Marketing Responsable

Page 63: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 63/79

Entonces…¿Qué pasará con la publicidad de lasmarcas?

4. Marketing Responsable

4 M k ti R bl

Page 64: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 64/79

4. Marketing Responsablec) Marketing y Publicidad: los cambios en publicidad y

comercialización crean nuevas oportunidades a lasempresas socialmente responsables, donde puedenexpresar a través de buenas prácticas comerciales susproductos y servicios.

Page 65: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 65/79

¿Por qué no puede venderse la solidaridad como se vende el jabón?

Pero ojo, tiene que ser parte de una cultura, de una identidad

corporativa, no sólo podemos efectuar acciones socialespor posicionarnos. SER COHERENTES.

4. Marketing Responsable

Tópicos del MKT Responsable

Page 66: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 66/79

Tópicos del MKT Responsable

• Violencia familiar• El alcoholismo• Protección del ½ ambiente• Fomento del transporte

público• Drogodependencia• Sexo responsable• Prevención de embarazos en

adolescentes.• Prevención de accidentes

automovilísticos.

• Fomento de la agriculturas.• Emprendimiento en

pequeños agricultores.

• Acceso a la educación.

• Eficiencia energética.• Energías Renovables No

Convencionales (ERNC).

• Nutrición y vida saludable.

• Cuidado de los ancianos.• Promoción de la cultura.

• Reciclaje

Page 67: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 67/79

EJM: Alto Las Condes con causa social• Apoyo a las instituciones de beneficiencia: Coaniquem,

Aldeas Infantiles SOS, Cruz Roja, Coanin y Coanil.

• Eventos, desfiles de moda y cenas.

4. Marketing Responsable

Page 68: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 68/79

EJM: Tresmontes Lucchetti y el etiquetadoresponsable

• Fue impulsora de campañas contra laobesidad.

• Colaboran en el desarrollo de normastécnicas de etiquetado de alimentos.

• Educación sobre lectura de las etiquetas,

en conjunto con el INTA.

4. Marketing Responsable

Page 69: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 69/79

EJM: La cruzada de AVON contra el cáncer de mamas

• Desde el año 1993.

• Objetivo: concientizar contra este mal y recaudar fondos

para la Conac.

4. Marketing Responsable

4 M k ti R bl

Page 70: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 70/79

4. Marketing Responsable

Page 71: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 71/79

4. Marketing Responsable

Page 72: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 72/79

Page 73: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 73/79

Page 74: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 74/79

5. Apoyo a la comunidad•

Acciones tomadas por la empresa para contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades en las que opera,apoyando iniciativas o causas sociales.

• No sólo entregan un beneficio a sus receptores, sino

reputación en las localidades donde la compañía opera.

Page 75: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 75/79

Page 76: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 76/79

La comunidad también nos necesita

EJM: Agrosuper y la Educación de calidad para Doñihue• Desde el 2000 que tienen como objetivo canalizar proyectos

educativos para los niños que viven en las zonas cercanas asus operaciones de producción.

• Creación del colegio “Los Cipreses”, en búsqueda de laeducación de excelencia.

• Colegio tiene una matrícula de 30 alumnos por curso, con doscursos por nivel y se espera que cuando lleguen a 4° medio,

tendrá alrededor de 780 estudiantes.

La comunidad también nos necesita

Page 77: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 77/79

Ejm: Scotiabank y programa “Iluminando el mañana”.

“contribuye con el desarrollo de los niños en las comunidadesdonde Scotiabank está presente, destinando fondos a causas

comunitarias relacionadas con salud, educación y cultura”.

La comunidad también nos necesita

La comunidad también nos necesita

Page 78: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 78/79

Ejm: Mall Plaza y saber entretener 

• “Hay cultura en tu plaza”, que busca entregar a la comunidadgrandes espectáculos culturales de calidad, gratuitos y a nivelnacional.

• Buscan generar experiencias únicas y memorables en lasciudades donde están sus centros comerciales

La comunidad también nos necesita

La comunidad también nos necesita

Page 79: Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

7/24/2019 Clase12,13 y 14_EmpresasResponsables

http://slidepdf.com/reader/full/clase1213-y-14empresasresponsables 79/79

Ejm: Endesa y su variedad de programas comunitarios

• Programa “Energía para la educación”

• Iluminando Iglesias al Sur del Mundo

• Circuitos Ambientales

La comunidad también nos necesita