clase nº 03 marco teorico.pdf

18
Marco Teórico 22/09/2012 Mg. Leonardo LEYVA YATACO Seminario de Tesis I

Upload: paulcapchacanchanya

Post on 25-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

shdajs,d

TRANSCRIPT

Page 1: Clase Nº 03 Marco Teorico.pdf

Marco Teórico

22/09/2012

Mg. Leonardo LEYVA YATACO

Seminario de Tesis I

Page 2: Clase Nº 03 Marco Teorico.pdf

22/09/2012

Es el sustento científico de carácter empírico yteórico, de la investigación, acerca delcomportamiento de la variable o de su relación(causal o no) que existe entre ellas.

Page 3: Clase Nº 03 Marco Teorico.pdf

22/09/2012

“El marco teórico, también llamado marcoreferencial (y a veces, aunque con un sentidomás restringido, denominado asimismo marcoconceptual) tiene precisamente este propósito:dar a la investigación un sistema coordinado ycoherente de conceptos y proposiciones quepermitan abordar el problema. Es decir, se tratade integrar al problema dentro de un ámbitodonde éste cobre sentido, incorporando losconocimientos previos referentes al mismo yordenándolos de modo tal que resulten útilesen nuestra tarea ”.

Sabino, 1992

Page 4: Clase Nº 03 Marco Teorico.pdf

22/09/2012

Es el conocimiento empírico previo, acerca delcomportamiento de la variable o de su relación(causal o no) que existe entre ellas,provenientes de investigaciones similares oafines.

¿Qué antecedentes existen?, ¿Qué se conocesobre el problema de investigación?, ¿Quéaspectos resultan poco conocidos ydesconocidos?, ¿los hallazgos sonconvincentes?

Marco Referencial

Page 5: Clase Nº 03 Marco Teorico.pdf

22/09/2012

•Ayuda a prevenir errores que se hayan cometidoen investigaciones previas.

•Ayuda a establecer el estado actual del conocimientoacerca del problema investigado.

•Contribuye a identificar vacíos de conocimiento oa su generación mediante el cuestionamiento de loshallazgos previos.

•Contribuye con información para la discusión deresultados.

Funciones

Page 6: Clase Nº 03 Marco Teorico.pdf

22/09/2012

El marco referencial debe ser redactadoen secuencia espacial y cronológica.Conviene en ocasiones presentar enforma diferenciada:

•Antecedentes en el ámbito internacional•Antecedentes en el ámbito nacional•Antecedentes en el ámbito regional•Antecedentes en el ámbito local

Construcción del marco referencial

Ascendente o

descendente

Si se quiere ser más específico, puede consignarse en cada una deellas:Acerca de la variable “X”•Acerca de la variable “Y”•Acerca de la relación de variables

Page 7: Clase Nº 03 Marco Teorico.pdf

22/09/2012

Autor (año: página), “Título”, objetivo, tipo deinvestigación, muestra (tamaño y tipo) yconclusión (es).

Elementos a consignar

Page 8: Clase Nº 03 Marco Teorico.pdf

22/09/2012

Autor: León, M.

Ejemplo

Título: Factores de riesgo asociados con el bajo peso al nacer enel hospital regional de ayacucho.

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados con el bajopeso al nacer en el Hospital Regional de Ayacucho.

Conclusión o conclusiones de mayor interés: “La edad maternade menor de 19 años incrementa en 2.60 veces la probabilidad detener recién nacidos con bajo peso; mientras que, el intervalointergenésico menor de 24 meses incrementa en 8.61 veces laprobabilidad de bajo peso al nacimiento, constituyendo factores deriesgo asociados con el nacimiento de bajo peso”.

Año: 2006

Página: 32 -33

Tipo de investigación: Correlacional.

Muestra: 100 casos (probabilístico aleatorio simple) y 100controles (no probabilístico intencional).

Page 9: Clase Nº 03 Marco Teorico.pdf

22/09/2012

León, M. (2006:32-33), en la tesis titulada “Factores de riesgoasociados con el bajo peso al nacer en el Hospital Regionalde Ayacucho”, con el objetivo de determinar los factorespregestacionales y gestacionales que incrementan el riesgode bajo peso al nacer, mediante el tipo de investigacióncorrelacional sobre una muestra de 100 casos(probabilístico al azar simple) y 100 controles (noprobabilístico intencional), determinó que: “La edad maternade menor de 19 años incrementa en 2.60 veces laprobabilidad de tener recién nacidos con bajo peso;mientras que, el intervalo intergenésico menor de 24 mesesincrementa en 8.61 veces la probabilidad de bajo peso alnacimiento, constituyendo factores de riesgo asociados alnacimiento de bajo peso”.

Ejemplo de presentación del Marco Referencial

Page 10: Clase Nº 03 Marco Teorico.pdf

Es la descripción teórica ysistematizada de los constructos y/ovariables que componen el objeto deestudio (conceptos, definiciones,elementos, formas de medición, etc.).

Presenta una visión sistemática de losfenómenos, al especificar lasrelaciones entre variables con elpropósito de explicar y predecir losfenómenos.

22/09/2012

Marco teórico

Page 11: Clase Nº 03 Marco Teorico.pdf

Un buen marco teórico no es aquelque contiene muchas páginas, sinoel que trata con profundidad,precisión y claridad únicamente losaspectos relacionados con elproblema. No se trata simplementede reunir una gran cantidad deinformación acerca del tema que seestá estudiando, sino que consisteen ordenar de forma coherente cadauna de las ideas relacionadas altema de investigación.

22/09/2012

Marco teórico

Page 12: Clase Nº 03 Marco Teorico.pdf

Permite conocer las teorías yenfoques referentes a lasvariables en estudio.

Contribuye a contextualizar lainvestigación.

Permite la construcción denuevos conceptos relativos ala construcción de teorías.

22/09/2012

Funciones

Page 13: Clase Nº 03 Marco Teorico.pdf

22/09/2012

Riesgo. Factores de riesgo. Medición de los factores de riesgoSíndrome de Burnout. Modelos explicativos del bunout

- Modelo clínico- Modelo psicosocial. Manifestaciones clínicas. Factores asociados. Diagnóstico. Inventario de Burnout de Maslach

Construcción del marco teórico

“FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL SÍNDROME DE BURNOUT EN PERSONAL DE SALUD RURAL DE LA DIRECCION DE SALUD

AYACUCHO, 2006”.

Page 14: Clase Nº 03 Marco Teorico.pdf

22/09/2012

Autor (año: página), texto.

Texto (Autor, año: página)

Elementos a consignar

Page 15: Clase Nº 03 Marco Teorico.pdf

22/09/2012

En cuanto a los síntomas del burnout, diversosautores (Maslach y Pines,1977; Cherniss, 1980 yMaslach, 1982) revelan que se pueden agrupar encuatro áreas sintomatológicas:

Síntomas psicosomáticos. Destacan los dolores decabeza, fatiga crónica, úlceras o desórdenesgastrointestinales, dolores musculares en la espalday cuello, hipertensión y en las mujeres pérdidas deciclos menstruales.

Síntomas conductuales. Engloba síntomas talescomo ausentismo laboral, conducta violenta, abusode drogas, incapacidad de relajarse, etc.

Ejemplo

Page 16: Clase Nº 03 Marco Teorico.pdf

22/09/2012

Marco Conceptual

Definiciones concretas referidas a lasvariables en estudio, términosrelevantes y nexos lógicos, resultadode la revisión de la teoría. Estasdefiniciones deben ser claras,precisas, breves y libres deambigüedades para uniformizar susignificado en el trabajo deinvestigación.

Page 17: Clase Nº 03 Marco Teorico.pdf

22/09/2012

Inteligencia. Es la capacidad paraaprender, comprender y resolverproblemas.

Ejemplo

Síndrome de Burnout. Sensación deagotamiento, decepción y pérdida deinterés por la actividad laboral comoconsecuencia del contacto diario conpacientes y/o clientes.

Page 18: Clase Nº 03 Marco Teorico.pdf

22/09/2012

Gracias